Psicología Después de 4 años de investigación por parte del Lic. Emamnuel Reyes en la institución Open the Door que prestan servicios a personas con adicción, depresión o algún trastorno de personalidad ha desarrollado una metodología que ayuda a mejorar la toma de decisiones. Pero ¿Por qué es tan importante e... Seguir leyendo
Filosofía Ciertamente, el temperamento es difícil de cambiar, porque es el resultado de nuestra herencia biológica, por tanto, es de origen genético. En cambio, el carácter es definible como la adquisición por parte de la persona de los valores y costumbres sociales. Existen tantos caracteres como sujetos... Seguir leyendo
Comunicación A la hora de relacionarnos podemos emplear tres estilos de comunicación, cada uno tiene una serie de características y efectos en nuestro día a día. PASIVO &... Seguir leyendo
Medicina Se trata de ejercicios y cambios en el estilo de vida que
pueden ayudar a reducir el riesgo de demencia. Además, muchos de
estas terapias de mantenimiento cognitivo se pueden llevar adelante en el
... Seguir leyendo
Psicología El cuidado de nuestro cuerpo y las preocupaciones razonables por la salud son conductas adecuadas, sirven para prevenir diferentes enfermedades. Y, desde luego, cuando se padece realmente una en... Seguir leyendo
Psicología Cada verano se nos plantea la eterna cuestión de cómo gestionar las vacaciones con los hijos adolescentes, en especial, cuando sus resultados académicos no han sido nada satisfactorios y tienen por de... Seguir leyendo
Psicología La felicidad es un concepto difícil de medir en términos objetivos, pero si resulta más sencillo percibir subjetivamente las cosas que nos hacen poco a poco sentir mejor. El objetivo de este artículo ... Seguir leyendo
Psicología CAMBIOS COGNITIVOSSurgimiento de nuevas formas de pensar:Durante la adolescencia también se producen cambios a nivel del pensamiento. Es el momento donde empieza a existir un pensamiento lógico formal... Seguir leyendo
Psicología Cuando realizamos actividades que nos exigen atención, análisis y control, es probable que acabemos con fatiga mental por la cantidad de información que estamos recibiendo.El esfuerzo mental se define como la cantidad de esfuerzo intelectual que se debe realizar para conseguir un resultado concreto.... Seguir leyendo
Psicología
La ansiedad es una emoción común a todos los seres humanos, está presente durante toda la vida y como todas las emociones cumple una función, como por ejemplo prepararnos ante lo que podría se... Seguir leyendo
Psicología El bronceado comenzó como una moda, pero para algunas personas se ha convertido en una obsesión por lograr estar cada vez más morenas.Las personas que se ponen de mal humor y se angustian ... Seguir leyendo
Mis composiciones Más vale una imagen que mil palabras. Y mejor aún si es un vídeo.http://www.youtube.com/watch?v=RYhXf88ACSw Seguir leyendo
Psicología Hay que tener en cuenta
que ponerle un nombre a un trastorno, síndrome o enfermedad tiene como
finalidad el conocimiento de la misma. No hay que sentirse etiquetado sino
conocer en que consis... Seguir leyendo
Psicología A grandes rasgos el Trastorno Límite de Personalidad es un patrón general de inestabilidad en las relaciones interpersonales, la auto-imagen y la afectividad, y una notable impulsi... Seguir leyendo
Psicología Los terapeutas cognitivos suelen referirse con frecuencia a los pensamientos irracionales, esos pensamientos absurdos que nos hacen sufrir por nada, que limitan nuestras posibilidades de éxito, que incluso deciden nuestra vida. Estos profesionales tratan con la mejor de las intenciones de ayudarnos ... Seguir leyendo
Psicología A lo
largo del día, nuestro cerebro “se calienta” hasta el punto de quemar un tercio
de las
calorías que consumimos y para poder funcionar de forma más eficiente, necesita enfriarse.
Al bostez... Seguir leyendo
Psicología 1. ¿Tu percepción de los números o de las letras está asociada a algún
color, como por ejemplo, la letra “J” al amarillo o el número “5” al morado?
-Sí, he tenido experiencias similares.&nbs... Seguir leyendo
Psicología Las nuevas tecnologías han modificado la forma en que le exigimos a nuestro cerebro en el día a día. Hace algunos años, nos sabíamos de memoria muchos más números de teléfonos de los que nos sabemos ahora porque ahora los tenemos almacenados en la memoria del móvil. ¿Esto ... Seguir leyendo
Psicología La memoria es la que nos permite codificar, almacenar y evocar la información del pasado.Aunque a ciencia cierta nadie conoce la capacidad de memoria del cerebro, según algunos estudios tenemos la capacidad de almacenar una cantidad de información equivalente a la de diez billones de pági... Seguir leyendo
Psicología ¿Qué es la voluntad que tan pocas cosas se ha escrito sobre ella? Se han escrito multitud de libros sobre la inteligencia, la memoria, las emociones, el amor, la felicidad, la mente... ¿y qué pasa con la voluntad? Debe ser también ¿una fuerza evolutiva que guía la conducta?, o ¿solo una cualidad de ... Seguir leyendo