Sociología
Las constantes noticias sobre el preocupante auge de la desigualdad
social y de la pobreza no son patrimonio exclusivo de Europa. Si hace
unos meses nos despertábamos con un estudio del INE que ... Seguir leyendo
Política Nacional A Dios gracias la administración del panista Felipe Calderón Hinojosa llega a su fin. Ellos, Felipe y algunos de sus adictos, dicen que se van con muchos éxitos, que el presidente fue bien valiente, que combatieron la corrupción, que casi acaban con el narco, y por si fuera poco, que nos dieron b... Seguir leyendo
Política Nacional A veces los árboles no nos dejan ver el bosque. Esta paremia
se usa con frecuencia para alertarnos de que, en muchas ocasiones, volcar
nuestra atención en el detalle nos impide observar y, por tanto... Seguir leyendo
Política Nacional Envuelto en los ideales de tierra y libertad, democratizar a este país, y sobre todo el brindarle una vida digna a los mexicano, fue como se gestó el movimiento armado de 1910 que todos conocemos como Revolución Mexicana. Nadie sabe a ciencia cierta cuantas personas cayeron pero la esti... Seguir leyendo
Política Nacional En el rubro que se analice la administración de Felipe Calderón Hinojosa fue un fracaso, si habla de pobreza es imposible ocultar que aumento hasta contar 52 millones de mexicanos que no tienen para comer, vestir, cuidar su salud, o carecen de un espacio donde vivir. En el reglón de salud exist... Seguir leyendo
Política Nacional Ante la ausencia de datos duros que valgan la pena este país se sumerge en la mediocridad, hace de la virgen, los ovnis, y el alcohol los principales temas del día mientras lo realmente importante se estanca en el Congreso o de plano se guarda para el lucimiento personal de los que vienen. Empe... Seguir leyendo
Ciudadanía Acaban de publicar lo pobres que somos. Ya es oficial.
Dice el Instituto Nacional de Estadística que el 21 por ciento de la
población ha cruzado el umbral de la pobreza. Con ese porcentaje, ... Seguir leyendo
Empresas Nota:
en mi serial de lideazgo “Lo que aprendí de los buenos líderes”, así como he
introducido algunos ejemplos de grandes deportistas que nos siguen dando
lecciones de auténtico liderazgo en la vi... Seguir leyendo
Economía La situación
venezolana representa una de esas contradicciones entre el discurso y los
hechos que no deja de generar ruido. Un país rico en recursos naturales, con
ingresos petroleros suficientes p... Seguir leyendo
Sociología Desde que me introduje al mundo del periodismo; el tema de los niños en situación de calle es uno de los problemas que más me preocupan debido a que los niños son el futuro del país cuyo panorama no e... Seguir leyendo
Economía Uno de los
países emergentes que apuntan a convertirse en grandes protagonistas de la
generación de riqueza es Brasil. Marcado por tener una población cercana a los
200 millones de habitantes, un t... Seguir leyendo
Ciudadanía Hace unos días los mexicanos celebramos 202 años del inicio de la lucha por
la independencia del país y por ende todo mundo, en especial los gobernantes
sacan su patriotismo y sus mentiras más grand... Seguir leyendo
Política Nacional CENA DE NEGROS Marco A. Vázquez Con licencia para matar… Se creen divinos, tocados de la mano de Dios, o en el peor de los casos, juzgan tener licencia para matar y no les importa cómo caigan, ni los que caigan, menos si los muertos son de hambre o a balazos, aunque de preferencia deben s... Seguir leyendo
Política Nacional El señor Chávez está enardecido porque la campaña de Capriles se está enfocando en el drama social del presente, lo que contribuye a derribar los fabricados mitos de la revolución social y en especial el de sustantiva reducción de la pobreza. Y es que para la “revolución venezolana” el argumento... Seguir leyendo
Economía Actualmente vemos como en tanto ven la luz métricas y diagnósticos de diversa índole, se genera debate, en gran parte enriquecedor, respecto al significado de los datos que aportan las mediciones. De partida, este debate es enriquecedor, en tanto posibilita afinar tanto formas de medir fenómenos... Seguir leyendo
Economía A pasar de que México ha logrado reducir sustancialmente la inflación, fincar finanzas públicas sanas, y estabilizar la economía después de la crisis financiera de 1995, el crecimiento económico ha sido mediocre e inestable, y la pobreza y la desigualdad del ingreso, en consecuencia, no han sido... Seguir leyendo
Sociología Cuando vine a Suecia tenía la imagen predeterminada de un país socialdemócrata, justo, rico en recursos naturales y humanos, ecológico, equitativo y generoso. A lo largo de los casi seis años que llevo en este país mi visión idealizada se ha ido transformando hasta llegar a una concepción más re... Seguir leyendo
Medio Ambiente
La crisis
actual acrecienta un nuevo problema poco conocido:
La Pobreza
Energética en España
Se
estima que en 2010... Seguir leyendo
Ciudadanía Decidí volver a abordar el tema de la insensibilidad que sentimos ante el sufrimiento y problemas de los demás, debido a una cierta platica que tuve con una señora en el micro bus donde sin conocernos logramos tener una pequeña platica amena acerca de lo acontecido en mi ciudad (Morelia) y todo... Seguir leyendo
Economía Nos encontramos en la recta final de un sexenio más. En ésta coyuntura los candidatos a la presidencia de la República han expresado su deseo de debatir sobre la agenda nacional de nuestro país. El debate y análisis de las ideas es un ejercicio necesario, sin embargo, la reflexión no sólo debe d... Seguir leyendo