Sociología La conversión del ser humano en medio. Hace varios años, luego de mucho trajinar en la vida y de leer, interpretar, comprender y volver una y otra vez sobre diversos textos y en distintos contextos, de hurgar en el alma de las palabras, escritas y orales y en los lenguajes gestual... Seguir leyendo
Política Nacional El Gobierno de Cristina Kirchner estas elecciones legislativas, hizo todo lo posible para perder: se dividió, insiste en legislaciones que chocan en la sociedad y eligió a desconocidos o perdedores, p... Seguir leyendo
Política Nacional El México que tenemos es realmente un desastre, pocos tratan de hacer su chamba, de ellos una parte lo hace mal, otros al ahí se va y, otra vez, muy poquitos cumplen a cabalidad con su encargo. Podríamos estar mejor, deberíamos estar mejor, porque somos un país con una riqueza incalculable y toda... Seguir leyendo
Sociología Si bien mis
queridos lectores una vez más tengo el gusto de escribir para ustedes, aun
cuando esta note les agrade o no, hoy tratare un tema delicado para el
equilibrio tanto ecológico como en mate... Seguir leyendo
Política Nacional Quizá porque no conocen el hambre, tal vez porque ignoran que a una familia de escasos recursos le es imposible ahorrar un bimestre de Oportunidades, los partidos políticos han acordado, alentada la propuesta por el PRD y PAN, que los gobiernos, de todos los niveles, eviten la entrega de ap... Seguir leyendo
Ciudadanía Escribo a partir
de impresiones. Con apreciaciones personales y una visión particular de los
hechos, encontré a Ciudad del Este como un gran detonador de interrogantes que
escapan a mi lógica. Esta... Seguir leyendo
Política Nacional Al ofrecer su conferencia magistral Panorama Económico y Seguridad Social en la Convención de Aseguradores de México, Paul Krugman, Premio Nobel de Economía en 2008 dijo sobre México y su crecimiento, "no está mal, pero no es la que se quisiera ver, pues hay algo que no hace click". Luego se r... Seguir leyendo
Política Nacional Ciegos y sordos, los políticos no ven ni escuchan las necesidades de la gente, es más, ni siquiera se enteran que el pueblo de México lo que necesita son programas que puedan influir en el desarrollo social y no que los mantenga necesitados de por vida. Pero la ceguera y el no escuchar no solo ... Seguir leyendo
Política Nacional El utilizar dinero publico para obtener votos a favor de un partido político es aberrante, sobre todo cuando eran recursos para la salud, la educación, la obra pública, pero hay cosas peores, como cuando se refiere a fondos para combatir la pobreza que se utilizan para obtener sufragios, ahí la ac... Seguir leyendo
Economía Por Héctor Farina Ojeda (*) @hfarinaojedaEl repunte del ingreso per capita en México en el año 2012 nos presenta un buen ejemplo para reflexionar sobre los problemas del crecimiento económico y la distribución de los ingresos en el contexto de sociedades con grandes necesidades sociales por ate... Seguir leyendo
Política Nacional Existe certeza de que el camino al desarrollo económico y social en México tiene como primera estación una educación de calidad, mientras seamos el peor país en aprovechamiento escolar la competitividad será muy baja, hablando en términos macroeconómicos, y los bolsillos de cada uno de nosotros ... Seguir leyendo
Política Internacional Me gustan los datos. Los datos nos dicen cómo se mueve
el mundo. El último dato que he conocido, publicado en varios medios de
comunicación, es que el número de personas ricas en el planeta Tierra h... Seguir leyendo
Medio Ambiente Caminar por las calles del asentamiento Eva Perón de San
Luis, bajó un sol abrasador, sin ningún árbol donde protegerse en la provincia
del “Tratado de Paz Entre Medio Ambiente y Progreso” otorga la... Seguir leyendo
Ciudadanía La pobreza enriquece día a día a
los burócratas e intermediarios que supuestamente luchan por erradicarla.
La aparición de Ministerios de Bienestar Social, de Agencias internacionales,
de mil progr... Seguir leyendo
Política Nacional
Cuarenta pesos es
demasiado dinero para un paseo".
Una niña indígena, de Tlaquepaque, Jalisco a su amiguito.
"Con diez mil la hacemos
para pasarla chido toooda la
p... noche güe... Seguir leyendo
Economía Las economías
latinoamericanas se caracterizan por esa posición complicada de la emergencia,
en donde se contraponen las grandes oportunidades de desarrollo y las anclas
que terminan por mantener e... Seguir leyendo
Política Nacional Un análisis histórico sobre la concentración de pobreza en las regiones de México, y un panorama contemporáneo de esta problemática que trasciende la división en entidades federativas. Hace apenas unos dias, el Presidente Enrique Peña Nieto puso en marcha una campaña en contra del hambre en los Alt... Seguir leyendo
Política Nacional Y es que ya la dijo Jesús el Cristo: "No solo de pan vive el hombre"; sin embargo hay quien no lo entiende o no lo quiere entender...El día lunes 21 de enero de 2013, dio comienzo la famosa "Cruzada C... Seguir leyendo
Política Nacional La nariz roja, las mejillas resecas, los labios temblando, el frio calando hasta los huesos, y sin embargo muy temprano van camino a la escuela, son niños y niñas de apenas unos siete, ocho, nueve años que comienzan su día con el martirio de no saber si las paredes de los salones serán suficient... Seguir leyendo
Sociología Pobreza y Marginalidad: Ambulantes en Periferia, el Caso de Plaza las Américas
La construcción
social de la pobreza está vinculada a la combinación de oportunidades y apoyos que garanticen ... Seguir leyendo