Psicología Estamos en la Semana del cerebro, una iniciativa de la Sociedad Española de Neurología que tiene como objetivo, fomentar la prevención activa del cerebro así como reconocer los síntomas de l... Seguir leyendo
Psicología Se dice a menudo que la realidad imita al arte.
En el tránsito de la Ilustración
al Romanticismo, el debate sobre el suicidio adquirió
una especial trascendencia.
La novela “Las desventuras... Seguir leyendo
Psicología “No puedo cambiar” … “Yo soy así…” ¿Mejorar para qué?Tal vez hayas escuchado estas frases en algún momento de tu
vida. Muchas personas manifiestan una tendencia
a “auto-etiquetarse”, en alguno... Seguir leyendo
Psicología Los últimos estudios cientificos revelan que más de 600.000 personas en España padecen alzheimer u otras formas de demencia . El 80 % de estas personas viven en su domicilio con u... Seguir leyendo
Ciudadanía Son muy importantes la paciencia y la comprensión, no lo
olvides.
¿Cómo comunicarse con
una persona con Alzheimer?
Utilizando un lenguaje sencillo, con un tono tranquilo y
amable.
Reducien... Seguir leyendo
Psicología
En los
últimos años, el tema de la espiritualidad en el trabajo tiene una tendencia
ascendente y varios sectores académicos y profesionales han comenzado a
considerarla como una parte ese... Seguir leyendo
Psicología Según la Organización Mundial de la Salud el número de personas con Ansiedad y Depresiónestán en constante aumento en todo el mundo. Así entre 1990 y 2013 el aumento ha sido de más de un 50% concretamente el número registrado ha pasado de 416 millones a 615 millones. Actualmente más d... Seguir leyendo
Cultura En España, los últimos estudios de los que se tiene constancia, dicen que el porcentaje de adolescentes con un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) oscila entre el 4'1 y el 4'5%. Si incluim... Seguir leyendo
Ciudadanía “Donde existe el Amor, existe el ser
humano y existe Dios. Dios es Amor. Por lo tanto: ¡AMA!”
Esta es una
frase tomada del libro El Don Supremo
de Paulo Coelho; que me trae al pensamiento cuán i... Seguir leyendo
Ciudadanía ¿Por qué crees que es importante el cuidado de tu salud mental?Pues lo primero que se me viene en mente, es porque en la medida de su
estado será tu tranquilidad espiritual en otras palabras, tu feli... Seguir leyendo
Psicología El cuidado de nuestro cuerpo y las preocupaciones razonables por la salud son conductas adecuadas, sirven para prevenir diferentes enfermedades. Y, desde luego, cuando se padece realmente una en... Seguir leyendo
Psicología Leí algo que
ha seguido resonando en mis oídos, luego de haber gozado uno de los parajes más
bellos del sur de Chile, era similar a esto: Tener la inocencia de un niño,
tomar decisiones con la madu... Seguir leyendo
Psicología ¿Hallar
una perla de gran valor?
Es bien
conocido que ciertos tipos de ostras convierten elementos extraños en
relucientes perlas envolviéndolas en capas sucesivas de una sustancia llamada
náca... Seguir leyendo
Psicología Si te llamaran por teléfono ofreciendo el trabajo soñado, ideal para ti, ¿dejarías todo para obtenerlo o dudarías de que fuera real? Caminar a las carreras, trabajos que parecieran ser todos para ayer... Seguir leyendo
Medicina Cuando leí la historia bíblica de José, un patriarca israelita, me pregunté si yo era capaz de dar semejante amor y de perdonar a mis hermanos. Es una de las historias más emocionantes de la Biblia. J... Seguir leyendo
Psicología Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), como un gran porcentaje
de la población mayor presenta artrosis sintomática, en los próximos años esa
enfermedad puede convertirse en la cuarta causa... Seguir leyendo
Psicología
La naturaleza ha demostrado siempre
modelos de camuflaje y protección. Un ejemplo de esto es el camello africano
que puede cerrar la nariz para protegerse de los fuertes vient... Seguir leyendo
Medicina ¿Pones mucha atención a lo que escuchas? ¿Crees que la opinión ajena tiene alguna influencia sobre tu salud?”Enfrenta las etapas incipientes de la enfermedad con una oposición mental tan poderosa como... Seguir leyendo
Psicología El clima de la tierra ha cambiado a lo largo de la historia. Antiguamente, los campesinos predecían el tiempo para que sus plantas y animales lograran sobrevivir a los cambios y se adaptaran a las con... Seguir leyendo
Psicología “¡Yo tengo razón!”Cuántas veces se dice esta frase a lo largo de las facetas de la vida.Discrepar con alguien que rara vez admite sus errores y no acepta otros argumentos suele deteriorar las relacion... Seguir leyendo