Psicología Un día cualquiera
Sonar la alarma a las 5 am y
comenzar las tareas diarias, puede parecer algo rutinario, pero cuando se trata
de la vida de un médico, la rutina deja de serlo para convertirse en... Seguir leyendo
Psicología Los trastornos de tiroides son un mal que ataca al 25% de
las mujeres. Quizá habrás escuchado de los cambios físicos que este
padecimiento les provoca, la gran mencionada fluctuación de peso por eje... Seguir leyendo
Psicología Inflamación cerebral en pacientes con TOC?
En un estudio primero en su tipo, los investigadores han
encontrado signos de inflamación dentro de los neurocircuitos asociados con el
trastorno obsesi... Seguir leyendo
Mis composiciones El trabajo, las responsabilidades, las tareas diarias, los niños... son ocupaciones diarias que, poco a poco, van mermando nuestra resistencia física y mental. Creemos que podemos con todo y, realment... Seguir leyendo
Ciudadanía Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son cada vez más comunes, y cada vez aparecen a edades más tempranas. Muchos jóvenes los padecen, mayoritariamente chicas. También muchas personas adult... Seguir leyendo
Ciudadanía Los trastornos mentales no son solo cosa de adultos. Uno de cada cinco niños o adolescentes padecen uno o más trastornos mentales. Muchos trastornos comienzan a manifestarse en etapas tempranas de la ... Seguir leyendo
Psicología El día en que nos peleemos por un “toche” arroz Maslow propone la “Teoría de la Motivación Humana”, la cual trata de una jerarquía de necesidades y factores que motivan a las personas.Esta jerarquía i... Seguir leyendo
Psicología Mitos y realidades del proceso psicoterapéutico
El recibir psicoterapia es algo común para muchas personas a
lo largo del mundo. La psicoterapia es
el tratamiento que tiene como objetivo el... Seguir leyendo
Psicología Clínicamente la personalidad narcisista se caracteriza
porque, pese a su aparente ‘enorme
autoestima’, es muy vulnerable a cualquier pequeño desaire o rechazo,
respondiendo con fuertes se... Seguir leyendo
Psicología Hablamos de mitomanía cuando existe una conducta morbosa,
donde se falsea la información en forma reiterada. Esta conducta se atribuye a
inmadurez emocional y hasta neurológica, que impide que los s... Seguir leyendo
Psicología Alfred North Whitehead: "No hay verdades completas;
todas las verdades son medias verdades, pero el diablo juega a hacerlas pasar
como verdades completas.".
No se que es peor si una gran me... Seguir leyendo
Psicología “Envidia: polilla del talento”Envidia e inferioridad El Diccionario de la Real
Academia dice de la envidia que es "la tristeza o pesar del bien
ajeno", pero esta definición parece algo pálida si con... Seguir leyendo
Psicología La menopausia es una época de cambios hormonales, físicos y psíquicos en la mujer, aunque los síntomas de la menopausia varían de mujer a mujer.
Durante la perimenopausia hay un descenso de los niv... Seguir leyendo
Psicología En la historia de nacimiento de la psiquiatria a comienzo del siglo XIX destaca nombres eminentes como Philippe Pinel, J Reil, quien fue el primero en acuñar el término de Psiquiatría, v. Chiarugi, Chambery; w. Tuke, quien fundo el retiro en York, w. Battie, Abraham Jolyy Held, ... todos participaro... Seguir leyendo
Psicología Uno de los aspectos más difíciles en la vida es tomar una decisión que puede afectar nuestras vidas y la de otros, es aquí donde surgen un sin fin de preguntas y cuestionamientos que hacen más dura esta tarea. Muchos pacientes acuden a la consulta buscando respuestas a dichas interrogantes y en... Seguir leyendo
Psicología Muchas personas viven
atadas a recuerdos del pasado, momentos dolorosos de sus vidas y esto les
impide avanzar. Mientras que aferrarse a pensamientos pasados impide enfocar la
mirada hacia adelante... Seguir leyendo
Psicología
La hipoglucemia es una disminución del azúcar en la sangre
por debajo de 60 mg%, que produce un cuadro de irritabilidad, hambre,
sudoración, temblores, palpitaciones y, según la gravedad, llega ... Seguir leyendo
Psicología Las situaciones de ingreso al
programa de vigilancia de acuerdo con el protocolo de vigilancia de riesgos
psicosociales en el trabajo serían básicamente tres:
1) Situación de riesgo alto ni... Seguir leyendo
Psicología ¿Qué hacer después de una calificación de
enfermedad profesional por Salud Mental?La
circular N°3241 publicada por la Superintendencia de Seguridad Social el 27 de
julio de 2016 (actualizada en Cir... Seguir leyendo
Economía Estudio revela que reducir los días laborales mejorará calidad de vida y del medio ambienteUna gran noticia ha sido revelada, estudios indican que si se descansa un día más a la semana de los días lab... Seguir leyendo