Filosofía Ciertamente, la decadencia de la cultura antigua ha sido objeto de numerosas investigaciones por parte de historiadores, sociólogos y filósofos. Max Weber que fue un historiador, sociólogo y pensador alemán escribió un libro sobre las causas de la decadencia del mundo antiguo. Se titula... Seguir leyendo
Filosofía Desde el planteamiento
filosófico de Plotino la belleza sensible, en realidad, deriva de la
suprasensible o divina. Plotino nació en Licópolis que estaba en Egipto en el año 205 de la era cris... Seguir leyendo
Filosofía
Denis Diderot fue un
pensador ilustrado francés que nació en
1713 y salió del mundo de los vivos en 1784. Elaboró una filosofía materialista
que considera el gran valor de las sensa... Seguir leyendo
Filosofía Se puede pensar que es utópico mejorar las condiciones de vida de las personas que lo necesitan, pero está a nuestro alcance. La sociedad debe tomar conciencia de que es posible y realmente lo es. La aplicación de procedimientos redistributivos justos es algo realizable. Lo que es pr... Seguir leyendo
Filosofía Ciertamente, el cine es la explicación en imágenes de la realidad y, por tanto, está directamente relacionado con las interpretaciones filosóficas del mundo y de lo humano. Actualmente, parece que todo tiene que ser expresado en pantallas de cine y televisión. Y con las tabletas y otros d... Seguir leyendo
Religión La religión, tema de controversia por excelencia con perdón a
la política. La religión existe desde tiempos remotos, cuando nuestra especie
intentaba dar razón a los sucesos mediante deidades y acci... Seguir leyendo
Filosofía Este filósofo que nació en Viena en 1923 y falleció en Francia en 2.007 destacó por sus numerosas y profundas reflexiones sobre el sentido de la vida y también sobre la sociedad y el individuo. En el libro titulado El hilo conductor de la ecología se publican varias entrevistas que c... Seguir leyendo
Filosofía Para Kant los principios internos de la acción son el fundamento del valor moral. La ética formal kantiana afirma que la ley moral se funda en la razón. El gran filósofo alemán está en desacuerdo con las teorías emocionales de la ética. No comparte el emotivismo moral de Hume, aunque le haya ... Seguir leyendo
Filosofía El libro de Michel Onfray titulado La fuerza de existir es como dice el autor un manifiesto hedonista.Y se comprende perfectamente desde los planteamientos ateos de este filósofo francés. Es evidente que filosofía y vida están intrínsecamente interconectadas o unidas. Ya que la capacidad de ... Seguir leyendo
Filosofía Es un filósofo esencial para entender la filosofía del siglo XX en España y en Latinoamérica. Realizó numerosas traducciones de obras filosóficas alemanas al español. También su labor como profesor un... Seguir leyendo