Cultura Entre
el año 1980 y el 1992, el llamado "conflicto armado interno" dejó un
saldo de alrededor de 70 mil víctimas mortales, entre civiles, militares y
terroristas. Fueron los grupos terroristas los ... Seguir leyendo
Cultura El
fenómeno de la globalización se viene imponiendo en el mundo. Lo que era
impensable hace dos décadas, es ahora una realidad, más aun con el desarrollo
vertiginoso de las nuevas tecnologías de la... Seguir leyendo
Mis composiciones “Enseña de un pueblo
herido, . . . que nunca será vencido.”
Provienes de noble
cuna,
Santa Fe de la
Laguna,
precioso, sagrado
lienzo,
preludio de un recomienzo.
&nbs... Seguir leyendo
Filosofía El filósofo musulmán Averroes en su libro Exposición de la República de Platón comenta este dialogo de Platón. Sus extraordinarios comentarios conforman un realismo político que se atreve a criticar a los sistemas políticos islámicos de su tiempo. Escribe que «No hay peor condic... Seguir leyendo
Mis composiciones Chile es mayoritariamente cristiano, gente de fe, creyente. Que se note en el lenguaje, respeto; en la dignidad, esa bendita palabra. Participe del plebiscito. Que sea una fiesta de la democracia, de ... Seguir leyendo
Mis composiciones El otro importa. Sobre #FratelliTutti encíclica #PapaFrancisco sobre fraternidad y amistad social. "Cuando apuntamos más allá de nosotros mismos e incluimos a quienes considerábamos enemigos, la unida... Seguir leyendo
Ciudadanía A escasas tres semanas del plebiscito del 25 de octubre y a 32 años del Plebiscito de 1988, el escenario político es de una coalición oficialista que logra unirse y, además, extiende sus cazabobos, po... Seguir leyendo
Política Nacional Somos una nación de 50 millones de personas, todos hermanos, hijos de diferentes madres, razas, somos negros, indígenas, raizales, mestizos, isleños, blancos, hombres, mujeres, somos una nación con diversidad cultural y de razas, somos un país de regiones, con diferentes costumbres, ideales, convicc... Seguir leyendo
Ciudadanía El desafío de la sociedad civil chilena es generar unidad cívica sobre la base de un programa mínimo, que oriente el proceso constituyente que se abrirá el 25 de Octubre, como pilares de un nuev... Seguir leyendo
Ciudadanía La justicia se ha construido a partir del desarrollo humano y el uso de la razón que va de la mano con el sentido de comunidad. Ahora se le conoce como una herramienta básica para la convivencia socia... Seguir leyendo
Filosofía El filósofo David Gauthier en su libro Egoísmo, moralidad y sociedad liberal desarrolla numerosos comentarios sobre el neocontractualismo liberal contemporáneo. También se ocupa de los problemas de la racionalidad económica desde una perspectiva moral. No es sencillo desde plant... Seguir leyendo
Mis composiciones El agricultor astuto. Una reflexión. "Comencemos en lo pequeño, doméstico, nuestros lugares de trabajo y casa. Relaciones más justas, amables y respetuosas serán un primer paso hacia una sociedad... Seguir leyendo
Ciudadanía Alguna vez se han sentido con ganas de expresar algo que los atormenta, pero por miedo a ser juzgados callan así duela, pues esto le puede estar pasando a muchas personas que sufren algún maltrato sea físico o psicológico. De igual manera, se podría decir que si un árbol cae en el bos... Seguir leyendo
Cultura Apostemos por entender la vida desde otros ángulos, desde la validez de la opinión ajena. Crezcamos en tolerancia. "El respeto es como el dinero. Puedes pedirlo, pero es mejor ganárselo". Y la regla d... Seguir leyendo
Derecho La impartición de justicia es sin duda una de las tareas mas arduas en el devenir humano; a pesar del hecho de que cada sociedad posee distintos conceptos, valoraciones e interpretaciones asociadas a la justicia, la mayoría de ellas involucra al menos uno de los siguie... Seguir leyendo
Ciudadanía En el libro Un fin del mundo el catedrático emérito de Filosofía del Derecho Juan Ramón Capella escribe acerca de los posibles cambios realizables en la Constitución. Son como él mismo indica notas en rojo sobre la reforma constitucional. En muchas de las consideraciones que realiza estoy de ... Seguir leyendo
Cultura "Creo que hay un error gravísimo en creer que el progreso consiste en combatir la riqueza. No, el enemigo con el que hay que acabar es la pobreza, y también, por supuesto, la riqueza mal habida.”* El ... Seguir leyendo
Filosofía Se puede pensar que es utópico mejorar las condiciones de vida de las personas que lo necesitan, pero está a nuestro alcance. La sociedad debe tomar conciencia de que es posible y realmente lo es. La aplicación de procedimientos redistributivos justos es algo realizable. Lo que es pr... Seguir leyendo
Política Nacional Parece ser que Pedro
Sánchez está decidido a gobernar sin pactos o acuerdos de legislatura
simplemente con el apoyo de los 123 escaños de su partido. Considera que con
Podemos es suficiente llegar ... Seguir leyendo
Ciudadanía En un mundo dominado por esquemas machistas y patriarcales ya es hora de cambiar la situación. La denuncia de situaciones que no respetan los derechos de las mujeres es absolutamente necesario. Y también lo es el cumplimiento de la legislación que garantiza la igualdad salarial de hombres ... Seguir leyendo