Política Nacional Durante años hemos estado escuchando el mismo mantra:
"los españoles no son monárquicos, son juancarlistas", una forma muy
sutil de despachar cualquier veleidad republicana que pudiera asomar la cab... Seguir leyendo
Política Nacional
En mi
anterior artículo, sobre el Rey Juan
Carlos, les anunciaba mi intención de escribir sobre la dicotomía entre Monarquía o República que subyace tras la ‘Real’ crisis canicular que estamos
... Seguir leyendo
Política Nacional La monarquía ya no hay por dónde cogerla, los últimos acontecimientos,
entre ellos los escandalos de las presuntas comisiones del Rey emerito
Juan Carlos, y luego el nefasto comportamiento de la m... Seguir leyendo
Derecho Fieles y cismáticos: las conferencias presidenciales como genealogía del fanatismo
Marcos
David Silva Castañeda
Universidad Nacional Autónoma
de México
“Los verdade... Seguir leyendo
Economía Tras conocerse la sentencia del caso procés, las marchas y manifestaciones no han tardado en inundar las calles alrededor de toda Cataluña. Hoy no voy a desarrollar si la sentencia es justa o inj... Seguir leyendo
Historia La primera
Junta Nacional de Gobierno o Provisional de Gobierno fue un cuerpo colegiado formado
hace doscientos nueve años un dieciocho de Septiembre de mil ochocientos diez,
que duró hasta el cuat... Seguir leyendo
Política Nacional En coautoría con Emilio Velasco“Salud y República” era el clamor de unos pocos con motivo de la “celebración” de aquel nefasto capítulo del Reino de España: la Segunda República. El 14 de abril se ha ... Seguir leyendo
Política Internacional Origen del conceptoDeterminados países de
Latinoamérica se han caracterizado por poseer una gran masa de población (en el
sentido cuantitativo) que se hace llamar, o conocer, como “el pueblo”. Este
... Seguir leyendo
Política Nacional AMLO: el gobierno de un solo
hombre
... Seguir leyendo
Política Nacional A raíz de los resultados en las elecciones federales de julio de 2018, Andrés Manuel López Obrador, hoy Presidente de la República, ha puesto en práctica distintas acciones y programas dentro de un te... Seguir leyendo
Política Nacional La estricta división de poderes en México: el gran pendiente de la República ... Seguir leyendo
Política Nacional Monarquía o República, un dilema por resolver.
Los que
mejor me conocen saben que no soy monárquico de convicción, aunque –reconozco-
profeso una cierta simpatía por esta monarquía que tenemos in... Seguir leyendo
Historia Éste mes nos encontramos
conmemorando 208 años de la Primera Junta Nacional de Gobierno mediante
asamblea o cabildo, y es de todos sabido que la costumbre en lo social conlleva
la idiosincrasia pro... Seguir leyendo
Educación Preámbulo La 4ª transformación de la República que anuncia el Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador, exige una revisión a fondo de los conceptos jurídico políticos existentes, con el fin ... Seguir leyendo
Historia General Eduardo Bónitto Vega
Embajador de Colombia en Chile y General de Ejército Eduardo Bónitto Vega nació
el 24 octubre del año 1890 en Bogotá, Dpto.
Cundinamarca, Colombia. Hijo de Nels... Seguir leyendo
Historia Alejandro Flores Pinaud formó parte del primer honorable consejo directivo
del Instituto O ´Higginiano de Chile el año 1953, de profesión actor, nació
en Santiago el 9 de febrero de 1896, en una fam... Seguir leyendo
Historia Sensible a los clamores de la humanidad, en
especial en razón de la autoridad suprema que han confiado a los pueblos en
hacer cesar los males de las guerras y velar por el bien común y dignidad de l... Seguir leyendo
Política Nacional La cita electoral del 21D no
ha pillado por sorpresa a nadie. Tanto los partidos independentistas como los
constitucionalistas eran conscientes de que la aplicación del artículo 155
conllevaba la&n... Seguir leyendo
Política Nacional Los independentistas aseguran que no reconocerán la autoridad de Rajoy. La aplicación de forma pacífica del artículo 155 que plantea el Presidente del Gobierno me parece difícil de lograr. Y la disolución del Parlament también creo que puede no conseguirse ante el fanatismo de la proclamada r... Seguir leyendo
Historia
La
costumbre en lo social conlleva la idiosincrasia propia y conforma un
determinado signo nacional y regional con el cual los ciudadanos se identifican.
El comportamiento en particular q... Seguir leyendo