Cultura El
hecho de que en el Perú se hablan 48 idiomas originarios es un indicador de la
complejidad del "ser peruano". Proponemos una mirada más allá del
multilingüismo, para lograr una verdadera inclusi... Seguir leyendo
Mis composiciones “Que gasta como emperatriz . . .”
El día de ayer, por la noche,
hubo del verbo derroche,
con la patria en la miseria,
bajo una pandemia seria.
Teniendo como es... Seguir leyendo
Cultura "Creo que hay un error gravísimo en creer que el progreso consiste en combatir la riqueza. No, el enemigo con el que hay que acabar es la pobreza, y también, por supuesto, la riqueza mal habida.”* El ... Seguir leyendo
Ciudadanía Fácil es dar por sentado durante la juventud el hecho de que ser joven es ser rico. Si le preguntamos a una persona de edad avanzada, acosada por los problemas típicos de la vejez entre los... Seguir leyendo
Religión Viajar en algunos casos implica un recorrido hacia nosotros mismos y existen destinos que conducen a una obligada espiritualidad transmitiendo una sensación de paz y quietud mental. No cabe duda de que en Indonesia se respira una atmósfera especial, una serenidad que transmiten su paisaje, sus... Seguir leyendo
Economía Un estudio de la Universidad de Zurich reveló que un pequeño grupo de 147 grandes corporaciones trasnacionales, principalmente financieras y minero-extractivas, en la práctica controlan la economía gl... Seguir leyendo
Economía Uno de los grandes contrastes que tenemos en América Latina es que siempre hablamos de economía, nos quejamos de nuestra situación económica pero muy pocos realmente estudian y comprenden lo económico. Al bajo nivel educativo que nos caracteriza, tenemos que sumarle la escasa educación financiera y ... Seguir leyendo
Economía Hace algunos años le pregunté al ex presidente de Bolivia, Carlos Mesa Gisbert, por qué Bolivia invertía 6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en la educación pero no lograba los mismos resultados que Finlandia, un país que también destinada el mencionado 6 por ciento. Mien... Seguir leyendo
Ciudadanía He leído que la baronesa Tyssen ha dicho que ser rico es muy duro. Enseguida se le han echado encima los medios y han ardido las redes sociales: si le parece duro ser rico, que lo dé todo a los p... Seguir leyendo
Ciudadanía El constante goteo de los medios nos hace creer que una falacia es una verdad como un templo. La técnica es tan vieja como los imperios y tan nueva como el fascismo. Si repites machaconamente una... Seguir leyendo
Política Internacional Me encantaría ser
un sinvergüenza, un jeta, un caradura. Me encantaría ser de esas personas que
no tienen ningún tipo de escrúpulos, que no tienen ningún tipo de ética, ni de
moral, ni valores... Seguir leyendo
Ciudadanía El sistema económico actual, ese del que dice el Papa Francisco que mata, está organizado como oposición radical al Reino de Dios anunciado por Jesús en el que los dichosos son los pobres, los que suf... Seguir leyendo
Ciudadanía Como en el pasaje del Evangelio en el que el rico acostado por la noche sólo piensa en cómo aumentar su riqueza durante el día, nuestro ínclito conciudadano Ortega, de nombre Amancio, no cesa de pensa... Seguir leyendo
Economía Hace muy pocos día se hacía público que Amancio Ortega(propietario mayoritario de inditex ) había sido considerado el hombre más rico de la tierra , aunque solo por unos días,en lo que ... Seguir leyendo
Ciudadanía Los datos que anualmente publica Credit Suisseconfirman lo que ya sabemos y nos temíamos, que la distancia entre los más ricos y el resto de la población se agranda, hasta el punto de que ya es c... Seguir leyendo
Ciudadanía Corría el año 1995 cuando los 500 hombres de negocios más importantes del mundo, reunidos en el hotel Fairmont de San Francisco, tomaban una decisión crucial que dirigiría la historia en este pla... Seguir leyendo
Economía Ya es oficial, en 2016 los súper mega ricos se lo quedan todo y el resto con las migajas. Según el informe de Intermon Oxfam, elaborado con ocasión del Foro Económico de Davos (Suiza), el pr... Seguir leyendo
Política Nacional Animado por eso de las raíces vigorosas que nos dice el gobierno, durante
estos dos últimos meses he estado pendiente de las noticias económicas para
comprobar si eso era cierto. Y parece que lo es.... Seguir leyendo
Política Internacional Los desequilibrios económicos mundialesLa desigualdad es uno de los principales desafíos de nuestro tiempo. La desigualdad de ingresos es específicamente uno de los aspectos más visibles de un problem... Seguir leyendo
Ciudadanía Hay un pasaje del evangelio que es muy conocido por todos y que lo tenemos en tradición múltiple, pero su origen está en Marcos 12, 41-44. Es el de la ofrenda de la viuda pobre y los ricos. Marcos nos... Seguir leyendo