Filosofía En este segundo volumen de Voluntad,
abordo principalmente una perspectiva sobre la humanidad desde un punto de
vista sociológico, analizando el rebaño en vez de las ovejas por separado, el
hormig... Seguir leyendo
Literatura Hoy publico una parte de la sinopsis de mi novela “Al madero
no le gusta la ropa vieja”. Comencé hace ya unos meses a publicar en este blog
escritos que tenían que ver con el texto, su gestación y l... Seguir leyendo
Filosofía La cuestión de la verdad ha ocupado desde hace miles de años a los filósofos. Podemos pensar en la necesidad de conocer la verdad acerca de todo. El mismo Platón destacaba a la verdad, el bien y la belleza como ideas fundamentales en su exposición del idealismo. En general, en los ... Seguir leyendo
Filosofía He vuelto a sonreír al leer el libro de Byung- Chul Han (2015), denominado "Filosofía del Budismo Zen". Por ello, también he vuelto a escribir libremente.Para ustedes la segunda entrada del post. ... Seguir leyendo
Filosofía En la sociedad hipermoderna y consumista en la que vivimos se observa y nota que un pensamiento verdadera y profundamente analítico y crítico no es algo que se practique de modo generalizado o, al menos, por la mayor parte de los individuos. Y no cabe duda de que es una condición importan... Seguir leyendo
Artes
Lo primero es tomarse un vaso de
agua, sin azúcar. Preferiblemente el vaso de agua debe ser consumido entre las
6:00 y las 8:00 de la noche. Asegúrese que el agua es de consumo masivo, es
decir... Seguir leyendo
Filosofía He vuelto a sonreír al leer el
libro de Byung- Chul Han (2015), denominado "Filosofía del Budismo
Zen". Por ello, también he vuelto a escribir libremente.Antes que nada, advierto que este
post no e... Seguir leyendo
Educación In an imagined world, a teacher (or professor) is looking for, in an extreme way, a new formula so that his students can learn better the new knowledge what he wants to teach them. So, he finds a sign on the street that says: “Neuroeducation” [1]. It look likes sausage and french fries, but ... Seguir leyendo
Filosofía Aristóteles afirmó que los universales o ideas generales representan en la mente los hechos particulares de la realidad. Además, clasificó los universales en cinco grupos: el género, la especie, la diferencia, lo propio y el accidente. La disputa o la polémica de los universales fue uno d... Seguir leyendo
Filosofía En esta reseña o artículo escribo acerca de la publicación del libro Ciencia y realidad de Xavier Zubiri. Es el resultado de un curso extrauniveristario que impartió este gran filósofo español en 1945 y 1946 y que inició una larga y extraordinaria trayectoria filosófica. En estos cursos expuso s... Seguir leyendo
Filosofía La filosofía actual se desarrolla con planteamientos hermenéuticos críticos o con formas de interpretación que se profundizan desde la actitud dialógica y discursiva y desde las reflexiones sobre la complejidad del presente. Gianni Vattimo es uno de los mejores filósofos vivos en este sig... Seguir leyendo
Filosofía Ciertamente, el libro de Andrés Pascual titulado Incertidumbre positiva nos enseña que el azar forma parte de la vida y es algo inexorable. El dinamismo de la propia existencia es algo que no podemos controlar. Sin embargo podemos usarlo a nuestro favor, sin ninguna duda. Como esc... Seguir leyendo
Ciudadanía Con las decisiones que está tomando el Gobierno central se deduce claramente que se está considerando y dando más valor a la economía que a la salud. Es un gravísimo error. Y es una falta de responsabilidad en relación con el derecho a la atención sanitaria de todos los ciudadano... Seguir leyendo
Filosofía Este ensayo va a ser basado en el documental sobre el libro llamado “El Secreto”. Antiguos famosos, que son muy conocidos, sabían de la existencia del secreto, pero nadie hablaba de eso. Este secreto te regala todo lo que desees tener, hacer o ser, si quieres ser millonario, tener la casa de tus s... Seguir leyendo
Filosofía El filósofo musulmán Averroes en su libro Exposición de la República de Platón comenta este dialogo de Platón. Sus extraordinarios comentarios conforman un realismo político que se atreve a criticar a los sistemas políticos islámicos de su tiempo. Escribe que «No hay peor condic... Seguir leyendo
Filosofía En la época más “avanzada” de la humanidad en muchos
sentidos, el hombre podermoderno ha aventajado en muchos temas y tópicos, -por
citar un ejemplo-, al hombre de las cavernas de aproximadamente 20... Seguir leyendo
Filosofía No me extraña que unos 160 juristas de toda España ya hayan pedido que se detenga la ley de la eutanasia. El derecho a la vida no es negociable ya que es básico y está reafirmado en la Constitución y en los Derechos Humanos. La protección de la vida hasta su final no es algo opcio... Seguir leyendo
Filosofía Ciertamente, la decadencia de la cultura antigua ha sido objeto de numerosas investigaciones por parte de historiadores, sociólogos y filósofos. Max Weber que fue un historiador, sociólogo y pensador alemán escribió un libro sobre las causas de la decadencia del mundo antiguo. Se titula... Seguir leyendo
Filosofía El hombre siempre ha sido un ser que necesita refugio ante la incertidumbre. Desde que él hace uso de la razón, ha cuestionado en todas sus formas la realidad que le hace frente. Grandes preguntas han llegado a su cabeza, sin embargo, muy pocas de ellas han sido resueltas definitivamente. Y es q... Seguir leyendo
Mis composiciones Cuando nos persibimos en el presente surge el " aquí " , es ahí donde sentimos , donde le damos importancia a la emoción del momento . Conscientes de eso se despierta una nueva manera de mirar . En qué crees vos ? . Esa pregunta me la hice muchas veces y en el medio de cualquier respuest... Seguir leyendo