Economía La economía existe como instrumento para gestionar la escasez. Si no hubiera escasez material o simbólica, la economía no tendría sentido de ser, cada cual tomaría lo que quisiera y no entraría en colisión con la necesidad de los demás. Pero la existencia de escasez, sea real, imaginaria o inducida,... Seguir leyendo
Filosofía Existe un paradigma primigenio que configuró la humanidad tras el paleolítico, es el paradigma de una economía de salvación. En él son las personas las que intercambian sus bienes o bien el fruto de su esfuerzo, no mercancías. La consideración de los productos, los bienes y los servi... Seguir leyendo
Filosofía No es de extrañar que los primeros en reflexionar sobre economía dentro ya del paradigma de salvación por la economía, Smith, Ricardo y Marx, hablen de economía política y no de simple economía. La economía es una labor que está integrada en la realidad política. Se trata de hacer un servicio a... Seguir leyendo
Cultura ALGO MÁS QUE UN PASEO Vicente Adelantado Soriano Este siglo en el que vivimos, al menos por lo que a nuestro país respecta, es tan rastrero, que no ya la práctica sino incluso la idea de la virtud brilla por su ausencia, y no parece ser más que una jerigonza de colegio. Michel de M... Seguir leyendo
Medicina Universidad de los AndesFacultad de MedicinaCódigo de Deontología Médica 2003Aprobado originariamente durante la CXXXIX reunión extraordinaria de la Asamblea de la Federación Médica Venezolana, realizada en Barquisimeto, 18 y 19 de Octubre de 2003.Aprobada finalmente durante la CXL reunión extraordi... Seguir leyendo
Psicología W.D Ross desarrolló una teoría destinada a ayudar en la resolución de problemas de conflictos entre principios. Contrapone los deberes “prima facie” (prioritario) a los deberes reales. El deber prima facie es prioritario, a no ser que entre en conflicto con un deber igual o más urgente. Un deber pri... Seguir leyendo
Ciudadanía Para hacer el ridículo completo y convertirse en el hazmerreír de
propios y extraños, de vez en cuanto salta
a la actualidad más vergonzosa y ruin gente como el tal Sánchez Gordillo.--
Polí... Seguir leyendo
Sociología La filosofía política teoriza sobre como deberían ser los fenómenos políticos. No se encarga de estudiar cómo fueron, son y serán. De ello se encarga la ciencia política. Es obvia su vinculación con la ética al preguntarse sobre las formas adecuadas para lograr la forma de vida mejorada, sobre l... Seguir leyendo
Ciudadanía Un día, uno de esos organismos que tienen como función la protección de los trabajadores, IMSS o INFONAVIT, es casi lo mismo, ordenó la “inmovilización” de la cuenta de una empresa, según por un adeudo que tenían con ellos. Claro, al fin empresarios y por lo tanto, ajenos a los vericuetos y t... Seguir leyendo
Cultura ¿Cuándo
ten convertiste en una asesina de almas?
Cuando
no estoy atenta a tus necesidades
Cuando
por honor a la verdad peco en mi discreción y se me olvida el Manual de Carreño
Cuando
mis... Seguir leyendo
Política Nacional Este artículo integra el libro Crónicas de Dos Siglos, Fondo Editorial Periodismo-Proidad, 2010. Escrito el 2008, resulta pertinente para entender el descontento que los chilenos tenemos de nuestros p... Seguir leyendo
Política Nacional Existe una frase que generalmente se atribuye a Nicolás Maquiavelo y que describe a la perfección a los políticos y a la política: “El fin justifica los medios”. Sin embargo, al empezar a leer y documentarme para escribir esta nota, de pronto encontré apuntes que indican que la frase no es ni nu... Seguir leyendo
Comunicación Si es imposible no identificarse con alguna tendencia ideológica cuando hablamos sobre un tema concreto con los amigos, en la calle, como tiene que ser posible no hacerlo en periodismo? Está claro que siempre dependerá del tema que estemos debatiendo, puesto que por ejemplo en un caso de violencia d... Seguir leyendo
Ciudadanía
Un artículo escrito en el umbral del Siglo XXI, desafortunadamente más vigente que nunca por la profundización de las amenazas que allí se describían. Merece una relectura.
... Seguir leyendo
Política Nacional Ética, política e institucionalidad *Jorge Navarrete Bustamante Fue profusamente difundido por la prensa escrita y televisión el hecho que militantes del Partido Socialista apoyan al candidato adversario de su propia colectividad, lo que a una semana de ocurrido ello no ha sido ... Seguir leyendo
Filosofía Desde que Israel inició su retorno a su tierra se ha producido un terrible desenlace de injusticias hacia Palestina. Un sionista, por el hecho de comprender los designios de Dios y además aceptar sus leyes no puede ver jamás con buenos ojos que un israelí cometa actos de injusticia contra un palesti... Seguir leyendo
Filosofía Los ateos sencillamente dicen que Dios no existe al no poder demostrar su existencia mediante la ciencia. Al ser Dios espiritual eso es imposible de demostrar mediante la argumentación científica, hay un gran problema de lógica y ética en este tema. Es como cuando un hombre, un sabio mat... Seguir leyendo
Política Internacional Estoy en Paraguay a miles de kilómetros del conflicto.Todos los días veo vídeos y fotografías donde se ven israelíes golpeando o matando palestinos, noticias que informan que un palestino mató israelíes. Nadie está exento de culpa. Nadie es un santo. En este momento siguen habiendo gente&n... Seguir leyendo
Sociología No voy a hablar de historia, ni de Castro, ni del CheGuevara, ni de nadie. Los hombres hacen que las ideas se corrompan, igual que la democracia que nació para dar al hombre libertades y a c... Seguir leyendo
Medio Ambiente Hablar de la Madre Tierra es hablar la seguridad productiva que puede tener un ecosistema. Es depender de ella a través de lo que llamamos el "acceso a la alimentación", y esto porque básicamente se t... Seguir leyendo