Filosofía Una época de incertidumbre y de búsqueda de sentido. Es el periodo que abarca, aproximadamente, desde la muerte de Alejando Magno en el 323 a.C. hasta el año 148 a. C. en que Macedonia pasa a manos de Roma como provincia romana. Las monarquías helenísticas suceden a las polis o ciudade... Seguir leyendo
Filosofía Gadamer en su libro El estado oculto de la salud expone unas muy importantes reflexiones. Ciertamente, Hans-Georg Gadamer es uno de los grandes filósofos de la humanidad. Nació en Marburgo en 1900 y falleció en Heidelberg en el año 2002. Se ocupó de entender la comprensión humana en tod... Seguir leyendo
Ciudadanía Su carácter compasivo y su trágica muerte en un accidente han inmortalizado su figura. Que se cumplan 20 años de su brutal desaparición pone de manifiesto la fragilidad de la existencia. El azar o, si se quiere, la mala suerte han aniquilado las grandes ilusiones de una joven mujer. Aunque mu... Seguir leyendo
Ciudadanía Pues eran raros el valor y la sensatez entre los hombres; pero el hombre justo es el bien más raro de todos.Plutarco, Vidas paralelas (Tito Flaminino)¿Para qué escuchar las palabras cuando veo los hechos?Ciceron, Tusculanas.Apenas la vi entrar, cerré el libro de poemas que me había dejado. No por na... Seguir leyendo
Empresas Pregunté en clase que cuál era, a su juicio, el activo más importante que podía tener una empresa y las respuestas fueron muy variadas: los clientes; las instalaciones; los trabajadores y así. Sin embargo, la respuesta que yo buscaba y a la que llegamos por exclusión, fue: el compromiso. La ... Seguir leyendo
Ciudadanía DVRA LEX Vicente Adelantado Soriano A este filósofo [Anacarsis] se le atribuye aquel dicho tan notable que dice: Que las leyes son semejantes a las telas de araña, en las cuales los animales pequeñitos y flacos quedan trabados y presos y los grandes y recios ... Seguir leyendo
Sociología La era post-verdad: la deshonestidad y el engaño en la vida contemporánea. Annus horribilis ... bienvenidos a la Época Post-verdad y la estrella de Belén. Es curioso cómo suponemos altruismo a según q... Seguir leyendo
Ciudadanía
La metáfora no le
pone. La conciencia, digo; ni la ajena, ni la propia con su verbo
fallido,
flácido, facilón, ya embotado en la bragueta el bulto de
un cerebro libidinoso venido a men... Seguir leyendo
Ciudadanía "Soleado de Baudelaire y Verlaine, de Salvago y José Hierro"... Luis
María Anson se nos emociona, pero no enternece. Más le valiera al
sentidor fingido que se atribula estremecido, dic... Seguir leyendo
Ciudadanía Desde hace más de una década el antropólogo Michael Tomasello[1] comenzó a investigar las principales diferencias de nuestra especie con el resto del mundo animal. Como codirector del Max Planck Insti... Seguir leyendo
Sociología El Instituto O´Higginiano de Chile órgano sucesor de la Sociedad de Amigos de Chile, creada por nuestro Libertador, Forjador y Padre de la Patria Don Bernardo O´Higgins Riquelme en sus objetivos señal... Seguir leyendo
Educación
“…Donde haya
un árbol que plantar, plántalo tú;
Donde haya un
error que enmendar, enmiéndalo tú;
Donde haya un
esfuerzo que todos esquivan, acéptalo tú.
S... Seguir leyendo
Ciudadanía Aprender
acerca de la vida a veces también se induce a pensar en la decadencia como
parte final de ésta, sin embargo, creo importante considerar un nuevo punto de
vista.Creo que es posible volver a... Seguir leyendo
Ciudadanía CARTAS A PLINO (EL JOVEN) II Vicente Adelantado Soriano ¡Cuántos son los hombres doctos a los que su modestia o su deseo de llevar una vida tranquila mantiene ocultos y apartados de cualquier notoriedad! Plinio, Cartas. Ludovicus Plinio suo salutem... Seguir leyendo
Ciudadanía Para no terminar de perder la senda de la humano en este mundo debemos cambiar el paradigma tecnocrático neoliberal por otro distinto. Un cambio de paradigma empieza cuando se ponen en cuestión los do... Seguir leyendo
Sociología Al ver parte de la serie de televisión Rey David, sobre todo el primer capítulo
cuando este, el pastor de las ovejas, es elegido para ser el nuevo rey de
Israel, me hizo pensar en las cualidades que... Seguir leyendo
Ciudadanía Lo hemos comentado en alguna ocasión, para el modelo económico y social imperante, para el capitalismo, es más fácil pensar el final del mundo que el final del propio modelo, de ahí que haya tantas pe... Seguir leyendo
Ciudadanía Hay una escena en la película Requiem por los que va a morir (Mike Hodges,1987) que resulta muy interesante para analizar lo que sucede con Europa en estos tiempos, especialmente con los eur... Seguir leyendo
Ciudadanía En las Jornadas Nacionales de Justicia y Paz, "Ecología cristiana y ética social", a celebrar en Murcia entre el 8 y el 10 de abril de este año, se me ha invitado a dar una conferencia el día 9 a... Seguir leyendo
Ciudadanía Pato, ganso y ansarón, que tres cosas suenan y una son. Agustín de Rojas, El viaje entretenido. Todo lo puede el dinero: las peñas quebranta, los ríos pasa en seco; no hay lugar tan alto que un asno cargado de oro no le suba. Fernando de Rojas, La Celestina. Hac... Seguir leyendo