Mis composiciones Mecha corta. Una reflexión . “Te pido serenidad para aceptar todo aquello que no puedo cambiar, valor para cambiar lo que soy capaz de cambiar y sabiduría para entender la diferencia”. #septiembre #co... Seguir leyendo
Ciudadanía Para nadie es un secreto las situaciones presentadas en las recientes semanas en Colombia, las muertes de líderes sociales, los feminicidios, la muerte del abogado en la ciudad de Bogotá, la muerte de los policías a manos del terrorismo, la muerte de indígenas en la zona rural de Colombia.El muy fác... Seguir leyendo
Política Nacional Somos una nación de 50 millones de personas, todos hermanos, hijos de diferentes madres, razas, somos negros, indígenas, raizales, mestizos, isleños, blancos, hombres, mujeres, somos una nación con diversidad cultural y de razas, somos un país de regiones, con diferentes costumbres, ideales, convicc... Seguir leyendo
Ciudadanía Nuestra Colombia, es una nación hermosa con una bandera que simboliza características que nos hacen únicos, AMARILLO que simboliza la riqueza del suelo colombiano, la luz del sol que nos alumbra, la soberanía, armonía y justicia, AZUL que simboliza el cielo, ríos y océanos que rodean nuest... Seguir leyendo
Filosofía Ciertamente, el filósofo Karl Popper que murió a los 92 años en 1994 dejó un gran legado con sus libros y con su enseñanza. En la obra Sociedad abierta, universo abierto el periodista Franz Kreuzer pregunta al pensador austríaco sobre numerosas cuestiones relacionadas directament... Seguir leyendo
Cultura El anticomunismo es una secta. Una cultura de odio disfrazada de altruismo o interés común que tiene origen en lo más perverso del egoísmo humano. El anticomunista nace y se hace, se enseña y se trasm... Seguir leyendo
Ciudadanía Con la democracia, con el reino de la palabra, con los constantes intercambios de ideas, se desarrolla así mismo una cierta actitud moral más amable y más abierta.Jacqueline de Romilly, Porquoi la Grèce?Nunca como hasta ahora se me ha hecho más evidente, por si no lo tenía claro, que hay ciertos est... Seguir leyendo
Ciudadanía Para Jesús Ríos, con agradecimiento y admiración.Al hombre, al más completo y cabal, le falta siempre algo; es como la tierra en que vivimos, que jamás el sol la alumbra en su totalidad y a un tiempo, sino que hay en todo momento un hemisferio de claridad y otro de sombra.Ramón Pérez de Ayala, Las m... Seguir leyendo
Ciudadanía No había en España voluntades más que para discutir, para levantar barreras de palabras entre los entendimientos, y recelos y celeras entre los corazones.Benito Pérez Galdós, Amadeo IUna tarde de una recién iniciada primavera, Julia, sonriéndome, me preguntó si no deberíamos leer algo más actual que... Seguir leyendo
Ciudadanía Esta columna viene con algo de atraso, la escribí hace un tiempo atras, justo cuando el SENAME y el famoso bus de igualdad eran "trending topic".¿ha logrado alguna ley o reforma el sueño de la utopía? ¿Por qué hay tanto caos en la sociedad chilena actual? En todo ámbito: político, social, educativo ... Seguir leyendo
Ciudadanía Sana
convivencia
Existe una preocupación
transversal por mejorar la convivencia cívica. Aún recordamos la triste funa
que sufrió el ministro Valdés en medio de su inocente almuerzo. Una cobardía... Seguir leyendo
Cultura
En el mundo en general y en este
país en particular, tenemos una base de educación que brilla por su ausencia.
Desde pequeños no nos enseñan
realmente a hablar, y en muchos casos se nota a la... Seguir leyendo
Política Internacional ¿Qué es la ideología sino un estilo de vida? Podría decirse que esta pregunta se contesta ella misma. Sin embargo, hay quien piense que esto no tiene porqué ser así, que pueda haber personas que vivan sin ideología. Las ideologías se forman a partir de determinados valores. Estos se impon... Seguir leyendo
Ciudadanía El hombre valioso, en efecto, no es arrogante ni insoportable, ni el hombre imprudente, inflexible. Plutarco, A un gobernante falto de instrucción. -Mire, joven, -dije con un leve toque de ironía al ver el sesgo que tomaba la conversación cuando comencé a hablar de la peste... Seguir leyendo
Ciudadanía “Els dos abismes entre els quals l'home es troba suspès no són pas els que esgarrifaven Pascal, sinó aquests: instint i intel·ligència. I el suprem dolor de l'home és constatar que en definitiva el primer guanya sempre”1 Gaziel, Meditacions en el desert. No tardamos mucho e... Seguir leyendo
Ciudadanía No sé si existe la palabra que encabeza este artículo, seguro que no; ni sé si la Real Academia de la Lengua, caso de que no exista, la aceptará alguna vez; es posible que sí; depende de muchas cosas, tanto políticas como lingüísticas y religiosas. Habrá que esperar, desde luego, p... Seguir leyendo
Ciudadanía No hay peor enfermo que aquel que se cree sano. A la inversa, el paciente que mejora rápido es el que, tomando conciencia de su enfermedad, atiende a las indicaciones del médico.Algo de esa soberbia cerrazón invade al mundo occidental. Pensamos ir a puerto seguro, pero los signos de los tiempos ... Seguir leyendo
Ciudadanía “Agradezco a cualquier dios que pudiera existir por mi alma invencible. Soy el amo de mi destino, soy el capitán de mi alma”. Así dice el poema que acompañó a Nelson Mandela en sus 27 años de prisión ... Seguir leyendo
Política Internacional La globalización solo tiene efectos positivos. Los que resaltan sus aparentes debilidades lo hacen desde el púlpito y desde la posición de quien aprovecha sus bondades. Me gustaría verlos al lado de los desplazados de sus bondades, que aún son mayoría ¡Qué maravilla un mundo cada vez más interco... Seguir leyendo
Ciudadanía Me gustó el debate presidencial del pasado miércoles. Nos hace bien a los chilenos ver presentar ideas con claridad, sin apuros, sin apasionamientos pueriles, con cierta lógica y consistencia. Se podrá estar a favor o en contra de tal o cual candidato, pero no cabe duda que hay que alegrarse de ... Seguir leyendo