Por la Libre
Por Joaquín Quiroz
Cervantes.(quirozjoaquin@yahoo.com.mx) sígueme en twitter @joaquinquirozc
Facebook porlalibrecolumna #Xlalibre #yotambiensoymalix #soyquintanaroo
¿RAZONADO
EL VOTO, CON CANDIDATOS SINRAZÓN?
Históricas serán las elecciones del 1 de
julio entrante, en donde las y los
quintanarroenses además de ir a las urnas para elegir presidente de la
república, haremos lo propio para senadores y diputados federales, y por vez
primera participaremos en un proceso de reelección local, para legitimar en su
cargo a las y los ediles o sencillamente apostar por otra opción.
Dos escenarios, nacional y local, en donde
habrá que tachar hartas boletas para ver quién nos represente en la máxima
magistratura del país los próximos 6 años, lo mismo en el Senado, y por 3 años
en una curul en San Lázaro y por igual cantidad de tiempo en los ayuntamientos.
Ya los candidatos de la presidencia de la
república están más que placeados y se sabe quiénes son, algunos como Andrés
Manuel López Obrador en campaña desde hace más de 12 años, otros como José
Antonio Meade que saltó a la escena pre-campañil apenas a finales del año
pasado, y un Ricardo Anaya Cortés que viene haciendo proselitismo desde que
fuera presidente del PAN.
En tanto la y los independientes por la
presidencia, ni mención merecen, ya que son solo un caro suvenir que por más
votos que obtengan no les alcanza ni yendo a bailar a Chalma para llegar a
relevar a Enrique Peña Nieto.
La popularidad de López Obrador quien de
acuerdo a las encuestas es puntero sin duda arrastrará a las urnas a varias y
varios seguidores a votar parejo, quienes sin conocer a las y los abanderados
para los otros cargos políticos, como son y van por el PEJE, se cruzará igual
en todas las boletas.
López Obrador oferta lo que millones de
mexicanos y mexicanas quieren escuchar, que habrá un cambio, que se mejorarán
las cosas, que se tendrá igualdad, oportunidades, beneficios, que se castigará
a los corruptos (la mafia del poder) que todo será mejor e incluso que del
presupuesto gubernamental se destinará una parte para cada bolsillo de los
mexicanos.
Fórmula muy atractiva porque si hoy las y
los mexicanos tenemos que pagar impuestos para que el barco navegue, que bien
se escucha el que por arte de la buena voluntad en vez de pagar recibiremos
dinero, aún que no han dicho como, en tanto también hay quienes señalan que ya
le toca ahora si al PEJE.
Los seguidores de Andrés Manuel dan como
sus mejores atractivos que la Ciudad de México la gobernó de maravilla, que
apoyó a las y los viejecitos, y que ya es justo y le toca ser presidente de
México, que él si va a cambiar las cosas, y si con el PRI no ha ido bien y el
PAN fue un fiasco 12 años ya le toca a López Obrador.
Así pues con esa mentalidad y meta,
millones serán los que sufraguen a favor del originario de Tabasco, pensando
que el 1 de diciembre de este año, el amor llegará a todo México, los bolsillos
de los pobres serán llenados y recompensados, se castigará a los malos y habrá
una república amorosa, al fin de cuentas López Obrador sabe cómo y con qué, tal
y como lo hizo en la Ciudad de México.
En tanto el PRI con José Antonio Meade, de
quien las críticas mayores son el hecho de que sea candidato del tricolor,
cuando la animadversión por el citado organismo político está más fuerte que
nunca, Pepe Meade está pagando platos
rotos, que si aprobó el gasolinazo, que si es el candidato de Peña Nieto, que
si no levanta, que si le falta presencia.
Negativos muchos con justificada razón, y
otros más nomás por ser del PRI y opositor a López Obrador, los resultados que
ha tenido en otras instancias de nada cuentan ya que en el caso del abanderado
del PRI-PVEM-PANAL, lo malo cuenta y cuenta mucho, por lo que la esperanza de
miles de priístas que la designación de Meade como candidato haría repuntar al
tricolor, al menos en la precampaña quedó en un buen deseo.
En tanto en el PAN-PRD-MC con Ricardo Anaya
Cortés, entre su origen financiero poco claro, y su marketing de ir a recoger a
su hijo a la escuela y presumirlo, y sus dotes de músico frustrado poco le
suman, lo más rescatable fue el pegajoso jingle del Movimiento Naranja porque
de ahí en fuera, sus propuestas son intangibles, e incluso le quiso jugar más
al populista que el mismo López Obrador prometiendo que siendo el presidente llegará
al bolsillo de los mexicanos dinero nomás por el hecho de haber nacido en
tierras aztecas.
Con una impecable oratoria y frescura como
joven que es, Ricardo Anaya en esta pre-campaña salió más raspado que librado,
ya que sus mismos compañeros de partido son sus peores detractores, ya que no
le perdonan el madruguete que les dio a cuadros añejos y conformados que en un
tris deshizo el hoy abanderado presidencial.
Así pues que aún viene más de las campañas
formales y entre un candidato populista rodeado de cascajo y con buenas
intenciones, otro más emanado de un partido satanizado y cargando a cuestas el
tema del gasolinazo y uno más que por mera circunstancia llega a la antesala
presidencial, no hay mucho de donde.
Estos tres que mencionamos son la cabeza de
los proyectos, nomás vemos hacia abajo y por ello comprendemos porqué se han
dado tremendas vaciladas en la designación de candidatos a puestos federales de
elección popular.
Hay que dar una vista a las candidaturas
que regalará MORENA en Quintana Roo, el que no es cascajo político es de dudosa
procedencia, u otros más con nula experiencia o conocimiento de la
administración pública, no hay mucho de donde.
En las candidaturas del PAN-PRD-MC la única
pieza que se veía fuerte y que iría con todo es Juan Vergara Fernández en la
diputación federal del Distrito 03, de ahí en fuera sus gallos andan nulos de
espolón, el que no está quemado como Miguel Ramón Martín Azueta o Julián
Ricalde Magaña a quienes el pasado los persigue por más que se envuelvan en novedad,
otras cartas más del Frente Ciudadano no los conocen ni en su casilla
electoral, por lo que difícilmente algo podrán hacer.
En el PRI hay quienes están con todo para
recuperar espacios perdidos, sin embargo hay otros más que difícilmente podrán
hacer algo, y el mal sabor dejado en 2016 a muchos los sigue persiguiendo, por
lo que tampoco tienen nada fácil la tarea electoral.
Y en lo local el tema de los independientes
más parecieran ensayos o buenos deseos, ya que no hay figuras que realmente
representen experiencia, y puedan venderse como ciudadanos sin intereses ni
filias o fobias políticas, la inmadurez de la entidad para el tema de los
independientes está muy vigente, y por ese lado no se ve vaya a avanzarse más
allá de unas cuantas regidurías si bien les va.
Así pues mis cinco lectores el escenario
político está adverso, por lo que aquellas y aquellos que vayan de campaña,
tienen una labor titánica para convencer y venderse como buenos productos que
en algunos casos no hay ni cómo, ya que por más que digan que las y los
quintanarroenses no tenemos memoria hay casos que ni cómo olvidarse.
CURVA
PELIGROSA…
Lúcidos carnavales en la entidad a la
medida de las posibilidades y tradiciones de cada uno de los 11 municipios, en
donde la algarabía y sabor caribeño se hace presente, en donde por un rato
muchas y muchos se olvidaron de la política, las deudas, partidos políticos,
candidatos y demás para unirse a estas fiestas.
Sin embargo hay sitios como Tulum que ya
hicieron costumbre celebrar su carnaval en pecado, es decir después del
miércoles de ceniza y en plena cuaresma, ya que las y los habitantes del noveno
municipio saldrán a la fiesta de la carne en días santos, dijeran por ahí con
esas actitudes poco cristianas El divino Niño Llora, dijera un buen amigo.
Y recuerden... Esto es
Sólo para Informad@s, si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí
escribiendo, y si ser Malix el Huso Horario el pin, la CFE, los trolles y la
BlackBerry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea
Xlalibre