Una de las mayores satisfacciones que en lo personal me ha dado este bello Estado de Quintana Roo el cual hace casi 9 años escogí para vivir, es el haber llegado a ser testigo de la creación de un municipio que hoy es uno de los más importantes del Estado, me refiero a mi querido Tulum.
Este otrora retoño quintanarroense cumple este 29 de mayo
seis años de existencia como municipio autónomo , en donde ha sido testigo de
la historia de la entidad y ha sido también protagonista, ya que no se puede
entender al Quintana Roo de hoy sin Tulum.
Tierra fértil, de oportunidades, de gente cálida que ha
sabido enfrentar épocas difíciles y que hoy sigue contando éxitos, Tulum es un
lugar que el gobernador de Quintana Roo Roberto Borge Angulo, aprecia con
singular cariño.
Ya que ahí en esta demarcación fue donde Roberto
Borge inició campaña con el más fuerte
impulso a su carrera política cuando contendió para diputado federal abarcando
el distrito que contiene a Tulum hace casi cinco años.
Hoy Tulum está presidido en su ayuntamiento por un visionario
personaje que ama a su tierra el edil David Balam Chan, quien ha sido pilar y
vanguardia en la localidad, y ha demostrado la casta y visión para hacer crecer
a Tulum y darle mayor progreso.
Parece que fue ayer ese 29 de mayo de 2008, cuando Tulum se hace
municipio, decretado por la entonces Onceava Legislatura, en donde hay que
hacer mención que todo apostó el entonces diputado Gastón Alegre López quien
contra viento y marea trabajó para que el noveno municipio fuera creado.
Fue así que el 13 de marzo de ese 2008 los diputados de
la Onceava legislatura por unanimidad aceptan y decretan se tenga un nuevo
municipio en Quintana Roo, salido del hoy municipio de Solidaridad y parte
continental de Cozumel en el pasado.
El cual se convirtió en el corazón de la Riviera Maya, y
gracias a esa visión de gente como Gastón Alegre López, Gilberto Gómez Mora, Víctor
Mas Tah, Martín Cobos Villalobos, David Balam, Germán Gallegos, Nicasio Canché,
Armando Angulo Castilla, Armando Angulo Cáceres, Carlos Jasso, Javier Flores y
demás forjadores de Tulum es que hoy existe la demarcación.
Tulum se lo merecía ser municipio, fueron años de lucha contra viento y marea y el municipio ha sobrevivido a cada mala
situación como a Marciano Dzul Caamal o a Edith Mendoza Pino entre otras
atrocidades en lo político.
Sin embargo hoy está más fuerte que nunca y desde la
llegada de Martín Cobos Villalobos como presidente interino y hoy de David
Balam Chan, se vienen mejores tiempos para este retoño quintanarroense que
llega a sus primeros seis años, felicidades Tulum, Felicidades querido noveno
municipio.
IMPORTANTE
PARTICIPACIÓN DEL LEGISLATIVO EN NSJP
Cuando se suma por la entidad y por las causas de la
gente los resultados son óptimos, prueba de ello es la coordinación y unión entre
poderes y autoridades para la próxima implementación del Nuevo Sistema de
Justicia Penal (NSJP) en donde cada cual ha hecho su parte y trabajo.
Hemos dado reseña del trabajo del Ejecutivo Roberto Borge
Angulo quien ha demostrado su fuerte compromiso con la Justicia y desde su
trinchera ha transmitido a los demás involucrados en este Sistema la vocación
por unirse y servir.
El caso del Legislativo no es la excepción ya que la
agudeza política se ha hecho presente en el titular del mismo el diputado José
Luis Toledo Medina presidente de la Gran Comisión y de Berenice Polanco Córdova
presidenta de la Comisión de Justicia de la XIV Legislatura.
Por lo que esta legislatura este jueves estará haciendo
la declaratoria ante el pleno del NSJP, lo que es la parte legislativa que es
toral para la aplicación del mismo en donde cada cual ha hecho su labor, en el
Ejecutivo el gobernador y Gabriel Mendicuti Loria secretario de Gobierno quien
ha sido alma de esta implementación ya que su dinamismo y conocimiento ha estado
inmerso desde el principio.
Ni que decir del Magistrado y Doctor Fidel Villanueva
Rivero presidente del Tribunal Superior de Justicia quien ha sido el principal
interesado y ejecutor de la entrada de este NSJP, lo mismo que el Procurador de
Justicia Gaspar Armando García Torres quien ha hecho lo propio y ha estado
inmerso en el tema.
Asimismo la participación en un momento como
subsecretario de Gobierno y ahora como ombudsman de Harley Sosa Guillén amplio
conocedor del NSJP quien es parte toral del mismo.
Cada cual ha aportado su granito de arena para que se
avance en Quintana Roo en esta implementación , que hará historia y que de
mucho servirá para el futuro de la gente, en esta conjunción de esfuerzos y
voluntades, en donde cada cual ha aportado su conocimiento y entusiasmo.
DANDO
RESULTADOS CONTINÚA LA SEDUVI Y SU TITULAR MAURICIO RODRÍGUEZ
A tambor batiente continúa trabajando la Secretaría de
Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) que encabeza Mauricio Rodríguez Marrufo,
ya que el progreso de la entidad está
consolidándose con todo, gracias a la inversión de recursos del Fondo
Metropolitano 2014.
Gracias
a este fondo se contempla la construcción de la red de electrificación y
alumbrado público de Ciudad Mujeres; obra que permitirá dotar de energía
eléctrica a 10 colonias donde habita una población de mil 50 familias.
Por instrucción del gobernador del Estado, Roberto Borge
Angulo con toda la atención se atiende la Zona Metropolitana ubicada entre Cancún e
Isla Mujeres continental, pues por su constante actividad poblacional, social y
comercial, se requiere de esta obra para brindar una mayor seguridad a los
habitantes.
Esta obra es en parte posible gracias a
los 112.7 millones de pesos, destinados para este año al Fondo Metropolitano,
ya que la red de electrificación y alumbrado público de Ciudad Mujeres, mejor
conocida como “Rancho Viejo”, es una de las obras aprobadas durante la Segunda
Sesión Ordinaria para el Desarrollo Metropolitano entre los Municipios Benito
Juárez – Isla Mujeres.
Esta red eléctrica y alumbrado
público servirá para dotar de servicios a las colonias Monte de Olivo, Rosales,
Nazareno, Morro, La lomita, La Victoria, Oasis, Cristiana, Guadalupana y
Arcoíris en la franja ejidal.
Esta inversión contempla la
construcción de 10 kilómetros de tendido eléctrico, la colocación de
transformadores, el sembrado de postes y
colocación de luminarias en las colonias mencionadas, con lo que se beneficiará
directamente a mil 50 familias, equivalente a una población aproximada de
cuatro mil 700 habitantes del municipio de Isla Mujeres.
El secretario de Seduvi, remarcó que el Plan Quintana Roo
2011-2016, impulsa el
crecimiento ordenado de la zona metropolitana ubicada entre los municipios
Benito Juárez e Isla Mujeres, respetando el medio ambiente, progresando
ordenadamente.
ATENTOS
MUY ATENTOS MIS CINCO LECTORES..
Y mis queridos cinco lectores, muy atentos
hay que estar al trabajo que viene desempeñando en la Secretaría de
Gobierno, como subsecretario de
Desarrollo Político Juan Pedro Mercader, quien a últimas fechas ha venido
trabajando en importantes asuntos de mediación y operación política y de seguridad.
Funcionario hecho en las huestes de la política , conocedor del
trabajo operativo y quien nos refieren Heraldos de Xlalibre se le ha visto con
una hoja de renuncia a su cargo en la mano, estemos atentos de ese nombre, y de
lo que viene para él.
CURVA
PELIGROSA…
Enviamos una fuerte felicitación a un nuevo profesionista
de Quintana Roo, al hoy licenciado en Administración Omar Gualberto Paredes
Salas quien concluyó satisfactoriamente sus estudios, en el Instituto Tecnológico
de la Zona Maya.
Para el joven licenciado nuestros mejores deseos y que
vengan más éxitos, asimismo una afectuosa felicitación a su señor padre nuestro
amigo Omar Paredes , quien no cabe de orgullo y satisfacción de ver los
triunfos de su hijo, lo que ya no sabemos es ¿qué le ha causado más gusto si
ver hoy a su nuevo licenciado, o cuándo han ganado sus queridas Águilas del América
algún campeonato?, felicidades.
Y recuerden... Esto es Sólo para Informad@s, si ustedes
no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí escribiendo, y si ser Malix el
Huso Horario el pin, la CFE, los trolles y la BlackBerry nos lo permiten nos
leemos pronto dios mediante pero que sea Xlalibre