Economía La Comisión Europea está trabajando en el nuevo índice de referencia para préstamos que se va a denominar euribor plus.Hace unos 2 años, estuve escribiendo sobre el I.R.S. (Interest Rate Swap) un índice que se daba por hecho, y además de forma inminente, iba a ser el sustituto del actual eurib... Seguir leyendo
Economía El fondo buitre malayo Aiqon Capital compra a Catalunya Caixa tal y como ésta ha comunicado mediante nota de prensa la venta de tres de sus carteras de fallidos no hipotecarios.Si usted se encuentra en situación de reclamación judicial por esa deuda, en los próximos días, probab... Seguir leyendo
Política Nacional Un colaborador de lujo, Adolfo Diaz-Bautista Cremades, que tengo el placer de compartir con todos, sobre un político de los más importantes de nuestra reciente historia.Ahora que lleva al final de sus días, vuelve a la actualidad la figura del primer presidente de la democracia. Quienes vi... Seguir leyendo
Economía Después del Consejo de Ministros del pasado viernes, donde se nos había anunciado a bombo y platillo las importantes medidas a tomar, creo que como la mayoría de los españoles siento una enorme decepción, y lo que es peor una enorme preocupación. Preocupación por el panorama desalentador que... Seguir leyendo
Economía Sr. Martínez-Pujalte:Como decía el gran Groucho Marx: “Disculpe si le llamo caballero, pero es que no le conozco muy bien”. Tras visionar varias veces sus declaraciones en una cadena nacional de televisión, como murciano, y sobre todo como profesional, siento una enorme vergüenza con sus declaracion... Seguir leyendo
Economía De ínfimo paso podemos calificar la sentencia del Supremo sobre las cláusulas suelo a favor de los consumidores. El hecho de tener que demostrar esa carencia de información a la hora de reclamar y que deba ser un tribunal quien mediante sentencia lo confirme, no es precisamente equilibrado p... Seguir leyendo
Economía Parto de la premisa que pueden confirmar quienes me conocen que no soy para nada una persona negativa. Dicho esto, comentar que la medida impuesta por la troika el pasado viernes a Chipre con el tasazo a los depósitos bancarios sí puede y debe ser calificado como un corralito en toda regla a... Seguir leyendo
Economía Dentro de muy poco tiempo nos vamos a familiarizar con un nuevo documento que será obligatorio a la hora de comprar o alquilar un inmueble, el certificado de eficiencia energética. Este certificado deriva de una exigencia de las Directivas 2002/91/CE y 2010/31/UE que nos obligará a mostrar la ... Seguir leyendo
Economía El pasado viernes se publicaba en el BOE el Real Decreto que días atrás había estado negociando el Gobierno a velocidad de crucero, con la oposición, para al final no llegar una vez más, a ninguna parte.Si poco efecto ha tenido el código de buenas prácticas que puso De Guindos en marcha hace unos me... Seguir leyendo
Economía Si podemos salvar a una sola familia de perder su vivienda, bienvenido sea al código de Guindos, pero analizándolo, la verdad, es que no reporta grandes novedades. No deja de ser un código de buenas prácticas, para el que las entidades financieras deben adherirse, y aun... Seguir leyendo
Economía El pasado jueves día 2 de febrero nos adelantaba el ministro de Guindos la tan anunciada y esperada reforma financiera. El BOE del pasado día 4 ya le da el pistoletazo de salida. Nos esperan mínimo 4 meses de cambios. Era necesario saber todo cuanto queda por hacer, llevamos desde 2007 viviend... Seguir leyendo
Economía Estos días estoy teniendo la oportunidad de atender a personas afectadas por las cuotas participativas, participaciones preferentes y deuda subordinada de CAM. En casi todas ellas hay varios puntos en común: edad media de 75 años, desconocimiento pleno de productos de inversión y de lo que habían co... Seguir leyendo
Economía Define la Real Academia Española el oligopolio como la concentración de la oferta de un sector industrial o comercial en un reducido número de empresas. Los cambios que se están produciendo en el sector financiero están llevándonos a los consumidores y usuarios hacia una nueva estructura que vend... Seguir leyendo
Economía El pasado sábado día 29 publicaba el BOE la normativa EHA/2899/2011, que hace referencia a la transparencia y protección al cliente de servicios bancarios. Entre otros apartados y como era de esperar, hace referencia a la reforma del mercado hipotecario. Lo que sí está claro es que esta... Seguir leyendo
Economía Son muchas las noticias que pasan por delante nuestro sobre la crisis y el mundo financiero a diario que muchas veces se nos pasan algunas que más afectan a nuestro bolsillo en breve espacio de tiempo. En esta ocasión, ya sale publicada la noticia de que el Banco de España a petición de la... Seguir leyendo
Economía Leemos en estos días que las entidades financieras tienen elevados índices de morosidad en sus hipotecas. No pretendo en este comentario hacer análisis del porqué de esa morosidad, pero si recordar a quien pueda tener problemas con el pago de su hipoteca y se vea inmerso en una reclamación j... Seguir leyendo
Ciudadanía Hace unos días escribía en www.murciaeconomia.com y aquí un artículo titulado “La Faraona y la CAM” en los que hacía referencia al dinero extra que Caja del Mediterráneo debía tener después de ser nacionalizada, como le gusta a la entidad denominarse, que no intervenida. Días después recibí u... Seguir leyendo
Economía Muchos de nosotros recordamos a la desaparecida Lola Flores con aquella famosa situación en la que nos hubiera pedido 5 pesetas (3 céntimos de euro) a cada español para saldar sus problemas entonces con Hacienda. Estos días nos enteramos que la CAM va a necesitar dinero extra de ... Seguir leyendo
Economía Desde luego si hay que calificar esta medida del gobierno para fomentar la compra de vivienda, de satisfactoria, no seré yo quien lo haga. Como titular es grato leerlo y satisfactorio al oído, pero cuando te das cuenta de las limitaciones que tiene y sabes que en Europa lo van a supervisar, dan gana... Seguir leyendo
Economía Bien es sabido por todos que ya en la época del Lazarillo de Tormes, tenemos constancia de que España, nuestra España, es con creces el país de la picaresca. Siglos y siglos después vemos como esa picaresca se ha perfeccionado, un ejemplo son las conocidas clausulas suelo, ¿... Seguir leyendo
Economía No por esperada deja de ser triste la noticia de la intervención, aunque a algunos no les guste la palabra, de la CAM. No es la primera vez desde el inicio de la crisis que vivimos esta situación con una caja de ahorros, pero sí la que más nos toca a los murcianos por el arraigo tan importante que t... Seguir leyendo
Economía Hemos asistido nuevamente, al debate sobre el Estado de la Nación y nuestro próximo ex presidente, una vez más, se ha sacado de la chistera por arte de magia, una medida para aliviar el escandaloso aumento de las ejecuciones hipotecarias como consecuencia de la crisis. Medida carente de sentido,... Seguir leyendo
Economía Este verano cumplimos 4 años del inicio de la crisis. Tiempo más que suficiente para el hastío, el agobio, y un sinfín de adjetivos para definir cómo convivimos a diario. Lejos de los datos que normalmente vemos macroeconómicos, existe el verdadero día a día, esa microeconomía familiar o d... Seguir leyendo
Economía Desde que la crisis azotó al sector de los intermediarios financieros, tan sólo AIF (la Asociación de Asesores de Inversión y Financiación de Cataluña que no hay que confundir con la nacional, por más que la Junta Directiva de Barcelona quiera venderlo de esa manera) es quien sobrevive. ... Seguir leyendo
Economía Hasta el comienzo de la crisis, los asesores e intermediarios eran profesionales con alfombra roja en las entidades de crédito. Aportadores de importante número de clientes a las entidades, cuando esta crisis que vivimos empezó a dar la cara en verano de 2007, esos héroes pasaron a ser auténticos vi... Seguir leyendo