Economía I.- Contexto General El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publica periódicamente una encuesta llamada “Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares”, mejor conocida como ENIGH. En ella, hace un recuento de los indicadores generales d... Seguir leyendo
Economía I.- Contexto General El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), realiza con cierta periodicidad estudios en México sobre el comportamiento de diversas variables. Es el encargado de medir la inflación, de contar a la población y especialmente, hacer análisis de temas económicos ... Seguir leyendo
Economía Ingreso mundial y deuda global I.- El mundo en perspectiva La economía en el mundo de hoy enfrenta una crisis de deuda y encara la posibilidad de una pronta desaceleración global, producto de una situación sistémica que lo... Seguir leyendo
Ingeniería http://empresarioenconstruccion.com.mx/2012/01/14/ingenieros-mexicanos-el-puente-mas-alto-del-mundo/#more-777 Ingenieros Mexicanos: El puente más alto del mundo. I.- Ingenieros de la historia en perspectiva En Alemania, la colecci... Seguir leyendo
Economía Temas de Fin de Año (Parte 2 de 2) Ley de Asociaciones Público Privadas La segunda parte de esta entrega de los temas más relevantes de fin de año versa sobre la recién aprobada y publicada “Ley de Asociaciones Público Privadas” (APP... Seguir leyendo
Economía Los Ingresos y Gastos en los Estados y Municipios. Temas de Fin de Año, Primera Parte.El año 2011 ha prácticamente culminado su ciclo y llega a su fin. Junto con él, también acaba de manera práctica la agenda pública relevante desde la administración gubernamental y se posiciona en el centro d... Seguir leyendo
Economía Ingresos en México. Prioridades para los candidatos presidenciales. El próximo año 2012 se llevarán a cabo en México elecciones federales y locales en diversos estados de la República. En ese sentido, es importante destacar que las discusiones han girado en torno a las prioridade... Seguir leyendo
Economía Empresas constructoras según el INEGI · Nuevo León se consolida como la entidad que mayor aportación realizó al valor de la producción en la industria de la construcción. · La i... Seguir leyendo
Economía Presupuesto localista y tendencial no cuadra con el mundo y el entorno económico global. “Parece que no tiene miedo de la volatilidad de los mercados y la deuda”. “La prioridad presupuestal del 2012 es el gasto electoral”. El gasto corriente está muy por encima del gasto productivo. Hay un rec... Seguir leyendo
Economía Las reformas pendientes para detonar el crecimiento. Desde hace varios días hemos escuchado en la prensa que numerosos asuntos han pasado por el Congreso de la Unión. Específicamente, la agenda nacional en esta materia ha concentrado sus baterías en t... Seguir leyendo
Economía http://empresarioenconstruccion.com.mx/2011/10/02/mexico-y-el-congreso-mundial-de-carreteras/#more-734México y el Congreso Mundial de CarreterasHumberto Armenta González*Entre el 26 y el 30 de septiembre se llevó a cabo en México el XXIV Congreso Mundial de Carreteras.De acuerdo con la información o... Seguir leyendo
Política Nacional I.- Aspectos Generales El 1 de septiembre del año en curso el Secretario de Gobernación Francisco Blake entregó el Informe de Gobierno ante el Congreso de la Unión. Al día siguiente, el Presidente dirigió un mensaje a la nación con este motivo, en cuyo... Seguir leyendo
Política Nacional ¿Qué dice el 5º Informe de Gobierno de Felipe Calderón?a) Generalidades del Informe y sus bases El 1 de septiembre, jueves, el Secretario de Gobernación Francisco Blake Mora acudió al recinto de la Cámara de Diputados en el Palacio Legislativo de San Lázaro a entregar, a nombre del titular del ... Seguir leyendo
Política Nacional El Informe de Gobierno y el gasto público. a) ¿Cuál es el panorama previo al 5º Informe de Gobierno? En días recientes han sucedido acontecimientos que han marcado de manera negativa a la vida nacional, específicamente en el tema de seguridad y de combate... Seguir leyendo
Economía http://empresarioenconstruccion.com.mx/2011/08/20/la-disputa-por-los-presupuestos-publicos-%C2%BFcomo-entender-el-problema/#more-719La disputa por los presupuestos públicos. ¿Cómo entender el problema? I.- El problema. Definiciones básicas. ... Seguir leyendo
Economía Un fantasma recorre el mundo: la deuda soberana I.- Introducción En días recientes hemos conocido por medio de la prensa y de los medios electrónicos la precaria situación de estabilidad de los mercados financieros en el mundo. El desplome ... Seguir leyendo
Economía http://empresarioenconstruccion.com.mx/2011/07/23/ley-de-asociaciones-publico-privadas/#more-713 Ley de Asociaciones Público Privadas I.- Contexto general El 10 de noviembre de 2009, el Ejecutivo Federal presentó una Iniciativa de Ley, cuyo nombre se denominó “Ley de ... Seguir leyendo
Economía Más sobre la deuda de las entidades federativas. Mucho se ha discutido recientemente sobre la deuda que los estados y municipios del país adquieren sin reportarlo a las autoridades hacendarias, o bien, a sus congresos locales y órganos de fiscalización regionales. Lo anterior ha repercutido ... Seguir leyendo
Política Internacional Grecia Una República deudora en aprietos financieros a) ¿Qué sucede con Grecia? Grecia enfrenta una difícil situación económica que ha derivado en una complicada coyuntura política. La República Helénica ha caído en un hueco financiero deficitario y se ha convertido ... Seguir leyendo
Economía I.- Contexto generalEl debate político y económico sobre el endeudamiento de los Estados y Municipios ha cobrado relevancia particular en los últimos meses. El tema ha sido central en todos los eventos del ramo y la importancia de la estabilidad financiera de los entes públicos está sujeta cada día ... Seguir leyendo
Economía La infraestructura en análisis: Obras productivas en el Estado de Nuevo León y apoyo a la infraestructura social en el país. El primer trimestre de 2011 ha estado marcado fuertemente por un énfasis especial en el tema de infraestructura productiva y so... Seguir leyendo
Economía ¿Candados a la deuda? Fortalecimiento de las finanzas públicas y crecimiento de la economía en México. · La contratación a ritmos acelerados de pasivos a corto plazo para hacer frente de inmediato a las necesida... Seguir leyendo