Psicología La Asamblea General de las Naciones Unidas en 1979 decidió que se organizara anualmente, en todos los países, una semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial. Según la ONU “El racismo socava la paz, la seguridad, la justicia y el progreso social”... Seguir leyendo
Religión “Tots som Barcelona” “Todos somos Barcelona y Barcelona es de todos” “No tenemos miedo” Estas frases inundaron las calles y las redes sociales por el atentado producido en la ciudad condal. Los actos de terrorismo constituyen una ofensa a la humanidad entera. Su propósito es generar miedo ... Seguir leyendo
Psicología Muchas personas viven atadas a recuerdos del pasado, momentos dolorosos de sus vidas y esto les impide avanzar. Mientras que aferrarse a pensamientos pasados impide enfocar la mirada hacia adelante. ¿Acaso se puede volver hacia atrás? Resulta más saludable vivir el presente que ahondar en... Seguir leyendo
Religión Viajar en algunos casos implica un recorrido hacia nosotros mismos y existen destinos que conducen a una obligada espiritualidad transmitiendo una sensación de paz y quietud mental. No cabe duda de que en Indonesia se respira una atmósfera especial, una serenidad que transmiten su paisaje, sus... Seguir leyendo
Ciudadanía Para que las montañas estén en pie, se ha necesitado una fuerza indescriptible, pero están donde están para dar testimonio del poder del Amor.¿Podemos imaginarnos acaso como este Amor dirige a toda la creación del universo? No creo que el universo estuviese bien ajustado si no existiera ese pode... Seguir leyendo
Religión Hace aproximadamente cuarenta siglos que los babilonios desarrollaron los primeros estudios que aportaban datos exactos sobre la salida y puesta del planeta Venus. Esta labor de observación de los cielos era realizada por los sacerdotes quienes anotaban los resultados de sus observaciones en tab... Seguir leyendo
Psicología Una de las cualidades que más buscamos y exigimos de las personas es la honestidad. Esta cualidad es indispensable para favorecer que las relaciones humanas se desenvuelvan en un clima armonioso y de confianza mutua. El hecho que prevalezca la veracidad en la vida aporta algo beneficioso a lo... Seguir leyendo
Religión Para muchas personas, la Navidad es la época más linda y esperada del año, pues incita a la reconciliación, a compartir reuniones con la familia, padres e hijos, con amigos y a muchos los conduce a un espacio de reflexión, a un balance interior de sus vidas. La conmemoración de la Navidad enc... Seguir leyendo
Psicología Hay una tradición cristiana en Estados Unidos que comenzó hace mucho tiempo. Peregrinos viajaron desde Inglaterra a América en barco y desembarcaron en Plymouth. Escapaban de la pobreza e iban en busca de un mundo mejor. Podrían considerarse los primeros inmigrantes de Norteamérica. Los ind... Seguir leyendo
Psicología Se crea o no, las supersticiones pueden ser una forma de idolatría y se las define como creencias extrañas a la fe religiosa y contrarias a la razón; la creencia de que haciendo algo se consigue controlar una situación. Muchas personas comienzan el día consultando el horóscopo. Otras creen e... Seguir leyendo
Religión A lo largo de la historia se ha comprobado que todas las civilizaciones tienen creencias, ceremonias o rituales. Existe una amplia gama de expresiones religiosas que conllevan formas de relación con lo supremo, con algo superior. Pero, cuando en muchos casos las religiones tradicionales no satis... Seguir leyendo
Psicología Una base segura para el pensamiento es reconocer que estamos protegidos por el Principio universal, todo amoroso. Buscar la seguridad en una base firme significa recurrir a la fuente verdadera de protección.El concepto y la búsqueda de seguridad es una temática que generalmente ocupa a cada ser huma... Seguir leyendo
Psicología Se dice a menudo que la realidad imita al arte. En el tránsito de la Ilustración al Romanticismo, el debate sobre el suicidio adquirió una especial trascendencia. La novela “Las desventuras del joven Werther” provocó un impacto social con una gran oleada de suicidios acontecida en A... Seguir leyendo
Psicología “No puedo cambiar” … “Yo soy así…” ¿Mejorar para qué?Tal vez hayas escuchado estas frases en algún momento de tu vida. Muchas personas manifiestan una tendencia a “auto-etiquetarse”, en algunos casos positivamente y en otros no. Las emociones negativas intensas pueden provocar acciones físi... Seguir leyendo
Psicología El verdadero éxito puede lograrse cuando se construye sobre cimientos profundos y genuinos, que se forman por un proceso de transformación mental y espiritual, además de una renovada forma de dar lo mejor de sí mismo. Esta actitud promueve la evolución de cada uno, y consecuentemente, del mundo.... Seguir leyendo
Psicología ¿Quién no ha silbado alguna vez la pegadiza sintonía de Verano Azul?, la exitosa serie televisiva que relató las aventuras de verano de varios amigos en una localidad andaluza.Hablar del verano implica la llegada del buen tiempo, las noches con amigos en las terrazas, disfrutar de la naturaleza, ave... Seguir leyendo
Psicología Cada esfuerzo sincero por priorizar al Amor divino en el pensamiento ayuda a despertar el sentido de hogar, a la consciencia que está dentro de cada uno. Muchas personas emigran en busca de mayores posibilidades para lograr un hogar feliz. España es uno de los países europeos donde más emigra... Seguir leyendo
Psicología Cualquier creencia errónea suele manifestarse bajo la máscara del propio pensamiento. Cada vez que visito México me atrae enormemente la cultura maya, conocida por haber desarrollado el lenguaje escrito en la América pre-colombina. Así como por su arte, arquitectura y sistemas matemáticos y a... Seguir leyendo
Psicología En los últimos años, el tema de la espiritualidad en el trabajo tiene una tendencia ascendente y varios sectores académicos y profesionales han comenzado a considerarla como una parte esencial e integral del desarrollo de la persona. “Si todos cambiamos internamente, el ent... Seguir leyendo
Ciudadanía "¿Qué es la medicina hoy en día? ¿Cómo podemos obviar por más tiempo lo que está sucediendo a nuestro alrededor y ha pasado por generaciones e incluso siglos?". Esta fue la frase expresada por el Dr. Albert Roca, al finalizar la Jornada de Pluralismo Médico que se llevó a cabo el 26 de... Seguir leyendo
Psicología La Asamblea General de las Naciones Unidas en 1979 decidió que se organizara anualmente, en todos los países, una semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial. Según la ONU “El racismo socava la paz, la seguridad, la justicia y el progreso social”... Seguir leyendo
Psicología Cuando se descubre un gran tesoro, no es extraño ver la noticia en las portadas. El arqueólogo británico Howard Carter descubrió en 1922 en el Valle de los Reyes y después de una ardua búsqueda la tumba del faraón Tutankamón. Fue la tumba faraónica mejor conservada e intacta y contenía cerca de ... Seguir leyendo
Psicología Los niveles de infidelidad han aumentado considerablemente en los últimos años, a pesar de que un alto porcentaje de las personas censuran dicho comportamiento. España es uno de los países con mayor tasa de divorcios, siendo la infidelidad una de las principales causas que suele ser provocada po... Seguir leyendo
Psicología Cuando se siente la necesidad de incorporar algo que llene la vida y la persona se aferra creyendo que no se puede vivir sin ello, es cuando se convierte en víctima de una adicción. Las adicciones muy a menudo tienen un niño interior herido, heridas que parecen alimentarse de pensamientos de... Seguir leyendo
Psicología Un fotógrafo de la naturaleza capturó imágenes increíbles de un antiguo pueblo de pescadores en la costa del Pacífico. El pueblo abandonado está dominado por el curso de la naturaleza y todas sus casas están cubiertas de un velo de vegetación, dando a este pueblo el toque de una sublime maravilla... Seguir leyendo
Psicología ¿Cuántas veces has dicho: “Quisiera que el día tuviera más horas”? Se piensa que si habría más horas, tal vez se lograría hacer con menos presión todo aquello que queda pendiente, o se desea tener días más cortos para que el ritmo de nuestra vida se desarrolle en pocas horas. ¿Hay alguna solu... Seguir leyendo
Psicología “No tendrán mi odio” “Ustedes quieren que yo tenga miedo, que mire a mis conciudadanos con ojos desconfiados, que sacrifique mi libertad por la seguridad. Perdieron. Sigo siendo el mismo de antes”. Fue el emotivo mensaje de Antonine Leiris, que perdió a su esposa en el atentado terrorista de... Seguir leyendo
Psicología Vivir en una completa armonía de pensamientos, resulta en una forma de vida más saludable. A veces situaciones desafiantes de la vida cotidiana se reflejan en nuestro rostro, pero las ideas espirituales son recursos inagotables para sentirnos sanos. Una mente plena de buenos pensamie... Seguir leyendo
Psicología Las celebraciones de Navidad están relacionadas con fiestas en familia o reuniones con amigos y pareciera esperar esta época del año con sentimientos que anhelan un mundo de paz y de amor. Cada cual confiere a esos días un significado distinto. Para muchos la Navidad encierra momentos ... Seguir leyendo
Psicología Hoy en día, muchas personas en todo el mundo buscan alternativas para tratar su salud personal que difieran de los llamados métodos convencionales. Cada una responde de forma distinta, ya sea que se trate de medicina complementaria o alternativa. Los motivos por los cuales recurren a la medici... Seguir leyendo
Psicología Es comprobable que, al contemplar una figura humana egipcia, con sólo mirarle los ojos casi se desvanecen los demás colores y formas y toda la atención queda centrada en la mirada. Y lo mismo observamos en la pintura, en la que, siempre, aparecen las figuras con el tronco de frente y el rostro d... Seguir leyendo
Psicología Un fragmento del libro Un minuto para el absurdo, de Anthony de Mello, dice: “El maestro propuso un enigma: -- ¿Qué es lo que el artista y el músico tienen en común con el místico? Todos se dieron por vencidos. -- La certeza de que el lenguaje más sutil no es el que articulan los l... Seguir leyendo
Psicología Los tarahumaras, una tribu de la Sierra madre mexicana, son los corredores más resistentes del mundo. Pueden correr hasta tres días seguidos con un poco de alimento. El periodista Christopher McDougall publicó el libro Nacidos para correr, un texto que describe la experiencia de estos corredores... Seguir leyendo
Psicología ¿Hallar una perla de gran valor? Es bien conocido que ciertos tipos de ostras convierten elementos extraños en relucientes perlas envolviéndolas en capas sucesivas de una sustancia llamada nácar. Cada momento de nuestra vida es un aprendizaje y es posible tal vez encontrar una perla valiosa ... Seguir leyendo
Medicina Cuando leí la historia bíblica de José, un patriarca israelita, me pregunté si yo era capaz de dar semejante amor y de perdonar a mis hermanos. Es una de las historias más emocionantes de la Biblia. José se nos presenta como el hijo más amado de su padre, el hermano más odiado por sus hermanos, y co... Seguir leyendo
Psicología La magnitud que ha alcanzado la violencia en los últimos años hace que se encuentre actualmente entre las prioridades en salud. La educación y el entorno social y cultural desempeñan un rol decisivo en el desarrollo de las conductas violentas. Resulta más beneficioso y saludable para una soc... Seguir leyendo
Medicina El interés respecto a la fibromialgia viene creciendo en los últimos tiempos en España y afectando a millones de personas que sufren de fatiga intensa, pero los cambios en el sistema de salud y un mayor acceso a la información hacen que cada vez más exista la tendencia en los pacientes a no resi... Seguir leyendo
Psicología ¿Quién no ha silbado alguna vez la pegadiza sintonía de Verano Azul?, la exitosa serie televisiva que relató las aventuras de verano de varios amigos en una localidad andaluza. Hablar del verano implica la llegada del buen tiempo, las noches con amigos en las terrazas, disfrutar de la natura... Seguir leyendo
Psicología Hace unos meses leí el libro “ La prueba del cielo”, por Eben Alexander, que trata sobre la experiencia de un eminente neurocirujano que priorizaba la medicina ante la espiritualidad, hasta que padeció una grave enfermedad y estuvo una semana en estado vegetativo. Un hombre que, consagrado a la c... Seguir leyendo
Psicología Una bella leyenda árabe cuenta que, “cuando un gran amigo nos ofende, debemos escribir la ofensa en la arena, donde el viento del olvido y el perdón se encargarán de borrarla y olvidarla. En cambio, cuando un gran amigo nos ayuda, o nos ocurre algo grandioso, es preciso grabarlo en la piedra de l... Seguir leyendo
Psicología Al comenzar un nuevo día, es importante recordar que hay una fuerza universal que nos gobierna y reconforta. Este pensamiento es beneficioso para la salud y armonía mental. Algunas personas, al enterarse de que tienen diabetes, se preocupan porque creen que ya no podrán hacer todo lo que hací... Seguir leyendo
Psicología El clima de la tierra ha cambiado a lo largo de la historia. Antiguamente, los campesinos predecían el tiempo para que sus plantas y animales lograran sobrevivir a los cambios y se adaptaran a las condiciones ambientales.En la actualidad, muchas personas viven pendientes de los cambios climáticos, d... Seguir leyendo
Psicología “¡Yo tengo razón!”Cuántas veces se dice esta frase a lo largo de las facetas de la vida.Discrepar con alguien que rara vez admite sus errores y no acepta otros argumentos suele deteriorar las relaciones sociales, de amigos y familia.La palabra ego es sinónimo de un “falso yo”, un “yo” fabricado a pa... Seguir leyendo
Psicología En los últimos tiempos se ha visto intensificado el miedo al contagio de diversas enfermedades por los riesgos y peligros que los medios de comunicación propagan. Si bien es importante estar siempre alerta, hay personas que se someten a estos temores generalizados, privándose de ese modo de disf... Seguir leyendo
Psicología Reír es una manifestación de alegría que definitivamente contribuye al buen estado de la salud física y mental. Expertos han demostrado los enormes beneficios de la risa. Algunos de ellos destacan que la risa, además de mejorar el estado de ánimo, calma la ansiedad y la depresión, favore... Seguir leyendo
Psicología “Nunca pierdas la esperanza…” ¿Por qué? Porque la esperanza te ayuda a no perder de vista tus metas y a no desalentarte, cuando crees no encontrar el camino a seguir. La esperanza anima a no darte por vencido y a mantenerte firme cuando las circunstancias pretenden derrumbarte. E... Seguir leyendo
Psicología ¡Cuántas veces el temor invade la vida! Básicamente, las personas sienten miedo cada vez que se enfrentan a una nueva situación. Temor al fracaso, al abandono, a ser despedido del trabajo, temor al futuro, a volar...La lista parece interminable. Un mecanismo que tiende a potenciar lo... Seguir leyendo
Psicología Hace un tiempo, vi la película The Game, protagonizada por Michael Douglas y Sean Penn. Se trataba de un multimillonario que tenía todo lo que un hombre puede desear. Su hermano, lo sorprendió con un original regalo de cumpleaños: su ingreso en un club de ocio capaz de diseñar a medida aventuras... Seguir leyendo
Psicología “Menos fármacos y más paseos por el bosque”, expresó el Dr. Francisco Barnosell, especialista en neurofisiología clínica, en la conferencia: “Otra medicina es posible”, donde dio prioridad al amor incondicional en el trato con los pacientes. Es muy frecuente pensar que los medicamentos ... Seguir leyendo
Psicología La Navidad para muchos es una fiesta de encuentro y su llegada simboliza celebraciones con familiares y amigos. La generosidad, la fraternidad y el afecto son características que se fomentan con esta celebración. ¿Cuál es su verdadero significado? Su esencia va más allá de las reuniones y de... Seguir leyendo
Psicología Para algunos autores griegos y para Descartes, piedad y compasión tienen el mismo significado. El psiquiatra francés Christophe André expresa sobre la compasión: “No es con sufrimiento sino con alegría y dulzura con lo que podremos guarecer en los demás y en nosotros mismos los dolores causados ... Seguir leyendo
Psicología Quién puede caminar, aunque solo sea unos minutos, con los mocasines de sus vecinos? “No juzgues a tu prójimo antes de haber caminado varias leguas con sus mocasines”, dice un proverbio amerindio. “¿Ponerse en los zapatos del otro?” Al calzar los zapatos ajenos se puede percibir lo que l... Seguir leyendo
Psicología Hay una tradición cristiana en Estados Unidos que comenzó hace mucho tiempo. Peregrinos viajaron desde Inglaterra a América en barco y desembarcaron en Plymouth. Escapaban de la pobreza e iban en busca de un mundo mejor. Podrían considerarse los primeros inmigrantes de Norteamérica. Los ind... Seguir leyendo
Psicología Hace algún tiempo, leí la historia de Mandela, un verdadero ejemplo de perseverancia y resiliencia, no solo por pasar veintisiete años consecutivos de su vida en la cárcel, sino también por las pérdidas familiares que tuvo que afrontar. Cierta vez, comentó que la lectura en la cárcel del periódi... Seguir leyendo
Nutrición La evolución de la alimentación a lo largo de la historia ha estado influenciada por numerosos cambios. Antiguamente en Egipto, la base de la alimentación era el pan, existiendo una notable diferencia entre el elaborado con harina de trigo para la clase pudiente, y el amasado con harina de cen... Seguir leyendo
Psicología Muchas personas están convencidas de que la fe mueve montañas, mientras que otros piensan que esto no es práctico. Sin embargo, cada vez hay más evidencias de que reflejar cualidades espirituales tiene un impacto positivo en la salud física y mental de las personas. Esto no quiere decir que es... Seguir leyendo
Psicología “Me sentía vacía cuando me iba del casino… Iba entre dos y tres veces al día, encontraba huecos en mi día para fugarme; rara vez tenía un día normal, no respetaba horarios ni compromisos de ningún tipo”, expresaba María Eugenia, una ex-ludópata, en su experiencia con el juego y su lucha para dej... Seguir leyendo
Psicología Paseo diariamente a mi perra por la montaña. Vista indescriptible, abundante vegetación, cielo colorido del atardecer. Esto es lo que experimento. Me siento en una roca y por unos instantes quedo inmersa en el silencio. No se trata solo de un silencio del entorno, sino de una calma ... Seguir leyendo
Psicología ¡Cuántas veces en determinadas circunstancias de la vida se siente la sensación de apego! ¿A que se apega una persona? A un recuerdo, a una relación, al dinero, a una etapa vivida… ¿Pero cómo definir el apego? Se podría decir que es un estado emocional de extrema vinculación a una situac... Seguir leyendo
Psicología “¿Qué es lo que te define?”, se preguntó Lizzie Velásquez, cuando fue etiquetada como la mujer más fea del mundo. Lizzie mostró en un video motivacional, que “la verdadera belleza, lo que realmente te define, no es la apariencia externa sino ser agradecida, ser feliz y elegir ser mejor persona”. ... Seguir leyendo
Psicología Daniel Radcliffe, protagonista de “Harry Potter”, comentó sobre su adicción al alcohol en una entrevista con el canal Sky Arts: “Salí beneficiado al dejar de beber, no me hacía feliz como yo quería”.Según reveló el actor de 24 años, empezó a beber alcohol para enfrentarse a las presiones que genera ... Seguir leyendo
Psicología Es posible mantener relaciones estables y duraderas? La comunicación es la base fundamental en las relaciones no solo para expresar los sentimientos sino también para estrechar vínculos verdaderos. Para que las relaciones prosperen es necesario potenciar cualidades como la sinceridad... Seguir leyendo
Psicología Las primeras décadas del siglo XX atestiguan el concepto del estrés como enfermedad suscitada por una causa psicológica o “conflicto interno” y con ello se generaliza lo que se llama “medicina psicosomática”, término que alude a una relación de la mente con la enfermedad física. El estrés pue... Seguir leyendo
Psicología En la antigua China, el sueño era entendido como un estado de unidad con el universo y muy importante para la salud mientras que en los tiempos griegos, Homero señaló en su colección de poemas épicos, que el sueño podría ser una manera de alcanzar la curación por posibilitar el contacto con lo d... Seguir leyendo
Psicología En los últimos tiempos la palabra crisis se escucha permanentemente en España. Los medios de comunicación contaminan con noticias del aumento de la tasa de desempleo, los desahucios de viviendas y los recortes en la salud pública. En medio de una crisis económica y de un ambiente negativo muchas... Seguir leyendo
Psicología A lo largo de la historia, los animales han jugado un papel importante en la vida de muchos. El vínculo entre personas y mascotas resulta emocionante y único, mostrando como la vida puede resultar armoniosa y feliz. Tener animales, en especial perros o gatos, no solo es una cuestión de compañ... Seguir leyendo
Psicología “No te das cuenta de lo esclavo que eres del tabaco hasta que un día intentas dejarlo.”El tabaco es una de las mayores amenazas para la salud y más de 6 millones de personas al año en el mundo mueren por su consumo.Las personas comienzan a fumar por diferentes razones. Algunos piensan que queda bien... Seguir leyendo
Psicología ¿Hay algo que se pegue más que una buena melodía? Cada vez que se escucha una canción se evoca un momento, una etapa determinada de la vida, un amor que pasó… Desde el año 1500 aC ya había constancia de la influencia de la música sobre el cuerpo humano considerándola como un agente capaz ... Seguir leyendo
Psicología ¿Cuántas veces ante determinadas situaciones las personas sienten limitaciones y creen que no existen salidas? ¿Se podría aprender algo de los árboles? Una canción de Serrat dice: “Porque soy como el árbol talado, que retoño: y aún tengo la vida”. Un árbol cortado, que renace y agradece te... Seguir leyendo
Psicología Hoy en día, muchas personas en todo el mundo buscan muchas alternativas para tratar su salud personal que difieran de los llamados métodos convencionales y cada una responde de forma distinta, ya sea que se trate de medicina complementaria o alternativa. Los motivos por los cuales recurren a ... Seguir leyendo
Psicología ¿Quién no desea ser feliz? Si nos remontamos a la antigüedad, según Sócrates “los griegos dedicaban toda su vida a la conquista, a la búsqueda de poder, a la adquisición de honores y a la posesión de riquezas”. Pero, ¿hemos revertido este concepto en tantos años? o ¿continuamos en la actualid... Seguir leyendo
Psicología Sé amigo de ti mismo", recomienda el maestro a su discípulo en un antiguo relato hindú transmitido por Tony de Mello en uno de sus libros: "y tu yo te dejará ... Ser amigo de uno mismo, amándose cada día más y sin miedo a ser uno mismo constituye la base para potenciar la autoestima y la segur... Seguir leyendo
Psicología “El secreto de la genialidad es el de conservar el espíritu del niño hasta la vejez, lo cual quiere decir nunca perder el entusiasmo”, Aldous Huxley. ¡Qué real resulta esta frase! Cuánto más se mantiene el espíritu de un niño, su alegría, su pureza, su frescura, pareciera que el paso de los a... Seguir leyendo
Psicología ¿Qué significa la Navidad para ti? Para muchas personas, la Navidad es la época más linda y esperada del año, pues incita a la reconciliación, a compartir reuniones con la familia, padres e hijos, con amigos y a muchos los conduce a un espacio de reflexión, a un balance interior d... Seguir leyendo
Psicología “El concepto de belleza en la antigüedad era vinculado a características que atestiguaran posible maternidad y salud. La delgadez extrema no era considerada atractiva, ya que indicaba malnutrición y pobreza en ciertos países y reinos”, eso afirma el doctor Michael Finkelstein, médico internista ... Seguir leyendo
Psicología Una bella leyenda árabe cuenta que, “cuando un gran amigo nos ofende, debemos escribir la ofensa en la arena, donde el viento del olvido y el perdón se encargarán de borrarla y olvidarla. En cambio, cuando un gran amigo nos ayuda, o nos ocurre algo grandioso, es preciso grabarlo en la piedra de l... Seguir leyendo
Psicología Se dice a menudo que la realidad imita al arte. En el tránsito de la Ilustración al Romanticismo, el debate sobre el suicidio adquirió una especial trascendencia.La novela “Las desventuras del joven Werther” provocó un impacto social con una gran oleada de suicidios acontecida en Alemania tras la ap... Seguir leyendo
Psicología “Siempre he tenido pequeñas grietas. Creo que todos tenemos el corazón astillado, más que partío. Los mejores muebles se sacan de las astillas ¿no? y no de las grandes encinas. Si tuviéramos que hacer una casa con los corazones de la gente tendríamos problemas de humedad. Hay mucha grieta por ah... Seguir leyendo
Psicología En la época renacentista, la belleza de la mujer era representada por formas redondeadas y con curvas más pronunciadas, mientras que el prototipo de la mujer actual es estilizado y delgado. Resulta común escuchar en ocasiones la típica frase:”Como, porque estoy ansiosa”. España es el país d... Seguir leyendo
Psicología Entrevista a Miguel Ángel Rizaldos Lamoca María Damiani entrevistó a Miguel Angel Rizaldos Lamoca, psicólogo especialista en Psicología clínica y por más de 20 años dedicado al trabajo en la rehabilitación de personas con enfermedades mentales. Es tutor de prácticas de las facultades de Psi... Seguir leyendo
Psicología “Deja de fumar, redecora tu vida” fue la frase de una campaña de sanidad.El tabaco es una de las mayores amenazas para la salud y cerca de más de 6 millones de personas al año en el mundo mueren por su consumo. Su consumo es uno de los principales factores de riesgo de varias enfermedades crónic... Seguir leyendo
Psicología Cerremos la puerta a la depresión María Damiani La depresión es una de las enfermedades que acosa a muchos europeos y es a menudo una señal de que ciertos aspectos mentales, emocionales y físicos de la vida de una persona están en desequilibrio. Algunos de los consejos para conv... Seguir leyendo
Psicología Mente sana en cuerpo sano. ¿Cuántas veces hemos escuchado esta frase sin detenernos a ahondar profundamente en cómo influye lo que pensamos en nuestra salud? Henry Ford decía que “Tanto si crees que puedes como si crees que no puedes, tienes razón. Si eliges vivir un mundo lleno de amor, tu salud me... Seguir leyendo
Psicología Muchos son los medios de comunicación, libros y revistas que dedican temas sobre el mejoramiento del cuerpo. ¿Pero cual sería la mejor forma de mantenerlo? Si bien la alimentación y los ejercicios juegan un rol importante y son beneficiosos tanto física como emocionalmente, la forma e... Seguir leyendo
Psicología ¿Cuántas veces en nuestra vida nos sentimos invadidos por esta emoción? Básicamente los seres humanos sentimos miedo cada vez que nos enfrentamos a una nueva situación a lo largo de nuestra vida. Temor al fracaso, al abandono, a ser despedido del trabajo, temor al futuro, a volar, etc., la l... Seguir leyendo
Psicología "Una sonrisa cuesta poco y produce mucho, no empobrece a quien la da y enriquece a quien la recibe, dura sólo un instante, pero su recuerdo perdura eternamente". Charles Chaplin Reír es una manifestación de alegría que definitivamente contribuye al buen estado de la salud física y mental. ... Seguir leyendo
Psicología Actualmente, parece ser cada vez mayor la información que nos llega sobre las enfermedades y parece que la buena salud o el bienestar es algo temporario, que no puede permanecer en nosotros. La palabra salud viene del latín salus, salutis, o sea, “salvación”, pero se la define... Seguir leyendo