Cuando la reseña de un libro es más cara que el libro mismo
Jose Manuel Servera Rodriguez | 13/06/2012
Políticas y Sociología
Comunicación Ya denuncié en su momento los precios prohibitivos que ofrecían las revistas académicas, exponiendo como modelo a seguir plataformas como Deepdyve, que hacen accesible la ciencia a precios muchos más razonables. Hoy, un breve ejemplo del absurdo que supone promover precios tan sobredi... Seguir leyendo
El futuro de los autores en la red con AuthorRank
Jose Manuel Servera Rodriguez | 24/05/2012
Políticas y Sociología
Informática
Desde el momento en que he podido revisar con atención todo lo que se viene hablando sobre Authorrank,
mi cabeza no ha parado de dar vueltas alrededor de las implicaciones
que va a tener en todos los sentidos. Este post se convierte en una
especie de puesta en orden, que a medida que se vay... Seguir leyendo
El futuro de las revistas académicas : DeepDyve
Jose Manuel Servera Rodriguez | 09/05/2012
Políticas y Sociología
Cultura Si el otro día expresaba mis quejas por los precios imposibles de los artículos científicos, hoy toca hablar de una buenísima noticia: Deepdyve. Se trata de un proyecto ideado en 2005 (por lo que ya ha llovido desde entonces) por unos científicos californianos que, cansados de las dificultades... Seguir leyendo
La profecía de la muerte de los blogs
Jose Manuel Servera Rodriguez | 03/05/2012
Políticas y Sociología
Cultura De vez en cuando aparecen, casi desde sus orígenes, para soltar su dictamen: Que los blogs están muriendo.
Son auténticos gurús que llevan hablando de su muerte desde hace por lo
menos tres años. Pero, ¿Dónde hay argumentos que sostengan esta
profecía? Ahí van unos cuantos: 1. Los blogs corpor... Seguir leyendo
Oda a la generación perdida
Jose Manuel Servera Rodriguez | 29/04/2012
Políticas y Sociología
Ciudadanía Quizá
este post sea fruto del radiante sol con el que se presenta hoy el día
o quizá porque realmente soy optimista respecto de mi generación, la ya
bautizada como generación perdida. Matriculados en la euforia,
licenciados en la depresión, la enorme inversión y empeño puesto por
nue... Seguir leyendo
¿Quién no es reinsertable?
Jose Manuel Servera Rodriguez | 25/04/2012
Políticas y Sociología
Sociología
Pongamos
que participo en el sorteo del Bar Paco para conseguir una magnífica
cesta navideña, que este año me han vendido la moto diciéndome que
incluye productos gourmet de primera calidad. Le compro a Paquito (el
hijo, que ayuda un poco a sus padres con el bar a la vez que se gana
alg... Seguir leyendo
Prisión permanente revisable: dudas razonables
Jose Manuel Servera Rodriguez | 23/04/2012
Políticas y Sociología
Derecho
Aprovechando la exposición presentada por Francisco Javier Nistal al respecto de la cadena perpetua prisión permanente revisable no puedo más que mostrar algunas dudas sobre su futura aplicación.
1.
El pronóstico de reinserción de terroristas es, si nos remitimos
exclusivamente a la reinc... Seguir leyendo
Si YPF fuera Leo Messi
Jose Manuel Servera Rodriguez | 18/04/2012
Políticas y Sociología
Economía Newells Old Boys (Argentina), equipo de infancia de Lionel Messi, deja marchar al jugador de Rosario, sin pago alguno, al F.C. Barcelona.
A cambio, el equipo azulgrana asume el riesgo de hacerse con un jugador
que, a pesar de tener mucho potencial (recurso natural), padece una
enfermedad (ries... Seguir leyendo
Reflexiones y conclusiones al vuelo sobre mortalidad en prisión
Jose Manuel Servera Rodriguez | 12/04/2012
Políticas y Sociología
Sociología Cuando empezamos a desglosar el tema de la mortalidad en las prisiones en Estados Unidos parecía una tarea compleja establecer las causas de la diferencia significativa en el número de fallecidos dentro de prisiones respecto a la población global. Sin embargo, hemos ido desfragmentando, punto p... Seguir leyendo
¿Fideliza twitter a tus lectores?
Jose Manuel Servera Rodriguez | 11/04/2012
Políticas y Sociología
Comunicación Hace un tiempo, mi amiga @charnegui
me contaba como en la empresa de publicidad en la que trabajaba sus
compañeros se habían echado las manos a la cabeza al dudar ella de la
efectividad que tenía twitter para las marcas, algo que según ella
todavía estaba por demostrar. Semanas
... Seguir leyendo
España unida
Jose Manuel Servera Rodriguez | 10/04/2012
Políticas y Sociología
Política Nacional ¿Por qué se apela ahora a la unión de España desde algunos medios de comunicación y partidos políticos?
¿A la solidaridad? ¿Cuántos años llevamos siendo educados bajo el
capital, la competitividad y el egoísmo? ¿Cómo esperar la unión y el
consenso en tiempos de crisis? ¿En todo caso, ante situ... Seguir leyendo
La mortalidad por enfermedad en prisión
Jose Manuel Servera Rodriguez | 08/04/2012
Políticas y Sociología
Sociología En un estudio realizado por la Bureau of Justice Statistics sobre la mortalidad por enfermedad entre 2001 y 2004 se destacaba que aproximadamente la mitad de las muertes en las prisiones estatales eran debidas al cáncer y a enfermedades del corazón. Las enfermedades cardiovascula... Seguir leyendo
Recepcionistas juristas. Una historia sobre multas de tráfico
Jose Manuel Servera Rodriguez | 03/04/2012
Políticas y Sociología
Ciudadanía Hoy me gustaría contar una experiencia vivida esta mañana, porque por lo menos a mí me ha dejado estupefacto la situación en la que me he encontrado.Esta mañana he acudido a una oficina de atención ciudadana en Palma de Mallorca para recurrir una multa de tráfico por conducción en una zona ACYR... Seguir leyendo
La accidentalidad en prisión
Jose Manuel Servera Rodriguez | 02/04/2012
Políticas y Sociología
Sociología Hacía días que no volvía sobre el tema que venimos tratando en las últimas semanas: la mortalidad en prisión. Hoy toca hablar de la tasa de accidentalidad en prisiones comparada con la tasa total de población en Estados Unidos.Recordamos nuestra hipótesis: Que hay menos posibilidades de morir d... Seguir leyendo
Últimas palabras antes de ser ejecutado
Jose Manuel Servera Rodriguez | 31/03/2012
Políticas y Sociología
Sociología Texas es uno de los Estados con mayor número de ejecuciones a muerte llevadas a cabo en Estados Unidos. Entre 2002 y 2012 hasta 280 han sido ejectudas. A partir de información del Departamento de Justicia de Texas, en GOOD han elaborado, junto con Dylan C. Lahthrop, un... Seguir leyendo
De homicidios y armas de fuego
Jose Manuel Servera Rodriguez | 26/03/2012
Políticas y Sociología
Sociología Tras la disertación que nos vimos obligados a llevar a cabo al toparnos con la sorprendente tasa de suicidios en las prisiones locales estadounidenses, centramos nuestra atención a unos datos que admiten menor discusión (o quién sabe, quizá nos encontremos con nuevas revelaciones).Toca tratar la rat... Seguir leyendo
O la muerte, o la privación de libertad
Jose Manuel Servera Rodriguez | 23/03/2012
Políticas y Sociología
Sociología Una vez expuestos los factores de riesgo de suicidio y apuntadas algunas características importantes sobre las competencias de las cárceles locales de Estados Unidos, es el momento de intentar explicar las razones que llevan a que la tasa de suicidios en dichas prisiones tripliqu... Seguir leyendo
El suicidio en las prisiones norteamericanas
Jose Manuel Servera Rodriguez | 21/03/2012
Políticas y Sociología
Sociología Anteriormente pudimos mostrar cómo la hipótesis de que la privación de libertad incide positivamente en la tasa de mortalidad se confirmaba para los casos en la que la causa directa eran el alcohol o las drogas. Así, encontramos una relación proporcional en todos los rangos de edad en la que, c... Seguir leyendo
¿Existe relación entre drogas y mortalidad en prisión?
Jose Manuel Servera Rodriguez | 20/03/2012
Políticas y Sociología
Sociología Continuamos desmembrando poco a poco la casuística presentada ayer en torno a la mortalidad en prisión comparada con la total en Estados Unidos, y que nos llevó a observar un curioso fenómeno: que la tasa de mortalidad era, en algunos grupos de edad, significativamente menor en prisión que fuer... Seguir leyendo
Tasa de mortalidad en prisión ¿Mejor dentro que fuera?
Jose Manuel Servera Rodriguez | 19/03/2012
Políticas y Sociología
Sociología Preparando un artículo sobre la mortalidad en las prisiones de Estados Unidos me he encontrado con un curioso fenómeno. Al contrario de lo que se pudiera intuir, la tasa de mortalidad en prisión es menor que la tasa de mortalidad existente entre la población total norteamericana. Podéis observa... Seguir leyendo
Mapa global de ejecuciones por pena de muerte
Jose Manuel Servera Rodriguez | 12/03/2012
Políticas y Sociología
Sociología En su momento os hablé de las cinco cosas que deberiais saber sobre la pena de muerte en E.E.U.U. Hoy os traigo, vía Chartsbin, un excelente mapa donde se muestran los países en los que se ha aplicado la pena de muerte en los últimos años. Dos terceras partes de los países ya no conte... Seguir leyendo
Crimebook : edición digital a través de redes sociales
Jose Manuel Servera Rodriguez | 10/03/2012
Políticas y Sociología
Sociología En CyJ acabamos de publicar un nuevo post
con el objetivo de llevar a cabo un proyecto social media: La creación
de un libro electrónico con los mejores textos criminológicos publicados
en la web editado a través de la participación colectiva de nuestros
lectores en las redes sociales. Verem... Seguir leyendo
Los algoritmos de Amazon
Jose Manuel Servera Rodriguez | 09/03/2012
Políticas y Sociología
Empresas Un poco de autobombo. El
número 1 de Criminología y Justicia vuelve a estar en el primer puesto
de su categoría por tercera vez desde su publicación en Amazon.es
(como el ranking se actualiza cada hora, puede que si os da por entrar
en la página ya no ocupe dicha posición) el pasado mes de d... Seguir leyendo
Si te compras un ebook (tres sugerencias)
Jose Manuel Servera Rodriguez | 01/03/2012
Políticas y Sociología
Literatura En el mundo del libro
digital no es oro todo lo que reluce. Existe una relativa facilidad para que
cualquier persona sea capaz de subir un libro en formato electrónico en alguno
de los principales portales web de difusión de libros, sin filtro alguno sobre
el contenido o los datos que se suben s... Seguir leyendo
Una tragicomedia griega
Jose Manuel Servera Rodriguez | 29/02/2012
Políticas y Sociología
Economía La anécdota, explicada por @economistmeg , nos da buena cuenta de algunas de las razones de la situación en la que se encuentra Grecia a día de hoy (vía Marginal Revolution): "Un amigo y yo nos encontramos en una nueva librería-cafetería en el centro de l... Seguir leyendo
Los errores de Booquo, el Spotify de los libros
Jose Manuel Servera Rodriguez | 27/02/2012
Políticas y Sociología
Literatura Vaya por delante que Booquo, la plataforma digital de libros y películas basada en la nube y recientemente inaugurada por Círculo de Lectores, me parece una excelente iniciativa que asegura que este longevo club de lectura permanezca en nuestros hogares durante unos cuantos años más ... Seguir leyendo
Una propuesta para la industria cultural
Jose Manuel Servera Rodriguez | 26/02/2012
Políticas y Sociología
Empresas
No, lo que ven no es ninguna broma. Son australianos adquiriendo productos de la cadena de supermercados Woolworths de forma virtual, gracias al lector de códigos de barras que se está implantando en los dispositivos móviles y del que parece que las empresas podran sacar mucho partido. Dicha tiend... Seguir leyendo
Los intrascendentes problemas de occidente
Jose Manuel Servera Rodriguez | 23/02/2012
Políticas y Sociología
Ciudadanía Louis C.K es, a día de hoy, el humorista más cotizado en E.E.U.U. Su visión irreverente y en ocasiones cruda de la vida ha alcanzado un éxito incontestable. Ello le llevó a protagonizar un film en 2010 en el que se presentaba uno de sus shows. De todo el largometraje, me quedo con la part... Seguir leyendo
Cinco cosas que debes saber sobre la pena de muerte (en E.E.U.U)
Jose Manuel Servera Rodriguez | 22/02/2012
Políticas y Sociología
Sociología Aunque en su mayoría optan por la inyección letal, existen alternativas para casos más puntuales o en estados concretos: fusilamiento, electrocutamiento, ahorcamiento o gas letal.Tabla 1. Método de ejecución, por estado, 2010Texas tiene el honor de ser el Rey de las ejecuciones: ha sido el responsab... Seguir leyendo
"por favor, una hamburguesa in vitro con bebida y patatas grandes..."
Jose Manuel Servera Rodriguez | 21/02/2012
Políticas y Sociología
Ingeniería Actualmente, la ganadería para consumo humano ocupa el 70% de las tierras
cultivables del mundo. Ello implica el uso de un 8% del agua dulce de todo el
mundo y la producción del 18% de las emisiones globales de gases de efecto
invernadero (aproximadamente unos 3.000 millones de toneladas de dióxi... Seguir leyendo
Alianzo: tu termómetro social
Jose Manuel Servera Rodriguez | 20/02/2012
Políticas y Sociología
Informática El
análisis del impacto de una marca en la red viene promoviendo
sistemáticamente la creación de aplicaciones destinadas a conseguir
evaluar la incidencia de aquello que se difunde. Este análisis
incialmente se planteaba hacia las páginas web, usando herramientas como
Analytics y evaluando... Seguir leyendo
¿Incide la discapacidad en el riesgo de ser víctima de un delito?
Jose Manuel Servera Rodriguez | 19/02/2012
Políticas y Sociología
Sociología La victimología es, desde sus orígenes, una disciplina que no ha
escatimado en demostrar continuamente sus virtudes: la víctima se establece
como un eje que nadie que aborde la criminalidad puede descuidar, pues forma
parte fundamental de la casuística de muchos delitos. La víctima pasa a ser una... Seguir leyendo
¿Por qué faltan datos importantes sobre población reclusa en el INE?
Jose Manuel Servera Rodriguez | 17/02/2012
Políticas y Sociología
Sociología "los
migrantes son el enemigo público perfecto para cualquier tipo de
reivindicación que intente llenar el vacío identitario de nuestra época:
para el patriotismo de barrio, son criminales que amenazan nuestra
seguridad cotidiana; para el patriotismo regional y nacional, son los
que ensuci... Seguir leyendo
Que nada te impida protestar
Jose Manuel Servera Rodriguez | 17/02/2012
Políticas y Sociología
Sociología Femen es
un grupo de protesta ucraniana que fue fundada en 2008 en Kiev. Esta
organización se dio a conocer internacionalmente por organizar diferentes
protestas contra el turismo sexual, el seximo y otros males que
afectan tanto al ámbito nacional como internacional. El motivo de su d... Seguir leyendo
Los homicidios de bandas juveniles
Jose Manuel Servera Rodriguez | 14/02/2012
Políticas y Sociología
Sociología El homicidio es la segunda causa de muerte entre las personas que
comprenden la franja de edad de los 15 a los 24 años en Estados Unidos. Un
porcentaje importante de estas víctimas vienen directamente provocadas por la
generación de bandas juveniles y pandillas existentes en dicho país, y por las... Seguir leyendo
Responsabilidades
Jose Manuel Servera Rodriguez | 14/02/2012
Políticas y Sociología
Sociología
La mejor forma de rehuir la responsabilidad consiste en decir: "Tengo responsabilidades". Richard Bach
El ser
humano reúne una cualidad que siempre me ha parecido fascinante: el autoengaño.
La escusa barata, el catálogo de frases para justificar la inacción ante un
hecho, forma parte del i... Seguir leyendo
La enésima de la SGAE
Jose Manuel Servera Rodriguez | 02/07/2011
Políticas y Sociología
Ciudadanía Vaya por delante algo fundamental: ante todo, se debe respetar la presunción de inocencia sobre los directivos detenidos de la SGAE. Por mucho que las prácticas de esta organización hayan rozado la desverguenza una y otra vez, no
se debe caer en la tentación del juicio precoz al que ya nos hemos
... Seguir leyendo
Infiltrados
Jose Manuel Servera Rodriguez | 17/06/2011
Políticas y Sociología
Política Nacional Sobre la infiltración de los cuerpos de seguridad en las manifestacionesEl pasado miercoles 15J Barcelona vivió un día tenso, si cabe mucho
más que el pasado 27-M. Las acciones violentas contra algunos de los
parlamentarios deben, y ya han sido, condenadas por todo aquel que tenga
dos dedos de... Seguir leyendo
Legalidad o Justicia
Jose Manuel Servera Rodriguez | 10/06/2011
Políticas y Sociología
Ciudadanía Esta última semana ando releyendo a Thoreau (1817-1862), uno de los grandes fundadores de la literatura norteamericana. En su breve pero famoso escrito titulado Desobediencia civil
encontramos reflexiones que lejos de caer en el desfase siguen siendo
más que vigentes. Entre ellas extraigo un pár... Seguir leyendo
¿Deben los antidisturbios ir identificados?
Jose Manuel Servera Rodriguez | 02/06/2011
Políticas y Sociología
Política Nacional Artículo publicado originalmente en Criminología y JusticiaUna de las denuncias más reiteradas respecto a las actuaciones de los
Mossos d'Esquadra, no solo en lo acontecido el pasado viernes sino en
incidentes anteriores, se da respecto a la dificultad por parte de los
ciudadanos para identifi... Seguir leyendo
Social Media en la criminología
Jose Manuel Servera Rodriguez | 28/05/2011
Políticas y Sociología
Sociología
El día de ayer fue intenso. Tras dos semanas evitando incidentes con los
acampados del 15 M, una desafortunada decisión provocó una verdadera
batalla en Plaza Cataluña y sus alrededores. Las cifras son
suficientemente altas como para hablar del fracaso absoluto de la
operación: 12... Seguir leyendo
Copia esta columna
Jose Manuel Servera Rodriguez | 25/05/2011
Políticas y Sociología
Informática
La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos prepara
su nuevo ataque contra la piratería en forma de paquete de denuncias
contra las principales webs de enlaces. Pretenden comprobar así la
eficacia de la nueva normativa. Mientras tanto, pequeñas revoluciones
internas se cuecen poc... Seguir leyendo
Pero ¿es esto lo que queremos?
Jose Manuel Servera Rodriguez | 16/05/2011
Políticas y Sociología
Política Nacional Una vez más, una manifestación más, acabó con diversos incidentes. Según las fuentes, cinco policías heridos, varios desperfectos en el mobiliario y 24 detenciones.
Es la norma, la triste norma de algo que nos estamos acostumbrando a
ver con demasiada frecuencia. Y es algo que a la vez se ... Seguir leyendo
La aburrida cantinela de la inmigración
Jose Manuel Servera Rodriguez | 13/05/2011
Políticas y Sociología
Política Nacional Una vez más, el colectivo de inmigrantes vuelve a ser el foco de
atención de cara a unas elecciones. Está claro que es algo que funciona.
Al PP en Cataluña la jugada le salió redonda la última vez ganando
cinco escaños más que en las anteriores elecciones. Porque todos lo
sabemos: los inmigr... Seguir leyendo
Credibilidad, efectividad y denuncias en la violencia contra la pareja
Jose Manuel Servera Rodriguez | 09/05/2011
Políticas y Sociología
Ciudadanía El día de ayer sacó a la
palestra una vez más dos posibles casos de violencia
de género, uno en Almería y otro en Madrid. Con pocas horas de diferencia,
dos mujeres fueron atacadas con arma blanca por parte de su ex-pareja (Almería)
y pareja (Madrid) respectivamente. En ninguno de los dos c... Seguir leyendo