¿Qué es el hombre?
Jorge Mújica Carrillo | 10/08/2013
Antropología Social
Cultura ¿Qué es el hombre?
La
antropología es la ciencia del fenómeno humano y la unidad fundamental de este
fenómeno es el hombre y:
"... en
su diversidad no menos fundamental los hombres de diferentes caracteres,
diferentes medios, diferentes sociedades, diferentes civilizaciones, diferentes
ép... Seguir leyendo
Mujeres y ritos.
Jorge Mújica Carrillo | 22/02/2013
Antropología Social
Cultura Mujeres y ritos.
Días antes del 12 de diciembre se
preparan para hacer una peregrinación, toman a su familia desde los recién nacidos y otros de unos
cuantos años de edad, mujeres embarazadas, ancianos que realizaran la misma
caminata de varias decenas de kilómetros que al paso de estos ... Seguir leyendo
Rio Hondo, parte 1.
Jorge Mújica Carrillo | 31/01/2012
Antropología Social
Filosofía Rio Hondo frontera con Belice y
sus poblaciones Botes, Robirosa, Calderón, Revolución, La Unión y un campamento
de menonitas.
El día en que llegue a Chetumal
de inmediato me dirigí al ingenio azucarero Álvaro Obregón, siguiendo las
instrucciones del señor Stanford profesor de Etnomusicología ... Seguir leyendo
Acercamientos a la muerte. parte tres.
Jorge Mújica Carrillo | 22/08/2011
Antropología Social
Filosofía (Parte Dos)¿Entonces podemos pensar nuestra propia muerte pero,
no podemos experimentarla? Si y no, si podemos hacer un ejercicio del
pensamiento, y no, no hay experiencia consciente posible; en el otro extremo y
en el mismo punto está la frase de Epicuro en donde “la muerte no se siente
mientra... Seguir leyendo
Acercamientos a la muerte. parte dos.
Jorge Mújica Carrillo | 18/07/2011
Antropología Social
Filosofía (Parte Uno)Acercamientos a la muerte. Parte dos.
¿Cómo me enseño a
morir?... vosotros innumerables, vosotros que habéis muerto antes que yo,
ayudadme… gime el rey moribundo de Eugene Ionesco… decidme cómo lo habéis hecho para morir… enseñádmelo.
Que vuestro ejemplo me con... Seguir leyendo
Acercamientos a la muerte.
Jorge Mújica Carrillo | 27/06/2011
Antropología Social
Filosofía Acercamientos a la muerte. parte uno.
No sé si voy a caer, no sé si tendré
La fuerza que necesita mi mano para
Acabar esta frase pero una voluntad
Implacable me dirige: la piltrafa que
Soy en esta mesa, ahora que lo he
Perdido todo y que dentro de la casa
Reina un silencio de eternidad, está ... Seguir leyendo
Niños, VIH y sociedad.
Jorge Mújica Carrillo | 01/06/2011
Antropología Social
Medicina Niños, VIH y sociedad.
En el otoño de 2004 se me invito a participar de un curso taller que tenía como objetivo dar atención a niños y adolecentes con VIH en condición de albergue el cual es su refugio, su casa; la problemática en que se encontraban estos niños y jóvenes, parecía se... Seguir leyendo
La tierra de los muertos. segunda parte.
Jorge Mújica Carrillo | 24/05/2011
Antropología Social
Filosofía Más allá de esta comparación de un lugar mítico y el basurero de cualquier ciudad el relato de Burroughs marca el escenario de la perdida o la muerte de un ser amado, es el viaje sin regreso, el adiós definitivo que no queremos dar, es ese llamado que ya no tiene respuesta. Con la llegada de l... Seguir leyendo
La tierra de los muertos.
Jorge Mújica Carrillo | 17/05/2011
Antropología Social
Filosofía La tierra de los muertos
… muerte sin fin de
Una obstinada muerte
sueño de garza
anochecido a plomo
que cambia si de pie
más no de sueño…[1]
Xibalbá es un lugar bajo la tierra, el camino por el que hay que llagar esta plagado de accidentes geográficos (barranc... Seguir leyendo