Las instituciones al borde de la modernidad líquida
Silvia Pérez Fonticiella | 22/10/2011
Neuropsicología
Filosofía La auto-producción del
hombre es siempre una necesidad, una empresa social.
Los hombres producen juntos
un ambiente social con la totalidad de sus formaciones socio-culturales y
psicológicas, estas formaciones, no son sólo
producto de la constitución biológica del hombre, la que ... Seguir leyendo
La Revolución de la Esperanza
Silvia Pérez Fonticiella | 28/07/2011
Neuropsicología
Ciudadanía Hace algunos días revolviendo libros en una pequeña librería de la
ciudad de Córdoba, me topé con La
Revolución de la Esperanza – Hacia una tecnología humanizada - de Erich Fromm.
El título ya es bastante sugerente, y uno se pregunta: se
puede seguir escribiendo sobre la espe... Seguir leyendo
La compleja travesía de la Maestra-Madre a la Maestra-Terapeuta
Silvia Pérez Fonticiella | 28/07/2011
Neuropsicología
Ciudadanía Los maestros, los profesores, deben estar siempre del lado
del niño, “ponerse la camiseta del niño”, para ayudarlo a salir airoso, en lo
posible, de toda situación de amenaza personal a la que estarán expuestos, a lo
largo de su trayectoria escolar; me refiero a todas las situaciones que,
objeti... Seguir leyendo
Pubertad y adolescencia. El crepitar del fuego sagrado
Silvia Pérez Fonticiella | 21/05/2011
Neuropsicología
Psicología En
latín la palabra adolescentia, proviene del verbo adolesco, que no deriva de ad
y doleo como se sostuvo bastante tiempo, haciendo de esta palabra un sinónimo de doler,
padecer, sino de ad y oleo y su
incoativo olesco. Este verbo expresa la idea de "el crepitar de los fuegos sagrad... Seguir leyendo
Neuroplasticidad: Neuronas suplentes esperan para actuar (Parte II)
Silvia Pérez Fonticiella | 15/05/2011
Neuropsicología
Medicina LA NEUROPLASTICIDAD, UN DESAFÍO Y UN NUEVO CAMPO DE PROBLEMÁTICAS
Podríamos pensar el fenómeno de la
plasticidad cerebral, desde la Teoría de la Complejidad, partiendo de la
premisa que los sistemas biológicos, son sistemas auto-formantes o auto-organizadores,
y que las relacio... Seguir leyendo
Neuroplasticidad: Neuronas "suplentes" esperan para actuar (Part. I)
Silvia Pérez Fonticiella | 15/05/2011
Neuropsicología
Medicina Ya en 1894, Don Santiago Ramón y Cajal, había vislumbrado la posibilidad de
que algún tipo de cambio en las sinapsis, podía ser Importante en el
aprendizaje:
… las conexiones preexistentes entre ciertos
grupos de células, se reforzarían notablemente a consecuencia de la
multiplicación d... Seguir leyendo
Tecnología que mejora la calidad de vida.
Silvia Pérez Fonticiella | 03/05/2011
Neuropsicología
Medicina Hace
ya algunos años, preparando una conferencia sobre Neuroplasticidad en el
Hospital de Clínicas de Montevideo con el Prof.Neurólogo Infantil Raúl Ruggia(1),
y la Neuropediatra Dra Rosario Bonaglia, el profesor me cuenta que el neurocientífico
Dr. J. Schwartz (2) en USA, había logr... Seguir leyendo
Trastornos de la Atención, TDAH, nuevos nombres a viejos problemas....
Silvia Pérez Fonticiella | 03/05/2011
Neuropsicología
Medicina Las “Nuevas”
Aventuras de Tom Sawyer.
“ Diablo de
chico! ¡Cuándo acabaré de aprender sus mañas! ¡Cuántas jugarretas como ésta no
me habrá hecho, y aún le hago caso. Parece que adivina hasta dónde puede
atormentarme antes de que llegue a montar en cólera, y sabe, el muy pillo, que
si lo... Seguir leyendo
"La vida como obra de Arte"...¿La Escuela, mata la creatividad?
Silvia Pérez Fonticiella | 03/05/2011
Neuropsicología
Pedagogía ……“Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás.No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos yfuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco que llena el aire de chispas.Algunos fuegos, fuegos bobos, ... Seguir leyendo
El canto de los pájaros…. pistas para conocer mejor el cerebro humano.
Silvia Pérez Fonticiella | 02/05/2011
Neuropsicología
Medicina
Si tratáramos
de definir la función del cerebro en
forma muy sintética podríamos decir que es la de recibir, procesar, almacenar y
enviar información al medio ambiente. Es decir, concebido como órgano mental,
el cerebro percibe, memoriza, decide y actúa por medio de la conducta. Unas
... Seguir leyendo
Todos los problemas, ...son problemas de Educación?
Silvia Pérez Fonticiella | 02/05/2011
Neuropsicología
Pedagogía Con frecuencia, padres, tíos o abuelos de los pacientes, comparten con nosotros muchas inquietudes del contexto inmediato, relacional e institucional en el que participan sus niños. Así, surgen conversaciones muy interesantes que nos llevan a replantear algunos temas, que intercambiamos a través de ... Seguir leyendo
Plasticidad cerebral
Silvia Pérez Fonticiella | 29/04/2011
Neuropsicología
Medicina El sistema nervioso central es un producto nunca terminado, es el resultado, siempre cambiante y cambiable, de la interacción de factores genéticos y epigenéticos, (experiencias de vida, nutrición, tóxicos, tecnología, entre otros)Hoy sabemos que las estimulaciones ambientales reiteradas, actuando s... Seguir leyendo
Los jóvenes hijos de la Televisión.
Silvia Pérez Fonticiella | 29/04/2011
Neuropsicología
Ciudadanía
"La tele dispara
imágenes que reproducen el sistema y voces que le hacen eco; y no hay rincón
del mundo que ella no alcance. Nosotros comemos emociones importadas … mientras
los jóvenes hijos de la televisión, entrenados para contemplar la vida en lugar
de hacerla, se encogen de hombros.” Ed... Seguir leyendo
El Discreto Encanto de la Seducción Audiovisual.
Silvia Pérez Fonticiella | 29/04/2011
Neuropsicología
Medicina
“Las nuevas tecnologías
cambiaron efectivamente nuestra experiencia del tiempo, nuestra percepción de
los acontecimientos y nuestro sentido del yo”
Marshall McLuhan
Uno de los mayores
problemas que enfrentan padres, educadores y profesionales de la salud, e... Seguir leyendo