Historia Desde posiciones propias de una perspectiva etnológica o del materialismo histórico más vulgarizado (el materialismo cultural de Marvin Harris, pero también el economicismo más vulgar) se ha considerado que el papel del individuo en la Historia es puramente marginal: la Historia sería una disciplina... Seguir leyendo
Filosofía Los problemas relativos a las ciencias y las tecnologías, su uso ético y bioético, y en general todas aquellas cuestiones que abarcan el epígrafe «Ciencia, Tecnología y Sociedad», son sin duda un tema muy importante en la actualidad. Es necesario sin embargo remontarse a la genealogía de estudi... Seguir leyendo
Filosofía No pocas veces habremos escuchado en diversos comentarios de actualidad que en determinados países, denominados generamente dictaduras o autocracias, no existe libertad: ni libertad de prensa, ni libertad de expresión, ni libertad de partidos, ni de movimiento de las personas, &c. La libertad es... Seguir leyendo
Medicina La Bioética en su sentido más primigenio, una «Ética de la Vida», es un término acuñado por el oncólogo Van Rensselaer Potter, en su famoso artículo de 1970 «Bioethics: The science of survival», definición que reaparecerá en su libro de 1971 Bioethics: Bridge to the future. Una relación entre M... Seguir leyendo
Política Nacional El pasado fin de semana, un programa de noticias del canal Cuatro, fundado en tiempos del anterior gobierno del PSOE y afín ideológicamente a este partido, señaló en un comentario que era necesaria en España una «Segunda Transición», ya que la crisis económica, la amenaza separatista de Cataluña, la... Seguir leyendo
Política Internacional La actual situación de crisis económica en los países más desarrollados del planeta lleva tiempo solicitando una solución en forma de guerra, que permita al orden internacional sostenido por Estados Unidos frenar el auge de las potencias emergentes como China, así como frenar la amenaza islamista, r... Seguir leyendo
Política Internacional Estos días es noticia el conflicto que ha entablado Francia en su antigua colonia de Malí, para acabar con un núcleo de terroristas musulmanes de Al Qaeda. A su vez, la facción del finado Bin Laden en el Magreb Islámico, antiguo grupo salafista (literalmente, que busca retornar al Islam más originar... Seguir leyendo
Filosofía Uno de los problemas filosóficos más importantes ha sido y es sin duda alguna la relación entre el lenguaje humano y la realidad, así como la del pensamiento con el lenguaje. Ya Platón en su Cratilo fue el primero en abordar el problema del lenguaje y el significado de las palabras. Es fam... Seguir leyendo
Política Internacional Si el filósofo judío de origen español Benito Espinosa definió la esencia de toda cosa por su perseverar en el ser, sin lugar a dudas esa es la mejor definición del Estado de Israel que vuelve a enfrentarse durante estos días a los terroristas de Hamas en la Franja de Gaza, cuyo objetivo no es conse... Seguir leyendo
Política Nacional Tras la jornada de huelga general del 14 N, parece un buen momento para analizar lo que son los denominados sindicatos «de clase» y su función como aglutinadores de los intereses de los «trabajadores de todas clases» y la «clase obrera» en particular. Sindicatos que en sus orígenes se formaron tras ... Seguir leyendo
Política Nacional Ante la inminente convocatoria de huelga general que tendrá lugar en España el próximo 14 de Noviembre (el 14 N) se hace necesario recapitular unas ideas básicas que nos permitan comprender en qué consiste un día de huelga general y las distintas concepciones, por disparatadas que sean, que se def... Seguir leyendo
Filosofía «Me siento invadido de temor y ardor. De temor, en cuanto soy desemejante a él. De ardor, en cuanto soy semejante a él». Así se expresaba San Agustín en sus Confesiones acerca de los animales, esos seres que nos enardecen y nos aterran por su similitud con los hombres. Se diría que la Hist... Seguir leyendo
Política Internacional Este verano estamos todos pendientes del asilo solicitado por Julian Assange, fundador del portal de noticias Wikileaks, en la embajada de Ecuador en Londres para evitar ser extraditado y juzgado por supuestos delitos de índole sexual. Muchas personas han visto en el periodista que dice «abrir gobie... Seguir leyendo
Cultura «Sólo sé que no sé nada». Así se expresó Sócrates ante el tribunal ateniense que le condenó a beber la cicuta por dejar en evidencia la ignorancia en la que vivían los demás sin saberlo. Pero el no saber de Sócrates no equivale a la ignorancia, sino una forma de establecer los límites y... Seguir leyendo
Política Nacional Estos primeros seis meses de gobierno del Partido Popular han dejado a más de uno decepcionado. Tras poner fin el pasado 20 de Noviembre de 2011 a más de siete años de desgobierno socialista de España, la mayoría de los votantes del partido de Rajoy se imaginaban que la situación mejoraría sust... Seguir leyendo
Política Internacional Ligada a la propia idea de la globalización, que habría eliminado las diferencias entre las distintas naciones y pueblos que habitan el mundo, se encuentra la famosa expresión «Aldea Global» o «ciudadanía del mundo», concepto que supone la existencia de una serie de núcleos urbanos, de ciudades ... Seguir leyendo
Filosofía En la actualidad, uno de los «temas de nuestro tiempo» es la compleja relación entre el Derecho y la Justicia, entendida la norma justa como aquella que concuerda con la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948. En consecuencia, toda norma jurídica que no se ajuste a los Derechos Hu... Seguir leyendo
Filosofía Según se afirma habitualmente en diversos medios, la ciencia supondría a día de hoy la forma de esclarecer las dudas de la humanidad, de combatir la irracionalidad en la que el género humano se habría sumergido por seguir las creencias religiosas, todas ellas falsas. La ciencia sería así un ele... Seguir leyendo
Filosofía El problema sobre la existencia de una finalidad en el Universo y de los seres que en él se encuentran, tanto los seres inertes como los vivos (el destino del hombre, la Felicidad, también se incluye en esta problemática) es un tema largamente desarrollado. Fue Aristóteles el primero en establec... Seguir leyendo
Sociología El reciente fallecimiento del Presidente de Corea del Norte, Kim Jong Il, ha sido festejado por distintos medios de comunicación y personas como el fin de un dictador, como la posibilidad de una apertura «democrática» en el país asiático. Los mismos que festejaron la denominada «Primavera Árabe» com... Seguir leyendo
Sociología «Todos los hombres, hermano Galión, quieren vivir felizmente», afirmaba el filósofo hispanorromano Séneca en su De vita beata. Y en efecto, parece que la búsqueda de la felicidad es una constante en la Historia de la humanidad, aunque cada «grupo humano» lo exprese de distinta manera: los antiguos g... Seguir leyendo
Economía Siguen sucediéndose las noticias sobre la crisis económica que afecta a los países más desarrollados, simbolizada siempre en la «crisis de deuda» de varios países europeos ante los ataques de los «especuladores», primero Grecia, después Portugal y ahora mismo Italia y España, que han cambiado de gob... Seguir leyendo
Política Nacional Cuando nos acercamos al comienzo de la campaña electoral de las elecciones generales del 20 N, es conveniente realizar un balance de lo que han sido los siete años de gobierno del PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero. Dado que éste anunció su marcha definitiva de la política meses atrás, es lógico q... Seguir leyendo
Cultura En la actualidad se entiende que las denominadas «religiones de libro» son en realidad una sola, cuyas dogmáticas deberían ser eliminadas como meros prejuicios heredados e instaurada la creencia en un solo Dios idéntico para cristianos, judíos y musulmanes. Incluso, desde una perspectiva propia de l... Seguir leyendo
Política Nacional El tan esperado comunicado de ETA, donde anuncia que deja de matar porque ha logrado muchos de sus objetivos, nos remonta a los orígenes del terrorismo nacionalista vasco. No conviene olvidar que la ETA nació en 1959 como una escisión del Partido Nacionalista Vasco. Uno de sus principales ideólogos ... Seguir leyendo
Política Internacional En otros artículos hemos hablado del concepto de Hispanidad, relativo a las naciones que hoy en el mundo se caracterizan por usar la lengua española y por una historia común que las vincula, así como de las diversas ideologías involucradas en este concepto. Sin embargo, pese a la Historia común que ... Seguir leyendo
Economía A diez años de los atentados terroristas contra las Torres Gemelas, el 11 S, podemos decir sin error que el actual orden internacional dirigido por Estados Unidos vive una denominada «crisis económica global», unos dirán que iniciada por «los especuladores», otros que por el intervencionismo de los ... Seguir leyendo
Política Nacional El movimiento de indignados ha perdido cierto protagonismo en medio de la reciente Jornada Mundial de la Juventud de Madrid, empequeñecido por el millón y medio de católicos que en el aeródromo de Cuatro Vientos asistieron a una misa oficiada por el Sumo Pontífice Benedicto XVI. Ante esta demos... Seguir leyendo
Política Nacional Hemos dedicado varios artículos anteriormente al análisis del movimiento 15 M, los indignados que piden una Democracia Real Ya y que se han convertido en los animadores de los veranos de la villa de Madrid. Pese a que hasta el momento hemos evitado destacar las adscripciones partidistas del movimien... Seguir leyendo
Política Nacional El verano español promete ser emocionante en lo que a hechos noticiables se refiere, al contrario de lo que suele suceder cada año, a tenor de los «ataques» que «los especuladores» han lanzado contra España y su deuda pública en los mercados. Los índices bursátiles han alcanzado unos guarismos inédi... Seguir leyendo
Política Internacional Es ya proverbial el famoso chovinismo y la grandeur de la que hacen gala en Francia, considerándose los franceses una potencia mundial de primer orden, casi a la altura de Estados Unidos. Una grandeur resumida en una pretensión absurda de dominar mundo sin tener un asidero firme. La voluntad de afra... Seguir leyendo
Política Internacional Cuando Estados Unidos se dispuso a invadir Iraq en el año 2003 para derrocar a Sadam Hussein, bajo el argumento de que el régimen disponía de armas de destrucción masiva y no permitía a los inspectores de la ONU verificar su desarme, muchas voces se alzaron contra semejante afirmación, que conside... Seguir leyendo
Política Internacional «La mayor cosa después de la creación del mundo, sacando la encarnación y muerte del que lo crió, es el descubrimiento de Indias; y así las llaman Nuevo Mundo». Así describía Francisco López de Gómara en su Historia General de las Indias (1552) al continente americano que España acaba... Seguir leyendo
Sociología Los manifestantes reunidos en torno al manifiesto «Democracia Real Ya», convocados el pasado 15 de Mayo en diversas ciudades de España, y que actualmente han acampado en la Puerta del Sol de Madrid, se han convertido en el protagonista inesperado del final de la campaña electoral de los comicios mun... Seguir leyendo
Política Internacional Cuando la Selección Española de Fútbol estrenó su condición de Campeona del Mundo el 11 de Agosto de 2010 ante México en el denominado Trofeo Bicentenario, fueron muchas las voces que se alzaron al otro lado del Atlántico, protestando por la poca importancia que en España le habían otorgado al ... Seguir leyendo
Sociología «No queremos ser el gendarme del mundo, pero tampoco queremos un mundo donde no haya policía». Así se expresó hace años un alto cargo de la administración estadounidense en una entrevista concedida a un medio español. La frase, que en su momento me sorprendió, se inscribía en el contexto del 11 S, d... Seguir leyendo