Cómo valorar las acciones? No vale todo!
Laura Proubasta | 13/12/2011
Economía y Empresariales
Economía Como primer método de
valoración de una acción podemos utilizar el valor contable, es decir,
el activo menos el pasivo exigible (patrimonio neto) dividido por el número de
acciones. El problema de este método es que los activos figuran a precios de
adquisición y no a precios de mercado.
Otro ... Seguir leyendo
¿España debería abandonar el Euro?
Laura Proubasta | 10/05/2011
Economía y Empresariales
Economía Cuáles son los beneficios de estar en el euro?
- Credibilidad internacional
- Financiación más barata
- Se elimina el riesgo del tipo de cambio
- Mayor control de la inflación
- Se eliminan los costes de transacción de divisas
Sin embargo, la baja productividad española, debido a una defic... Seguir leyendo
Con un billete se acaba la crisis
Laura Proubasta | 14/04/2011
Economía y Empresariales
Economía
En una pequeña ciudad de la costa, en plena temporada; cae una
lluvia torrencial y hace varios días que la ciudad parece desierta. Hace rato
que la crisis viene azotando este lugar, todos tienen deudas y viven a base de
créditos.
Por fortuna, llega un ruso mafioso forrado de guit... Seguir leyendo
La burbuja inmobiliaria China, quizás la mayor del mundo
Laura Proubasta | 08/04/2011
Economía y Empresariales
Economía
Si desconfiamos y
empezamos a investigar seguramente nos encontraremos pronto con James Chanos.
¿Quién es este señor? Pues un Hedge Fund Manager muy reputado y especializado
en “shorts”, es decir, en averiguar qué va a caer. Es conocido por ser de los
pocos que vio venir el caso ENRON, ganan... Seguir leyendo
Los "hedge funds", un producto para todos?
Laura Proubasta | 01/04/2011
Economía y Empresariales
Economía
Los hedge funds o fondos
de gestión alternativa buscan la rentabilidad absoluta, es decir, la
rentabilidad en cualquier circunstancia de mercado ya sea en renta variable,
renta fija, divisas o commodities a través de instrumentos financieros como las
acciones o derivados, por ejemplo. De est... Seguir leyendo
Porqué sube el Yen ante la situación de Japón?
Laura Proubasta | 24/03/2011
Economía y Empresariales
Economía
Una de las primeras
explicaciones que podemos encontrar es que los efectos del terremoto,
incluyendo el desastre en Fukushima, provoque la repatriación de fondos por
parte de las aseguradoras japonesas para pagar las indemnizaciones por los
daños causados.
Japón que acumula
bil... Seguir leyendo
Existe una oportunidad para las empresas de servicios petroleros?
Laura Proubasta | 18/03/2011
Economía y Empresariales
Economía
Mientras las tensiones geopolíticas en Oriente Medio continúan, sin saber
ni cuándo ni cómo será el desenlace, el precio del crudo sigue presionando a
los mercados a ambos lados del Atlántico, temiendo que la repercusión de
esta subida pueda tener un impacto sin precedentes para las economías... Seguir leyendo