Cultura En este caso el agradecimiento es hacia Cristina García, Coordinadora de la Red de Bibliotecas Municipales de Cártama en Málaga por facilitarme esta información para poder realizar este artículo.La Red de Bibliotecas Públicas de Cártama (Málaga) consta de tres sucursales situadas en diferentes b... Seguir leyendo
Cultura Hoy tengo el honor de entrevistar a Fernando González Ruiz, a quien conocí a través de Twitter y hoy me concede esta entrevista para compartirla con todos vosotros.1.- ¿Quién es Fernando González Ruiz?Uno de tantos que se ha dado cuenta de que vivir es aprender a ir perdiendo... 2.- ¿Desde qué... Seguir leyendo
Cultura En este caso agradezco la amabilidad a Ana Ruiz Arjona, encargada de la Biblioteca Municipal de Priego en Córdoba por atender mi solicitud y darme todo tipo de facilidades para publicar este artículo que hoy comparto con vosotros.La Biblioteca Pública de Priego se encuentra ubicada, desde mayo de ... Seguir leyendo
Cultura En este caso tengo que agradecer la amabilidad y paciencia y, sobre todo, dedicación de Llum Juan Liern, doctora en Historia, investigadora y bibliotecaria. Os dejo que disfrutéis junto a ella de esta magnífica entrevista. 1.- ¿Quién es Llum Juan Liern? Unas pinceladas proyectan la imagen d... Seguir leyendo
Literatura En esta ocasión tengo el honor de presentar a Amado Gómez Ugarte, definido por él mismo como un tipo que escribe. No se la pierdan...1.- ¿Quién es Amado Gómez Ugarte?Yo siempre digo que más que un escritor soy un tipo que escribe. El marketing editorial ha empañado tanto la imagen del escritor, ... Seguir leyendo
Cultura Mi agradecimiento en este caso a Blanca Ruilope, empleada de la Universidad Politécnica de Madrid, quien me ha facilitado esta información que adjunto a continuación para compartirla con todos vosotros.La historia de nuestra biblioteca es mucho más antigua que la Universidad, porque muchos de su... Seguir leyendo
Literatura En esta ocasión es su turno, el de Aurea-Vicenta González Martínez, con quien coincidí a través de la redes sociales y hoy tan amablemente me ha concedido esta entrevista para daros a conocerla a ella y a su obra.1.- ¿Quién es Aurea-Vicenta González Martínez? Es una pregunt... Seguir leyendo
Literatura Ayer tuve el honor de presentar a mi amigo Toni Espinosa, en la FNAC para presentar su Ópera prima, Ojo de Baco, hoy quiero compartir con vosotros este tan emotivo encuentro. Nace en Petrer (Alicante), en 1965. Se licencia en Filosofía y Letras en la Universidad Autónoma de Madrid, donde o... Seguir leyendo
Cultura En esta ocasión el honor es múltiple, pues mi primer contacto fue con Miguel Carreira, pero al enviar la entrevista, pude interactuar con todo el equipo que forma la fantástica revista dedicada a la Crítica Cultural, Factor Crítico. 1.- ¿Qué es Factor Crítico y en qué año nació?Factor Cr... Seguir leyendo
Literatura Ciudad de Guatemala, 1899 - Madrid 1974De padre español y madre india, sus simpatías se inclinarían por la ascendencia materna, dedicando agudas críticas a los conquistadores. Prueba de su cariño por los pueblos primitivos de su patria sería el tema de su licenciatura en derecho - El problem... Seguir leyendo
Cultura En esta ocasión recibo a Mª Carmen Gómez Valera, directora de la Biblioteca Pública de Dos Hermanas en Sevilla que tan amablemente me ha concedido esta entrevista. Creo que es importante en estos momentos conocer la opinión también del bibliotecario al respecto de la situación de la cultura y ... Seguir leyendo
Cultura En esta ocasión tengo que agradecer la amabilidad que ha tenido el personal de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid por facilitarme la información que a continuación voy a detallarles. Una biblioteca referente en nuestro país por la riqueza de sus fondos y de su historia. La ... Seguir leyendo
Cultura Se da a conocer por Delirios Góticos a través de Twitter y hoy tengo el honor de poder entrevistar a Cristóbal Alcalá, definido por el mismo como Escritor de novela Gótica narrativa y poética. Ha publicado las novelas, Lágrimas Impías y Profanadores de Sueños. Director de Seguridad y estudiante Abog... Seguir leyendo
Cultura En esta ocasión tengo que agradecer la inestimable colaboración de Begoña Colmenero Niño, Jefa de documentación del Instituto Cervantes de Brasilia quien me ha facilitado esta información para que la pueda compartir con todos vosotros y así poder conocer otra de las Bibliotecas destacadas pe... Seguir leyendo
Cultura Carlos A. Seco, como Director del Conservatorio de Música Jesús Guridi ha sido quien en esta ocasión me ha facilitado la información para que pueda publicar este post hoy y conocer de nuevo otra Biblioteca de nuestro país. En esta ocasión una Biblioteca muy peculiar porque contiene entre sus... Seguir leyendo
Cultura El pasado 20 de agosto de 2014 tuve el honor de poder visitar y conversar con alguno de los libreros de la Cuesta Moyano de Madrid. Un privilegio pasear por las calles de Madrid y encontrarte con esas casetas que albergan tanto y tanto conocimiento y libros con tanto valor. Hoy dedico este pos... Seguir leyendo
Literatura El pasado 19 agosto 2014 tuve el honor de poder asistir a la exposición Fernando Pessoa en España que se exhibe en la Biblioteca Nacional de Madrid hasta el 24 de agosto 2014. Todo un honor haber llegado a tiempo y poder disfrutar de esta exposición. La dimensión internacional del poeta port... Seguir leyendo
Cultura En esta ocasión tengo que agradecer la amabilidad de Margarita Ramírez Reyes que me ha facilitado toda la información necesaria para poder daros a conocer su Biblioteca ubicada en Granada. Así como reiterar el agradecimiento a María José Ariza Rubio y Cristina Peregrín Pardo por el artículo ... Seguir leyendo
Literatura En este caso y como en la mayoría de ocasiones a través de las redes sociales contacté con Mercedes Rodríguez Cervantes, que no dudó un instante en responderme a estas preguntas para Alquibla y que hoy puedo compartir con todos vosotros y para que la podáis conocer un poquito más.1.¿Quién es M... Seguir leyendo
Cultura Agradezco en esta ocasión la inestimable colaboración de Mª José Borràs, quien me ha facilitado y ha colaborado para que este artículo sea posible y visible para todos los que seguís esta web. Una Biblioteca particular, especializada y formada por la herencia de José Pizcueta. Fondos de los si... Seguir leyendo
Cultura En este caso agradezco la colaboración de Abraham Ramírez, técnico de la Biblioteca del Museo de Arqueología Subacutática en Cartagena (Murcia), que a continuación voy a reseñar y dar a conocer.INTRODUCCIÓN La Biblioteca del Museo Nacional de Arqueología Subacuática es un centro de investigació... Seguir leyendo
Cultura En ocasiones no nos paramos a pensar en las Bibliotecas Especializadas, hoy dedico este post a la Biblioteca de Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid, con la inestimable ayuda y agradeciéndole de antemano a Alicia Sánchez, Directora de la misma. En ella podemos encontrar lo siguiente,In... Seguir leyendo
Cultura Es un honor para mi conocer a Gaspar Peral Baeza, a quien dedico hoy esta entrevista, una persona noble, sencilla y culta, que a pesar de rondar los noventa años mantiene una memoria envidiable. Hablémosle de Miguel Hernández o de sus obras y un toque de luz iluminará su cara y te mostrará c... Seguir leyendo
Literatura Hoy rindo homenaje a Gloria Fuertes nacida el 28 de julio en Madrid. Destacó por ser una gran poetisa y narradora española. Su poesia, en un principio vinculada al llamado <>, se distingue por el tono personal y subjetivo, marcadamente oral, que refleja, en sentimientos hondos y colectiv... Seguir leyendo
Cultura En esta ocasión las gracias se las tengo que dar a Natividad Herranz, Directora de la Biblioteca a la que nos referimos. Agradecerle la amabilidad al cederme el material y algunos artículos de interésLa Biblioteca Hypatia de Alejandría de la Universidad de Zaragoza es un servicio 2.0  ... Seguir leyendo
Cultura En esta ocasión tengo un grandísimo honor al poder entrevistar a Guzmán Urrero, Director de la revista cultural y científica The Cult así como un extraordinario periodista. Como siempre y en estos casos fue gracias a mi gran amiga Beatriz Fuentes que me facilitó el contacto. Os dejo que disfrut... Seguir leyendo
Cultura El Archivo de la Universidad es un servicio técnico centralizado integrado por los documentos de cualquier época y soporte material, en el marco de un sistema de gestión único, y cuya finalidad es proporcionar a la comunidad universitaria el acceso a la documentación y contribuir a la racion... Seguir leyendo
Cultura En esta ocasión tengo el honor de entrevistar a Angélica Morales, nacida en Teruel, el 14 de agosto de 1970. Actualmente reside en Huesca. Escritora y actriz. Licenciada en Historia Antigua por la Universidad de Valencia. Diplomada en escritura jeroglífica, por la Facultad de Teología San Vi... Seguir leyendo
Cultura En este caso no hubiera podido ser este artículo para conocer la Biblioteca María Moliner ETSI Industriales en Madrid, sin la inestimable ayuda y colaboración de Luis A. Carrera, bibliotecario encargado de las redes sociales de la misma. Agradecer su amabilidad y como no a su intermediaria... Seguir leyendo
Literatura En el aniversario de su fallecimiento, hoy recuerdo a este escritor alemán nacido en Colonia, (1917 - íd. 1985)Considerado uno de los más genuinos representantes de la literatura alemana del siglo XX y uno de los autores contemporáneos más populares. En sus obras, en las que aparecen unidos su... Seguir leyendo
Cultura Quizá muchos no nos hemos parado en ubicar una Biblioteca en un hospital, en esta ocasión y gracias a la ayuda de Montaña Vivas, jefa de Sección de la Biblioteca del Hospital San Pedro de Alcántara en Cáceres, nos hacemos una idea de todas las utilidades, servicios y compromiso con que se vuelca... Seguir leyendo
Literatura En esta ocasión tengo el honor de entrevistar a Aitor Luis Larrabide Achútegui, Director de la Fundación Miguel Hernández, agradecerle su dedicación y su tiempo al responderme a estas preguntas y conocer a través de él un poquito más a Miguel Hernández.¿Quién es Aitor Luis Larrabide Achútegui?Un... Seguir leyendo
Literatura Novelista francés. París 1871 - íd. 1922. Junto con James Joyce, es el novelista europeo moderno que más influencia ha ejercido en la literatura posterior. Aquejado por una enfermedad respiratoria, pasó los últimos quince años de su vida en el retiro de su habitación, donde compuso... Seguir leyendo
Cultura En esta ocasión agradezco la amabilidad que ha tenido María del Carmen Martín Marichal Directora de la Biblioteca Universitaria de las Palmas de Gran Canaria, al facilitarme la información que comparto con vosotros a continuación.Desde principios del siglo XVII surge en las Islas el deseo de estab... Seguir leyendo
Cultura Agradecer en esta ocasión la amabilidad de Ana Rodríguez, encargada del Centro de Recursos en la Embajada de España, que me ha facilitado toda esta información para que la pueda compartir con todos vosotros. De lunes a jueves, de 9.00 a 13.00 y de 14:00 a 18.00 hrs, viernes de 9.00 a 14.00.Hor... Seguir leyendo
Cultura En esta ocasión y gracias a Gabriel Castelló, he podido contactar con Santiago Posteguillo Gómez, escritor también de novela histórica además de profesor especializado en literatura inglesa y americana. Hoy os dejo con su entrevista. ¿Quién es Santiago Posteguillo Gómez?Un p... Seguir leyendo
Cultura En este ocasión voy acompañada de la mano de Jon Bagüés, quien amablemente me ha facilitado esta información para poder compartirla y darla a conocer con todos vosotros.1. LA DOCUMENTACION MUSICAL El arte de la música, necesariamente temporal, ha req... Seguir leyendo
Cultura En esta ocasión y gracias a la inestimable ayuda de Gaspar Peral Baeza, pude contactar con Rafael Alemany, gran conocedor de la literatura catalana medieval y más en concreto de la obra de Ausiàs March. Hoy os dejo que disfrutéis con su entrevista. 1. ¿Quién es Rafael Alemany Ferrer?Un ben... Seguir leyendo
Cultura Gracias a la amabilidad de Jaione Cortázar Arruiz, coordinadora de la Biblioteca y Centro de Documentación de ARTIUM en Vitoria, podemos conocer otro espacio en donde la cultura, los libros se hacen hueco para ofrecerla a los usuarios y a todo aquel que desea conocerla. Nos animan a que visitemo... Seguir leyendo
Literatura Poeta y ensayista mexicanoLa obra poética y ensayística de Paz, considerado una de las figuras intelectuales de mayor renombre en la literatura hispanoamericana contemporánea, es un hito dentro del panorama de la literatura en lengua española. Ha colaborado en numerosas publicaciones y... Seguir leyendo
Cultura En esta ocasión me encuentro con Javier Ramos, una persona que al igual que yo se apasionada por lo que hace y hoy en día como no tiene su presencia en las redes sociales e Internet a través de su web Lugares con Historia. Hoy lo conocemos un poquito más a través de esta entrevista.1. ¿Quién e... Seguir leyendo
Cultura En esta ocasión el contacto ha sido Iria Fernández Mouriz, Responsable de Biblioteca - Centro de Documentación del Museo de Arte Contemporáneo de Vigo, quien con toda la amabilidad me ha ofrecido información para que la comparta con todos vosotros para conocer su Centro de Documentación. La Bi... Seguir leyendo
Historia La Fundación La Alcudia gestiona el amplio parque arqueológico de la antigua ciudad de Ilici y su museo. En el yacimiento, en continua excavación arqueológica, conocido internacionalmente desde el hallazgo de la Dama de Elche, se pueden contemplar restos prehistóricos, ibéricos, romanos, vis... Seguir leyendo
Literatura Nacido en Málaga en 1947. Juan Madrid destaca por ser novelista y periodista.Reside en Madrid desde 1969. Realizó estudios de literatura y es licenciado en historia contemporánea por la Universidad de Salamanca. Desde 1975 se ha dedicado al periodismo, habiendo desempeñado, entre otras ... Seguir leyendo
Cultura En esta ocasión me puse en contacto con la Diputación de Cáceres y ellos fueron los que tan amablemente me cedieron esta información para darla a conocer a todos a través de este portal. Hablamos de la Fundación Biblioteca Alonso Zamora Vicente en Cáceres. Fue inaugurada en el año 1.990 con lo... Seguir leyendo
Literatura Lübeck, 1875 - Kilchberg, Zurich, 1955Hermano de Heinrich Mann. En 1891 su familia se trasladó a Munich. donde Thomas Mann colaboró en la revista Simplicissimus. A diferencia de su hermano, se puso de parte del nacionalismo alemán durante la Primera Guerra Mundial (Consideraciones de un apolítico, ... Seguir leyendo
Literatura En esta ocasión tengo el honor de entrevistar a Megan Maxwell seudónimo de una escritora española de novela romántica actualmente afincada en Madrid. Os dejo con el cuestionario que tan amablemente me ha respondido.¿Quién es Megan Maxwell?Es una mujer normal, madre de familia, amiga de sus ami... Seguir leyendo
Cultura La biblioteca del Instituto Cervantes de Toulouse es un espacio abierto, un punto de encuentro para todo tipo de público interesado en la cultura hispánica con independencia de su nivel de conocimiento de la lengua. Hoy gracias y debido a la amabilidad de Javier Campillo podemos disfrutar de... Seguir leyendo
Literatura Colección de tres breves novelas intelectuales (Prometeo, Luz de domingo y La caída de los limones) de Ramón Pérez de Ayala publicada en 1916. Tres tragedias humanas ilustran sobre el carácter nacional y su dimensión pesimista. Cada una de ellas, escena o episodio, va precedida de un poema que... Seguir leyendo
Cultura En esta ocasión, una entrevista peculiar de dos bibliotecarias a la vez, Ana Alfaro y Rosa Rodríguez, al frente de la Biblioteca del Museo de Bellas Artes de Valencia. Agradecerles su amabilidad y su entusiasmo por difundir lo que tanto hoy en día está olvidado, el mundo de las Bibliotecas, en e... Seguir leyendo
Literatura Poeta y novelista de nacionalidad suiza y origen alemán. (Calw, Württemberg, 1877 - Mantagnola, Ticino, Suiza, 1962)Fue el último representante del romanticismo alemán. Influido por la filosofía oriental y el psicoanálisis, en todas sus obras se vislumbra un fondo místico y la necesidad de la ... Seguir leyendo
Cultura En esta ocasión todo un honor para mi poder entrevistar al que ya considero un amigo, gran profesional y amante de la cultura material e inmaterial, Antonio Espinosa Ruiz, no podía faltar entre los entrevistados. Gracias por tu cercanía, tu sinceridad y todos los conocimientos que nos aporta... Seguir leyendo
Literatura Tal día como hoy (29 de mayo) y en Puerto Rico, fallecía uno de los grandes de la literatura española, Juan Ramón Jiménez. Hoy le dedico este artículo a este magnífico poeta español. Autor de gran originalidad, hondo sentimiento y suma delicadeza, constituye el nudo de enlace entre el modernismo... Seguir leyendo
Cultura En esta ocasión tengo que agradecer la amabilidad de Arturo Munguía Mediavilla, encargado de la Biblioteca del Instituto Cervantes de Hamburgo, que me ha cedido esta información y este espacio para que lo pueda compartir con todos vosotros. La Biblioteca del Instituto Cervantes de Hamburgo se encu... Seguir leyendo
Literatura Una entrevista muy especial, para una persona muy especial. Entre contactos nos conocimos y hace unos días tuvimos la oportunidad de conocernos en el Yacimiento Alicantino L'Alcudia (Elche) donde presentaba su novela. Todo un honor compartir esos momentos con él por la pasión, sentimiento y ... Seguir leyendo
Literatura Escritor ruso. Moscú 1799 - San Petesburgo 1837. Miembro de la pequeña nobleza, recibió una sólida educación. Sus primeros poemas vieron la luz cuando el autor tenía solo diez años de edad y en 1820 obtuvo la fama poética con la composición Ruslán y Liudmila, exaltación de la cultura medieval ru... Seguir leyendo
Literatura En esta ocasión entrevisto a Pilar García G. una joven Zaragozana, con gran pasión por la literatura, que disfruta llegando a los lectores a través de sus letras... 1. ¿Quién es Pilar García Gracia?-Una joven Zaragozana, con gran pasión por la literatura, que disfruta llegando a los lectores... Seguir leyendo
Cultura De nuevo y en esta ocasión tengo el honor y privilegio de entrevistar a otra persona admirada por mi, ella es Milagros del Corral, ex Directora de la Biblioteca Nacional de España. Gracias por hacérmelo tan fácil y por compartir con todos nosotros todas tus vivencias y momentos vividos allí. H... Seguir leyendo
Literatura Novela de caballerías de autor desconocido aunque firmada por Alonso Fernández de Avellaneda y publicada en Madrid en 1614 con el título Segundo tomo del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. No ha sido identificado el misterio del autor, que debió de ser amigo o admirador de Lope de V... Seguir leyendo
Literatura Un lugar, la Feria del libro en Alicante, una escritora, Maria José Tornero, y una casualidad fueron el motivo para que conociera a través de contactos, a Teresa Álvarez Blanco, con la que a continuación vamos a disfrutar con su entrevista. ¿Quién es Teresa Álvarez Blanco? Pues no sé, supongo que un... Seguir leyendo
Cultura En esta ocasión cruzamos el charco y nos dirigimos a Córdoba (Argentina), tengo que agradecer la inestimable ayuda de Andrea Molina asistente en la Mediateca Entérate por la colaboración y ayuda prestada para dar a conocer a todos vosotros su centro.“... MEDIATECA ENTERATE es una Biblioteca ... Seguir leyendo
Cultura En este caso tengo el honor de entrevistar a Begoña de Vicente Sanz, que como yo trabaja en lo que para ella es vocacional y en el que ambas tenemos la suerte de ocupar, un puesto de bibliotecaria, en su caso en la Casa de José Zorrilla. 1.- ¿Cómo definiría una Biblioteca?Para mi la bi... Seguir leyendo
Literatura Segunda de las novelas histórico-satíricas que compone el ciclo <> de Ramón del Valle-Inclán publicada en 1926. Luego volverá a aparecer entre octubre de 1931 y julio de 1932 con notables cambios y ampliaciones. Visión esperpéntica del reinado de Isabel II en un período de conspiracion... Seguir leyendo
Literatura En esta ocasión una mujer de libro, Cecilia Monllor, una escritora que se suma a una más de las escritoras entrevistadas en Alquibla, a través de esta entrevista podemos conocer su fondo y su obra desde lo más profundo, como siempre contado por ella misma. ¿Quién es Cecilia Monllor?Soy una m... Seguir leyendo
Cultura Gracias a la colaboración de Mª Ester Molina Costa, responsable de la Fundación Pilar i Joan Miró he podido conocer esta excelente biblioteca y Centro de Documentación que hoy comparto con todos vosotros. Biblioteca especializada en arte moderno y contemporáneo, en particular, en Joan Miró... Seguir leyendo
Cultura La web Alicante 1850 (http://www.alicante1850.es/) recrea cómo era la ciudad hace 160 años a través de imágenes en 3D, itinerarios virtuales, montajes infográficos y planos interactivos. La página pretende recordar el patrimonio perdido para intentar salvaguardar el actualEn Facebook https://w... Seguir leyendo
Literatura Gracias a mi gran amiga Beatriz Fuentes, he tenido la oportunidad de contactar con otras escritoras mexicanas, en este caso con Elizabeth Vivero. Ellas son parte importante también de mi éxito ya que gran parte del número de visitas de mi web, provienen de su país. No podía dejar de guardarl... Seguir leyendo
Cultura Agradecer en este caso la inestimable ayuda e información de Ignacio Latorre, responsable del Archivo Municipal de Requena.El Archivo Municipal de Requena abrió sus puertas en octubre de 2005. Se ha acondicionado una sala de investigación en los bajos de la casa Santa Teresa (Calle... Seguir leyendo
Cultura Antonio Sánchez del Barrio, director de la Fundación Museo de las Ferias, es quien en esta ocasión me ha facilitado amablemente esta información para poder compartirla con todos vosotros. El Archivo Municipal de Medina del Campo custodia la documentación generada a lo largo de la histor... Seguir leyendo
Cultura En este caso y si hablamos de los archivos y de algo mágico, llega el turno de María del Olmo Ibáñez, gran profesional pero sobre todo gran persona que me ha abierto la puerta del Archivo Histórico Provincial de Alicante que dirige con una gran amabilidad y me ha hecho adentrarme con entusiasm... Seguir leyendo
Cultura Es difícil para mi introducir a una persona que por el poco tiempo que la conozco la considero una persona luchadora, tenaz, eficiente y con unas ideas muy claras y por encima de todo persona que sabe lo que quiere y lucha por lo que tiene. También puedo nombrarla diciendo una frase popular,... Seguir leyendo
Literatura Otra escritora, suma y sigue a las entrevistas realizadas por mi para el disfrute de todos vosotros, en esta ocasión el turno de Diana Al Azem Crovetto. 1. ¿Quién es Diana Al Azem Crovetto? Una mujer trabajadora, madre de familia, ama de casa y esritora. De todo un poco.2. ¿Desde qué momento su... Seguir leyendo
Literatura Novela intelectual de Ramón Pérez de Ayala escrita durante la estancia del autor en Munich y publicada en 1912. Reproducción de la vida literaria española en el Madrid artístico y también de ambientes políticos y galantes de la primera década del siglo XX con la intención de presentar el intel... Seguir leyendo
Ciencias de la Tierra Agradecer a David García quien me ha facilitado y proporcionado toda esta información para poder compartirla con todos vosotros.El CEDREAC es un Centro de Documentación y Recursos para la Educación Ambiental de Cantabria que sirve de espacio de encuentro y formación para todos los educadores a... Seguir leyendo
Historia En un día tan especial como es el día de hoy, el Día del Libro, tenia que publicar algo distinto, innovador, pionero y referente, elegante y por qué no curioso. Hoy hablamos de libros, pero en los libros va incluida también la cultura, el patrimonio y el respeto que se tiene que tener hacia ... Seguir leyendo
Literatura Hace unos días falleció uno de los grandes en la literatura hispanoamericana. Al estar de vacaciones no pude rendirle homenaje a través de Alquibla, pero hoy y cuando reanudo mi ritmo de trabajo, le dedico unas líneas a una persona considerada como un genio. Nacido en Aratuca en 1928, nove... Seguir leyendo
Literatura Novela de Luis Goytisolo publicada en 1976 y segunda de una serie con el título común de <>. La primera de la tetralogía es Recuento, las dos últimas. La cólera de Aquiles y Teoría de conocimiento. A pesar de sus dependencias, las obras permiten una lectura individualizada. Taller ... Seguir leyendo
Cultura En este caso y con la amabilidad de Anna Bladé Segarra, responsable de la Hemeroteca he podido conocer y daros a conocer este Centro que a continuación reseño. La Hemeroteca nació en el año 1974 en el Departamento de Historia Moderna de la entonces Delegación de la Facultad de Geografía e Histor... Seguir leyendo
Cultura En esta ocasión y con la inestimable ayuda de la Directora del Centro, Montserrat Comas, he tenido la suerte de poder conocer otro tesoro y otra biblioteca que hoy os muestro a todos vosotros para que la conozcáis también.La Biblioteca Víctor Balaguer es una biblioteca de carácter general... Seguir leyendo
Cultura En este momento me encuentro entrevistando a una mujer admirable por mi y creo que por mucha gente de este país. Por casualidades de la vida y a través del escritor Pedro Martínez Ruiz con quien colaboró escribiendo su prólogo, he podido contactar con Irene Villa. Una mujer luchadora, valiente... Seguir leyendo
Literatura Novela de Juan Benet, publicada en 1971 y continuadora en tema y estructura de sus dos novelas anteriores Volverás a región y Una meditación, con las que forma trilogía. Larga reflexión, que fluye y refluye a través de la memoria d... Seguir leyendo
Cultura Gracias a la amabilidad que tuvieron desde el Archivo Histórico Provincial de Zaragoza por facilitarme la información que a continuación os muestro podemos conocer otro de los archivos significativos que abarca información desde el siglo X.QUIÉNES SOMOSLa cronología de la documentación conse... Seguir leyendo
Cultura Ana Chaguaceda Toledano (Directora Casa-Museo Unamuno), me ha abierto las puertas y me ha ofrecido una información y un lugar que desconocía. Maravilloso por los fondos que alberga y por la dedicación hacia este escritor perteneciente a la Generación del 98. La Casa Museo custodia los cerca ... Seguir leyendo
Cultura El Centro Internacional de Documentación Artística (CIDA) nace en 1995, como un centro especializado en el arte de la segunda mitad del siglo XX, más en concreto entre los años 50 y 90. El porqué del Centro de Documentación y la importancia de sus fondos no puede entenderse sin la figura de Vice... Seguir leyendo
Historia El primer reglamento de la Escuela Especial de Estado Mayor, publicado por Real Decreto de 18 de agosto de 1845, prescribe la creación de una biblioteca “con obras clásicas y modernas de historia y arte militar, y demás ramas del saber que tengan relación con éstos, y especialmente con la pa... Seguir leyendo
Literatura En este caso y como no podia ser menos y estando en la Comunidad Valenciana, dedico este espacio a una escritora valenciana. Contacté con Alicia Muñoz Alabau, a través de Facebook y no dudó un solo momento en responderme a estas preguntas que tan amablemente me respondió para que la conozcam... Seguir leyendo
Cultura En esta ocasión, el contacto ha sido Ana Manero, responsable de dicha Biblioteca que tan amablemente me ha ofrecido esta información para poder compartirla con todos vosotros. La Biblioteca Juan Régulo Pérez pertenece a la Federación Española de Esperanto, asociación sin ánimo de lucro declarada de ... Seguir leyendo
Literatura Primera novela de José Martínez Ruiz, Azorín publicada en 1902 y primera también de trilogía <>, continuada en Antonio Azorín y Las confesiones de un pequeño filósofo. Meditación sobre la vida en busca del asidero existencial, contradictorias ideas o sensaciones inspiradas en la abulia y a... Seguir leyendo
Cultura En dos conferencias, los días 18 y 20 de febrero, en la Fundación March en Madrid, Pedro Álvarez de Miranda nos ofreció el ciclo “Los diccionarios de español a través de la historia”, un análisis del panorama histórico que abarca algo más de cinco siglos; los que median entre el diccionario ... Seguir leyendo
Cultura Rocío Lara, encargada de la Biblioteca es en esta ocasión la persona que me ha facilitado la información para poder publicar hoy este post relacionado con la Biblioteca del Ateneo de Sevilla. Agradecerle su información para poder difundir la cultura.La Biblioteca del Excmo. Ateneo de Sevilla (... Seguir leyendo
Literatura Primera novela de Eduardo Mendoza publicada en 1975 Lucha entre los movimientos anarquistas y el creciente industrialismo catalán en la Barcelona de la época de la primera guerra mundial y unida al auge de la industria armamentística. La historia es llevada a la manera de la novela policiaca... Seguir leyendo
Cultura Nuria Casquete de Prado Sagrera, Directora gerente de la Institución Colombina es la que me ha facilitado en esta ocasión información para poder difundir estas bibliotecas y archivos. Esta institución gestiona dos bibliotecas y dos archivos:- Biblioteca Capitular y Colombina: es la bibliotec... Seguir leyendo
Cultura Dicen que lo bueno se hace esperar, pero al final llegó tu entrevista y tu momento. Hoy este espacio va dedicado para ti, para Antonia J. Corrales, una mujer como todas, definida por ella misma como madre, esposa y amiga de sus amigos. Hoy la conocemos desde la faceta de escritora, de lo que t... Seguir leyendo
Cultura Rosa Busquets encargada del área de gestión de colecciones y conocimiento de la Biblioteca del Museo Marítimo de Barcelona es quien me ha facilitado en este caso la información para que en estos momentos pueda compartirla con todos vosotros.La Biblioteca del Museu Marítim de Barcelona es un ce... Seguir leyendo
Cultura Sin la ayuda de Nuria Franco, responsable de la Biblioteca, Hemeroteca y materiales especiales de esta fundación no sería posible la difusión de este artículo. Entre todos tenemos que dar un empujón a que la biblioteca, los centros culturales y el mundo librario en general no se pierda y cre... Seguir leyendo
Cultura Novela de Javier Marías publicada en 1989. Todas las almas es la consigna de la Universidad de Oxford, pero resume también la imagen del alma, el espíritu de unos personajes que con el relato de sus vidas pasadas informan sobre la estancia del protagonista en Oxford. Un narrador cuenta en ... Seguir leyendo
Cultura En este caso la inestimable ayuda de Miguel del Valle-Inclán, es la que me ha ayudado a conformar este artículo tan interesante y con tanto valor patrimonial en nuestro país.La Biblioteca de la Filmoteca Española es una institución especializada y de uso público, que tiene como objetivo primordi... Seguir leyendo
Cultura En este caso no hizo ni falta moverme de mi lugar de trabajo, ya que Francisco Pérez Baldó se puso en contacto conmigo, conversando y tras conocer la importancia de su trayectoria vital y profesional decidí realizarle una entrevista que hoy comparto con todos vosotros. 1ª.- ¿Quién es Francisco... Seguir leyendo
Cultura Gracias a Marta Buñuel, hoy podemos disfutar de esta información privilegiada acerca de la Biblioteca del Senado, su cargo en el mismo es el de archivera-bibliotecariaEl inicio de la Biblioteca del Senado data de 1834, año en el que el sistema parlamentario español se incorpora al bicamera... Seguir leyendo
Cultura Si no fuera por la ayuda en este caso de Cristina Colleja Corpas, coordinadora de la Biblioteca Digital de la OEI posiblemente no podríamos disfrutar de este artículo relacionado con su estupendo lugar de trabajo. Agradecer desde esta página su inestimable colaboración para la difusión en... Seguir leyendo
Cultura Twitter es una excelente herramienta de conectar con gente muy interesante, en este caso me encontré con Eloy Moreno, un escritor español que se dio a conocer a través de su primera novela El bolígrafo del gel verde. Hoy me concede esta entrevista para Alquibla.Quién es Eloy Moreno? Bueno, de ... Seguir leyendo
Cultura En este caso agradezco la ayuda de Marta Grassot, responsable del Centro de Documentación, quien amablemente me ha facilitado información para compartirlo y darlo a conocer.El Centro de Documentación del Orfeó Català es un centro especializado en música y en la trayectoria del Orfeó Català y el ... Seguir leyendo
Presentación Alquibla en CAMON actividad organizada por la Biblioteca Gabriel Miró http://www.youtube.com/watch?v=m7Rw-y4wSys Seguir leyendo
Literatura Novela de Carmen Martín Gaite publicada en 1962. La segunda edición, en 1969, apareció sin epílogo. Inconformismo social y vida marginal retratada en la historia de un especial protagonista que no se adapta a ningún esquema de convivencia. Está contada sin respeto a la cronología y más c... Seguir leyendo
Cultura En este caso llega el lugar de una Biblioteca muy peculiar ubicada en mitad del bosque y dedicada a todo lo relacionado con ello. ¿No la conocíais? Yo tampoco y me parece muy interesante. Os invito a darle un vistazo a través de la inestimable ayuda que me ha facilitado Isabel Domínguez, su ... Seguir leyendo
Literatura El pasado 21 de febrero 2014 asistí al ciclo de Conferencias que nos ofrece el Instituto Juan Gil Albert en el ADDA (Auditoria de la Diputación de Alicante) con el privilegio de tener el honor de en este caso escuchar a la magnífica Soledad Puértolas y de disfrutar junto a ella de sus vivenc... Seguir leyendo
Cultura De la mano de Francisco Javier Rojas Pichardo, técnico catalogador del conjunto arqueológico de Baelo Claudia puedo con vosotros compartir y en esta ocasión esta joya que se encuentra en Cádiz.La Biblioteca especializada de Baelo Claudia, cumple una función muy importante en la Nueva Sede In... Seguir leyendo
Literatura Novela de Carmen Laforet publicada en 1945. Sordidez y miseria moral de la burguesía española tras el trauma de la guerra civil en el ambiente sombrío de una sociedad en descomposición. Barcelona sirve de marco y en ella la protagonista, en medio del egoísmo y el odio de quienes la rode... Seguir leyendo
Cultura En este momento nos encontramos hablando con la Directora, Yolanda Sánchez Mateo, de la Biblioteca Gabriel Miró de Alicante, una biblioteca que es considerada referente en su ciudad y que cuenta con más de 50 años de antigüedad desde su creación. Fundada en el año 1952 en la calle R... Seguir leyendo
Literatura En esta ocasión mi sorpresa es encontrarme con Pedro Martínez, un escritor positivo, valiente y con un único objetivo darnos a conocer la versión más bonita de la vida a través de las letras en sus libros. Hoy me concede esta entrevista para Alquibla. 1. ¿Qu... Seguir leyendo
Cultura En este caso la información proporcionada me la ha facilitado Maria Pau Gómez Ferrer, directora del ArchivoEl Archivo Histórico General de Arán expide la tarjeta de investigador de laEl Archivo General de Arán (A.G. de Arán) forma parte de la Red de Archivos de la Generalitat de Cataluña. Su cre... Seguir leyendo
Cultura Gracias a Ignacio Jassa Haro, responsable del fcentro de documentación y Archivo de la SGAE, he podido recopilar toda esta información que tan amablemente me han facilitado para poder compartirla con todos vosotros. La Sociedad de Autores Españoles (SAE), antecedente de la actual SGAE, ... Seguir leyendo
Literatura En la vida y en el largo recorrido unas personas nos llevan a otras, y así al final conseguimos conocer a gente espectacular y que de verdad merece la pena. En esta ocasión y a través de mi amiga y escritora Rebeca van Winter conocí a Manuel Carmona quien para hoy domingo nos reserva este espa... Seguir leyendo
Literatura Novela de Ramón Gómez de la Serna publicada en 1936, según expresión del autor, que investiga en la conciencia de un personaje con escasa continuidad y cohesión.Luis, cuya vida se concentraba en “la peripecia de estar buscando siempre el amor por el desierto de los aleros”, siente de pron... Seguir leyendo
Literatura En esta ocasión me encontré con Mercedes Pinto una mujer apasionada por su trabajo, tenaz y escritora que hoy me concede esta entrevista para mi y para todos vosotros 1.- ¿Quién es Mercedes Pinto? Una mujer con cincuenta y dos años, muy normal, solo que siempre ha estado rodeada de libros. 2.- ¿Desd... Seguir leyendo
Cultura GRACIAS A LA COLABORACIÓN DE JAVIER LA BEIRA STRANI DIRECTOR DE LA BIBLIOTECALa biblioteca y su edificioEl Centro Cultural Generación del 27 se ubica en la antigua Casa de Expósitos de Málaga, popularmente conocida como Casa Cuna, situada en la calle Parras. Se trata de un singular ejemplo de ... Seguir leyendo
Cultura La Biblioteca Española de Música y Teatro Contemporáneos de la Fundación March conserva una colección especialmente rica en documentos manuscritos, impresos y sonoros relacionados con el teatro musical, con la música representada y con textos teatrales acompañados de música, cuya calidad rec... Seguir leyendo
Cultura M. Carmen Escot como responsable de la Fundación Paradigma Córdoba me ha facilitado esta información acerca de la Biblioteca de Al-Andalus en Córdoba para que la pueda compartir con todos vosotros.El edificio que alberga la Biblioteca Viva de al-Andalus perteneció a una casa palaciega situada en e... Seguir leyendo
Literatura Novela de José Luis Sampedro publicada en 1985. Canto a la vida, muy a pesar de las dificultades, inspirado, a modo de metonimia, en la sonrisa que aparece en los dibujos de personajes de los sarcófagos etruscos. Dio aquel pueblo los primeros pasos de la civilización de la Italia actual, donde trans... Seguir leyendo
Cultura Manuela Alonso Laza como coordinadora del Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS), es la que en este caso y al contactar con ella, me tendió una mano para aportarme información para que conozcamos este centro de documentación tan peculiar. El origen del actual Centro de D... Seguir leyendo
Cultura En esta ocasión y a través de twitter coincidí con Luis Molinos un hombre apasionado de su trabajo y de la escritura que hoy me concede esta entrevista para Alquibla1. ¿Quién es Luis Molinos?Un observador curioso de la condición humana que quisiera mantener siempre esa curiosidad y la capacidad de a... Seguir leyendo
Cultura Novela de Gabriel Miró publicada en 1925, que es temáticamente la continuación de Nuestro padre san Daniel. Un prelado aquejado de la terrible dolencia que señala el título excita la curiosidad del lector, pero el asunto es principalmente la segunda parte de la legendaria vida de Oleza (Orihuel... Seguir leyendo
Cultura Ángela Hernández Benito como Responsable de Programación de la Casa de Zorrilla, es la que en esta ocasión me ha ayudado con el siguiente post. La colección de la Biblioteca de la Casa de Zorrilla cuenta con 10.300 monografías, en las que están integrados 423 títulos de publicaciones periódicas,... Seguir leyendo
Literatura En el día que mi web ha alcanzado el medio millón de visitas os dejo con una gran novela de una gran escritora, para que aprendamos a valorar lo que tenemos y por lo que tenemos y hay que luchar.Novela de Carmen Martín Gaite publicada en Madrid en 1996. La muerte da paso a la vida, a ot... Seguir leyendo
Cultura En esta ocasión, fue amablemente José Carlos Martínez Gímenez Responsable de la Unidad Técnica de Biblioteca y Documentación EEAD-CSIC(UTBD_EEAD-CSIC), quien me ha ayudado a confeccionar y a facilitarme información de este Centro, para que todos los lectores de este blog/web puedan conocer su ... Seguir leyendo
Literatura De nuevo y en mi lugar de trabajo, la Biblioteca Gabriel Miró, en la presentación literaria de Maria José Tornero, coincidí con Sandra Lamrani, la escritora más joven a la que he entrevistado hasta el momento. Publicará su primer libro en breve y estoy segura que le gustará mucho que lo leáis ... Seguir leyendo
Cultura Novela de Miguel Delibes publicada en 1987 con el título 377 A, madera de héroe y luego el actual. Causas profundas y olvidadas de la guerra civil. Examen de algunos momentos de los dieciocho años de vida de un joven que se cuestiona la legitimidad de las ideas por las q... Seguir leyendo
Cultura Si tratamos bibliotecas, en este espacio también tienen cabida los archivos. Gracias a Eva Vázquez, quien amablemente me ha facilitado información acerca del lugar tan bello donde trabaja, el Archivo Histórico Provincial de Sevilla, podemos disfrutar de este post. En relación a nuestra Biblioteca ... Seguir leyendo
Cultura Novela realista de Benito Pérez Galdós publicada en 1888.Novela de la burocratización (título compuesto por las iniciales de Moralidad, Income tax, Aduanas y Unificación), y la insensatez (es el apodo, <>, que tienen asignado las mujeres que están a cargo del desafortunado protagonista... Seguir leyendo
Cultura Gracias de nuevo a una colega bibliotecaria, Karine he podido acceder y conocer otra Biblioteca, la del Instituto Cervantes en Burdeos. Creo que entre todos nos podemos ayudar un poquito y darle difusión a algo que por desgracia hoy en día está infravalorado. Démosle vidilla y conocimiento a l... Seguir leyendo
Cultura Gracias a Enrique Wulff, el bibliotecario que me aportó esta documentación he podido haceros llegar un pequeño resumen de esta biblioteca. No dejemos que se pierda el sentido de las bibliotecas y de todo lo que ella encierra y puede dar a conocer al exterior. La biblioteca se creó, en 1957:• Lo... Seguir leyendo
Literatura Hace unos meses conocí a Raquel López en mi propio lugar de trabajo, en la Biblioteca Gabriel Miró de Alicante, a través de unas actividades que desarrollábamos en la misma. Una persona que transmite y da a conocer todo lo que lleva dentro a través de la forma más bonita, narrándolo. Recientem... Seguir leyendo
Literatura Por ser hoy el día que es dedico el post de hoy a la magia de este día....Es la primera obra dramática llegada hasta nosotros en la lengua de Castilla y la única que poseemos, en su especie, hasta bien avanzado el siglo XV. El texto conservado es un fragmento de 147 versos polimétricos, que ... Seguir leyendo
Literatura Novela de Terenci Moix publicada en 1986. Relato histórico del declive de la civilización egipcia centrado en los amores tumultuosos de Cleopatra y Marco Antonio.La reina Cleopatra Séptima vive en Alejandría, una ciudad populosa con templos de variadas religiones, floreciente biblioteca, museos ... Seguir leyendo
Literatura Una vez más, Sonia Centeno, escritora novel, me ayuda a ampliar mi círculo de escritores a los que he tenido el honor de poder realizarles una entrevista, en este lugar es el turno de Javier Pellicer. 1.- ¿Quién es Javier Pellicer Moscardo? -Un tipo tan loco como para que un buen día deci... Seguir leyendo
Literatura Novela de Juan Marsé publicada en México en 1973 y dos años después en Barcelona. Crueldad y lodo social tratado con indiferencia y atrevimiento. Un narrador recrea la posguerra española a través de confusos y demoledores recuerdos que bucean en los primeros años cuarenta y que se extienden ... Seguir leyendo
Cultura De nuevo es Sonia Centeno quien me presenta a otro escritor novel, en este caso Néstor Bardisa, que hoy nos contesta a estas preguntas para Alquibla. 1. ¿Quién es Néstor Bardisa?Soy una persona a la que le gusta relatar historias, sin más.2. ¿Desde qué momento supo que se quería dedicar a ... Seguir leyendo
Literatura Novela de Javier Marías publicada en 1994. La muerte enfrentada a la vida ha de vivirse con una maldición: <<Mañana en la batalla piensa en mí, y caiga tu espalda sin filo: desespera y muere>>. Una repentina e inoportuna muerte, acaecida en circunstan... Seguir leyendo
Literatura A través de mis diferentes entrevistas he ido conociendo a gente maravillosa que de unos a otros, y como debe ser, nos hemos ido comunicando y ampliando el círculo. En este caso fue Sonia Centeno, quien me presentó a Mariano Tejera Saiz que hoy nos cede este espacio en Alquibla para compartir ... Seguir leyendo
Cultura El pasado 29 de noviembre de 2013 asistía en Camon Cigarreras en Alicante a una conferencia impartida por mi compañero Julio Reinares, acerca de la Historia de las Bibliotecas. Hoy y gracias a la información que me ha facilitado Julio puedo compartirla con todos vosotros.Una biblioteca, util... Seguir leyendo
Literatura Novela de Jesús Fernández Santos publicada en 1971.Drama interior de un grupo protestante que asiste a su decadencia por la transformación de la sociedad rural en urbana, y también por el proceso de secularización al que llevan los tiempos. La atormentada experiencia acarrea también otros co... Seguir leyendo
Literatura Novela policíaca de Manuel Vázquez Montalbán publicada en 1979. La desaparición de una persona debe ser resulta por un famoso detective. Pepe Carvalho es detective, vive en Barcelona y se mueve entre las diferentes capas de la sociedad española. En esta ocasión la policía persigue pri... Seguir leyendo
Literatura Novela de Gabriel Miró publicada en 1910. Amores de un joven atractivo y decadente que abre un paréntesis en su abulia para dejarse arrebatar por la pasión. Luego regresará de nuevo a su abatimiento.Félix Valdivia ha de interrumpir sus estudios de ingeniero en Barcelona en busca del necesa... Seguir leyendo
Literatura Novela picaresca de Francisco de Quevedo y Villegas publicada (probablemente sin autorización del autor) en Zaragoza en 1626, pero redactada muchos años atrás, tal vez en 1604. Su título completo es: Historia de la vida del Buscón llamado don Pablos de vagamundos y espejo de tacaños. Fracaso ... Seguir leyendo
Literatura Novela de Max Aub publicada en 1961 y escrita dos años antes. Vida intelectual madrileña en los finales de la dictadura de Primo de Rivera alrededor de la céntrica y madrileña calle del título.La narración está dividida en siete partes, dedicadas a una multitud de personajes y ambientada, si... Seguir leyendo
Literatura Novela filosófica de Baltasar Gracián dividida y publicada en tres partes: <<En la primavera de la niñez y en el estío de la juventud>>; <<Juiciosa cortesana filosofía, en el otoño de la varonil edad>> y <<En el invierno de la vejez>>. Tratado didáctico ... Seguir leyendo
Alquibla en la radio...http://bibliotecas1978.wordpress.com/en-los-medio/ Seguir leyendo
Literatura Novela de Miguel Delibes publicada en 1966. Biografía de Mario contada desordenadamente por su mujer la noche en que vela su cadáver. La acción se extiende durante unas doce horas, desde las últimas de la tarde hasta las ocho de la mañana del día siguiente, pero las horas de monólogo (o... Seguir leyendo
Literatura Tras una casualidad fortuita a través del Facebook conocí a una mujer con mis mismas inquietudes, mi misma vocación y el mismo amor que siento yo hacia los libros. Os hablo de Beatriz Fuentes. Mexicana de nacimiento y residente actualmente en Suiza. Hoy os dejo estas bellas palabras que solo... Seguir leyendo
Literatura Colección de 46 novelas históricas de Benito Pérez Galdós publicadas entre 1873 y 1912 y organizadas en cinco series. Los volúmenes relatan la historia de España del siglo XIX desde la batalla de Trafalgar en 1805 hasta el golpe de estado del general Pavía en 1874 y el gobierno de Cánovas... Seguir leyendo
Cultura En esta ocasión Alquibla traspasa las fronteras para ir hasta Canadá a entrevistar a Drew Hayden Taylor. A través de su representante, Susana pude contactar con él y no dudó un segundo en responderme a las preguntas que le planteé. Todo un honor para mí poder compartir con vosotros esta entrev... Seguir leyendo
Literatura Novela intelectual y tercera (aunque referida a hechos cronológicamente anteriores) de la trilogía <> de Pío Baroja, publicada en 1911, cuyos primeros títulos son La dama errante y La ciudad de la niebla, aunque apenas se relaciona con ellas por la coincidencia de algún personaje. La pro... Seguir leyendo
Cultura ¿Qué podría decir de Pablo? Pues que a mucha gente le gustaría ser como él, me lo encontré de casualidad por la nube y hasta día de hoy no hay día que no me haya aportado tanto y tanto y tanto conocimiento sobre lo que a los dos nos apasiona: los libros y las bibliotecas y todo lo que ello c... Seguir leyendo
Cultura Novela pastoril de Miguel de Cervantes, publicada en Alcalá de Henares en 1585 con el título Primera Parte de la Galatea.Una endeble trama central construida con ideales amorosos y el mundo que los rodea (celos, decepciones, situaciones imposibles) sirve de marco a numerosos episodios secundarios, m... Seguir leyendo
Cultura Si hace unos días entrevistaba a Juan Soto Ivars, no podía ser menos entrevistar a Lorenzo Luengo, Premio de Novela Ateneo de Sevilla con su novela La Cuestión Dante. Dispuesto desde el primer momento que contacté con él a ayudarme y a potenciar la cultura y los libros. Hoy me deja estas palabra... Seguir leyendo
Literatura Primera novela de Jesús Fernández Santos publicada en 1954. Duras condiciones de vida de los campesinos de un pueblo de la montaña leonesa vecino a Asturias e intrigas de sus habitantes aguijadas por las adversidades: ais... Seguir leyendo
Cultura En esta ocasión, me encuentro con un joven luchador, con varias novelas a sus espaldas y con muchas ganas de seguir cultivando la cultura y difundiéndola allá por donde pasa, y por qué no dar un toque de humor a sus novelas para agradar al público. Él es Juan Soto Ivars. Recientemente le han... Seguir leyendo
Literatura Primera novela entre intelectual y policiaca, de Antonio Muñoz Molina publicada en 1986. Extraña investigación, en trama y estructura muy organizada, de la muerte de una mujer en la noche de bodas y otras insólitas muertes y sucesos con ambientaciones en la preguerra en ambos bandos de la guer... Seguir leyendo
Cultura Hace algún tiempo tuve un sueño, una idea que surgió de un curso en una búsqueda de empleo. Quise crear un blog, y cuál fue mi sorpresa que al aprender de forma autodidacta lo que era un sueño plasmado en la red, se convirtió en página web y hasta la fecha sigue cosechando grandes éxitos.&nb... Seguir leyendo
Literatura Novela de Camilo José Cela publicada en 1951 en Buenos Aires, a pesar de los intentos del autor para que fuera difundida en España. La censura lo impidió. Luego fue publicada en Barcelona, aunque figuraba como impresa en México. Modos de vida y modestas ambiciones del Madrid de la posgu... Seguir leyendo
Literatura Novela social de Armando López Salinas, publicada en París en 1962 e inédita en España. Recreación de las dificultades de los obreros republicanos para reintegrarse en la nueva sociedad creada por los ganadores de la guerra civil. El ambiente es el del trabajo, las diversiones, las opiniones, ... Seguir leyendo
Lo que opinan sobre Alquibla...http://bibliotecas1978.wordpress.com/lo-que-opinan-sobre-alquibla/ Seguir leyendo
Literatura Novela realista de Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 1843 – Madrid, 1920), publicada en 1878. La intransigencia religiosa, el fanatismo y el conflicto social es una vez más tema central, pero es también la historia de una frustración matrimonial ambientada en Madrid y sus alrede... Seguir leyendo
Literatura Novela realista con rasgos costumbristas de Fernán Caballero, seudónimo de Cecilia Böhl de Faber y Larrea (Berna, Suiza, 1796-Sevilla, 1877), publicada entre mayo y junio de 1849, como folletín, en El heraldo de Madrid. La novela había sido redactada en francés, y luego traducida por José Jo... Seguir leyendo
Literatura Novela de Jesús Fernández Santos publicada en 1978. La soledad y la muerte son los asuntos centrales, pero también las situaciones límite dominadas por la necesidad o las pasiones. Historia de amor heterodoxo y un falso prodigio para salvar el convento de la ruina.A un convento del siglo XVII l... Seguir leyendo
Literatura Novela de José Martínez Ruiz, Azorín (Monóvar, Alicante 1873 – Madrid, 1967), publicada en 1925.Delicada <> (como reza en el subtítulo) teñida de romanticismo, aunque ajena al personaje homónimo del Don Juan Tenorio el drama de Zorrilla. Está ambientada en Madrid y Segovia hacia la mit... Seguir leyendo
Literatura Breve, primera y tal vez inacabada novela picaresca de autor desconocido y publicada en Burgos en 1554 con el título La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades. La novela simula una larga carta escrita por Láza... Seguir leyendo
Literatura Extensa novela realista de Benito Pérez Galdós publicada en 1887 y subtitulada "Dos historias de casadas". Vida íntima, individual o colectiva, amor apasionado e interesado, vida cotidiana y su reflejo en los conflictos sociales y muchos aspectos más de la existencia humana. La ambientació... Seguir leyendo
Cultura En tal fecha como hoy no podía faltar un artículo relacionado con este fantástico mundo ilusionante de las meigas, del miedo, de la fantasía, del misterio. Una fiesta que se remonta a los orígenes celtas y que también es conocido como Noche de Brujas o Noche de los difuntos, estamos hablando... Seguir leyendo
Literatura Hay escritores que por su carrera profesional, cuando los escuchas o cuando dialogas con ellos, te marca un antes y un después, eso es precisamente lo que me ocurrió a mí con Espido Freire. Una mujer fuerte, decisiva, con las ideas muy claras y muy temperamental, dispuesto a darlo todo en su... Seguir leyendo
Literatura Primera novela de Camilo José Cela. Después de que varias editoriales de prestigio rechazaran los originales, fue editada en Burgos en 1942, en la imprenta Aldecoa. Una edición posterior de la misma imprenta fue prohibida en Madrid por la censura, que la consideró contraria a las buenas cost... Seguir leyendo
Literatura 1.- ¿Desde qué momento supo que se iba a dedicar a la escritura?Es algo que no te planteas conscientemente. No es como que te levantas un día y dices: voy a ser escritor. Comienzas a leer de niño y un día te das cuenta de que tienes historias que te apetece contar. Así empecé yo. Realmente t... Seguir leyendo
Literatura Novela de Gonzalo Torrente Ballester publicada en 1977 con el subtítulo, segunda de una supuesta trilogía fantástica cuyo primer título es La saga/fuga de J.B. y que se completa en La isla de los Jacintos Cortados. Mundo de crónica de fantásticas historias fragmentadas analizadas por el narr... Seguir leyendo
Literatura Novela de Benito Pérez Galdós publicada en dos volúmenes en los años 1876 y 1877. Conflicto y alteración del orden social provocado por el amor entre dos personas de ideologías religiosas opuestas e irreconciliables.Gloria Lantigua tiene dieciocho años y gran talento e ingenio. Tierna y ... Seguir leyendo
Literatura Novela realista con fondo naturalista de Emilia Pardo Bazán (La Coruña 1851 – Madrid, 1921), publicada en 1889. Historia de amor entre una dama aristocrática y un simpático andaluz en ambiente madrileño.Francisca de Asís de Andrade, elegante y bella viuda de buenas costumbres, narra en prim... Seguir leyendo
Literatura Segunda novela de Antonio Muñoz Molina (Ubeda, Jaén, 1956), publicada en 1987. Intenta el autor, según sus palabras, <>. Se ambienta en el mítico mundo del jazz en San Sebastián, Madrid y Lisboa, y sigue los cauces estéticos y narrativos del cine negro americano.Un músico pobre, S... Seguir leyendo
Literatura Novela de Juan Goytisolo (Barcelona, 1931), publicada en 1975, aunque inmediatamente prohibida por la censura y meses después autorizada. Es la tercera de la trilogía, también llamada “Del desarraigo y la ruptura” precedida por Señas de identidad y Reivindicación del conde don Julián. &n... Seguir leyendo
Literatura A través de otra escritora, Pilar García G., contacté con Sonsoles Álvarez, una escritora luchadora y con unas ideas muy claras y unos objetivos muy definidos. Hoy Sonsoles me concede esta entrevista para Alquibla. ¿Quién es Sonsoles Álvarez?Una mujer realista, sincera, que ama los valor... Seguir leyendo
Literatura Novela realista con tintes naturalistas de Armando Palacio Valdés (Entralgo, Asturias, 1853 - Madrid 1938), publicada en 1982. Planteamiento, a modo de tesis, del conflicto entre la razón y la fe. Otra cosa es que convenza al lector. El ambiente es el rural y chismoso de Peñascosa (Luanco).Des... Seguir leyendo
Cultura A través de Pilar García G. contacté con Cristina, otra escritora novel, con muchas ganas de luchar y salir hacia delante. Una persona activa, abierta, decidida, inquieta y un largo etc. q describen su perfecta diseñada personaldidad. Hoy Cristina Pons me concede esta entrevista para Alquibla.1. &nb... Seguir leyendo
Literatura Primera novela, aunque formada con relatos aislados, de Luis Goytisolo (Barcelona, 1935), publicada en 1958. Los vínculos que unen los episodios alejan al libro de las habituales colecciones de cuentos. Denuncia de la condición de las clases trabajadoras y de la situación de privilegio de ... Seguir leyendo
Cultura El servicio de correos se ha establecido siempre como institución del poder: sólo después, y más precariamente, han podido los particulares enviar también ellos mensajes personales a distancia. Ya en el Egipto faraónico había una red de enlaces del divino soberano con los diversos territorio... Seguir leyendo
Literatura Un día empecé a ponerme en contacto con editoriales y la sorpresa fue mia cuando recibí un correo de Manuel García Viñó, y de sus letras un fluir de palabras bonitas hacia mí y hacia mi trabajo. Un honor haber podido contactar con él y que sea hoy el mismo Manuel el que me conceda esta e... Seguir leyendo
Cultura De la mano de Cristina Jimena, pude contactar con un gran escritor, Manuel Morera, un hombre luchador, soñador y con unas ideas y mensajes que transmitir que no dejan indiferente a nadie. Hoy Manuel, me concede esta entrevista para Alquibla. 1.- ¿Desde qué momento supo que se iba a dedicar a l... Seguir leyendo
Cultura Sin pensarlo y de la mano de un evento literario, conocí también a la escritora Chus Sánchez, mantuve una conversación amena con ella y le presenté mi web. Hoy me concede esta entrevista para Alquibla. 1.- ¿Desde qué momento supo que se iba a dedicar a la escritura? Ante... Seguir leyendo
Cultura Entre los críticos contemporáneos, el juicio más afirmativo y completo quizá sea el de Valbuena Prat, en su Historia del teatro español (Barcelona, 1956); <<es difícil encontrar un drama en el teatro universal tan rico en tipos diversos; en ambientes y paisajes de todo orden>>; <<l... Seguir leyendo
Cultura Navegando por Internet y moviéndome por las redes sociales, como siempre, me encontré con María Edith, una chica definida por ella misma como mexicana por nacimiento, nómada de corazón, maestra por vocación, escritora por pasión. Una soñadora más luchando por sobrevivir. Hoy María me concede u... Seguir leyendo
Cultura Me llega a mi e-mail un correo de un hombre amable, con palabras entusiasmas hacia mi persona y hacia mi trabajo y del que solo tengo palabras de agradecimiento, él es Manuel García Viñó. A los pocos días recibo de su parte un paquete de libros de los que hoy voy a extraer una pequeña reseña... Seguir leyendo
Cultura En un ámbito literario, como no podría ser en otro lugar, coincidí con el escritor Luis Leante, compartí unas palabras con él y le hablé de mi proyecto. Hoy amablemente me concede esta entrevista para Alquibla. 1.- ¿Desde qué momento supo que se iba a dedicar a la escritura?En realidad, a lo ... Seguir leyendo
Cultura En el peregrinar de Rubén, ya iniciado y que no acabaría sino con su muerte, Chile representó un paso trascendental para su creación política. Allí aparece Azul en la fecha que se ha venido considerando como el hito señalador del Modernismo. La influencia francesa que surgió del cantor de La lég... Seguir leyendo
Cultura Toda la crítica que se ha encarado con Luces de Bohemia ha intentado destacar de una u otra manera el aire de queja, de protesta que el esperpento encierra. En verdad, pero también lo es que no se sabía con certeza contra qué o quiénes iba dirigida la protesta. Es indiscutible que con esa qu... Seguir leyendo
Cultura Por su carácter extremadamente sensible y su elevado sentido de la libertad, nunca fue partidario de actos públicos ni de ostentar cargos oficiales ('nunca a ninguna secta política, social ni relijiosa: un uniforme es lo que más detesto en mi vida' escribió en El trabajo..., pág. 211), pero la guerr... Seguir leyendo
Cultura Esta colección de libros en crecimiento incesante necesitó con los años numerosas diligencias para encontrarles digno acomodo. La enconada lucha que el niño Marcelino empezó a sostener con su madre porque ésta veía llenarse de libros muebles destinados a usos caseros, animó a su padre a cede... Seguir leyendo
Cultura En esta ocasión me encuentro con otra escritora novel, Sonia Centeno, prima de una muy buena amiga mía, que me concede esta entrevista para Alquibla. Siempre dando oportunidades a los escritores noveles porque los grandes algún día empezaron por un principio. 1. ¿Desde qué momento supo que se ... Seguir leyendo
Cultura Obra científica o literaria que forma o puede formar un volumen. Cada una de las partes principales en que pueden y suelen dividirse los textos de los libros. Libro acéfalo. Ejemplar al que le faltan las primeras páginas, y en especial la portada.Libro acordeón. Libro plegadoLibro agota... Seguir leyendo
Cultura 1. ¿Desde qué momento supo que quería dedicarse a la escritura?Desde muy joven he sentido esa necesidad; tal vez desde las primeras lecturas de libros y redacciones que nos ponían como deberes en el colegio. Más tarde, de adolescente, comencé a devorar libros y a dar mis primeros ... Seguir leyendo
Cultura Cuadratín. // Parte de la letra. // Renglón, sucesión de letras formando palabras, separadas por espacios o seguidas de material de blancos (en las líneas cortas) El máximo blanco con que puede empezar una línea es el de la sangría; asimism... Seguir leyendo
Cultura Arte de grabar. // Procedimiento para grabar. // Estampa obtenida por este procedimiento. // Plancha en relieve o en hueco para la obtención de imágenes fotográficas, de dibujos o de texto. Grabado a la cera. Procedi... Seguir leyendo
Cultura Hace unos días y hablando con mi amiga Rebecca Van Winter, salió a la luz otra escritora novel con muchas ganas de luchar y de comerse el mundo. Hoy Pilar me concede esta entrevista para Alquibla, presentándonos su primer libro que saldrá a la luz entre mediados de octubre principios de noviem... Seguir leyendo
Cultura La historia del Museo y de la Biblioteca de Alejandría realmente debería haber acabado en el año 30 a.C. con la muerte de Cleopatra y el final del reino de los Tolomeos, incorporado al naciente Imperio Romano. Fueron ellos los que los crearon y sostuvieron por interés cultural y por razones ... Seguir leyendo
Cultura Aclaraciones del texto que se añaden aparte y que pueden ir colocadas al margen, a pie de página, al final del capítulo, parte, sección, libro, obra, etc. Se componen de tipo más pequeño que el del texto, pero de la misma familia. Toda nota debe responder a una llamada colocada en el luga... Seguir leyendo
Cultura La Biblioteca de Menéndez Pelayo es la obra de un hombre excepcional que amó a los libros por encima de todas las cosas terrenas. Tanto los amó que bien podría decirse de él que al nacer traía no un pan, sino un libro en la mano. De Marcelino Menéndez Pelayo dice su hermano Enrique, el más c... Seguir leyendo
Cultura (Buenos Aires, 24 agosto de 1899 - Ginebra, 14 de junio de 1986). Escritor argentino. Residió en Europa durante la I Guerra Mundial y no regresó a Buenos Aires hasta 1921. Entre 1919 y 1921 vivió en España y se puso en contacto en Madrid con los círculos literarios del momento. Frecuentó esp... Seguir leyendo
Cultura En este caso entrevisto a una mujer, ayudada siempre por los consejos y contactos de mis amigos Pablo Carballido y Ariel Brito, conzco a María Olarán, gran conocedora del mundo de la catalogación y del formato Marc. Hoy amablemente María me concede esta entrevista. 1. ¿En qué momento su... Seguir leyendo
Cultura Un lugar destacado en la vida de Alejandría les corresponde a dos grandes poetas, Calímaco y Teócrito. Muy importante en la vida cultural de Alejandría, muy bien considerado en la corte de los Tolomeos y relacionado con la Biblioteca aunque no llegó a ser su director como se ha creído, estuvo el poe... Seguir leyendo
Cultura Durante el día a día se ha comprobado, que para saber que se espera del trabajo de bibliotecaria hay que escuchar con atención y anotar las funciones y servicios que piden, exigen y sueñan los usuarios, pequeños y mayores de la biblioteca y de otras.Muchos de estos servicios y funciones se han... Seguir leyendo
Cultura En esta ocasión y de la mano de mi amiga y escritora Cristina Jimena, conozco a David Escamilla. Comunicador y escritor. Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología (Universidad Autónoma de Barcelona). Ha publicado más de cuarenta libros (... Seguir leyendo
Cultura Madrid, 25 de noviembre de 1562 - Madrid 17 agosto de 1635. Escritor español. Era hijo de Félix de Vega, bordador de la corte y de Francisca Fernández Flores. Pasó los primeros años de su vida en Sevilla, con el inquisidor Miguel de Carpio, su tío, cuyo apellido adoptó. Estudió des... Seguir leyendo
Cultura Thomas Edward Lawrence, más conocido como Lawrence de Arabia (Tremadoc, Gales, Reino Unido, 16 agosto de 1888 - cerca de Wareham, Dorset, Inglaterra, Reino Unido, 19 mayo de 1935). Novelista británico. Hijo de un minero, cursó sus estudios en el Instituto y en la Universidad de Nottingham. Fue d... Seguir leyendo
Cultura Hoja delgada, fabricada con diversas materias primas (pulpa vegetal, trapos, restos de otros papeles, paja, etc.) con la cual entre otros usos, se confeccionan los libros // Impreso que no llega a formar libro. // Conjunto de resmas, cuadernos o pliegos de papel. Las obras baratas suelen imp... Seguir leyendo
Cultura Herbert George Wells, más conocido como H. G. Wells (21 de septiembre de 1866 en Bromley, Kent - 13 agosto de 1946 en Londres). Escritor, novelista, historiador y filósofo británico. De formación autodidacta, estudió posteriormente en el Royal College of Science y fue después profesor de est... Seguir leyendo
Cultura Letra, número o signo que, volado, se usa en matemáticas // Pequeña raya en forma de acento ('), que se usa en matemáticas: uno para la prima ('), dos para las segundas (''), tres para las terceras (''') y el numero IV en romanos voladitos para las cuartas (iv). Lo mismo se hace por abajo, p... Seguir leyendo
Cultura Miguel Hernández tenía 31 años cuando le fallecieron en 1942. Nos legó una obra que, en su edición crítica, incluida la correspondencia, abarca tres millares de páginas. Desde que en 1930, a los 20 años, publicó su primer poema en la prensa local de Orihuela, solo dispuso de 12 años de vida,... Seguir leyendo
Cultura Casado de cuatro páginas. // Hoja de un libro. // Titulillo o encabezamiento de una página. // Número que lleva cada una de las páginas de un libro, periódico, revista, etc.Folio apaisado. El del libro de casado apaisado. Folio atlántico. Tamaño de papel cuando éste no se dobla, sino que cada ... Seguir leyendo
Cultura Impreso que se publica en fechas periódicas. Comúnmente se suele aplicar a los diarios, pero cualquier publicación puede ser periódica con tal que salga a luz en fechas fijas.Los tamaños normalizados de los periódicos son: A1, A2, A3, A4 y A5. Un tamaño común, que se acerca mucho al A2, es el de... Seguir leyendo
Cultura Cada una de las dos caras de que consta la hoja. Puede ser par o impar. Abierto un libro, la página par queda a la izquierda, y la impar a la derecha. Considerada una hoja de papel, la página impar corresponde al anverso, y la par al reverso o dorso.Página blanca. Página que no lleva texto; ge... Seguir leyendo
Cultura Poeta español (Sevilla 1875 - Colliure 1939). Estudió con su hermano Manuel en la Institución Libre de Enseñanza en Madrid. En 1900 intentó una carrera de actor. Hasta entonces había escrito breves artículos enalgunos en colaboración con su hermano.En 1902 conoció a Juan Ramón Jiméne, y, a fines... Seguir leyendo
Cultura El Archivo Municipal de Guardamar del Segura y la biblioteca pública son un buen ejemplo de cómo han evolucionado los organismos encargados de recoger el patrimonio bibliográfico y documental en España en los últimos treinta años. En el archivo municipal, el grueso de sus fondos lo constituy... Seguir leyendo
Cultura La Casa Orduña es una edificación de la segunda mitad del siglo XVII, construida después de un gran terremoto en 1644 que asoló la comarca, arruinó las dependencias fortificadas del castillo y dispersó la escasa población existente tras el intento de repoblación cristiana por medio de la <... Seguir leyendo
Cultura Oak Park, 1898- Ketchum, 1961. Escritor estadounidense. Fue premio Nobel de Literatura en 1954. Su infancia transcurrió en las regiones septentrionales de Michigan, donde se inició en la caza y en la pesca y trató a los indios, a los que atendía su padre en calidad de médico. De este período s... Seguir leyendo
Cultura Esta vez voy de la mano de la escritora y amiga Rebecca Van Winter, quien me recomienda que realice una entrevista a Gonzalo Giner, una grata sorpresa y un honor poder entrevistarlo. Un hombre sencillo, carismático y referente dentro de la literatura popular. Entre sus novelas se encuent... Seguir leyendo
Cultura El pasado 15 de julio de 2013 asistí en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Alicante, a la presentación literaria de la novela publicada por Ecu, Historias y otros desvarios escrita por Francisco Carrión. Este es el tercer libro de Paco. Él cuenta que nace en una zona rural de España en... Seguir leyendo
Cultura En comparación a las vastas constelaciones de ideas que forman el cuerpo de la novela, los cuentos son como estrellas fugaces que pasan ante nuestros ojos sorprendiéndonos, reconciliándonos con el sentido último de la fantasía. Joyas de origen y destino desconocido, historias intensas, pieza... Seguir leyendo
Cultura Poeta chileno (Parral 1904 - Santiago 1973). Se llamaba Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basualdo, pero en 1946 su seudónimo Pablo Neruda se convirtió en su nombre civil. De 1920 a 1927 residió en Santiago, donde escribió sus primeros libros: La canción de la fiesta (1921); Crespuscula... Seguir leyendo
Cultura En esta ocasión me encuentro con una mujer luchadora, fiel, constante y eficiente en su trabajo. Su dedicación la escritura y a sus pies un mundo entero por descubrir. Ella es Marina Perezagua y hoy concede esta entrevista para Alquibla. 1. ¿Desde que momento supo que queria dedicarse a la escri... Seguir leyendo
Cultura Una persona luchadora, fiel a sus ideas, y solidario, este es Neo Coslado, un escritor novel que en su primera obra refleja la continua lucha que tenemos que vivir en el día a día. Hoy me concede esta entrevista para Alquibla para compartirla con todos vosotros. 1. Independientemente de su c... Seguir leyendo
Cultura Sigo investigando, y siempre ayudada por mis amigos Pablo Carballido y Ariel Brito, descubro a otra persona encantadora, amable, sencilla y que a sus espaldas guarda miles de tesoros relacionados con lo más alto, la Biblioteca Nacional. Hoy Elena Escolano, me concede de la manera más graciosa ... Seguir leyendo
Cultura Desde 1993 la Fundación Juan March conserva la biblioteca personal del escritor argentino Julio Cortázar (1914-1984) gracias a la donación de su viuda, Aurora Bernárdez. La obra literaria de Julio Cortázar continúa suscitando el interés de estudiosos y admiradores. Su obra se traduce a nue... Seguir leyendo
Cultura Cuando me adentré en este mundo de las Bibliotecas, sabía que iba a conocer a mucha gente interesante, que me iba a ayudar en este camino y que me iba a aportar muchas cosas a nivel personal y profesional. Hoy uno de ellos Juanma González Antúnez, Bibliotecario, compañero y sin embargo amigo, co... Seguir leyendo
Cultura Las Partidas, texto legal carácter general y probablemente la obra más famosa de la Historia del Derecho español, fueron redactadas por Alfonso X, pero no exclusiva ni aisladamente, sino con la colaboración de una serie de jurisconsultos de la época. Considerados por los historiadores c... Seguir leyendo
Cultura El siglo XX comenzó muy prometedor para la ilustración de libros en España. El primer tercio fue uno de los periodos más estimulantes y vitalistas de la historia de la cultura española. La industria editorial alcanza un gran desarrollo, que propició la difusión de la obra de un grupo de artistas... Seguir leyendo
Cultura De la mano de mis amigos Ariel y Pablo, volví a encontrarme con una persona increíble, con grandes conocimientos y con mucho amor hacia lo que realiza. Hoy Lía González sigue luchando y está al frente del portal BibliOpos. 1 ¿Desde qué momento supo que se quería dedicar al mundo bibliotecari... Seguir leyendo
Cultura El Archivo del Reino de Valencia debe su existencia a todas aquellas Instituciones Públicas Valencianas que en el pasado fueron generando documentación, que hoy forma parte de nuestro Patrimonio Cultural y fuente de nuestra historia. El origen del Archivo tenemos que buscarlo en las Cortes de ... Seguir leyendo
Cultura En sentido general, cada uno de los caracteres de la escritura y de la imprenta es un signo; sin embargo se incluyen especialmente los que tienen figura convencional, exceptuando los caracteres. En algunos casos poseen sentido propio y peculiar; en otros son meras abreviaturas, o sea que tienen ... Seguir leyendo
Cultura El día 1 de noviembre de 2005 salió a la luz la noticia del compromiso entre el Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón y Grecia heredero de la Corona de Alicante, y doña Leticia Ortiz Rocasolano, periodista de TVE. Esta nueva tuvo su relevancia literaria, al declarar la futura princesa en la... Seguir leyendo
http://www.editorial-club-universitario.es/cjimena/?p=462 Seguir leyendo
Cultura Solveig Nordström nace en la capital de Suecia en 1923 en cuya universidad entraría a estudiar literatura; sin embargo, su tesis sobre Selma Lagerlof fue rechazada y a raíz de ello ecidió matricularse en arqueología clásica para poder estudiar latín y griego. Pese a la mala imagen que se t... Seguir leyendo
Cultura Si hablamos de Julián Marquina a él van unidas las Redes Sociales, las Bibliotecas y la Documentación. Actualmente Community Manager en la empresa Baratz. Servicios de Telecomunicaciones. Compañero de batallas y un apoyo que siempre ha estado ahí cuando lo he necesitado. Hoy J... Seguir leyendo
Cultura En su artículo 49, la Constitución Española de 1978 responsabiliza a los poderes públicos de la toma de las medidas necesarias en cada caso para que las personas discapacitadas disfruten de los derechos sociales que el Título I otorga a todos los ciudadanos por igual. Por ello, y como en los demás á... Seguir leyendo
Historia En 1939, con el final de la Guerra Civil, se estableció en España un nuevo régimen político, la Dictadura de Franco, que cerró al exterior sus fronteras, y en el interior, redujo la producción cultural. Esto provocó que este periodo fuese el más oscuro para la cultura española a lo largo del si... Seguir leyendo
Cultura A través de mis grandes amigos del Club de Lectura, El Libro Durmiente, tuve la oportunidad de conocer a un gran escritor, Jorge Eduardo Benavides, que no dudó en ningún momento en concederme esta entrevista para Alquibla.1. ¿Un escritor peruano como vive la literatura desde Sudamérica y c... Seguir leyendo
Cultura Ubicado en un lugar emblemático de Alicante, frente del mar, nos encontramos con una zona especial, única, curiosa y a su vez especializadas en cine y audiovisuales, me refiero al Centro de Estudios Ciudad de la LuzTodo aquel que quiera realizar algún estudio realizado con la materia anteriorme... Seguir leyendo
Cultura Don Hernando de Colón nació en 1488, hijo de Cristóbal Colón y Beatriz Enríquez de Arana. Su estancia en la corte de los Reyes Católicos y el influjo del preceptor Pedro Mártir de Anglería le llevan a inclinarse al mundo del libro y de la cultura. Su vida es de viajero y sabio, escritor y ... Seguir leyendo
Cultura El Archivo Histórico Municipal se ubica en el ático de la casa de Cultura de Elda, en la que también se hallan una biblioteca municipal y el Museo Arqueológico de la ciudad. Este archivo comparte lugar con el depósito que contiene las colecciones antiguas de la biblioteca y con la hemeroteca, d... Seguir leyendo
Cultura Según José Martínez de Sousa la edición tiene los siguientes significados: Impresión o estampación de una obra o escrito para su publicación // Conjunto de ejemplares de una obra impresos de una sola vez sobre el mismo molde // Texto de una sola obra preparado con criterios filológicos // Número... Seguir leyendo
Cultura Un libro llegó a mis manos, Impulsos del corazón, un título sugerente nada más verlo y un contenido extremadamente increíble por lo que me transmitió al leerlo, detrás de él un gran escritor y amigo Jorge J. Soler que hoy ofrece esta entrevista para Alquibla.¿Qué motiva al motivador?.... Seguir leyendo
Cultura Escritor español (Fuente Vaqueros 1898 – Víznar 1936). Estudió en Granada y en 1919 marchó a Madrid, instalándose en la Residencia de estudiantes, donde trabó amistad con poetas como J. Moreno Villa y E. Prados y pintores como Salvador Dalí. En 1918 publicó su primer libro, Impresiones y paisaj... Seguir leyendo
Cultura Uno de mis sueños o lugares por conocer, sería adentrarme en la Biblioteca Nacional, qué sorpresa la mía cuando contacté, de la mano de mis compañeros y sin embargo amigos, Ariel Brito y Pablo Carballido, con Glòria Pérez-Salmerón, ex Directora de la BNE, y tan amablemente me concedió un... Seguir leyendo
Cultura Península Ibérica, siglo XV. Los cristianos van conquistando terreno. Los musulmanes huyen hacia tierras lejanas para no someterse al cristianismo. Entre ellos se encuentran los Banu al-Quti, familia de hispanogodos que se convirtieron al Islam alrededor del siglo VIII y vivieron en la Ciudad de los... Seguir leyendo
Cultura Entre 1929 y 1939 España vivió una década de convulsiones internas que tuvieron reflejo en todos los ámbitos, especialmente durante el período de laGuerra Civil (1936-1939).El 18 de Julio de 1936 se produjo una sublevación militar contra la República que era el régimen existente en ese momento ... Seguir leyendo
Cultura (El Puerto de Santa María, Cádiz, 16 de diciembre de 1902 – ibídem, 28 de octubre de 1999). Poeta español adscrito a la generación del 27. Comenzó el bachillerato, sin llegar a concluirlo, en el colegio jesuita de San Luis de Gónzaga(Cádiz). En 1917 se trasladó con la familia a Madrid, predominando ... Seguir leyendo
Derecho En nuestro ordenamiento jurídico cultural es tradición que una Ley de Patrimonio ordene el sector; así ocurre en el ámbito estatal con la ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español, y en el ámbito autonómico, concretamente el valenciano, con la Ley 4/1998 y 7/2004 del Patrimonio Cultural Valencian... Seguir leyendo
Cultura Definida como la ciencia que estudia la escritura oculta, la palabra criptografía proviene de los vocablos griegos criptos que significa escondido, y grafe, escritura. Esta disciplina es entendida como el arte de escribir en un lenguaje convenido mediante el uso de claves o cifra... Seguir leyendo
Cultura Las representaciones iconográficas son medios de almacenamiento de información; su empleo para la comunicación resulta esencial para la vida social y económica de la cultura que las crea.Resulta muy importante entender la diferencia entre pintura, que es la correspondencia del dibujo con la realidad... Seguir leyendo
Cultura Apartadas de reclamos publicitarios y de los lanzamientos comerciales de las grandes editoriales, cumplen con la función inestimable de mantener en circulación libros descatalogados, antiguos, ediciones especiales, que de no ser por la existencia de estas librerías, serían muy difíciles de conseguir... Seguir leyendo
https://www.facebook.com/pages/Club-de-Lectura-Quelibroleocom/253791357984468?ref=stream Buscamos la 32ª lectura conjunta del Club para el mes de junio. Os recomiendo... Y de pronto cambió mi vida de Cristina Jimena... Seguir leyendo
http://www.editorial-club-universitario.es/cjimena/?p=433 Seguir leyendo
Cultura La cultura maya, ubicada en México, Bélice y Guatemala, se desarrolló en los dos periodos finales de las cinco etapas históricas de la América precolombina y durante las primeras décadas de la colonización española, hasta la caída de Tayosal, última ciudad maya independiente, en 1697 en manos d... Seguir leyendo
El 21 de junio a las 19 hrs. tendrá lugar la presentación de mi novela Y DE PRONTO CAMBIÓ MI VIDA en el Ámbito Cultural del Corte Inglés de Portal de L’Àngel de BARCELONA. Tendré un padrino literario de lujo: el escritor y comunicador David Escamilla. ¡Estáis todos invitados! ... Seguir leyendo
Cultura Navegando por la red, y más concretamente por twitter, me encontré a una escritora, Eva Pérez, conocida también como Nelly, a la que me presenté y le ofrecí realizarle una entrevista, no dudo un momento en dedicarme una parte de su tiempo y aquí estan las respuestas que me aportó para que ... Seguir leyendo
Cultura Benidorm acoge un gran mosaico de ciudadanos de diferentes países, que al vivir alejados de sus lugares de origen, se sienten desplazados culturalmente, por lo que es preciso crear una infraestructura para que el ciudadano europeo pueda acceder a “su cultura” con independencia del lugar donde resida... Seguir leyendo
Cultura A lo largo del tiempo, Cocentaina aparece como una zona importantísima con numerosos poblados; situándose en la capital de la Contestania Ibérica en esta zona. Existen testimonios de algunas villas y necrópolis del período romano. Tras haber estado bajo el dominio musulmán y pasar, más tarde, a... Seguir leyendo
http://bibliotecas1978.wordpress.com/curso-de-verano-archivos/ Seguir leyendo
Cultura En el año 1998 se celebró el cuarto centenario del fallecimiento del rey Felipe II. Como conmemoración de ello se llevaron a cabo infinidad de actos, exposiciones y publicación de libros.Felipe II (Valladolid 1527-El Escorial 1598) fue rey de las Españas desde 1556 hasta 1598.Felipe II man... Seguir leyendo
http://www.editorial-club-universitario.es/cjimena/?p=395 Seguir leyendo
Un buen amigo me ha dado una gran noticia: Y DE PRONTO CAMBIÓ MI VIDA está siendo leído en tercero de la ESO en el Colegio Santa Ana de Alcoi. Para un escritor es un gran honor que los profesores elijan sus libros para formar a los alumnos adolescentes. Doy las gracias de todo corazón al Col... Seguir leyendo
Cultura Los caracteres chinos son la más antigua escritura, aún en uso, como expresión lingüística de un pueblo y continúan siendo la base literaria común de chinos, japoneses y coreanos. Frente a otras escrituras, la china todavía está constituida por pictogramas y no es fonética. Es más, no se ha ada... Seguir leyendo
Alquibla,http://www.editorial-club-universitario.es/cjimena/?p=376 Seguir leyendo
Renovemos ideas y demos paso a los escritores noveles, @CristinaJimena1 http://www.editorial-club-universitario.es/cjimena/... Seguir leyendo
Cultura El escriba, el hombre que dominaba la lectura y la escritura, fue objeto de una gran consideración en Egipto. Prueba de ello lo atestiguan, por una parte, el tratamiento artístico que reciben determinados escribas, representados parcialmente hieráticos, como miembros de la segunda clase social,... Seguir leyendo
Cultura Queridos amigos, juntos lo hemos conseguido: la 1ª edición de Y DE PRONTO CAMBIÓ MI VIDA está prácticamente agotada (¡en menos de 5 meses!) y la 2ª edición ya está en la imprenta. Quiero daros las gracias de todo corazón por vuestro apoyo, por visitar mi blog (¡ya 5.500... Seguir leyendo
Cultura Te preguntarás qué es BookCrossing (cruzando libros). BookCrossing es un club de libros global que atraviesa el tiempo y el espacio. Es un grupo de lectura que no conoce límites geográficos. ¿Te gustan los libros? ¿Quieres compartir tus libros favoritos con otras personas? ¿Nunca has pensado en hace... Seguir leyendo
Cultura Una nueva casualidad, en el entorno de mi trabajo, me encuentro con ella y la veo una mujer sincera, cercana y sin dudarlo contacto con ella para realizarle una entrevista desde el punto de vista periodístico, su nombre Rosalía Mayor, que tan cordialmente me respondió a las preguntas que le pl... Seguir leyendo
Cultura Debido de nuevo a la casualidad o a la causalidad tuve el honor de coincidir con este fantástico escritor, Jordi Sierra y Fabra, referente para la literatura e indispensable un libro suyo en la biblioteca de cada uno de nosotros. Le ofrecí la propuesta y no dudó en momento en responderme a ... Seguir leyendo
El pasado martes 30 abril 2013 tuve la oportunidad y el regalo de que L'Alacanti Tv me realizara una entrevista relacionada con mi web, http://www.alquiblaweb.com. Gracias por haberme dado esa oportunidad.http://www.youtube.com/watch?v=SPs0b6wj3cs&feature=youtu.be Seguir leyendo
Cultura Miembro del Cuerpo Facultativo de Bibliotecarios, Archiveros y Arqueólogos en excedencia. Cuenta con una experiencia de más de 25 años en sistemas integrados de Gestión Bibliotecaria. Especialista en Bibliotecas digitales, metadatos y Libros Raros. Entre 1985 y 1989 fue jefe del ... Seguir leyendo
Cultura Es larga, la trayectoria que se ha recorrido ya, sobre el estudio de la mujer en la literatura, encontrándose en la tercera década o oleada feminista que indica en los inicios de la crítica literaria norteamericana, en la presencia, mediante las intervenciones patriarcales, que la literatura no... Seguir leyendo
Cultura Otra escritora se cruza en mi camino, María Serralba, y sin dudarlo, decido realizarle algunas preguntas para publicarlas en mi web, sin pensarlo y tan amablemente me concedió esta entrevista.1. ¿Cómo surge la idea de escribir su novela A la sombra de tu piel? Surge de la necesidad de... Seguir leyendo
Cultura Un libro, un sentimiento, una forma de vida y sin lugar a duda una persona entrañable que no deja indiferente a nadie de quien tiene el honor de compartir unas palabras con él. Vicent Guillem y sus Leyes espirituales, entran a formar parte también de las entrevistas de Alquibla.1.- Un... Seguir leyendo
Cultura Cuando un bibliotecario realiza una descripción catalográfica convencional, la ilustración de la cubierta es un dato secundario de escasa relevancia. Sin embargo, en la descripción de bibliófilo, estos elementos de la ilustración, tantp de la cubierta como del interior, sí se tienen en cuenta como u... Seguir leyendo
http://pinterest.com/alquibla/venta-de-libros-segunda-mano/ Seguir leyendo
Cultura Indagando por las redes sociales, me encontré con un escritor que enseguida me tendió su mano y no dudó un solo instante en responder a las preguntas para esta entrevista. Él es Fernando Marías, escritor y guionista de cine.1.- Una gran trayectoria literaria dirigida a varios públicos avalan su... Seguir leyendo
Cultura Como actividad destacada para el Día del Libro, se celebró en la Biblioteca Gabriel Miró de Alicante, una animación a la lectura para mayores, algo que está en ocasiones olvidado y en el que se nos dieron una serie de consejos de cómo contarles a un niño, según su edad, los cuentos. El tít... Seguir leyendo
Cultura El pasado 22 de abril de 2013 asistí a la conferencia de Javier Abellán, en el Aula de Cultura de la CAM en Alicante. Un economista y empresario que un día, allá por el año 1990, encontró en la encuadernación un hobbie y se dedicó a él. En 1996 entra a formar parte del Grupo Alcalá y en 1999 funda e... Seguir leyendo
Cultura Un libro (del latín liber, libri, ‘membrana’ o ‘corteza de árbol’) es una obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de papel, pergamino o vitela u otro material, unidas por un lado (es decir encuadernadas) y protegidas con tapas, también llamadas cubiertas.Según la defi... Seguir leyendo
Cultura Hace pocos días en mi lugar de trabajo, la Biblioteca Gabriel Miró de Alicante, se presentó una chica joven, Maria José Tornero, para publicitarnos su primera novela como escritora, contacté con ella y esta fue la entrevista que tan amablemente me concedió1.- ¿Cómo una profesora de yo... Seguir leyendo
Cultura Hoy hace un año emprendí un proyecto del que hoy puedo decir que estoy muy orgullosa, no sólo por los resultados que me ha dado personalmente sino por el trato con gente que he tenido a mi lado y que se ha interesado por mi proyecto que nació casi sin pensarlo. Belén Claver fue quien me im... Seguir leyendo
Cultura El pasado día 18 de abril en el Aula de Cultura de la CAM de Alicante, se desarrolló un debate. Consistía en una mesa redonda llamada Mujeres y liderazgo, moderadas por Rosalía Mayor y en las que participaron dos escritoras fantásticas que aunque en distintos géneros, grandes en sus s... Seguir leyendo
Cultura El Archivo de la Diputación Provincial de Alicante es una institución cuyas instalaciones albergan, según la antigüedad y la naturaleza de los documentos custodiados, dos tipos de archivos:El Archivo Histórico cuya documentación, en su mayor parte, anterior al siglo XX, y en general innece... Seguir leyendo
Cultura Hace unos meses publiqué en mi web, un artículo relacionado con el fantástico poeta eldense de nacimiento Antonio Porpetta, cuál fue mi sorpresa cuando un día encontré un comentario relacionado con dicho artículo en el que Antonio me agradecía con sus palabras cálidas y cariñosas hacia mi su de... Seguir leyendo
Psicología El fin de semana 13 y 14 de abril de 2013 en Valencia se desarrollaron unas jornadas con Marylin Rossner considerada una de las mejores médiums del mundo, y en el que también se dió a conocer su libro publicado recientemente¿Tienes una invitación para ir al cielo? Su peculiar forma de... Seguir leyendo
Cultura Muchos estudiantes eligen esta profesión por vocación, por complemento a otros estudios o por trabajar en una actividad tranquila, exenta de esfuerzos y riesgos físicos. Sin embargo, no todo es lo que parece. Es una equivocación pensar que el trabajo en archivos y bibliotecas está libre de riesgos.E... Seguir leyendo
Cultura El pasado día 9 de abril asistí a una conferencia impartida por Óscar Strada en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Alicante, acerca de literatura y psicoanálisis bastante interesante y muy curiosa, también llena de anécdotas.La figura de Kafka destaca el conferenciante, es de una for... Seguir leyendo
Cultura El cuentacuentos tiene su origen en la tradición oral en la que las historias, leyendas y cuentos se han ido transmitiendo a lo largo de los tiempos y con ellas la figura del narrador oral, que surge por la necesidad del ser humano de comunicarse, de entender aquello que le rodea y de perpetuar... Seguir leyendo
Cultura Este autor es un escritor fundamental para la literatura árabe. Su obra trata los sentimientos y las personas de forma muy humana y se siente que, en el fondo de su escritura, cuando describe personajes y lugares, es el amor lo que guía su pluma.Naguib Magfuz Abd al-Aziz (1911-2006) nace en el ... Seguir leyendo
Cultura El periodismo es la obtención y redistribución de noticias, ya sea para una determinada categoría de personas, o para la mayor cantidad de personas posible, a nivel internacional, nacional o local. En un principio, se aplicaba la palabra “periodismo” al registro de noticias por medio de la palabra i... Seguir leyendo
Cultura 1.- El libro está lleno de misterio desde un principio por la figura de un personaje femenino, lleno de ternura, sensibilidad y del que llegas a sentirte identificado.... Qué figura y que sensibilidad desea transmitir Yaiza? Yaiza, el personaje principal de la novela, de origen... Seguir leyendo
Cultura Eva García Sáenz de Urturi nació en Vitoria en 1972 y vive en Alicante desde los quince años. Se diplomó en Óptica y Optometría y durante una década ocupó varios puestos de dirección en el sector óptico. En la actualidad trabaja en la Universidad de Alicante, además de impartir ponencias y cursos de... Seguir leyendo
Cultura El pasado día 2 de abril de 2.013 se realizó la presentación del libro 100 años de la Banda Sinfónica Municipal de Alicante en la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Alicante, escrito por Juan Cervera, componente de la misma.Realizó la presentación del libro Pablo Sandoval, Con... Seguir leyendo
Cultura La Piedra de Rosetta es una losa de basalto negro que fue hallada en 1799 cerca de la aldea de Rosetta, durante la ocupación de Egipto por las tropas de Napoleón Bonaparte. Es un fragmento d estela, fechada en el 196 a.C. cuyas medidas son 114 x 72 x 28 cm., en la que aparecen tres inscripcione... Seguir leyendo
Cultura En literatura, no existe necesariamente contradicción alguna entre popularidad y seriedad moral. Por ejemplo, Dickens escribió muchas de sus novelas por entregas, en revistas, para llegar hasta un público más amplio, pero estas han conservado su atractivo popular justamente porque indagan en cuestio... Seguir leyendo
Cultura En la Península turca había una ciudad relativamente alejada de la costa del mar Egeo, al norte de Éfeso, frente a la isla de Lesbos, llamada Pérgamo (que significa la ciudadela alta, la colina donde estaba situado el centro de la ciudad tenía 335 m de altura); hoy sus ruinas rodean a la actual ciud... Seguir leyendo
Cultura Un viernes cualquiera paseando por la ciudad de Alicante, me encontré con una sorpresa, con un libro y con una escritora llamada Cristina Jimena, que se disponía en la Casa del Libro a realizar la firma de su primera novela, Y de pronto cambió mi vida.Me acerqué a ella y estuvimos conversa... Seguir leyendo
Cultura 1.-¿Cómo he compaginado la labor de escritora y periodista?- Estudie en la Universidad de Navarra porque quería ser escritora y periodista. La carrera de escritora no existía pero sí Periodismo. Actualmente sigo en activo como articulista en la sección de op... Seguir leyendo
Cultura Henri M. de La Fontaine (1854-1943) nació en Bruselas. Fue un conocido bibliógrafo y un hombre de logros culturales. Se convirtió en uno de los principales juristas de Bélgica; comenzó su largo trabajo en la causa de la paz y participó en la reforma de las causas liberales.A lo largo de su carr... Seguir leyendo
Cultura El Archivo Municipal de Alicante (A.M.A.) se encuentra en la Calle Labradores nº 9-11 desde el año 1992. Anteriormente, según nos consta por una Ordenanza de 1622, su emplazamiento histórico se fijaba en la Casa Consistorial. En esta Ordenanza además se establecía la recogida de los documentos ... Seguir leyendo
Cultura La caricatura nace como la posibilidad de transmitir la realidad de manera exagerada, destacando las incorrecciones, jugando con la perspectiva. Es capaz de conseguir que la seriedad más absoluta roce lo ridículo. Además del aspecto meramente lúdico, ha sido utilizada a lo largo del tiempo ... Seguir leyendo
Cultura Al leerme Donde tus sueños te lleven de Javier Iriondo, me sentí tan identificada con alguno de sus personajes que luché por conseguir una entrevista con el escritor, aquí dejo sus palabras que tan amablemente ha concedido a Alquibla.1.- ¿Por qué hay que leerse Donde tus sueños t... Seguir leyendo
Cultura El Museo Arqueológico Provincial de Alicante se inauguró en el año 2000 y a pesar del relativo corto espacio de tiempo que lleva funcionando, se ha convertido en uno de los mejores museos de este tipo en la Europa actual.El edificio que lo alberga es el conocido antiguo Hospital San Juan de Dios, ob... Seguir leyendo
Cultura Fundamentalmente, el bibliotecario es un profesional responsable del cuidado, ordenación y servicios prestados por una biblioteca. Además, su función es la de servir de enlace entre la información que se desprende de los fondos bibliográficos de la biblioteca y el usuario/lector. Al mismo tiemp... Seguir leyendo
Cultura Tras coincidir, con el magnífico escritor Francisco Gavilán, le sugerí si habria oportunidad de realizarle un serie de preguntas, para incluir su entrevista en ALQUIBLA, no lo dudo ni un momento y aquí las dejo:1.- ¿Cree que deberíamos callar más y escuchar a los demás? Me han hecho reflex... Seguir leyendo
Cultura La Torre de la Font Bona se halla en la actual calle de “La Torre” del municipio de Banyeres de Mariola, provincia de Alicante en la comarca de L’Alcoia; anteriormente la calle se llamaba de <<La Font bona>>. Su construcción se remonta al siglo XVI y su autor es desconocido. Se trat... Seguir leyendo
Cultura Consideradas en bloque, las literaturas más relevantes de este lapso son las estadounidenses, la francesa y la hispanoamericana. En otras (como la alemana, la rusa o la italiana), un hilo conductor ha mantenido constante el nivel de calidad, aunque sin la proliferación de grandes figuras simultáneas... Seguir leyendo
Cultura La escritura arábiga se diferencia de la latina por su composición. Ambas son alfabéticas, pero mientras que la letra latina constituye unidades separadas, en la escritura arábiga son parte de una unidad. La historia debe remontarse a antes del año 512, fecha en que aparecen las primeras inscri... Seguir leyendo
Cultura El pasado 5 de marzo de 2013 acudí a la presentación literaria de Donde se alzan los tronos de Ángeles Caso, en el Aula de la CAM de Alicante.Encontramos a una persona cercana, comunicadora y con las ideas bien claras y definidas. Fue entrevistada por Cristina Martínez.Ángeles C... Seguir leyendo
Cultura El nombre de María Moliner está asociado a un famoso Diccionario por el cual fue conocida y además en el mundo bibliotecario hizo grandes aportaciones.Nació en Zaragoza en 1900. Estudió en la Institución Libre de Enseñanza y fue A. Castro quien le despertó el interés por la lingüística. Cursó F... Seguir leyendo
Cultura Producción del entendimiento. // Volumen o volúmenes que contienen un trabajo literario completo. // En oposición a remendería y a periódicos y revistas, obra es el trabajo tipográfico de composición o páginas uniformes, cuyos pliegos impresos constituirán uno o más volúmenes.TIPOS DE... Seguir leyendo
Empresas El pasado día 28 de febrero asistí en Alicante a una charla acerca de la gestión documental de la empresa, impartida por Ángel de la Riva, en el Centro de Emprendedores.Empezó explicando lo que significa el flujo de trabajo o worflow diciendo que es el estudio de los aspecto... Seguir leyendo
Cultura El pasado día 27 de febrero de 2.013 asistí en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Alicante a la presentación literaria de El camino mozárabe, escrita por Jesús Sánchez Adalid.Federico Ramírez, fue quien realizó la presentación del libro, Presidente de la Asociación de Amigos del Cami... Seguir leyendo
Cultura La compaginación es una tarea muy importante en la preparación de un libro. Consiste en componer las páginas de la obra tomando el material de las galeradas, añadiéndoles los restantes detalles, como líneas de blanco, folios, ajuste de grabados, confección de cuadros que aquélla lleve, etc.Una compa... Seguir leyendo
http://www.youtube.com/watch?v=vGpDF0CXzMg&feature=youtu.be Seguir leyendo
Cultura El término biblioterapia ha sido definido por Russell y Shrodes como “un proceso de interacción dinámica entre la personalidad del lector y la literatura-una interacción que puede ser utilizado para la evaluación de la personalidad, el ajuste y el crecimiento.” En el ámbito clínico, la din... Seguir leyendo
Cultura El pasado día 20 de febrero de 2.013 asistí a una conferencia-recital acerca del 80 Aniversario de Perito en Lunas de Miguel Hernández, en el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil Albert a cargo del catedrático y poeta Guillermo Carnero y la cantante y locutora Maite Puer... Seguir leyendo
Cultura El pasado día 18 de febrero de 2.013 asistí a la presentación literaria en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Alicante de ¿Beethoven y Goya en tu cerebro? Pictomusicadelfia para todos, del autor Octavio de Juan Ayala.El presentador del libro corrió a cargo de Juan Lerma, Directo... Seguir leyendo
Cultura La colección se inaugura con dos de los mejores exponentes de la nueva generación de la novela negra actual. Por un lado, Adrian McKinty, con Cold Cold Ground, autor y obra traducidos entre otros por las prestigiosas editoriales Suhrkamp en Alemania y Stock en Francia y... Seguir leyendo
Cultura Letra que adopta figura inclinada, sin rasgos de unión aunque trata de imitar la escritura manual. También se llama bastardilla e itálica. Se divide en cursiva fina y cursiva negrilla.En imprenta es de mucho uso, combinada con el redondo en casos específicos que a conti... Seguir leyendo
Sociología El profesor e investigador de la UA, Raúl Rodríguez, presenta el libro La polémica sobre la cultura de masas en el periodo de entre guerras. Una antología crítica, que pretende ilustrar el debate sobre la cultura de masas en su momento inaugural: el período de entre guerras del siglo pasado.El ... Seguir leyendo
Cultura Monográfico Bibliotecas de Museos I nfo D oc 15 de enero de 2013 “Proyecto WWW del Museo Espacio del Arte.” Métodos de Información vol. 2, n. 6/7 (1995). pp.: http://eprints.rclis.org/archive/00000852/01/lb8.pdf Se explora en este artículo en las posibi... Seguir leyendo
Cultura El pasado día 12 de febrero asistí a la presentación literaria de Cuaderno Q en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés en Alicante. Libro escrito por Ramón Sancho Ripoll y José Antonio Buil y que cuenta con un prólogo de Emili Rodríguez Bernabeu editado por la Editorial Aguaclara.... Seguir leyendo
Cultura A diferencia de los restantes géneros literarios, la poesía no suele experimentar mutaciones espectaculares y la clasificación por siglos o épocas es, más que nada, una comodidad cronológica para el crítico y para el lector. Si bien es cierto que se puede hablar de escuelas como el romanticismo o mo... Seguir leyendo
Cultura El miércoles 6 de febrero se presentó en el ámbito cultural de El Corte Inglés de Alicante, el libro Recetas para una vida del padre agustino Félix J. Moratiel Villa, con la presencia del gerente de ECU, D. José Antonio López Vizcaíno y numerosas autoridades y el direct... Seguir leyendo
Cultura Papel o conjunto de papeles manuscritos, impresos o mecanografiados que han de servir de modelo para su exacta reproducción. // Manuscrito. // Fotografía, estampa, dibujo o grabado que ha de reproducirse.Repartir original. Distribuirlo entre los operarios, encargados de componerlo.PRESENTACIÓN DEL O... Seguir leyendo
Cultura Solo hay que mirar hacia delante para ver a una mujer ilusionada, feliz y satisfecha de ver su trabajo terminado. Un sueño que llega a unos pocos y que ella lo ha conseguido. Tuve la oportunidad de coincidir con ella en la firma de su libro Y de pronto cambió mi vida en la Casa del Libro d... Seguir leyendo
Cultura Catálogo de voces o noticias dispuestas por orden alfabético.COMPOSICIÓN DE DICCIONARIOS1) Las palabras que sirven de título a cada uno de los artículos suelen componerse de negrillas versales o minúsculas (aunque, por muchas razones, deberían ser siempre minúsculas). También se admiten la cursiva o... Seguir leyendo
Cultura Una característica singular desmarca el teatro de la presente centuria del que se practicó en cualquier otra época en Occidente, incluyendo el “siglo de Pericles” en el que florecieron los clásicos griegos. Por primera vez el centro de atracción del espectáculo se desplaza del dramaturgo para ubicar... Seguir leyendo
Artes Carlos Mateo Ripoll. Alicante, 1971. Desarrolló su trabajo en torno a la espiritualidad oriental a lo largo de 7 años (2004-2011), recorriendo India, Tailandia, Laos, Camboya, Vietnam, China e Indonesia. Su interés por otras culturas le llevó también a trabajar como sociólogo en el ámbito de la coop... Seguir leyendo
Cultura El día 24 de enero de 2.013 asistí a la presentación del libro, Archivo Miguel Hernández, de Gaspar Peral Baeza, alicantino, enamorado del poeta oriolano.El libro fue presentado por José Luis Ferris y Aitor L. Larrabide, Director del Instituto Juan Gil Albert y Director de la Fundación Miguel H... Seguir leyendo
Cultura También llamada guía, es la señal que se coloca en la primera página de cada pliego y que sirve de guía al encudernador para doblar y alzar. Se coloca abajo y a la izquierda, por debajo del folio si lo hay, o, de todas maneras, separado del texto al menos por dos líneas de blanco. // Plie... Seguir leyendo
Cultura Para mucha gente, la grafología es un “truco” de echador de cartas que pretende “leer” el porvenir en la escritura. Por el contrario, los eminentes grafólogos miembros de la Sociedad de Grafología afirman que su especialidad es una ciencia.Si tratamos de comprender de qué se trata, acabaremos, sin d... Seguir leyendo
Cultura Acción y efecto de ordenar las letras y espacios por palabras, renglones, galeradas y páginas. // Conjunto de líneas que forman las galeradas o las páginas. // Conjunto de moldes dispuestos para la impresión. // Mezcla de las materias primas (fibras, cargas, etc.) que entran en una calidad de pa... Seguir leyendo
Cultura Signo que se usa en imprenta; adopta distintas formas y su uso es variado y amplio. CLASES DE COMILLAS En España se usan las siguientes clases de comillas: 1) Comillas españolas o latinas: Son angulares (<< >>) y se usan: comillas a) Para encerrar citas o eje... Seguir leyendo
Cultura El extenso ciclo de alrededor de una centuria que va de las primeras manifestaciones del simbolismo, a mediados del siglo XIX, hasta la madurez del movimiento surrealista, en el período de entreguerras del siglo siguiente, se conoce genéricamente como las vanguardias, aunque ya hubier... Seguir leyendo