Artes La primera impresión que uno tiene al entrar en la exposición de Wenceslao Rambla, inaugurada este 17 de julio de 2019 , es que se encuentra ante una gran muestra de abstracción geométrica. Las líneas rectas, los... Seguir leyendo
Artes Figuración XXI es un grupo de jóvenes castellonenses que han tomado la figuración como bandera, haciendo de ella una reivindicación artística, no tanto porque en esa tensión dialéctica habida a lo largo del siglo XX entre figuración y abstracción, la primera haya sido ninguneada en ciertos círcul... Seguir leyendo
Ciudadanía Ha llegado el momento de hacer balance del año, y casi hasta da miedo, pero yo no lo voy a hacer. Bastante he escrito ya a lo largo de los meses de pandemia, de enero y febrero ya no nos acordamos de nada, en la batería de reflexiones con las que he machacado durante meses a quién las haya querido l... Seguir leyendo
Política Nacional Durante años hemos estado escuchando el mismo mantra: "los españoles no son monárquicos, son juancarlistas", una forma muy sutil de despachar cualquier veleidad republicana que pudiera asomar la cabeza. Y era cierto. Durante varias décadas, la figura de Juan Carlos I, no ha tenido fisuras en el ... Seguir leyendo
Política Nacional Dos concejales del ayuntamiento de Castellón han renunciado a la subida de sueldo que aprobó la corporación hace un par de meses. Aunque pueda parecer un gesto de honestidad, tendrían que aclarar si con ellos mismos o con una ciudadanía que no les reclama ese gesto, porque lo que rezuma es un acto d... Seguir leyendo
Medio Ambiente En los años ochenta del siglo pasado, pusieron en la 2, entonces solamente había dos cadenas de televisión, un documental sobre el cambio climático, que unos científicos habían advertido que se estaba produciendo, por causas del aumento de la contaminación ambiental y explotación de recurso... Seguir leyendo
Política Nacional Así veo yo la investidura de Pedro Sánchez. No se puede pactar un gobierno a la valenciana, porque la izquierda no alcanza la mayoría. No se puede pactar un gobierno a la portuguesa, porque la izquierda no tiene la mayoría. Eso parece ser que a PODEMOS no le entra en la cabeza, y está planteando... Seguir leyendo
Política Nacional La campaña de desprestigio e intimidación de las mujeres, continúa desde la extrema derecha, sin que la derecha autodenominada “constitucionalista” parezca que se despeine. No son exabruptos aislados de machos ibéricos de bar, los que estamos escuchando contra la sentencia de la Manada, contra l... Seguir leyendo
Sociología Putas, guarras, zorras. Estos son los insultos que tuvieron que soportar las concejalas de Barcelona en Comú, en la constitución del nuevo consistorio barcelonés. Parece que sus oponentes políticos no tenían mejores argumentos para expresar su descontento a la traición que esas concejalas... Seguir leyendo
Ciudadanía La tolerancia que en Europa se está produciendo hacia la homosexualidad no había producido hasta la fecha una reacción tan desmesurada de la Iglesia Católica, quizá porque la misericordia divina admite que una persona pueda padecer “la desviación homosexual”, siempre que ésta no se proclame abie... Seguir leyendo
Historia Una noticia que no puede pasar desapercibida. La localización del lugar exacto donde fue asesinado Julio César, produce escalofrío, no por la demostración empírica de que una mano traicionera acabó con la vida de uno de los hombres más célebres de la Historia, sino porque ahora sabemos que ese a... Seguir leyendo
Política Nacional La deriva ideológica que ha tenido Ciudadanos desde su fundación hasta la fecha, pasando desde su adscripción a la socialdemocracia inicial, hasta el blanqueamiento actual de la extrema derecha, ha puesto al descubierto que su líder y aquellos que le acompañan sólo tienen cómo objetivo tocar pod... Seguir leyendo
Política Nacional Hay una palabra que a los españoles nos gusta mucho: traición. Nuestra historia está plagada de traidores. Hay traidores a la patria, a la izquierda, a la derecha, a los colores de nuestro equipo de fútbol, a la Santa Madre Iglesia, a las ideologías sacrosantas … etc. En definitiva, todo aquel q... Seguir leyendo
Política Nacional Lo de hoy, más que un artículo es una crónica a tiempo pasado. Escribo esto el mismo día que escuché a Iñaki Gabilondo, sobre las ocho de la mañana, dar la siguiente noticia: “Ha habido una explosión hace unos minutos en las vías del AVE, ya les daremos más detalles”. Recuerdo que iba en el coc... Seguir leyendo
Política Nacional He descubierto que estoy lleno de prejuicios. Y todo sin gastarme un “duro” en psicólogos. Me ha bastado poner la televisión y escuchar a nuestro Mariano que Estás en los Cielos, para descubrir que vivo envuelto en un mundo de ofuscacio... Seguir leyendo
Política Nacional El petróleo se acaba. Sólo tenemos que ver como las compañías petrolíferas se han lanzado a una carrera desesperada en la búsqueda de yacimientos del denominado oro negro, aun a costa de causar graves perjuicios ecológicos. Aunque tampoco nos vamos a echar las manos a la cabeza ahora, porque las... Seguir leyendo
Política Nacional Me gustaría pensar, que esta moda de hacer primarias, que se está imponiendo en algunos Partidos, no es una huida hacia delante de unos políticos que, con razón o sin ella, cada vez están más cuestionados por la ciudadanía, y obedece a un sentimiento profundamente democrático, que trata de abrir... Seguir leyendo
Política Nacional ¡Aleluuuya, Aleluuuya, nos llegó la salvación!, cantaban todos los invitados que abarrotaban el salón de actos del Auditorio Miguel Delibes de Valladolid, imbuidos de un espíritu marianista, que les devolvía a la inquebrantable fe en su líder y la confirmación de que su Partido, más allá de desc... Seguir leyendo
Política Internacional Alex es el nombre figurado de un niño que es real y vive en Castellón. Alex tiene cinco años y Síndrome de Dow, lo que no le quita ni un ápice de simpatía y alegría. Afortunadamente, como todos los niños, Alex vive en su mundo de juegos y fantasías, que le permite, como a todos los niños, vivir ... Seguir leyendo
Política Nacional Gamonal ha inundado nuestras conciencias de una manera tan abrupta, como ha sido la lucha que han llevado sus vecinos contra el Ayuntamiento de Burgos y, en concreto, contra su alcalde, y el empresario en la sombra que, empieza a descubrirse, ha controlado durante años la política presupuestaria... Seguir leyendo
Política Nacional El TRAM es un trolebús, que va por vía exenta y permite circular con rapidez por la ciudad. TRAM es un acróstico, o algo parecido, de Transporte Metropolitano de La Plana. La Plana es un territorio situado en el centro del litoral de Castellón, que barca dos comarcas: La Alta y La Baja, con una ... Seguir leyendo
Política Nacional La metáfora de una España venida a menos la ha ofrecido el rey en su discurso de la Pascua Militar. No por lo que ha dicho, que eso no tiene ya ningún interés para gran parte de la sociedad, sino por cómo lo ha dicho. Hemos podido ver la imagen de un monarca torpe, envejecido, vacilante y, lo qu... Seguir leyendo
Política Nacional “¡Oh Capitán! ¡Mi capitán! Levántate y escucha las campanas”, este verso del poema de Walt Whitman es ilustrativo de cómo debe sentirse Ruiz Gallardón con su Ley antiabortista, aprobada recientemente en Consejo de Ministros. El capitán que ha conseguido alejarse de aquella imagen de progresista ... Seguir leyendo
Política Nacional Escribo este último artículo del año con emoción contenida por el anuncio del fin de la recesión hecho por el Gobierno, que nos augura un año 2014 cargado de felicidad y prosperidad. Da gusto ver como al final las cosas bien hechas tienen su recompensa. Y qué duda cabe, que en España, Mariano Ra... Seguir leyendo
Política Nacional En las últimas semanas vienen produciéndose noticias demoledoras sobre la muerte de personas como consecuencia de la situación de pobreza que existe en España. Suelen ser desgracias provocadas por incendios e intoxicaciones por estufas y braseros en malas condiciones, que ¡oh casualidad!, tienen... Seguir leyendo
Política Nacional Una de las grandes mentiras que está instalándose en el consciente de nuestra sociedad, es la que nos quiere hacer creer que las pensiones van a ser en un futuro insostenibles por falta de ingresos del Estado, al aumentar la esperanza de vida, haciendo que cada vez menos trabajadores tengan que ... Seguir leyendo
Política Nacional A principios de los años 80 del siglo pasado, con la Constitución del 78 recién estrenada, una oleada de simpatía popular hacia el texto invadió a la sociedad española. Hasta el punto que el 6 de diciembre, tal como hoy, que celebramos el aniversario de la Constitución, muchos balcones se engala... Seguir leyendo
Política Nacional Volvemos a jugar a ese escondite imaginario en donde nadie quiere parecer lo que realmente es, tan practicado en este país. Una vez más lo acabamos de ver y oír en la sentencia condenatoria a Carlos Fabra y en las declaraciones posteriores de aquellos que lo ensalzaron y encumbraron al Olimpo de... Seguir leyendo
Literatura Luis Rodríguez es un escritor de trago corto, que no utiliza muchos ingredientes, aunque alguno de ellos de alto contenido alcohólico, por el impacto emocional que provoca en nuestras conciencias al leerlos. Entra en el texto sin concesiones a la floritura. Directo. ¿Para qué andarse por las ramas? ... Seguir leyendo
Ciudadanía En la segunda mitad del Siglo XIX, la Revolución Industrial empieza a ser un hecho que cambiará la manera de mirar el mundo, y las relaciones entre las diferentes clases sociales se verán marcadas por unos nuevos sistemas de producción que abrirán un enorme abismo entre la burguesía, que acumula... Seguir leyendo
Política Nacional Sin ánimo de caer en ese dramatismo tan calderoniano al que somos tan aficionados los españoles, siempre he pensado que el cierre de un medio de comunicación es una pérdida para la pluralidad democrática de un país. Porque como muy bien definió el escritor y político Edmund Burke (1729-1797) en ... Seguir leyendo
Política Nacional Este fin de semana el PSOE tiene ante sí la ingente de tarea de reordenar sus ideas socialdemócratas, para volver a convertirse, otra vez, en el Partido de referencia de la izquierda española, con vocación de cambio y proyección de futuro, hacia el ensanchamiento, que no sostenimiento, de... Seguir leyendo
Política Nacional Hoy, 1 de Noviembre, es el día que en las sociedades católicas homenajean a sus muertos queridos. Aquellos que nos dejaron el vacío de su ausencia, a pesar de llevarlos siempre impresos en la memoria, como un recuerdo de lo que una vez nos pareció que sería eterno: el cariño de un padre o de una... Seguir leyendo
Literatura A principios de esta semana se ha celebrado el VI Congreso Internacional de la Lengua Española, en Panamá. Una reunión, en la que al margen de las fotos de altos mandatario y los discursos engolados sobre lo grande que es el español en un mundo globalizado, se va a discutir sobre los problemas r... Seguir leyendo
Cultura Cuando en 1908 el millonario estadounidense Archer M. Huntington inauguró el edificio de la Hispanic Society of América en Nueva York, estaba haciendo realidad uno de sus sueños de gran amante de la cultura española, en la que había buceado, durante años, viajando por España, financiando excavac... Seguir leyendo
Política Nacional El otoño llega puntual a su cita abriéndose un nuevo periodo de retraimiento intelectual y de reflexión espiritual. Es la estación de la mirada interior, en la que nos dejamos llevar por el ambiente de fin de ciclo que se instala en la naturaleza, que empieza su repliegue sobre sí misma tiñéndol... Seguir leyendo
Política Internacional Cunde el desaliento entre la izquierda europea. No puede ser de otra manera cuando cada día se anuncian nuevos recortes al estado de bienestar, y la socialdemocracia, otrora valedora máxima de aquel, languidece como una rosa marchita en el espectro político de Europa, su ámbito natural de actuac... Seguir leyendo
Política Nacional Ustedes conocerán el efecto mariposa, esa teoría por la cual cuando una mariposa bate sus alas en una parte del mundo puede provocar un huracán en la otra parte del globo. También recordarán aquella campaña que lanzó la derecha nacionalista española, consistente en la recogida de firmas por toda... Seguir leyendo
Literatura El verano da para muchas cosas, sobre todo cuando uno decide dedicarlo a la holganza y hacer de ella un paraíso al modo que soñaba Sancho Panza para su Península de Barataria. La holganza y la buena pitanza bien administradas son una fuente de sabiduría si se sabe que es un tiempo efímero ... Seguir leyendo
Política Nacional Últimamente vengo preguntándome si en España tenemos un exceso de horas de Sol, que recalienta tanto nuestra sesera, que nos hace comportarnos en dirección contraria a lo que dictaría el sentido común. Bueno, lo cierto es que, sentido común, así dicho, en este país hemos hecho gala, a lo la... Seguir leyendo
Política Nacional La diputada del PP Beatriz Escudero sigue con su cruzada de hacernos ver que el aborto es un asunto de pobres e incultos. "Guste o no guste las mujeres que más abortan son las que menos formación tienen", dice. Claro, por eso las mujeres que hace años se tenían que ir a Londres lo hacían a carg... Seguir leyendo
Política Nacional Tiene una difícil papeleta Alberto Fabra con el órdago que Rafael Blasco le ha lanzado al no dimitir de su escaño como Diputado en la Cortes Valencianas, porque no se está enfrentando a un diputado cualquiera, de esos del montón que act... Seguir leyendo
Política Nacional Durante los últimos años España está siendo víctima de una gran estafa urdida por el capitalismo especulativo, los bancos y los diferentes gobiernos que la han permitido, cuando no alentado. Una Ley del Suelo, la de 1998, que fue entregada en bandeja a los especuladores por el gobierno del presi... Seguir leyendo
Política Nacional Hace algunos años el Becerro de Oro, de la mano de un selecto grupo de arribistas que habían llegado a la política para enriquecerse, se instaló en la Comunidad Valenciana, contaminando, como una de las doce plagas de Egipto, todo lo que tocaba, hasta el punto que se hizo normal, por ser práctic... Seguir leyendo
Medio Ambiente Las grandes compañías petroleras se gastaron en el año 2011 la nada despreciable cantidad de 150 MM de dólares en comprar voluntades de políticos en Washington, para poder continuar su negocio de explotación de recursos de hidrocarburos sin trabas legales ni medioambientales. Eso, al margen, de ... Seguir leyendo
Cultura Hace aproximadamente 10.000 años un grupo de cazadores que se habían asentado al borde de lo que hoy conocemos como Barranco de la Valltorta, se internaban por un estrecha angostura entre dos altas rocas, que daba acceso a las profundidades del barranco donde habitualmente cazaban, para alcanzar... Seguir leyendo
Política Nacional Señor ministro Gallardón: Usted y yo somos de la misma “Quinta”, esa manera tan castrense del franquismo para denominar a los varones nacidos en el mismo año, cuando todos, irremediablemente, teníamos que “Servir a la Patria” y a los mandos de a... Seguir leyendo
Política Nacional En los últimos años la política valenciana no deja de ser un sobresalto de malas noticias salpicadas por casos de corrupción, que van carcomiendo la confianza de los ciudadanos en un sistema, pervertido hasta tal punto, que ya no es capaz de satisfacer las necesidades que la ciudadanía tiene en ... Seguir leyendo
Literatura Mis dos lecturas de la infancia fueron Ivanhoe, esa magnífica novela de Walter Scott ambientada en la Inglaterra medieval, con intrigas palaciegas y aventuras a raudales de su joven y apuesto protagonista, que llenaron mi imaginación, de apenas un niño de diez años, de fantasías maravillosas y m... Seguir leyendo
Política Internacional En las últimas semanas se empiezan a escuchar voces que plantean la posibilidad de que Alemania abandone el euro, dicho de otra manera, ahora en forma de pregunta ¿Es posible un euro sin Alemania? Según parece, para algunos analistas políticos, esta es una opción que se puede empezar a considera... Seguir leyendo
Política Internacional El sueño de Europa se desvanece. Atrás van quedando nuestra vocación europeísta como expectativa de una vida mejor, cuando la comunidad europea avanzaba hacia una sociedad común, con el estado de bienestar por bandera. Eran tiempos en los que creíamos en Europa con la fe del hijo pródigo, q... Seguir leyendo
Política Nacional Hace más de veinte años el Partido Popular organizó manifestaciones (ellos tiraron la piedra y escondieron la mano) frente al domicilio del alcalde socialista de Castellón, por un asunto de política interna de la ciudad que utilizaron demagógicamente en favor de sus intereses. Fue un acto vil qu... Seguir leyendo
Política Nacional La lectura de los datos económicos de la Comunidad Valenciana produce sensación de pánico, como si estuviéramos al borde de un abismo a punto de despeñarnos. No hay ningún número alentador que puede hacernos ver una pequeña luz al final del túnel, quizá porque estamos en todos los parámetros por... Seguir leyendo
Política Nacional El rey es pillado infraganti en una cacería de elefantes en África cuando, de madrugada, se cae por una escalera del hotel donde se hospeda, mientras el país se desangra por la crisis. Nadie da explicaciones de qué hacía allí el rey, cayéndose escaleras abajo a las cuatro de la mañan... Seguir leyendo
Política Nacional En 1531 se publica, póstumamente, en Roma “El Príncipe” de Nicolás Maquiavelo, quizá el tratado político más famoso de la historia, por ser un texto que razona cuál deber ser el comportamiento de los gobernantes, más allá de consideraciones religiosas y éticas. Como texto político que habla... Seguir leyendo
Literatura Ferrán sujetaba el gaiato con fuerza a las puertas de la muralla que miraba desde el Cerro de la Magdalena al impresionante llano que hacía deslizar la vista hasta el mar. El castillo se levantaba imponente sobre el ajetreo de los que, hasta ese día, habían sido sus habitantes, que se afana... Seguir leyendo
Política Nacional El 18 de Noviembre de 1976, casi en las horas previas al primer aniversario de la muerte de Franco, las Cortes Generales votaron su autodisolución, iniciando el proceso de liquidación del franquismo que metía de pleno a la sociedad española en la Transición Democrática. Fue un acto de suicidio p... Seguir leyendo
Artes A finales de los años 60s del siglo pasado, el crítico de arte valenciano Vicente Aguilera Cerni regresa de la Costa Azul donde ha estado trabajando con Roberta González en un futuro libro sobre su padre, el escultor Julio González. Es un viaje de vuelta en el que don Vicente, que va con su hija... Seguir leyendo
Política Nacional Lo peor de los grandes eventos es la resaca posterior que dejan. Lo estamos viendo en Castellón estos días después de la borrachera de titulares grandilocuentes que nos ha dado FITUR, (no hay nada peor que ponerle el micrófono a determinados políticos cuando están hambrientos de protagonismo), c... Seguir leyendo
Política Nacional En el siglo XVII las profesiones que no entraban en el esquema de estructuración de la sociedad en estamentos, es decir: nobleza, clero y campesinado, estaban relegadas a un limbo de desprestigio en su consideración social, de tal forma que ser artesano, pintor, herrero, tendero o profesional de... Seguir leyendo
Política Nacional La Iglesia Católica, con esa sabiduría que ha ido refinando a lo largo de dos mil años sobre el pecado, sabe muy bien que detrás de un pecador siempre tiene que haber un diablo que nos haga caer en la tentación. Este binomio entre pecadores y demonios tentadores, ha sido uno de los instrumentos ... Seguir leyendo
Política Nacional “No me temblará la mano”. “En el Partido Popular el que la hace la paga”. Palabras huecas que hemos escuchado a los máximos dirigentes del PP: Marino Rajoy y María Dolores de Cospedal, para justificar la gran corrupción que está carcomiendo su Partido, después del ya famoso latiguil... Seguir leyendo
Política Nacional Una de las mayores dolencias que pueden aquejar a un político son los delirios que le hacen prometer cosas imposibles o simplemente estúpidas, pero que venden muy bien de cara a la galería, como si los que estamos al otro lado del espejo fuéramos necios a los que se pude engañar con cualquier oc... Seguir leyendo
Política Nacional La crisis sigue llevándonos por un camino pedregoso y duro a una regresión en el tiempo, que nos está situando en parámetros similares a los vividos durante los años 80s y 90s. No hay día que no leamos una noticia en la que se nos anuncia que ésta u otra situación ha vuelto a niveles olvidados d... Seguir leyendo
Filosofía Escribo este artículo lejos, desde la tierra que penetró en el alma de Antonio Machado para darnos uno de los mejores libros de poesía en castellano que se hayan escrito jamás: Campos de Castilla. Porque el espíritu de estas tierras castellanas, donde la sobriedad y la mirada siempre perdida en ... Seguir leyendo
Filosofía Cada vez que termina un año tenemos la sensación de que una etapa de nuestra vida ha terminado, como si la llegada del año nuevo fuera a traer renovados aires depurativos que fueran a barrer todo lo que hemos hecho mal en los meses anteriores, o se pudieran cambiar las cosas, simplemente por el ... Seguir leyendo
He de confesarles que le escritura de este artículo me supone un esfuerzo mental para superar la incertidumbre de no saber si va a ver la luz o se va a quedar en la oscuridad que vaticina para esta fecha de hoy, 21 de Diciembre de 2012, el Calendario Maya y todas las teorías apocalípticas que ha... Seguir leyendo
Política Nacional La semana pasada se celebró el Día Internacional contra la Corrupción, y salvo alguna mención esporádica en los medios de comunicación la celebración de ese Día pasó en este país sin pena ni gloria, como si el asunto no fuera con nosotros, lo que delata que somos una sociedad enferma, o en el me... Seguir leyendo
Política Nacional Durante las últimas semanas he intentado hacer una sucinta radiografía sobre la situación actual de la ciudad Castellón, desde la perspectiva de las ya dos décadas que la derecha local lleva gobernando, con el Partido Popular como expresión política mayoritaria en el Ayuntamiento, y una opo... Seguir leyendo
Política Nacional A nadie se le escapa hoy que la cultura es uno de los elementos de progreso más potentes que existen desde que la Humanidad empezó a dar sus primeros pasos de una forma organizada. Las primeras concentraciones de humanos tuvieron que desarrollar un cuerpo de identidades culturales y religiosas p... Seguir leyendo
Política Nacional Cualquier economista que tenga algo de sentido común sabe que una política económica que no tenga como objetivo el bienestar de los ciudadanos, es una política fracasada. A partir de aquí se puede discrepar sobre cuáles son las mejores medidas para llegar a ese objetivo. Medidas que sin la menor... Seguir leyendo
Política Nacional La coyuntura de la crisis nos está haciendo olvidar las responsabilidades sociales que los ayuntamientos deben tener en un estado democrático, justo cuando más se necesita que las instituciones municipales se ocupen de los gravísimos problemas de exclusión social y pobreza que muchos ciudadanos ... Seguir leyendo
Política Nacional Hace cincuenta años la sociedad española vivía sumida en una depresión absoluta provocada por la dictadura de Franco y los sostenedores de ésta, que no eran otros que las capas más reaccionarias de la sociedad, que apoyaron el golpe de estado de 1939, para someter al país a la mayor de las desigu... Seguir leyendo
Política Nacional La actitud acomodaticia de esta sociedad en la que hemos dimitido de nuestra condición de ciudadanos para convertirnos en consumidores, es decir, un objeto más de mercado, está llevándonos a aceptar, como un mal irremediable, la grave situación de desempleo que existe en este país. Los niveles d... Seguir leyendo
Política Nacional Castellón empieza a ser una ciudad cada vez más intrascendente en el concierto de urbes valencianas, y no digamos ya españolas, por el fracaso absoluto de la política municipal que durante estos años de gobierno popular ha sido incapaz de diseñar una ciudad de futuro, en la que el progreso y la mode... Seguir leyendo
Política Nacional Las encuestas políticas son instrumentos de sondeo entre la población sobre el apoyo que tienen los gobiernos o Partidos entre la opinión pública. Las que se ciñen a un muestreo de preferencias electorales lo único que reflejan es el estado de ánimo del electorado en determinadas circunstancias. Por... Seguir leyendo
Política Nacional La forma más antigua de organización de la sociedad es el municipio, salvando las grandes diferencias existentes si nos referimos a un momento histórico u otro. Ya en la más remota antigüedad paleolítica, se vivía en comunidades en donde regía un cierto orden jerárquico de poder en el seno de la... Seguir leyendo
Política Nacional El pasado sábado 22 de Septiembre sucedió en la ciudad alemana de Münster un acontecimiento que nos debería hacer reflexionar, en estos tiempos de crisis en el que se está poniendo en cuestión el papel de la clase política, muchas veces no sin motivos, por su comportamiento como representantes democ... Seguir leyendo
Política Nacional El problema de la organización territorial del Estado español vuelve a estar encima de la mesa, y esta vez con una intensidad, hasta ahora, desconocida. Son muchas las razones que se han ido esgrimiendo a lo largo de estos días, con mayor o menor fortuna, para estar a favor o en contra de la reivind... Seguir leyendo
Literatura Vivir con la poesía como compañera, en los tiempos de abandono espiritual y optimización del beneficio que corren, es un acto de fe que sólo determinadas personas, ungidas por el dedo de la sabiduría ancestral de las palabras, son capaces de hacer. Si además el poeta, en este caso, la... Seguir leyendo
Literatura José Luis Labad es un poeta de reconocida arquitectura con los versos y prestigio por su obra, que ya va por los ocho poemarios publicados. Desde hacía tiempo venía contando que estaba preparando una novela, y nos transmitía sus temores en un género que no era al que estaba acostumbrado. Como es... Seguir leyendo
Literatura David Jiménez, en su libro “El Director”, hace un ejercicio de malabarismo para mostrarnos el sombrío mundo de las relaciones del poder y los medios de comunicación, sin que parezca que se trata de una vendetta contra el diario en el que trabajó muchos años y acabó dirigiendo hasta su defenestra... Seguir leyendo
Literatura Uno de los fantasmas que espantan a los recién jubilados, es la pérdida de su función en la sociedad, sobre todo cuando nos han enseñado que nuestras vidas sólo tienen sentido si giran alrededor del trabajo. El miedo a la nada, al vacío como ser productivo, al silencio social y la soledad que am... Seguir leyendo
Literatura El final de la Guerra civil española no fue en 1939. Al igual que hubo zonas donde no existió, porque el golpe de estado de Franco triunfó y ya sólo se supo de la contienda por la propaganda de los rebeldes, hubo otros en donde el conflicto perduró a lo largo de varios años, con grupos de ... Seguir leyendo
Literatura Lo único que se me ocurre decir de la novela “Babas de Caracol” es que es una gran novela; una obra de madurez literaria de la escritora valenciana María García-Lliberós, que nos retrotrae a esa gran literatura de novelas que se construyen en torno a la vida de un personaje, como puede ser Onofr... Seguir leyendo
Literatura Podemos decir que “El canto del cuco” de Robert Galbraith es una buena novela policiaca. Está bien estructurada, con un argumento que no decae en ningún momento y va creando en el lector un interés creciente en “sostenuto,” hasta una resolución final muy bien armada. Los personajes están trazado... Seguir leyendo
Literatura Hubo un tiempo que las librerías eran lugares donde los amantes de la lectura podían encontrarse con los libros, no sólo físicamente, sino también intelectual y espiritualmente. El lector sabía que entre las estanterías encontraría su tesoro, el que le proporcionaría algunas horas de placer y conoci... Seguir leyendo
Literatura LITERATURA. Es el único adjetivo que se me ocurre para calificar la nueva novela de Luis Rodríguez “novienvre”. Literatura con todas sus letras y en mayúscula, para un texto que trasciende lo puramente novelesco, para adentrarnos en un ... Seguir leyendo
Literatura Antonio Arbeloa es un hombre de la cultura, también de gran cultura, que ya ha publicado varios libros de poesía, ensayos y obras teatrales, además de ser el director del programa cultural de Televisión de Castellón “Página en blanco”. Era irremediable, por tanto, que se decidiera a escribir una... Seguir leyendo
Literatura “Mi padre me enseñó a amar la poesía”, esta es la esencia de puede resumir el nuevo libro de poemas de Amelia Díaz Benlliure: Tuya es la voz”. Una advertencia que se recoge en la primera línea de la maravillosa introducción que hace Amelia al libro.... Seguir leyendo
Literatura Hace dos años, Miguel Torija nos sorprendió con su libro: “Catálogo de excusas para seguir vivo”. Una compilación de relatos que nos hablaba de la vida en toda su dimensión negativa y positiva. Hoy nos presenta: “Cuando la vida se pone perra”, un libro de parecidas características, en cuanto a ... Seguir leyendo
Literatura El nuevo libro de Marcelo Díaz: “Sin cielo, si cieno” es un poemario de altura, de gran madurez artística, que nos sitúa ante a un artista que se mantiene en el cenit de su carrera, ya larga, pero no por ello menos intensamente fructífera. Porque Marcelo Díaz es un renacentista del siglo XXI, no... Seguir leyendo
Literatura Hace algunos año pasé unas vacaciones en la localidad navarra de Beintza-Labaien, lo que me dio la oportunidad de recorrer los Valles Tranquilos, una maravillosa comarca al norte de Navarra, que ahora he tenido la suerte de poder rememorarlos gracias a la novela “Hojas de otoño” del es... Seguir leyendo
Literatura A parte de los estudios históricos, el pasado de un país también se puede conocer a través de las novelas que hablan de él, porque éstas aportan una mirada de los acontecimientos más introspectiva y subjetiva, lejos del análisis frio de los datos históricos. Y la subjetividad es el retrato de la... Seguir leyendo
Literatura En la primavera de 1815 el volcán Tambora, situado en la isla de Java, despertó y su erupción provocó una de las mayores catástrofes naturales del milenio, lanzando a la atmósfera millones de toneladas de ceniza que ensombrecieron la tierra y provocaron una bajada importante de la temperatura me... Seguir leyendo
Literatura Ellas tienen la palabra, la voz que van desgranando verso a verso, para dejarse oír en esta sociedad de mensajes huecos y sentimientos prefabricados. Son mujeres que han salido del anonimato impuesto por religiones y el poder masculino, ese que se resiste a tener que compartir la palabra con el ... Seguir leyendo
Literatura La carrera literaria de Ken Follett es un maratón que va ligado a su experiencia vital y a un modo de entender la vida, en la que siempre es posible que los débiles prosperen, en una interminable lucha de clases, que si no va a cambiar el orden social, si supone un avance hacia un mundo mejor y ... Seguir leyendo
Literatura En 1980 Umberto Eco, publicó “El nombre de la Rosa”, una novela esencial, de varias lecturas, como escribió el historiador Manuel Tuñón de Lara, que marcó la literatura de los años posteriores, elevando la novela histórica a las más altas cotas literarias. Vinieron después años de obras fallidas, mu... Seguir leyendo
Cultura Flota en el ambiente de Vilafamés un aire de equilibrio sereno. Se puede apreciar ya cuando el visitante se va acercando por la carretera que le une a Castellón. La vista que se ofrece es la de una villa fortificada, que desde época musulmana fue guardián de posibles invasiones desde el interior hac... Seguir leyendo
Cultura Si el visitante se sitúa en la Plaza de Armas del Castillo de Morella, comprenderá las razones por las que la población ha sido objeto de deseo de todo tipo de poderosos y aspirantes al poder, que la Historia ha puesto a los pies de esta villa fortaleza cargada de historia, tanto que pasear entre su... Seguir leyendo