La Parrilla y sus tipos
Andres Castellano Perez | 12/11/2012
5011 visitas
Gastronomía
Tiempo de lectura: 1 min.
Cultura
Comer parrilla con arepitas o yuca y ensalada es
tradición en Venezuela, muchas personas la acompañan con una cerveza bien fría
o cualquier bebida de su agrado. Sea de carne y chorizo o completa con carne,
pollo, chorizo y chinchurria siempre será bienvenida y se disfrutará con amigos
o fami... Seguir leyendo
Francia y su gastronomia
Andres Castellano Perez | 12/11/2012
12375 visitas
Gastronomía
Tiempo de lectura: 1 min.
Cultura La gastronomía francesa, es una de las más ricas y
diversas del planeta, por sus excelentes vinos, foie-gras, trufas, roquefort,
crepes, mantequillas especiadas, salsas, steaks (bisteck de res) con crema de
leche y diversos ingredientes como champiñones, pimienta, quesos, brandy, etc.
Las tartal... Seguir leyendo
Especias, adobos y picantes
Andres Castellano Perez | 12/11/2012
3698 visitas
Gastronomía
Tiempo de lectura: 2 min.
Cultura
En
cada hogar, utilizamos especias, granos aromáticos, adobos y
salsas picantes que dan sabor a las comidas y al mismo tiempo le añaden un
toque único y característico. Puede ser con el laurel, orégano, comino y otros a
las carnes, el adobo a las sopas y granos, las pimientas y chiles ... Seguir leyendo
El Trabajo en los fogones
Andres Castellano Perez | 12/11/2012
1457 visitas
Gastronomía
Tiempo de lectura: 1 min.
Cultura
El día a día de una brigada de cocina es hacer mise
en place (es lavar, pelar, cortar y organizar los ingredientes y elementos) de los platos a cocinar. Después de esto, se
pasa al proceso de producción de los alimentos. Por esto se entiende el sazonar
y hacer la cocción o cocción media... Seguir leyendo
La India y su rica cocina
Andres Castellano Perez | 12/11/2012
3515 visitas
Gastronomía
Tiempo de lectura: 2 min.
Cultura
La gastronomía de la India ha estado muy
influenciada por las civilizaciones que a lo largo de su historia han
colonizado este país. Su manera de cocinar está íntimamente ligada por las
tradiciones hindúes y musulmanas, pero lo portugueses, persas e ingleses han
dejado su huella en determina... Seguir leyendo
La Pizza y sus secretos
Andres Castellano Perez | 12/11/2012
2472 visitas
Gastronomía
Tiempo de lectura: 1 min.
Cultura
Los primeros panes, datan de la prehistoria, del año
3.300 A.C. Cuando se hacían con cereales y agua, puestos al sol sobre piedras.
Antes de que llegara el tomate a Europa se preparaba un plato muy consumido,
que era la Focaccia. Con harina de trigo, agua, aceite, azúcar, sal y levadura.
Ent... Seguir leyendo
El Pollo y sus bondades
Andres Castellano Perez | 12/11/2012
3053 visitas
Gastronomía
Tiempo de lectura: 1 min.
Cultura El pollo comenzó a domesticarse en Asia hace más de
cuatro milenios, llegando a Europa a través de Persia. Con la revolución
Industrial, la cría de pollo tomó mucha importancia y la avicultura se empezó a
practicar en todos los países, convirtiéndose la carne de esté en algo muy
barato y aprecia... Seguir leyendo
El cacao y sus secretos
Andres Castellano Perez | 13/09/2012
3284 visitas
Gastronomía
Tiempo de lectura: 1 min.
Cultura Cacao, alimento gustoso, de sabor fuerte y aromático, consumido
ampliamente por los aztecas en el siglo XVI, éstos, ofrecieron a Hernán Cortes
una bebida amarga de este fruto de origen americano, al creerlo un dios, ya que,
era consumido mayormente por personas de elevada clase social.
... Seguir leyendo
El Sushi: sencillez y pureza en bocados
Andres Castellano Perez | 11/09/2012
2681 visitas
Gastronomía
Tiempo de lectura: 1 min.
Cultura El rasgo fundamental del
sushi es el arroz de sushi o sushi-meshi,
aderezado con vinagre de arroz y azúcar. También se puede hacer con vinagre
blanco común y azúcar.
MAKI SUSHI. El sushi en rollos se monta colocando el arroz sobre la
parte rugosa de una lámina de algas secas... Seguir leyendo
Cocina Mantuana y tradicional de Venezuela
Andres Castellano Perez | 07/08/2012
8046 visitas
Gastronomía
Tiempo de lectura: 1 min.
Cultura Cocina Mantuana y tradicional de Venezuela
Mantuano es el nombre que se dio en Caracas, desde el siglo XVII en adelante a los aristócratas de raza blanca, descendientes de los conquistadores españoles.
En la época de la colonia se desarrolla la cocina mantuana, es la cocina... Seguir leyendo