Política Internacional Durante el siglo XXI, la reflexión sobre la clausura del "socialismo realmente existente" y el desafío de la revolución nanotecnológica en curso comienzan a generar promisorios espacios de lucha politica y reflexión teórica. El anuncio de Fukuyama sobre "el fin de la historia" y la pretensión de arc... Seguir leyendo
Política Nacional Es muy triste la matanza ocurrida en Minatitlán donde fueron asesinadas 14 personas, entre ellas un bebé; esta acción terriblemente ominosa y execrable es la primera gran masacre de altísimo impacto que experimenta el gobierno de AMLO, quien no ha creado los canales necesarios para conciliar al gobe... Seguir leyendo
Política Nacional Los grandes problemas nacionales deben tratarse con rigor académico para encontrar soluciones consesuadas y que el tejido social que está abierto en México producto de la violencia imparable, encuentre una salida al gravísimo problema de la seguridad pública y no solamente velar por las garantías in... Seguir leyendo
Política Nacional En casi dos siglos de independencia formal, no puede decirse que en México sean pocas las experiencias de reforma -y, naturalmente, de contrarreforma- del sistema educativo en su conjunto y en sus partes. Desde una perspectiva histórica amplia basta recordar los nombres de. Valentín Gómez Farías, Jo... Seguir leyendo
Política Internacional Los sismos de 1985 ocurridos en numerosas regiones de la geografía mexicana, que impactaron masivamente en la Cd. de México y asolaron a su Centro Histórico, dejaron una impronta imborrable de lo que es una devastación urbana de gran magnitud, que incluye vialidades principa... Seguir leyendo
Cultura Es un lugar común que la violencia suele surgir de la furia: y en efecto, esa furia pude ser irracional y patológica, como cualquier otro afecto humano. Sin dudan es posible crear condiciones bajo las cuales los hombres se deshumanizan -los campos de concentración, por ejemplo, la tortura o el hambr... Seguir leyendo
Filosofía Disipado en parte el delirio maníaco-triunfalista de la derecha tras el colapso soviético, la reflexión sobre la clausura del "socialismo real" y el desafío de la revolución científico-tecnológica en curso comienzan a generar promisorios espacios de lucha política y reflexión teórica. No carece de c... Seguir leyendo
Religión La capacidad de adaptación del ser humano a condiciones diversas y dispares parece no conocer límite. Hay culturas que administran la austeridad del desierto y otras que disfrutan la abundancia de las selvas tropicales; tanto las estepas de las alturas del altipla... Seguir leyendo
Economía Al hablar de desarrollo económico implícita o explícitamente pensamos en un incremento del producto nacional real o del producto per capita, y también en una distribución más equitativa del producto.Todo país desarrollado tiene un producto mayor y una mejor distribución del producto. En ningún caso ... Seguir leyendo
Política Nacional Los partidos políticos son el santuario del poder. Han sojuzgado al Estado y lo han convertido en víctima. Amparados en el poder público, han tomado y sometido también a la sociedad y a las masas. No existe sobre la tierra otro poder que se le compare. Acorazados por la legalidad que les otorg... Seguir leyendo
Política Internacional Los atentados terroristas del 11 de septiembre de hace 12 años, cambiaron drásticamente el curso de los acontecimientos de inicios del tercer milenio; mis más sentidas condolencias a todos los civiles muertos del mundo árabe, desde que en esa fecha los Estados Unidos invadieron Medio Oriente, pretex... Seguir leyendo
Cultura Existe un mexicano desprecio por la lectura. Lo desventuroso no es que ese desprecio por la lectura provenga de los ignorantes que jamás han leído más allá de un par de líneas o de aquellos para los cuales la gran literatura se encuentra en la mesa de novedades del Sanborns, sino... Seguir leyendo
Comunicación Hoy en día la enorme capacidad de almacenamiento de datos que permite internet ha hecho que la memoria de nuestra especie se almacene por completo en infinitos archivos digitales. Dichos archivos no sólo contiene la información, sino que tienen la particularidad de que permiten buscarla con mé... Seguir leyendo
Política Nacional México es un país cada vez más abierto pero cada vez menos gobernable.México ha transitado del predominio priísta a la democracia dividida, del presidencialismo omnipotente a la presidencia incompetente; del país sin libertades al país que no sabe qué hacer con ellas. El país de ... Seguir leyendo
Política Nacional En esta época en que México ha estado debatiéndose en un desencuentro total de numerosas ideologías sin fondo concreto y de un ejercicio de quienes detentan el poder nacional y antipopular, aunado a una crítica descalificatoria, desmesurada y cruda por parte de los principales actores políticos ... Seguir leyendo
Política Nacional México se caracterizó durante 71 años del siglo XX, como un régimen político de partido hegemónico, el liderazgo estaba en manos del presidente en turno y de su partido el PRI, apoyado por un fuerte aparato corporativista que mantenía en equilibrio a todas las fuerzas políticas al interior de es... Seguir leyendo
Historia ¿Para qué sirve celebrar el grito de Independencia o la Revolución Mexicana? ¿Para qué sirve conmemorar con ceremonias numerosos hechos históricos? Sirve no para explicar los episodios del pasado, las ceremonias no... Seguir leyendo
Política Nacional El verdadero origen del Régimen Federal mexicano no es un pacto, sino un conflicto: no surgió como la voluntad manifiesta por estados independientes para integrarse en una federación que les traería beneficios comunes de largo plazo, sino una escalada de inconformidades regionales ante el... Seguir leyendo
Política Nacional En la frenética variedad del mundo moderno aparece insistentemente el tema de la educación en México, esto en virtud de que el proceso educativo necesita del concurso de diversos sectores en las esferas económica, social, política e ideológica; para crear el tipo de ciudadano y de hombre que el ... Seguir leyendo
Política Nacional Internet, la nueva plaza pública que democratiza elitismos se ha vuelto el punto de encuentro del internacionalismo proletario y el cosmopolitismo burgués. Con todo, esa abigarrada suma de rebeldías enfrenta un desafío portentoso. Tiene las causas y la razón de su lado pero h... Seguir leyendo
Filosofía La belleza inmensurable de las concepciones del espíritu de la que somos depositarios como herederos universales del talento humano, suele ocultarnos lo terriblemente difícil que ha sido para el hombre poder sobrevivir ante una naturaleza hostil y devastadora. Comprender el entorno hasta vencerl... Seguir leyendo
Política Nacional El desarrollo es imposible sin un “acuerdo en lo fundamental” como lo llamaba Mariano Otero. La necesidad imperiosa de un consenso nacional para el desarrollo, parte del reconocimiento de una realidad... Seguir leyendo
Política Nacional “A veces lo urgente atenta contra lo necesario”. Mao- Tse-Tung. Los grandes cambios políticos y sociales han influido e influyen, sin duda, sobre el curso de las ciencias sociales, proyectan nuevos objetos de estudio e investigación, cuestionan metodologías, que parecían consolida... Seguir leyendo
Política Internacional A comparación del sistema electoral mexicano, el presidente de Estados Unidos no sólo se elige a través del voto popular, estos comicios cuentan con una particularidad y es, justamente, la figura del Colegio Electoral. Es decir que el resultado de la votación sólo se cumple cuand... Seguir leyendo
Política Nacional El propósito de este artículo es reflexionar en torno al gobierno panista que emergió después del 2 de julio del año 2000. De tal manera que la presente interpretación se recrea en el contexto de una obligada comparación entre un gobierno que se institucionalizó con la aparición del PNR (a... Seguir leyendo
Historia Cuando Colón, que hasta los 46 años logró convencer a los reyes de Castilla y de Aragón para que le ayudasen a su empresa y que vino a hacer del hallazgo de América la obra de la decadencia de su vida, debió renacer en la mocedad de aquel hombre, con quien seguramente cruzó diálogo d... Seguir leyendo
Política Nacional Hay algo mocho en México. Por supuesto que los gobernantes ahora son mochos, en el sentido religioso-católico, y los medios masivos lo promueven fervientemente y rentablemente; más ahora que tenemos encima a los miembros de la jerarquía católica que desde el púlpito llamaron a su... Seguir leyendo
Historia ¿Qué nos ha entregado nuestro país a manos llenas que nos comprometa, a título de agradecimiento, a luchar por él y a entregar nuestra vida a cambio de su supervivencia? ¿el patriotismo se da así porque sí, sin fundamento alguno? ¿es un acto de fe? ¿de dónde se nutre el orgullo por México que ... Seguir leyendo
Política Nacional Los conflictos municipales no paran en el estado de Aguascalientes, es el caso del municipio de Jesús María, donde no hay liderazgo del alcalde de extracción priísta Martín Chávez como autoridad municipal, no se aplican los mecanismos de participación ciudadana, hay demasiada opa... Seguir leyendo
Política Nacional Notoriamente, los males de la violencia desatada nos arrinconan y nos roban parte de lo más preciado que nos define como animales humanos. Pues lo característico de ser personas es disponer de un tipo de innovación, de capacidad de movimiento, de inteligencia para dar la vuelta a... Seguir leyendo