Guerra Mundial Z y la paranoia zombi
Ricardo Félix Rodríguez | 21/08/2013
Psicología
Artes “Es fácil imaginar
el fin del mundo, o un asteroide destruyendo la vida, pero no podemos imaginar
el fin del capitalismo”...
Slavoj Žižek
Con Brad Pitt corriendo
delante de una enorme masa de zombis hambrientos de cerebros es difícil que no
surjan preguntas y alguna que otra ocurrencia. Para... Seguir leyendo
¿El crimen imita al arte o el arte imita al crimen?
Ricardo Félix Rodríguez | 13/08/2013
Psicología
Literatura La verdad que no sé donde ubicar la maldad de Raskólnikov, el protagonista de Dostoievski en Crimen y Castigo. No sabría si analizar las desventajas socioeconómicas del personaje comparadas con los “privilegios comerciales” de la usurera-buitre y concebir a Rodia (apodo del personaje) como una ... Seguir leyendo
Los cimientos de la democracia
Ricardo Félix Rodríguez | 13/04/2012
Psicología
Ciudadanía Nuestro análisis acerca del poder en las diversas sociedades, en lo que al sentido común se refiere, ha ido encaminado al como y por quien se ejerce, a los actores de la clase dominante, la cúspide de la pirámide. Pero ¿Qué hay de la base? ¿Los cimientos sobre los que debe erigirse el edificio... Seguir leyendo
Robin Hood and the politicians of the nineteenth century
Ricardo Félix Rodríguez | 11/04/2012
Psicología
Ciudadanía It's sad to
turn on the TV in Mexico and watch the spots of the political campaigns for
presidency. They do not seem concerned about the proposals to apply during his
government. They try to create the "confidence" that they themselves
have been responsible for losing over the years. Promising r... Seguir leyendo
Políticos del siglo XIX y Robin Hood
Ricardo Félix Rodríguez | 05/03/2012
Psicología
Ciudadanía Es triste hoy en día encender la TV para observar los spots de las campañas políticas de los partidos aspirantes a la presidencia del país. De inicio no parecen preocupados por plantear las propuestas que acompañaran el ejercicio de su gobierno, buscan generar la “confianza” que ellos mismos se han ... Seguir leyendo
México: Reallity Show
Ricardo Félix Rodríguez | 08/08/2011
Psicología
Ciudadanía Oscar Sánchez/Ricardo Félix Es mucho lo que se ha dicho
acerca de las principales televisoras mexicanas pero es poco lo que se ha
producido en torno a los rasgos socioculturales que transmite su contenido y
menos acerca de la influencia que tiene sobre los ciudadanos. En este apartado
anali... Seguir leyendo
X MEN, GEN X, MARX, JOHN AND MALCOM X
Ricardo Félix Rodríguez | 02/07/2011
Psicología
Ciudadanía Our history has been a continuing struggle between dominant and dominated, citizens of Russia, Germany, North America had to go to war to defend the interests of its political class. ¿When did kings quit going to war? I will like to see George Bush fighting against Sadam Hussein with swords, helmets... Seguir leyendo
Pan y circo nuestro de todos los días
Ricardo Félix Rodríguez | 31/05/2011
Psicología
Ciudadanía Ricardo Félix / Elsa Jiménez
Dedicado a la hinchada hispanoamericana
En el presente artículo se realizan algunas reflexiones en torno al juego de fútbol que nos permite compararlo con un pequeño campo de experimentación social. Sucede que el fenómeno del espectáculo futbolístico (subrayamos l... Seguir leyendo
My cousin the pirate
Ricardo Félix Rodríguez | 08/05/2011
Psicología
Ciudadanía Nasib Farah is the narrator of the documentary film made in the year of 2010 between the countries of Denmark and Somalia. This character was sent to Europe at age of nine to fight for a “first-class life”. The traveler, now turned into a Danish journalist, married with three children, returned to h... Seguir leyendo
Mi primo el pirata
Ricardo Félix Rodríguez | 08/05/2011
Psicología
Ciudadanía Nasib Farah es el narrador del documental realizado en el año 2010 entre los países de Dinamarca y Somalia. Este personaje fue enviado a Europa a los nueve años con el fin de luchar por una vida de primera clase. El viajero, ahora convertido en un periodist... Seguir leyendo
Orson Welles y su sed del mal
Ricardo Félix Rodríguez | 31/03/2011
Psicología
Ciudadanía El quijote de Kenosha Wisconsin, George Orson Welles, nació un seis de mayo de 1915. Como buen enfant terrible, desde temprana edad logró revolucionar la técnica cinematográfica, innovó las técnicas actorales en el séptimo arte introduciendo lenguajes propios del teatro, la profundidad de campo, los... Seguir leyendo
Los libros de don Peter (reseña sobre Prosperos books)
Ricardo Félix Rodríguez | 31/03/2011
Psicología
Ciudadanía Antes de empezar a criticar, para bien o para mal, la película de “Los libros de Próspero” debo admitir y reconocer y advertir y subrayar y enfatizar que estoy prejuiciado con el buen Don Peter (espero que esta visión personal no baje su autoestima, por si las dudas por favor nadie se la haga llegar... Seguir leyendo
Goodfellas
Ricardo Félix Rodríguez | 31/03/2011
Psicología
Ciudadanía “Good Fellas” es sin duda una de las mejores películas del director Martin Scorssese, protagonizada por Robert De Niro, Joe Pesci y Ray Liotta el argumento nos narra la historia de varios personajes inmiscuidos en el mundo de la mafia Italoamericana a mediados del siglo veinte en el corazón de la gr... Seguir leyendo
IN GOD WE TRUST
Ricardo Félix Rodríguez | 10/03/2011
Psicología
Política Internacional Entender el mundo a través de la historia de las guerras es una tarea difícil de emprender. Argumentos a favor y en contra siempre surgen al tratar de explicarnos las razones que llevan a un líder racional a aplicar métodos irracionales enviando a las minorías raciales y ciudadanos de clase media y ... Seguir leyendo
Avatar: del coltan al octanio
Ricardo Félix Rodríguez | 05/03/2011
Psicología
Ciudadanía Avatar es la más reciente cinta del canadiense James Cameron, el realizador de éxitos comerciales como Terminator, Titanic, Aliens el regreso, True lies, The abyss, Terminador 2 etcétera. El argumento del filme ideado para presentarse en tercera dimensión plantea varias situaciones interesantes y or... Seguir leyendo
El fin de todos los tiempos
Ricardo Félix Rodríguez | 27/02/2011
Psicología
Literatura …rezaban las mismas oraciones en diferentes idiomas, hablaban solos desde sus carros mientras se odiaban unos a otros en el semáforo esperando el apocalipsis mientras cambiaban de canción, se vendía sangre, cuerpo, hijos, mente, vida, muerte, libertad…con avanzada tecnología se aplicaban nuevas form... Seguir leyendo
Un bastardo sin gloria
Ricardo Félix Rodríguez | 24/02/2011
Psicología
Ciudadanía Hablaremos aquí entre otros temas de la nueva película de Quentin Tarantino “Bastardos sin gloria”, cabe señalar que como cualquier crítica refleja meramente la parcial opinión personal de quien la escribe. Parece que el hambre de boxeador ya le pasó a Tarantino y desafortunadamente vimos lo mejor d... Seguir leyendo
In God we trust
Ricardo Félix Rodríguez | 23/02/2011
Psicología
Política Internacional Try to understand the world through the history of wars is a difficult task to undertake. Arguments for and against always arise when trying to explain the reasons that lead to a “rational leader” use “irrational methods” sending soldiers (racial minorities and lower class north-Americans) “to defen... Seguir leyendo
El pan y circo nuestro de todos los días
Ricardo Félix Rodríguez | 22/02/2011
Psicología
Ciudadanía
Ricardo Félix / Elsa Jiménez
Dedicado a la (fanaticada) hinchada hispanoamericana
La máxima euforia futbolera del lustro acaba de llegar a su fin. Durante un mes entero habitantes de los cinco continentes seguimos con gran expectación un solo evento; la copa del mundo. Este acontecimiento ... Seguir leyendo