Ciudadanía Es la nueva moda en Santiago de Cuba. En un pomo de boca ancha, se colocan dos pececitos color vino (azul, púrpura…), de esos que llaman peleadores. A su alrededor se reúnen decenas de niños, jóvenes y adultos. No se espera mucho, pronto esos peces, celosos de su territorio, se enredan en un... Seguir leyendo
Ciudadanía Nunca he tenido un número especial. Aunque he pensado en eso varias veces a lo largo de mi vida. No por un motivo específico, sino por esos antojos de la imitación que de pequeños nos llevaban a plantearnos cuestiones de tanto peso como “cuál es mi número favorito”. Pero sé que nunca he te... Seguir leyendo
No sabía cuándo ni cómo. Siquiera por qué. Pero existía esa certeza: una carpeta llena de recuerdos escritos, de trampolínes a lo que soy hoy y espero ser. Existían estas páginas que se antojan eternas y no creen en olvidos. Existían quince personas que en mí confiaron al menos para leer palabras aj... Seguir leyendo
Ciudadanía Cuando escucho hablar de Isaac, la novena tormenta tropical de la actual temporada que amenaza con azotar la región oriental del país, no puedo evitar pensar en su homónimo Asimov. Se deberá, pienso, a mi afinidad por la obra del afamado escritor, uno de los padres de la ciencia ficción. Para otr... Seguir leyendo
Cultura Como una “joya en Plaza de Marte” definió el periodista santiaguero Miguel Angel Gainza Chacón al todavía novedoso Iris Jazz Club. A lo largo de un extenso artículo publicado también el pasado sábado en la edición impresa del semanario Sierra Maestra, Gainza nos adentra en los espacios aun desconoc... Seguir leyendo
Deportes Dos medallas (un oro del boxeador Robeisy Ramírez, de apenas 18 años; y un bronce espectacular del librista Liván López) en la última jornada de competición, cerraron la actuación cubana en los XXX Juegos Olímpicos Londres 2012. Con estas dos preseas Cuba llegó a un total de 14, divididas en 5 de o... Seguir leyendo
Deportes Me he lamentado de no poder seguir en vivo algunas de las competencias de los atletas cubanos en los XXX Juegos Olímpicos Londres 2012. Tarde me entero de sus triunfos, de las medallas que nos sostienen a la cabeza de Latinoamérica en un medallero que cada año parece más un duelo entre chinos y no... Seguir leyendo
Deportes Todo fue cuestión de tiempo. Ya había comentado antes que la medalla más segura de la delegación cubana a los XXX Juegos Olímpicos era la del luchador grecorromano Mijaín López, y no defraudó. Una vez más compitió como si estuviera jugando con sus contrarios; sabedor de su supremacía. El mismo se e... Seguir leyendo
Deportes No pensé que mi optimismo se fuera a ver compensado tan rápido y de forma tan categórica. No habían pasado 24 horas de haber predicho actuaciones sobresalientes por parte de los atletas que conforman la delegación cubana a los XXX Juegos Olímpicos Londres 2012 cuando, con apenas unos minutos de dif... Seguir leyendo
Ciudadanía Extraño ver las olimpiadas. No es que no haya visto algunos de los deportes que durante 24 horas transmite la TV nacional (aún cuando los “horarios estelares” se rotan entre unos pocos); sino que extraño sentarme frente a la tele, durante horas, escuchando en sordina las protestas de mi mamá, la ame... Seguir leyendo
Ciudadanía Bueno o malo. Blanco o negro. Sí o no. Todas, opciones tan concluyentes como absolutas. Formas imperiosas de ver la vida; excluyendo un mar de posibilidades. Entonces se me juzga por dar justificaciones, por teñir de grises, hablar de regulares, decir tal vez, andar con medias tintas… No puedo mir... Seguir leyendo
Cultura Una enorme carroza bloquea una de las calles de la ciudad. Muchos de los vecinos de la cuadra, sin distinción de edad, sexo o profesión, se empeñan en adornarla con todo cuanto pueda lucir en esa mole de cartón, tela y metal. Hasta bien tarde en la madrugada recortan, pegan, sueldan, a... Seguir leyendo
Ciudadanía Durante un intercambio de mensajes en Facebook, un amigo de mis tropelías universitarias me dice: “eres un crack”. Unos años atrás esa frase me hubiera despertado curiosidad, al menos extrañeza, dado su poco uso en el país; pero en los últimos tiempos la he escuchado (más bien leído) bas... Seguir leyendo
Cultura Una vez, cuando pequeño, vi unas ecuaciones químicas. Ese día me enamoré de la Química. Hasta entonces, como todo niño, quería ser veterinario, médico, bombero, y quién recuerda cuánto más. Años después me gradué de Bioquímico y quizás llegué a creer que había encontrado el derrotero a segui... Seguir leyendo
Ciudadanía El reconocimiento por parte de las autoridades sanitarias cubanas, de un brote de cólera en el municipio de Manzanillo, en la oriental provincia de Granma, volvió a destapar la caja de Pandora del tema Cuba. Parece cómo si se nos negara a vivir como cualquier otro país, enfrentado a los probl... Seguir leyendo
Ciudadanía Uno, dos, tres…cuento mentalmente el tintinear del cursor sobre el fondo blanco del documento Word que permanece abierto en la pantalla de mi monitor. Una y otra vez tecleo una línea que nace, muere y se rehace en cuestiones de segundos, impulsada por la duda, o tal vez un bloqueo mental…cuatro,... Seguir leyendo
Ciudadanía Una buena amiga se acerca y me pide un consejo. Le han propuesto trabajo en otro centro de ciencia y no sabe si aceptar el ofrecimiento. Desde hace ya un buen tiempo ella quiere cambiar de trabajo. Es joven y con grandes aspiraciones que no ha podido cumplir en la entidad donde se desempe... Seguir leyendo
Cultura Ya arrancó la edición 32 del Festival del Caribe, uno de los pocos eventos que han logrado sortear la estrategia de concentrar actividades de este y otro tipo en la capital del país, con el supuesto ánimo de “ahorrar recursos”. Afortunadamente el Festival salió “ileso” a esa política que le bajó l... Seguir leyendo
Ciudadanía Hay días en los que sería preferible no salir de casa, so pena de abandonar definitivamente una supuesta cordura. Días en los que es mejor ni hablar y mucho menos escribir: en el primero de los casos el viento cómplice puede desmentir lo dicho, en el segundo suele no haber vuelta atrás. Hoy es un... Seguir leyendo
Ciudadanía Dicen que “no hay mal que por bien no venga”; o lo que es lo mismo (aunque dicho de forma diferente), cuando “se cierran una puerta se abre una ventana”. Lo primero pude comprobarlo hace ya poco más de ocho meses. Aún cuando lo venía escuchando desde la génesis de mis recuerdos, siempre pensé qu... Seguir leyendo
Deportes Tras poco más de 120 minutos de lucha sobre el terreno, todo quedó listo para la definición por penales. Imposible adivinar los pensamientos que surcan por la mente de los jugadores. Unos se ven exhaustos. Otros no tanto, aunque deben estar igual de agotados. Algunos saben de antemano su responsa... Seguir leyendo
Cultura El Parque “Céspedes”, en pleno corazón de la ciudad de Santiago de Cuba, es un centro neurálgico para no pocos habitantes de esta ciudad que se encamina al aniversario quinientos de su fundación. Cada habitante de la segunda urbe del país, guarda algún que otro recuerdo de su estancia en esta céntr... Seguir leyendo
Ciudadanía Pido desde ya disculpas, porque estas palabras serán una especie de catarsis; aún cuando por razones obvias hayan tenido que esperar hasta hoy para ser escritas, luego de toda una larga noche que, sin embargo, no logró aplacar las sensaciones que las gestaron. Una vez le escuché decir a un... Seguir leyendo
Literatura …¿Y qué sucede si no aprovechamos las segundas oportunidades que nos da la vida? Si en una ciudad de poco más de medio millón de habitantes, ajena en sus sinuosidades, descubres en la distancia a quien no fue más que un recuerdo durante los últimos cinco años, la imagen fija de fotos y vivencias sen... Seguir leyendo
Comunicación Cada regreso tiene un misterio. Quizás la incertidumbre del reencuentro, o acaso la nostalgia de lo dejado atrás. Alguna vez hablé de uno de esos momentos que otra vez pudo repetirse...por poco; aunque quedó en una cita esquiva (por partida doble). Hoy este regreso tiene más de lo se... Seguir leyendo
Ciudadanía Pues sí, me tomo unas vacaciones. No haré uso del cliché de los locutores de nuestra televisión para decir que son “merecidas vacaciones”. ¿Acaso no lo son todas? Bueno, tal vez no. Pero las mías sí (al final no pude evitar decirlo ¿cierto?). Después de todo un año de trabajo, otras vacaciones apena... Seguir leyendo
Ciudadanía Todos los amigos se burlaban de él cada vez que se reunían. “Eres un flojo”, le decían; cuando no (des) entonaban en coro la famosa canción de Ñico Saquito: “…María Cristina me quiere gobernar, y yo le sigo le sigo la corriente, porque no quiero que diga la gente, que María Cristina me quiere gobern... Seguir leyendo
Deportes A propósito del juego final de la Serie Nacional de Béisbol. Cuando el sueño me venció, faltaban quince minutos para la 1:00 am. A 438 km de mi casa, sin embargo, toda una provincia permanecía en vela, atenta al desenlace de un partido crucial. La tensión en los rostros crecía por segun... Seguir leyendo
Cultura En la tarde de ayer el pueblo cubano conoció del fallecimiento de Marianita Morejón, cantante y locutora de la televisión nacional; merecedora de la Distinción por la Cultura Nacional y Artista de Mérito del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT). En medio del dolor provocado por la noticia ... Seguir leyendo
Artes Un amigo, periodista, que gusta mucho de tomar fotos, me envía una de sus instantáneas. “En los concursos de fotografía esto entraría en una categoría que creo son los "flashazos", (…) imágenes tomadas al aire, de repente, sin montaje.... me dices si te inspira un post” (sic); me reta desde el c... Seguir leyendo
Artes Hermann Nitsch llegó a La Habana para participar en la XI Bienal de Arte Contemporáneo. Como era de esperar su estancia en Cuba no pasó inadvertida, y no por haber recibido el título Honoris Causa del Instituto Superior de Arte (ISA), sino porque en esa misma institución llevó a ca... Seguir leyendo
Comunicación En la tarde de ayer, casi cuando el reloj marcaba la1pm, sentí una fuerte sacudida, aunque muy breve. Apenas lo necesaria para cambiarle el ritmo a mis latidos. “Tembló”, fue lo único que atiné a decirle a una colega que en ese momento entraba al local. Ella no lo había sentido pues venía caminando.... Seguir leyendo
Deportes El lanzador se prepara. A sus espaldas el corredor se despega de la almohadilla. La pizarra electrónica marca dos out en la novena entrada y su equipo gana por una carrera. El bateador en turno es el último escollo para lograr su decimoquinta victoria consecutiva. Lanza una bola rápida. El bateador ... Seguir leyendo
Comunicación Finalmente puedo sentarme otra vez ante el teclado y escribir una nota para Reeditor. Confieso que ya se ha vuelto una costumbre este ejercicio de introspección; este buscar en mí historias que ni sabía que llevaba dentro, o simplemente mirar a mi alrededor y convertir los pensamientos en párrafos m... Seguir leyendo
Literatura Inspirado en un poema de Luis Rogelio Nogueras Una vez Ella me dijo que el silencio también es parte de la música. (Hay cosas que se nos hacen evidentes cuando las dicen con palabras como esas). Vino entonces a mi mente aquel extraño poema. Se llamaba “Poema de amor en versos blancos” y, bajo el tí... Seguir leyendo
Ciudadanía Cuando entregaron la nota al locutor, poco antes de salir al aire, este no pudo reprimir la risa. Leyó en voz alta: “Se ha extraviado perro pequeño. Padece de una enfermedad congénita que le impide beber líquidos normalmente. Sufre de fuertes dolores abdominales, y requiere de atención y cuidados es... Seguir leyendo
Deportes En la pantalla del televisor se ve un hombre flaco y alto, con el torso desnudo pintorreteado con llamativos dibujos que le cubren hasta la cabeza totalmente calva. El periodista lo interroga y así sabemos que es mago y se hace acompañar de su asistente. “Quería hacer el número del traga ... Seguir leyendo
Cultura Se besan en silencio; el padre de Ella está en el cuarto contiguo. El televisor delata su presencia insomne. Permanecen sentados en un sillón incomodísimo, el mismo de todas las noches, el que tantos “te quiero” y planes ha compartido; donde apenas caben los dos, en un rincón de la sala; pero se la... Seguir leyendo
Artes Estoy sentado en un rincón del Cabaret. Las mujeres caminan entre el público; a veces ajenas, absortas en su mundo interior; otras, desafiantes, sostienen las múltiples miradas del público. Quizás alguna regale una sonrisa cómplice; las hay que miran con una seriedad atroz que eriza la piel. Parece... Seguir leyendo
Cultura Anoche ocurrió un hecho extraordinario en la Serie Nacional de Béisbol en Cuba. El equipo que representa a la ciudad de Matanzas, ganó el séptimo juego (y último de la serie de siete a ganar cuatro) del play off de cuartos de finales y clasificó para la semifinal (final Occidental) en la cual enfren... Seguir leyendo
Cultura Siempre nos ha resultado misterioso. No solo por su aspecto: barba y pelo negrísimo que contrastan con el blanco de su piel, la sobriedad en el vestir, la expresión reflexiva, reservada de su rostro; sino, y sobre todo, por esa extraña afinidad por el Parque, que lo transforma en un elemento más del... Seguir leyendo
Cultura Una vez dibujé un reloj de arena[1]. Dentro de él, la apenas perceptible silueta de un hombre con los brazos alzados sobre su cabeza, intentaba detener la inevitable lluvia de segundos que lo iba ahogando. Por esa suerte (¿debilidad?, ¿defecto?) del dibujo, el hombre no llegará a ser totalmente cub... Seguir leyendo
Literatura Alguna vez conocí a una persona excepcional; Rosa María era, o es (esa costumbre de hablar en pasado de quien aún habita este mundo), su nombre. Me la presentó una buena amiga una tarde lluviosa, que se tornó propicia para el intercambio y la anécdota, todo bajo la presencia efímera y cómp... Seguir leyendo
Cultura El Café Mamá Inés ocupa un pequeño local en una esquina frente a la populosa Plaza de Marte, en Santiago de Cuba. En su interior el ambiente puede llegar a ser muy agradable, propicio para la confidencia, la cita, el esparcimiento. La melodiosa voz del extraordinario Bola de Nieve, quien contribuyer... Seguir leyendo
Cultura En Cuba la palabra palestino es usada, mayormente, en la parte occidental de la isla para referirse a aquellos que vivimos en la región oriental, fundamentalmente en Santiago de Cuba, pues como mismo hay una popular frase que reza “Cuba es la Habana y lo demás es área verde”, también se suele creer ... Seguir leyendo
Política Nacional Llamar al número 113 (servicio de Información de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A, ETECSA) suele ser una experiencia singular; para la cual pudiéramos establecer la siguiente guía: Si tiene la suerte de comunicar (y no recibir el glacial mensaje grabado: “Espere por favor, hay congesti... Seguir leyendo
Cultura Sobre la mesa de trabajo tengo un papel lleno de borrones. A simple vista parecería la obra de un niño intranquilo; aunque los trazos fuertes, las luces y las sombras, hablan de un pulso firme, aunque no del todo conciente. Cada borrón es la única huella que ha quedado de una conversación telefónic... Seguir leyendo
Cultura Ayer en la tarde observé resignado la derrota del equipo de pelota de mi provincia ante su similar de Mayabeque. No fue una derrota cualquiera; significó el cuarto fracaso en la Serie Nacional frente al equipo más perdedor de todo el campeonato y, a la vez, la imposibilidad de asistir a la post-temp... Seguir leyendo
Cultura Una de la tarde. El sol castiga a la ciudad con furia meridiana. Somos apenas dos entre los cientos de personas que abarrotan las calles del populoso barrio; solo que los otros desandan voluntariamente ante las ofertas de la tradicional Feria; nosotros no quisiéramos estar allí. Resignados, espantam... Seguir leyendo
Cultura Diego apenas roza los cuatro años. Como todos los niños de su generación parece haber nacido con un postgrado: “los niños nacen sabiendo”, es una frase común hoy en día. No sé si en mis tiempos dijeron lo mismo de mí, o si el don de la inteligencia prematura se ha destinado sólo a los que nacen en l... Seguir leyendo
Cultura Entonces, ¿se mueve o no se mueve? Una pregunta que irremediablemente nos conecta con las teorías de Galileo, y retoman la famosa frase que se le acredita al astrónomo y filósofo italiano: «Eppur si muove» (y sin embargo se mueve). También es la pregunta que Peco y Pando hacen al pequeño Lapatún, p... Seguir leyendo
Cultura De pronto me vi solo frente a él. Al principio apenas me percaté de su presencia. Era un objeto más en la sala; aislado en el propio olvido que lo rodea. Sobre su superficie sostenía estoicamente un pequeño televisor marca “Parker”, desde cuyo brillante monitor llegaba, a todo color, la monótona ... Seguir leyendo
Cultura Cuenta la leyenda japonesa que a quien logre hacer mil grullas de papel se le concederá un deseo. Así pensaba también la pequeña Sadako Sasaki; aunque murió antes de completar el millar, por lo que no pudo recibir el don de sanar de la leucemia que le provocó la exposición a la radiación de las bomb... Seguir leyendo
Cultura Sobre una de las paredes de mi oficina perduran las huellas de unas manos desconocidas. Forman un concierto de máculas grisáceas sobre la superficie blanca de la pared. Seguro quedaron allí luego de alguna de las reparaciones realizadas en el local. Claro, también pudieran ser el rastro sudoro... Seguir leyendo
Cultura En más de una ocasión el tema de Cuba y su sistema social ha salido a relucir en las opiniones de varios de los columnistas que conforman esta interesante cofradía que es Reeditor. Sin embargo, llama la atención que generalmente (por no ser absoluto) ninguno de los opinantes es cubano. Para mí qu... Seguir leyendo
Cultura Los días de lluvia despiertan en mí sensaciones varias y encontradas. Yo, que estoy predestinado por esos simbolismos cósmicos a reverenciar los días de sol, incluso en esta tierra que se gana epítetos de fuego, donde desandar sus calles al mediodía es poco menos que un acto de osadía; suelo ens... Seguir leyendo
Cultura ¡Vaya fin de semana! Nunca pensé que pudiera vivir una montaña rusa de sentimientos como los sentidos en estos últimos tres días. No es extraño que los sentimientos lleguen como en oleadas, arrasando las costas de nuestra paciencia. Será porque dicen que un mal llama a otro; aunque también, qu... Seguir leyendo
Literatura Cuando terminó el dibujo lo tomó entre sus manos y lo miró orgulloso. Era el mejor retrato que había hecho, se dijo. Enseguida lo enseñó a su madre. Ella lo miró de soslayo y le dedicó un lacónico “qué lindo”, mientras tapaba y destapaba ollas en la cocina. Sin prestar demasiada atención ... Seguir leyendo
Política Nacional Se celebra hoy en toda Cuba el Aniversario 50 de la creación de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), organización política que reúne a (lo que se supone sea) la “vanguardia de la juventud cubana”. Gran parte de esa juventud protagonizará la amplia jornada de actividades que tendrán lugar en ... Seguir leyendo
Cultura Cerca de mi casa hay un árbol. Es uno más de los que pueblan la avenida y la ciudad. Aparentemente nada lo diferencia de sus congéneres: troncos medios, de corteza arrugada y frondas abundantes; esos de flores de un día, que en primavera lloran sus penas rosadas sobre el asfalto (alguna vez jugu... Seguir leyendo
Política Nacional La prensa nacional publica hoy la decisión del gobierno cubano de autorizar el receso laboral, con carácter excepcional, el próximo día 6 de abril, con motivo de las tradicionales celebraciones de viernes de Semana Santa. Según expresa la nota de prensa, esta decisión parte de una solicitud d... Seguir leyendo
Política Nacional Casi una semana sin acceso a Internet. Esa fue la principal afectación que me dejó la visita del Papa Benedicto XVI a mi ciudad. Por supuesto, no le achaco directamente la culpa a Su Santidad, ajeno quizás a los avatares de un mayoría de los cubanos por navegar en la red de redes con cierta c... Seguir leyendo
Cultura Confío en la inocencia de las palabras, no en la de quien las dice o las escucha. Por eso no comparto la idea de las palabras como arma de doble filo. Lo que pasa es que, al decirlas (y entiéndase también, escribirlas), solo sabemos hacia qué lado está el extremo afilado cuando ya es muy tarde p... Seguir leyendo
Literatura De pronto la ciudad quedó a oscuras. Todas las luces se perdieron en un murmullo ahogado y la vida se detuvo un instante: en una esquina un hombre quedó con la mano alzada, sosteniendo la ficha de dominó que no llegó a ocupar su lugar; la viejecita que salía de su hogar se aferró a la puerta en ... Seguir leyendo
Cultura Desde una esquina del parque un rítmico golpear metálico se anuncia. Algunas personas insisten con la vista en tratar de hallar la fuente del repiquetear, mientras sus manos hurgan en los bolsillos. De pronto, desde el otro extremo del parque llega un sonido similar, como eco que naciera desde l... Seguir leyendo
Literatura Miro el reloj cansinamente; el minutero se acerca con convicción a la pequeña raya que sustituye a un seis. Hace más de media hora que aguardo a que Ella culmine el turno de clases, pero las notas en sordina de un piano tras la puerta cerrada no dejan de sonar, bajo la voluntad de las manos que e... Seguir leyendo
Artes Esta nota la comencé antes de asistir al concierto ofrecido en la Sala Dolores de Santiago de Cuba, en saludo al Aniversario 40 del Movimiento de la Nueva Trova y en recordación de Sara González. Pretendía hablar sobre esa relación que muchos cubanos tienen con Sara. Ese descubrirla como much... Seguir leyendo
Cultura Entre otros muchos, tengo un gran defecto: la puntualidad. Esto, que pudieran parecer a otros una virtud, se convierte en mi caso en un defecto por el mero hecho de vivir en un país donde la impuntualidad está ampliamente enraizada en la idiosincrasia del cubano. Con excepciones que solo parec... Seguir leyendo
Cultura Guitarra a cuestas y madrugadas en los ojos, acaso un ligero sabor a ron en los labios, pero eso sí, mucho sentimiento, mucha poesía echa canción para enamorar en serenatas que no exigen balcones, porque cualquier parque de la ciudad le viene bien. El trovador es un juglar del siglo XX que se... Seguir leyendo
Cultura Me siento frente a la computadora, exhausto, con un leve dolor de cabeza y un ligero tic nervioso que hace saltar mi párpado arrítmicamente. Lo miro fijamente. Él me regala la cuadratura impávida de su monitor, más brillante de lo recomendado para ojos sanos. ¿Reconozco acaso un ligero destello ... Seguir leyendo
Política Nacional El próximo 26 de marzo arribará a Cuba el Papa Benedicto XVI, en visita oficial que incluirá la celebración de dos misas, una en esta ciudad de Santiago de Cuba y otra en La Habana. Es la segunda ocasión que un Jefe de Estado del Vaticano visita nuestro país, luego de la realizada durante ci... Seguir leyendo
Literatura Seva, del escritor puertorriqueño Luis López Nieves, es un cuento en el que se reescribe la historia de la invasión de Puerto Rico por las tropas norteamericanas en 1898. El autor ahonda en los verdaderos sentimientos independentistas del pueblo boricua, a partir de la historia de un ficticio p... Seguir leyendo
Cultura Últimamente ando preocupado: olvido más de lo normal. No se trata de despistes, dejar regado algún objeto en un sitio que vuelve a la memoria con tan solo dar unos pasos atrás, regresar sobre los pasos como si (o será en efecto así) se regresara a la vez por el mismo cauce de pensamientos de ... Seguir leyendo
Cultura El fútbol es considerado el más universal de los deportes y los cubanos no escapan a su embrujo. Poco importa que la selección nacional cubana no alcance niveles de importancia en los eventos propios o multideportivos. La afición de los cubanos por el fútbol se ha alimentado de esa pasión por... Seguir leyendo
Literatura Es una lástima que no estés conmigo cuando miro el reloj y son las seis. Podrías acercarte de sorpresa y decirme "¿Qué tal?" y quedaríamos yo con la mancha roja de tus labios tú con el tizne azul de mi carbónico. Amor de tarde (fragmento), Mario Benedetti Miro el reloj y s... Seguir leyendo
Cultura Hay ventanas que se abren y conectan mundos; ese interior que ellas encierran y el que irrumpe con la claridad que inunda su garganta. Suelen ser ventanas optimistas, que no temen a ese “afuera” que amenazan y cada día, sin mostrar el rostro a lo vivido, dejan entrar. Hay ventanas por la que e... Seguir leyendo
Cultura Primero fue la extraña sensación de ser observados; descubiertos en la intimidad, ese eufemismo en el que convierte un rincón en un banco del parque, bajo la sombra luminosa que escapa del farol. El beso quedó a medio camino. Se miraron como si compartieran un secreto. De pronto, una ris... Seguir leyendo
Cultura Anais Triana es una joven cantante, dueña de una voz muy dulce. Sin embargo, Anais era prácticamente desconocida en Cuba. Un día interpretó una canción y de inmediato su voz se hizo muy conocida en todo el archipiélago. En una ocasión confesó haber hecho conciencia del alcance de su interpretaci... Seguir leyendo
Cultura Me percato que, casi sin proponérmelo, he mencionado el Ron --o bien el gusto de los cubanos por el ron-- en varias de mis columnas anteriores. Temo estar contribuyendo a la falsa imagen que la publicidad se ha encargado de difundir sobre Cuba: playas, mulatas y ron. Nada más alejado de mis... Seguir leyendo
Ciudadanía En días recientes leí una noticia que alertaba que dormir mal puede generar problemas a largo plazo en la memoria, incluso, ser un predictor del Alzheimer. Se trata de una investigación llevada a cabo por investigadores de la Universidad de Washington, Estados Unidos, durante la cual se monitor... Seguir leyendo
Cultura No pensé dedicar tan pronto otra columna a la celebración de la Feria del Libro en Santiago de Cuba. Creí que, cuando lo hiciera, estas líneas las dedicaría a comentar sobre los textos adquiridos durante los cinco días de la versión santiaguera de esta XXI edición de la fiesta de los libros. Sin... Seguir leyendo
Cultura ¡¡Hoy comienza la Feria del Libro en Santiago de Cuba y yo sin un quilo en los bolsillos!! Casi me lamento por el descuido de llegar a esta fecha sin los ahorros necesarios para darme el placer de aumentar mi pequeña pero querida biblioteca. Pero más que seguir imprecando mi suerte o mi impr... Seguir leyendo
Cultura Son las once de la noche y regreso a casa, a pie. Hoy lunes esta parte de la ciudad parece dormida. Solo algunas casas mantienen sus puertas abiertas. Las otras ocultan a las miradas ajenas todo un ritual familiar que quizá se repita cada noche, antes de dormir. A mi mente acude una escena d... Seguir leyendo
Cultura A veces creo que a mi ciudad le falta un malecón. También le faltan muchas otras cosas, claro está; pero… un malecón, ese pedazo de muro construido como protección contra las aguas, como (mal) define algún diccionario, falta a la ciudad. No sé si la culpa es de los fundadores de la séptima ... Seguir leyendo
Cultura Hoy recibí el primer comentario a una de mis columnas. Andrea (nombre que se ha convertido poco menos que simbólico) tuvo la deferencia de comentar mis palabras y agradecerlas. Todavía los lectores son generosos. Reconozco que me invadió una alegría casi infantil, muy parecida a la que sentí... Seguir leyendo
Cultura Jamás he entendido más allá de la lógica que está detrás del dominó. Esa capacidad de análisis que muestran algunos jugadores, al extremo de ser objeto de la burla de sus compañeros de mesa (como si ellos no actuaran igual en ocasiones): “¡oye, esto no es ajedrez!”; escapa a mis rudimentos s... Seguir leyendo
Literatura A los 16 años, José Soler Puig descubrió sus “intenciones de escritor”. Mientras sus compañeros de regata descansaban luego de los entrenamientos, Soler reflejaba en sus cuentos la vida de los trabajadores del Club Náutico de su ciudad. Un día se propuso escribir un cuento diario, porque le... Seguir leyendo
Deportes El estadio ruge. Las cinturas de las mujeres se contornean al ritmo inconfundible de la corneta china y el trepidar de los tambores. Algunos parecen sólo estar allí por la música. De pronto una larga conexión arranca un grito común de las tribunas que acompaña el desplazamiento de la pelota ... Seguir leyendo
Literatura Como siempre que se llega a un sitio nuevo, los primeros pasos suelen ser dubitativos. Así son estas primeras líneas con las que pretendo acudir a la invitación hecha para formar parte de esta Red. ¿Cuánto podré aportar?¿Resultará de interés? Son preguntas que me asaltan todavía. Pero yo,... Seguir leyendo