Política Internacional Si hace tan sólo un año, nos hubiesen dicho que el panorama social y político en España y el resto de Europa, iba a ser el que es actualmente, hubiésemos pensado que se trataba de algún paranoico apocalíptico perturbado. Pero, como suele ocurrir en política, cualquier parecido con la realidad no es ... Seguir leyendo
Política Nacional Discutía hace pocos días -de manera cordial, por supuesto- con un buen amigo de posiciones e ideas marcadamente apolíticas, sobre las similitudes que están tan en boga entre el PP y el PSOE. Me nombraba recientes casos de corrupción de uno y otro y he de admitir que, en algún momento, llegué ... Seguir leyendo
Política Nacional Hoy por primera vez desde que escribo en este medio, voy a ejercer la labor didáctica y presentar un concepto que, seguramente algunos de ustedes ya conocen. La diferencia entre realizar cambios de manera paulatina o hacerlo de modo brusco, puede determinar el éxito o la aceptación de los mismo... Seguir leyendo
Política Nacional Desde que estallara la actual situación política y económica (me juré a mí mismo no volver a usar la palabra “Crisis”), la imagen solemne, rigurosa y seria que el pueblo tenía de la política y de los políticos y políticas ha pasado a ser una imagen más asociable a un bandolero decimonónico del sur d... Seguir leyendo
Política Nacional Corría el final de la década de los años veinte y principios de la de los treinta del siglo pasado. Un locuaz y apasionado individuo, de baja estatura y voz ronca, daba discursos en las cervecerías de Münich, causando el fervor entre algunos parroquianos e indiferencia entre otros. Nadie le da... Seguir leyendo
Política Nacional De un tiempo a esta parte, se tiende por parte de mucha gente, a decir que el PP y el PSOE son lo mismo, que ambos son partidos secuestrados por la banca y las grandes compañías y que son responsables de la situación de crisis actual. Si algo tiene la socialdemocracia, es un estricto se... Seguir leyendo
Economía Si es usted aficionado o usuario habitual de los medios de comunicación especializados en empresa y finanzas, habrá observado sobradamente el pesimismo que hay en algunos círculos inversores y empresariales ante la falta de oportunidades reales y potenciales en las que invertir con miras a un... Seguir leyendo
Ciudadanía Este artículo que les escribo, me da la oportunidad de homenajear humildemente a una de las autoras literarias y teatrales más desconocidas pero, a mi juicio, más incisivas del siglo veinte; Ayn Rand. Especialmente, me referíré a la que, para mí, es su obra más aguda y la que mejor retrata la... Seguir leyendo
Economía Me sorprendía anoche, viendo el Debate de La Sexta, al escuchar a Don José Mª Gay de Liébana, por el que siento una profunda admiración, defender un recurso que yo mismo planteé hace unos cuatro o cinco años en una reunión-almuerzo con un grupo de empresarios industriales de las islas. Obviam... Seguir leyendo
Política Nacional No, no se me ha estropeado el teclado, ni me ha dado un repentino ataque de xenoglosia. El “Weltschmerz” es una palabra ideada por Jean Paul, escritor alemán de los siglos XVIII y XIX. Por explicarlo en pocas palabras, el cacofónico término expresa el sentimiento que se produce cuando una per... Seguir leyendo
Política Nacional Hace pocas fechas, bullían los medios de comunicación y las redes sociales a tenor de unas declaraciones de Beatriz Escudero, diputada por el Partido Popular. Exponía la diputada popular que, en España “se protege más a los embriones de cefalópodos y mamíferos que a los embriones humanos” (sic... Seguir leyendo
Política Nacional Existe una actividad neurológica diagnosticada en neurociencia como “Onirismo”. Se da cuando se tienen una seria de alucinaciones visuales y que pueden ser indicativo de una difusión parcial de la consciencia o la percepción de la realidad. No es mi ánimo ofender, pero creo que algo similar le... Seguir leyendo
Política Nacional Están desde hace unos días bullendo los medios con unas imágenes bastante comprometidas, aunque añejas, del Señor Núñez Feijoo, presidente de la Xunta de Galicia. Si ha estado usted aislado del mundo o en otro planeta, le pongo en antecedentes. En esas instantáneas se le ve al señor presidente... Seguir leyendo
Política Nacional Dentro de las novelas de ciencia-ficción, distópicas y futuristas que se escribieron en el Siglo XX, una de las más llamativas y leídas fue “La fuga de Logan”. De este libro, quiero centrarme hoy en “El Pensador”, la supercomputadora que controlaba la sociedad y que fue creada para sustituir a... Seguir leyendo
Política Internacional Decía Marco Tulio Cicerón que los pueblos que no recuerdan su historia están condenados a revivirlo. De un tiempo a esta parte, muchos de los ciudadanos de la Unión Europea ponen en solfa la idoneidad del proyecto que arrancaba en 1.950 de la mano de los franceses Robert Schumann y Jean Monnet... Seguir leyendo
Economía Hoy está en boga, en casi todas las conversaciones sociopolíticas de cierto nivel, la palabra “Soberanía”. En el plano puramente económico, una de las ventajas de ser un estado soberano es la posibilidad de la devaluación de la moneda nacional para favorecer las exportaciones y ganar peso en ... Seguir leyendo
Política Nacional El aro gigante de Sumatra o Amorphophallus titanum, es una flor (la más grande que se conoce) que posee una gran belleza pero un enorme inconveniente; al abrirse desprende un olor repugnante que impide a cualquiera permanecer por sus proximidades. A primera vista resulta una creación majestuos... Seguir leyendo
Política Nacional Que España no es Cuba, es algo que no escapa a nadie. Que cumplir condena en España no es cumplirla en el exuberante país caribeño, tampoco. Es importante recordar esto -aunque sea una perogrullada- antes de leer el resto de este artículo porque la diferencia es significativa, sobre todo en lo ... Seguir leyendo
Política Nacional Hace ahora un año, alcanzaba el gobierno el Partido Popular por una mayoría aplastante. El señor Rajoy afirmaba en ese momento que no haría alusiones a la supuestamente nefasta herencia del anterior gobierno socialista. Afirmación que iba acompañada de otras varias, englobadas en el conocido es... Seguir leyendo
Política Nacional Decía Samuel Johnson que “El patriotismo es el último refugio de los canallas”, frase que cobra especial significado en estos días en los que se prodigan en los medios patriotas iluminados que recomiendan trabajar mucho y cobrar poco y otros que hacen gala, cada vez menos disimulada, de un auté... Seguir leyendo
Política Nacional “La caridad es la virtud sobrenatural por la que amamos a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a nosotros mismos por amor a Dios. Es la virtud por excelencia porque su objeto es el mismo Dios y el motivo del amor al prójimo es el mismo: el amor a Dios. Porque su bondad intrínseca, es la... Seguir leyendo
Política Nacional Justo en el año en que el mundo se enfrentaba al comienzo de la mayor hecatombe bélica de toda su historia, el año en que comenzaba la pesadilla nazi en Europa y se oían rumores sobre las atrocidades de la Kenpei-Tai japonesa en Asia y el Pacífico, publicaba el genial John Steinbeck su obra, “L... Seguir leyendo
Política Nacional Estábamos en mitad del año 2.009 y la tan cacareada y odiosa crisis económica era ya una realidad palpable y notable. Se desplomaba el sistema financiero, caía el coloso Lehman Brother, apuros empezaban a pasar factura las hipotecas concedidas a los NINJA y comenzaba a haber una escalada en el... Seguir leyendo
Política Nacional Según la Teoría General de la Relatividad de Albert Einstein aplicada a los fenómenos cosmológicos, existe una circunferencia que rodea el radio de absorción de un agujero negro donde un objeto celeste gira alrededor de la entrada sin llegar a caer arrastrado por la fuerza gravitacional de aque... Seguir leyendo
Sociología Corría la década de los ochenta y el mundo estaba sumido en la ya olvidada “Guerra fría”, algo desconocido para los más jóvenes pero que aun recordamos algunos. A mediados de dicha década hicieron una entrevista al entonces presidente de la República de Francia, Françoise Miterrand. Una de las p... Seguir leyendo
Política Nacional Aunque han pasado algunos días no dejo de estar sorprendido por las palabras de Don José Manuel Castelao. Si viene usted de otro planeta o acaba de salir de un coma le informo que las palabras textuales del interfecto fueron: “Las leyes, como las mujeres, están para violarlas”, violando en una ... Seguir leyendo
Política Nacional No, el título no es de mi cosecha propia, es el título de una novela futurista de Philip K.Dick en la que está inspirada algo sui géneris la película “Blade Runner”. Habla la novela de un mundo en 1992 (La novela fue escrita en 1968) en el que unos esclavos cibernéticos son sometidos por los ... Seguir leyendo
Política Nacional Seguro que a usted, como a mí, le enseñaron de pequeñito a ser educado y hablar y dirigirse a los demás correctamente y “con fundamento”. Nos decían, con razón, que así es como se llega a ser personas de provecho y buenos ciudadanos. Cosas como ésta deberían ser la base de todo diálogo, máxime ... Seguir leyendo
Política Nacional Resulta curioso que, a pesar de lo repetitiva que es la expresión “las vueltas que da la vida”, no deja de ser demoledoramente cierta y se le viene a uno a la mente en las circunstancias actuales de desasosiego social y de incertidumbre económica presente y futura. Corría el año 2.002 y es... Seguir leyendo
Política Nacional Bullen en estos días las redes sociales con el enésimo gesto de la clásica elegancia de la derecha española. Se saturan el Facebook y Twitter con la genial última salida de pata de banco de un miembro de la antidemocrática pero muy votada caterva del Partido Popular. Me estoy refiriendo, como u... Seguir leyendo
Ciudadanía Veía hace unos días en las redes sociales algo que me preocupó y me hizo reflexionar bastante acerca del descenso en la consideración por parte de la ciudadanía por la presunción de inocencia y el derecho a la intimidad. Algo que hasta hace poco pensaba que pertenecía a otra época en la que fas... Seguir leyendo
Política Nacional Siempre he tendido a pensar que las líneas que separan las tendencias políticas no eran rayas bien definidas, más bien he tenido un idea del espectro de las ideologías como un recorrido cromático en el que se avanza de un color a otro pasando por unas líneas difusas que son las que dividen el ... Seguir leyendo
Política Nacional No es necesario ser un erudito en materia de notaciones matemáticas para darse cuenta de que el símbolo del infinito es un ocho acostado (hablando en lenguaje coloquial). Esta analogía matemática es una herramienta gráfica de bastante utilidad para establecer una parábola entre el reciente disc... Seguir leyendo
Economía En ocasiones, uno se siente en una profunda contradicción moral y ética. Se da especialmente cuando alguien a quien admiras por una u otra razón se cae del pedestal en el que lo has colocado. Algo así me ha pasado en fechas recientes con el señor Juan Roig, presidente de Mercadona y amante del ... Seguir leyendo
Economía Toda aquella persona que me lea con más o menos asiduidad, sabrá que escribo normalmente artículos cuya clave no deja lugar a dudas acerca de mis preferencias políticas y el color de mis afiliaciones, aparte de estar perfectamente expuesto en la firma que acompaña los mismos. Aprovecho así las ... Seguir leyendo
Economía Desde que se creó un concepto tan dantesco como el infierno y desde que la dificultad de acceder al conocimiento atenazaban la inteligencia del ser humano, la santa madre Iglesia se ha dado especial maña en crear un sofisticado sistema de chantaje emocional para enfervorecer a sus legi... Seguir leyendo
Política Nacional El miedo, como la envidia, no suele generar resultados positivos cuando se actúa guiado por él. Bien al contrario, se suelen tomar decisiones precipitadas, erróneas y con un componente de instinto de conservación mal entendido. Se tiende a pensar que el miedo nos vuelve prudentes, cosa que en ... Seguir leyendo
Política Internacional Se cierran los colegios electorales en nuestro vecino del norte con un reparto de votos favorable a Françoise Holland con casi un 52% de votos frente al poco más del 48% de Nicolás Sarkozy que, en las últimas fechas se había escorado públicamente más a la derecha de lo que solía en fechas no t... Seguir leyendo
Política Nacional En ocasiones el ser humano, en el zenit de su arrogancia, trata de cuantificar los aspectos intangibles de su existencia. Pretendemos rodear con la valla de las matemáticas los efectos causados por previsiones o sensaciones que creemos que van a cristalizar en cambios significativos en los porm... Seguir leyendo
Política Nacional En fechas recientes podía leerse un artículo en el New York Times (Titulado muy a mala leche, “an overdose of pain for Spain”) que, la obsesión de la canciller alemana, Angela Merkel, por el déficit sería la losa que ralentizaría el crecimiento económico de España y sugería más medidas ... Seguir leyendo
Política Nacional Ha comenzado este 2.012 en medio de una enorme convulsión social debida a los recortes en materia social y teniendo un espectacular culmen en la pasada huelga general del 29 de marzo que todo apunta a que no será la última. Parece que la gente se ha dado cuenta de todo lo que le están esquilman... Seguir leyendo
Política Nacional Comenzaba la jornada del domingo 25 de Marzo con la total seguridad de un gobierno de mayoría absoluta conservadora en el territorio al sur de Despeñaperros. Todo hacía presagiar que la “marea azul” llegaría hasta el Mediterráneo y el PP tendría una acumulación de poder en España sin precedentes... Seguir leyendo
Política Nacional Me comentaba hace unos días un socio y amigo, votante fiel y afín a las doctrinas del PP que el secreto del éxito de su partido había sido la gran cohesión existente a nivel interno. Añadía también que esa es una característica de los partidos de derechas en detrimento de los de izquierdas ya q... Seguir leyendo
Política Internacional En estos días se cumplen los aniversarios de dos tragedias que ocasionaron miles de muertos y desolación. Hablo por supuesto de los atentados del 11-M y del terremoto ocurrido en Japón. Evidentemente existen enormes diferencias entre ambas ya que una fue perpetrada y pensada por un grupo de cul... Seguir leyendo
Economía Una de las cosas que diferencia al ser humano del resto de animales aparte de ser el único ser vivo que domina y no teme al fuego es la capacidad de entender los conceptos de tiempo, espacio y probabilidad. Contabilizamos los años, los días y las horas, medimos los espacios ocupándolos a nuestr... Seguir leyendo
Política Nacional Una de las ideas que más circulan en los medios nacional-catolicistas de la TDT es que la crisis y la situación económica y laboral actual son situaciones derivadas de la mala praxis del anterior gobierno. Construyen discursos grandilocuentes y enfatizados sobre cómo el ejecutivo del Señor Zapat... Seguir leyendo
Política Nacional El lacónico titular de este artículo no implica que éste que les escribe acuse directamente a nadie aunque le gustaría. Este es el título con el que el genial Emile Zola escribió un alegato a favor del capitán Alfred Dreyfus en uno de los casos más flagrantes de antisemitismo y maldad premeditad... Seguir leyendo
Medio Ambiente La deforestación, por Jennifer Jiménez Sosa y Álvaro Roig MontesdeocaIntroducciónLa deforestación es destrucción a gran escala del bosque por la acción humana. La deforestación es actualmente una de las mayores lacras ecológicas. Ésta origina diversos problemas como pueden ser: la erosión del suelo ... Seguir leyendo
Política Nacional Mucho revuelo se ha armado, a favor y en contra, de las imágenes de la ministra Montero en el magacín Diez Minutos. Como era de esperar, la derecha recalcitrante se ha echado manos a la cabeza, y la nueva izquierda neobeata, se ha agarrado al mantra de que alguien, por ser de izquierdas, no debe... Seguir leyendo