Literatura Busco por lectores antes que autores.Por gente acostumbrada a escuchar antes que a hablar / A leer antes que teclear.Por lectores que bucean al fondo y no se quejan del color del agua. Que no les asusta la espuma del vertido y que saben que en lo oculto está lo nuevo, lo que queda por descubrir.Busc... Seguir leyendo
Sociología Este artículo surge al escuchar sobre el dato que asegura que más de la mitad de los jóvenes de entre dieciocho y treinta años no tienen un objetivo claro en su vida, incluyendo una estadística similar que afirma que cada vez más jóvenes toman anti-depresivos. Estos datos se aplican a España, asusta... Seguir leyendo
Filosofía Con un sencillo silogismo deducimos que la verdad es sencilla y directa, mientras que la mentira es elaborada. Cuanto más lo sea, más posibilidades de percibir su falsa esencia. Sin embargo se puede construir una arquitectura de la mentira a tal punto de engañar hasta al último de los seres humanos.... Seguir leyendo
Ciudadanía Hago repaso de la vida y descubro que siempre he estado en un punto muerto. Moverse no sirve, e ir mejorando sólo crea una falsa ilusión. ¿Pesimista o realista? De saber la respuesta nada cambiaría. Nada. Creo que más bien fatalista o catastrofista.Sin provocar nada de lo que sucede a mi alrededor m... Seguir leyendo
Sociología ¿Qué se define por hacer bien y hacer el mal? ¿De dónde surge el “placer” de hacer el mal? En verdad no es placer, es resentimiento, egoísmo o quizás una terrible inmadurez. El problema es cuando sí hay placer en el mal acto. A partir del momento en que la religión se mezcló con la polí... Seguir leyendo
Psicología Se dice que el humor es odio camuflado. Cuenta de ello lo trae la tan abusada parodia, así como la crítica humorística a la política o sociedad actual que consigue más un sedante que un mensaje. Hasta el humor ha acabado siendo comercializado, diciéndonos desde hace tiempo cómo hay que reír y co... Seguir leyendo
Sociología (Antes que nada, quiero aclarar que éste artículo está pensado en plan pseudo-científico a base de deducciones y conclusiones propias. No dejar que las emociones se entrometan). Repasando las reacciones sobre un artículo que escribí hará un año y medio, me planteo una cuestión sobre la hom... Seguir leyendo
Ciudadanía La era actual es un constante cambio como nunca se había visto en otra época. Todo evoluciona y se adapta, y conceptos como los pecados capitales no iban a ser menos: –Consumismo (El Alma se sabe Engañada): A mitad de precio aunque no sepas ni qué es. Nunca es suficiente, hay que llenar el hue... Seguir leyendo
Ciudadanía "Escuchamos una y otra vez la misma flauta en un crío por la calle o en casa y no tardamos en mandarlo a paseo, pero es oírlo en una canción por la radio y se convierte en un éxito". Y no es difícil con un par de trucos de marketing predispuestos a violar a la música. En nuestra cabeza aún res... Seguir leyendo
Economía Abandono. Mi desanimo surge porque no quiero pensar cuánto tiempo llevo en paro. Llegó un punto en que dejé de contar, y creo que por el bien de mi cordura no debo hacerlo. A todo esto, ¿por qué todo lo definimos con arriba y abajo? No sé cuántos cursos he hecho desde entonces, ni por q... Seguir leyendo
Artes +18 Este artículo no es apto para sensibles. Advertido queda. +18Hace tiempo descubrí un proyecto musical que realiza lo conocido como "Breakcore", un estilo de electrónica anterior al Dubstep que no llegó a moda a pesar de ser de mismos ritmos rotos pero sazonado con melodías inquietantes y experim... Seguir leyendo
Cultura Uno de los consejos más comunes que se le da a un artista es que palpe, huela, lama, observe hasta sangrar; en definitiva, que sienta, que viva antes de ponerse a crear. He ahí que comienzo a darle vueltas (una vez más) y deduzco: ¿es aplicable a los artistas de hoy en día? Me explico. ... Seguir leyendo
Cultura Hace tiempo que no escribo un artículo de crítica, pero me he visto forzado a partir de una conversación de Facebook que leí donde dos personas discutían sobre un videojuego. El debate era tomado muy en serio, de un modo como nadie sería capaz de hacerlo sobre política en la televisión. No es ... Seguir leyendo
Cultura Odio la palabra piscolabis. No es porque suene especial, diferente, única... o quizás sí, por lo que desentraña y pasaré a explicar más tarde. Lo que más rabia me da es por el pequeño trauma que me recuerda, surgido de un derivado que poco tiene que ver con la propia palabra aunque se le apliqu... Seguir leyendo
Sociología María la vaca pastaba sin cesar, ni cesar o cesar. No tenía manías, le gustaba lo que tenía a pata: hierba fresca verde. No había variedad, ¿pero para qué más? Si estaba buena y daba lo que todos sus caprichosos estómagos pedían, que no era poco. Ni siquiera se había planteado tener hijos, mas ... Seguir leyendo
Artes ¿Por qué crear? Una pregunta poco realizada ya que realmente no es necesaria. Crear es innato, o así lo es al menos en casi todo ser humano; por lo que la creatividad va ligada a nuestra existencia, principalmente a la evolución. Sin la capacidad de crear, aún seguiríamos en los árboles quitándonos ... Seguir leyendo
Ciudadanía Ser gay está de moda; no es ninguna novedad. Muchos achacan esto a que hoy día es más fácil destaparse por el aumento de personas que han salido del armario. Gracias a los medios, la imparable sociedad que avanza y aprende o la comunidad definida y unida de miembros que sigue aumentando, uno puede s... Seguir leyendo
Artes A partir de un comentario que hice en CC se me ocurrió ésta idea de texto reflexivo. Comentaba que a la hora de plasmar mis ideas de historias, todas ellas del estilo fantástico, me suelo basar más en la realidad y en libros realistas o didácticos. Esta ironía con mucha lógica tiene sentido por... Seguir leyendo
Sociología El futuro ya está definido, solo hace falta mirar el presente y darle una vuelta de tuerca extra. Para empezar por algo muy cercano y común, tenemos Internet, donde todo ordenador posible se conectará automáticamente a otro super-ordenador o servidor central que tendrá toda ley, costumbre y sen... Seguir leyendo
Artes Últimamente la inspiración me ha vuelto de su letargo de invierno conforme ya comienza a oler el aroma de primavera (esto es metafórico, en la realidad...).La dichosa poco ha invernado y me ha traído una montaña de papeles para revisar como su editor. Como palos a gusto no duelen, quiero compartir u... Seguir leyendo
Filosofía La ciencia es lo más básico que existe, tanto, que lo define todo. La religión poco a poco queda relegada o se ve obligada a darle la razón a la ciencia en algunos puntos con tal de sobrevivir. Un punto conocido, el más famoso, entre esta guerra de palabras es “Creacionismo contra Evolución”.... Seguir leyendo
Artes A la hora de crear como un artista tenemos varias opciones, bueno, mentira, tenemos mejor dicho infinitas opciones. La imaginación es algo infinito, a lo largo de cientos de generaciones personas de todas clases han demostrado de lo que es capaz la imaginación cuando se manifiesta en lo físi... Seguir leyendo
Física Así de sencillo. Los átomos lo forman todo, y hoy en día la física cuántica está en todo lo suyo con los descubrimientos recientes del CERN. Pero como buena matemática caprichosa, la operación es inversa, y cuanto más sabemos del asunto, menos lo entendemos... Se ha llegado al punto de hacer... Seguir leyendo
Física Tal cual. Y es que a partir de darle al coco y leer sobre ciencia en general en un libro hubo una idea que seguía sin cuadrarme. Que me perdone el planeta entero por lo que voy a decir, pero aún siendo admirador de Einstein creo que la teoría suya de como funciona la gravedad, esa relativida... Seguir leyendo
Artes Todos tenemos bien clavados el concepto de pasado, presente y futuro ya como un sentido real, sin embargo es algo abstracto debido a que el tiempo es una invención del hombre en su necesidad de medirlo y etiquetarlo todo.En la música el tiempo es vital, eso quiere decir que esta también es abstracta... Seguir leyendo
Artes La comunicación está sobrevalorada, uno de los mayores errores de la humanidad que se fue de control hace tiempo y que ahora ya es imposible de corregir.El problema de la mayoría de la gente es que es capaz de hablar, así de claro. Un ser humano siempre que habla dice cosas banales que no sirven par... Seguir leyendo
Artes Johnny es un niño en coma, no puede hacer vida ni imaginarla siquiera, ya que tuvo un accidente muy joven y no terminó por entender del todo el concepto de realidad. Pero no hay mal que por bien no venga y el pequeño ha tenido un golpe de suerte que le ha hecho de los artistas más famosos ... Seguir leyendo
Artes Artículo original aquí Parafraseando a Seto de la comunidad musical RYM, comienzo mi primer artículo ever. ¿Por donde empezar? Quizás sería algo extremo irnos a cuando los primeros hombres nacidos golpeaban e improvisaban con sus huesos y palos. Así que como estos no ten... Seguir leyendo
Artes El desierto se presentaba vasto e infinito ante la presencia de las presencias. Esas entidades fabricadas por la conciencia a partir de lo real observaban mudos durante horas algún cambio en la tierra hasta hace poco fértil. Como cual extraña formula inversa de Sherlock Holmes se hallaban ... Seguir leyendo
Artes En otra entrada del blog, esta exactamente, hablaba de las tonalidades y su relación con sentimientos específicos en el pasado. Hoy en día esto se ha dejado un poco de lado porque cualquier tonalidad si se sabe utilizar al componer puede expresar lo que uno desee.Pero lo que no se puede ne... Seguir leyendo
Artes El arte es eterno y accesible para todos, todos podemos crear, aunque sea un poco y aunque sea en campos pocos frecuentes. Uno de esos artes, al que va dedicado esto que escribo, la música, es quizá el más accesible, apreciado y degustado por toda la humanidad, por eso es el primero de la lis... Seguir leyendo
Artes La trampa definitiva, el único truco de cartas que nadie se ha molestado en confirmar, ese pecado nuestro que conocemos de sobra pero el cual no hacemos nada para remediarlo. Me refiero drásticamente a esas películas y obras acompañadas de música como pueden ser hasta los videojuegos. La... Seguir leyendo
Artes A partir de esta noticia http://www.meneame.net/story/partitura-da-vinci-oculto-ultima-cena se me creó un debate mental. La noticia habla de un nuevo hallazgo en la "Ultima Cena" del maestro Leonardo da Vinci, la cual parece tratar que si ponemos las cinco líneas de un pentagrama jus... Seguir leyendo
Cultura Pensado y discurriendo he llegado a un clara deducción que no hace falta investigar mucho para percatarse uno de que: al ser humano le gusta llenarlo todo de basura. Basura en las calles y en casa que tiene que ser recogida para amontonarla, reutilizarla o enterrarla en una gran extensión. ... Seguir leyendo
Cultura En el pasado muchos de los saberes de la humanidad se concentraban en aquella mítica biblioteca, por aquel entonces era el no va más de la cultura y el saber humano. Pobres de esos hombres, y sus de repente colapsadas mentes, si pudieran estar ahora y ver lo pequeña que se queda esa mag... Seguir leyendo
Artes Análisis a partir de la lista de géneros del RYM de porqué la expresión "en la música está ya todo inventado" es errónea. Analizando... De acuerdo, vamos a coger la lista de géneros que existen según RYM http://rateyourmusic.com/rgenre/ una lista bastante completa creada... Seguir leyendo
Mis composiciones En la lógica y acelerada evolución tecnológica de la realidad virtual, se llegó al punto de un programa donde se experimentaba "todo lo que hay que hacer y vivir antes de morir". Centenas de experiencias condensadas en apenas un minuto y ocho segundos, donde imágenes, sonidos, vibraciones y equivale... Seguir leyendo