Política Nacional Cuando una hegemonía pierde su hegemón entra en una crisis de extrema gravedad no sólo para sí misma sino para el país donde impera. Y este parece ser el caso de la hegemonía bolivarista y de Venezuela. La columna vertebral del régimen chavista ha sido y es el señor Chávez. Es él quien ha so... Seguir leyendo
Política Nacional En este final de campaña hay una especie de piñata de encuestas porque las hay con muy diferentes tendencias y resultados. Desde luego que no se trata de una novedad en el escenario político venezolano, y muchos menos en estos tiempos de hegemonía comunicacional y manipulación opinática, pero sí... Seguir leyendo
Política Nacional Primero lo primero: un estafador político es quien pide apoyo o saca provecho político con artificios y engaños, y con ánimo de no cumplir. En la política abunda la especie, pero en la venezolana de todos los tiempos, bien se sabe quién se lleva la terrible presea del máximo exponente en la mate... Seguir leyendo
Política Nacional Venezuela está de doble luto. Luto por la tragedia de Amuay, y luto por la tragedia “revolucionaria” que está destruyendo al país. Decenas de muertos y alrededor de 100 heridos enlutan a numerosas familias y a toda la familia venezolana. Pero la tragedia de la refinería de Amuay no es un acc... Seguir leyendo
Política Nacional El señor Chávez está enardecido porque la campaña de Capriles se está enfocando en el drama social del presente, lo que contribuye a derribar los fabricados mitos de la revolución social y en especial el de sustantiva reducción de la pobreza. Y es que para la “revolución venezolana” el argumento... Seguir leyendo
Política Nacional Después de más “planes integrales de seguridad” que los años que lleva desgobernando, después de que todos fracasaran por una mezcla de piratería con interesada negligencia, después de haber degenerado a Venezuela en una de las sociedades más violentas del mundo, después de tan trágica e imperdo... Seguir leyendo
Política Nacional Una de las tareas preferidas y más visibles del comandante-presidente es felicitar a sus ministros, generales y demás funcionarios y subalternos importantes. Bien sea por Twitter o por cadena nacional, desde La Habana o también en Caracas, las felicitaciones gubernamentales están a la orden del ... Seguir leyendo
Política Internacional Los años no han menoscabado en nada la perversa habilidad de Fidel Castro, acaso la han extremado en sus mañas para la intriga y la manipulación. Prueba de ello, si es que hacía falta alguna, es la reciente "reflexión" publicada en Granma, en la que anuncia "ríos de sangre" para Venezuela, si el... Seguir leyendo
Política Nacional Los daños que la “revolución bolivarista” le ha perpetrado a Venezuela son tan vastos y profundos que ponen a pensar acerca de si pueden o no ser superados. Es obvio que el malbaratamiento de la inmensa oportunidad histórica de estos años -sobre todo por la magnitud de la bonanza petroler... Seguir leyendo
Política Nacional En un país sin instituciones democráticas efectivas, esto es sin instituciones estatales con capacidad de contrapesar la concentración de poder, cualquier proceso electoral está férreamente condicionado por los intereses particulares del hegemón imperante. En consecuencia, la campaña política de... Seguir leyendo
Política Nacional La victoria comicial de Capriles en las primarias presidenciales ha sido por partida doble: el 60% de la votación y la magnitud de la participación electoral que, sin duda, superó las expectativas de la Mud y de Miraflores. Tres millones de electores es una cifra que rebasa ampliamente el número ... Seguir leyendo
Política Nacional La Venezuela democrática que no se siente representada por la “revolución bolivarista”, y que no acepta que el destino del país esté encadenado por ésta, cual proyecto de dominación con afán continuista, ha venido desplegando un gran esfuerzo para hacer posible un cambio de gobierno a través de ... Seguir leyendo
Política Nacional Han confluido varios factores para que las primarias del 12-F alcancen una centralidad noticiosa que pica y se extiende. El más llamativo, desde luego, ha sido la combinación o alianza entre Leopoldo López y Henrique Capriles a favor del último; y también la presentación del programa de gobierno... Seguir leyendo
Política Nacional La gente siempre le pide al nuevo año que traiga cosas buenas y se lleve las malas... ¿Y cómo se traduce esto en la lucha política del 2012 venezolano? Comencemos por el oficialismo y su petición principal: que el señor Chávez se convierta en Hugo IV, o una especie de monarca con boina en... Seguir leyendo
Política Nacional No podía terminar el año sin que el señor Chávez lanzara una de esas ocurrencias estrambóticas y provocadoras que tanto le caracterizan. Y no me refiero a su "hipótesis" sobre la "inducción" de su cáncer --y el de otros mandatarios de la región-- por medio de una tecnología secreta desarrol... Seguir leyendo
Política Internacional El 2011 no fue un año cualquiera para los despotismos del mundo. La notable “primavera árabe” o la insurgencia político-democrática en buena parte del Medio Oriente, así lo confirma. Los regímenes del tunecino Ben Alí, del egipcio Mubarak, del libio Gaddafi y del yemení Saleh, ya pertenecen ... Seguir leyendo
Política Nacional Las evidencias indican, más allá de la duda razonable, que Venezuela no se ha fortalecido sino debilitado en estos largos años de "revolución". Y si ello es así en el orden económico-productivo, o en el institucional-político, o en el ámbito de la seguridad personal y ciudadana, también lo e... Seguir leyendo
Política Internacional Con motivo de la cumbre de la Celac, el régimen bolivarista reitera que Venezuela se está convirtiendo en una potencia económica. Así con todas sus letras, sin darle mucha relevancia a la monumental evidencia que indica lo contrario. Cual ornamento al ambiente de la reunión de la Comunida... Seguir leyendo
Política Nacional Una campaña electoral es una contienda política y no una presentación conjunta de ofertas, y máxime si se trata de una campaña como la configurada para el 2012, en la que el poder establecido dispone sin escrúpulos de todos los recursos del Estado nacional, incluyendo el manejo discrecional de l... Seguir leyendo
Política Nacional Del ideal constitucional de un Estado democrático, social, de derecho, de justicia y descentralizado, sólo queda la mala bulla de la propaganda. Más nada. A ver, vamos por partes: de la consagración del “Estado democrático” que hizo la Constitución de 1999 –con sus no pocos bemoles,... Seguir leyendo
Política Nacional A cada rato ocurren hechos que confirman el estado deplorable en que se encuentra la infraestructura pública, y en especial la de carácter vial, aunque también la eléctrica, petrolera, siderúrgica o petroquímica. En cuanto a la primera, nada más en las últimas semanas se tiene la c... Seguir leyendo
Política Nacional Uno de los temas centrales de nuestro presente y también del cercano futuro, es por qué Venezuela se ha convertido en una de las naciones más violentas de América Latina y más allá, durante el siglo XXI. Ya superamos a Colombia en número de asesinatos por año, siendo que allá hay 20 millones ... Seguir leyendo
Política Nacional En estos días escuchaba a un dirigente sindical de las empresas básicas de Guayana, preguntarse con indignación cómo era posible que con el petróleo en más de 100 dólares, lo que imperara en su mundo laboral fuera el caos: salarios atrasados, comedores desabastecidos, implementos faltantes, s... Seguir leyendo
Política Nacional Una de las ejecutorias más gravosas de la “revolución bolivarista” es la multiplicación de la deuda del Estado venezolano. Tanto la externa como la doméstica. Según el economista Miguel Ángel Santos, ya “la deuda total en moneda extranjera suma 88.210 millones de dólares”. De acuerdo a las e... Seguir leyendo
Política Nacional Por causa de la "revolución bolivarista", el drama de la vivienda social se convirtió en tragedia, y ahora con la llamada "Misión Vivienda Venezuela", en farsa y de esas que no hacen reír sino que agravan el desprecio y la burla. La razón es simple: en estos 12 largos años de supuestos go... Seguir leyendo
Política Nacional Siempre digo "bolivarista" y nunca "bolivariana" para referirme a la pretendida "revolución", porque su motor no está en los ideales del Libertador sino en la plata constante y sonante. En ese sentido, Chávez, Fidel y compañía han perfeccionado un sistema de reparto dinerario, en bolívares y... Seguir leyendo
Política Nacional La primera es la incompetencia crasa y supina de la revolución bolivarista para manejar el sector eléctrico nacional, al igual que para conducir cualquier actividad compleja que no sea la propagandística, en la que la satrapía dicta cátedra de habilidad. Y la segunda, por tanto, es la manipulació... Seguir leyendo
Política Nacional Así sea que el señor Chávez esté hablando de las bondades de Gaddafi, o de los imaginarios planes de vivienda, o de la incompetencia de algunos de sus atornillados colaboradores, o de lo que sea, siempre pero siempre encuentra excusa para continuar inoculando los venenos propios de su incesa... Seguir leyendo
Política Nacional El gran responsable de esta trágica chapuza que algunos oficialistas llaman pomposamente “política económica bolivariana (peb)”, Jorge Giordani, no debe estar muy contento que digamos con su colega de gabinete y ministro de la Alimentación, Carlos Osorio. ¿La razón? Pues que este funci... Seguir leyendo
Política Nacional Primero lo primero, es decir desmontar la falsedad de que las relaciones entre Venezuela y China se deben a la “revolución bolivarista”, como tan alevosamente plantea el señor Chávez. Y es que las diplomáticas se formalizaron en 1974, en los inicios del primer gobierno de Carlos Andrés Pérez... Seguir leyendo
Política Nacional A la llamada “revolución bolivarista” no se le puede regatear su capacidad propagandística, sin duda una de las claves principales para entender su prolongado sostenimiento en el poder. Y en estos meses iniciales del 2011 se ha venido desplegando una importante operación de relaciones ... Seguir leyendo
Política Nacional Aparte de Cuba, Venezuela es el otro país iberoamericano con más presos, perseguidos y exiliados políticos en pleno siglo XXI. En efecto, por obra de la "revolución bolivarista", nuestro país pasó de ser el destino de solidaridad de los desterrados de las dictaduras de América La... Seguir leyendo
Política Nacional Todavía es harto temprano para apreciar si el nuevo presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas, se distinguirá de su antecesora en cuanto al sectarismo enfermizo hacia los diputados de oposición. Y por lo demás, esta legislatura ha sido configurada, vía la “habilitante” y la ené... Seguir leyendo
Política Nacional Casi nadie duda en Venezuela que el régimen de Chávez perdió los holgados márgenes de apoyo popular que otrora le caracterizaron. Su debilitamiento social viene siendo una tendencia de constatación técnica y política, y tan es así que el propio oficialismo se anticipó a unos resultados indes... Seguir leyendo
Política Internacional En relación con nuestro país, la oleada de conflictos que sacude al mundo árabe y también a Irán, tiene por lo menos dos dimensiones básicas: una política, referida al efecto demostración de la lucha contra las autocracias continuistas; y otra económica, asociada al aumento de los precios pet... Seguir leyendo
Política Internacional En sentido estricto esa plaza está situada en el centro de El Cairo, como ya miles de millones de personas lo saben en todo el mundo, gracias a la proyección mediática de la crisis egipcia y la caída de Hosni Mubarak. Pero en sentido amplio, la plaza Tahrir se encuentra en el ciberespacio, o ... Seguir leyendo
Política Nacional En previsión a las tendencias de opinión política que hagan posible un escenario desfavorable para el oficialismo en las elecciones presidenciales del 2012, es de suponer que el Estado bolivarista trataría de proceder de una manera similar a lo realizado en anticipación a los comicios regiona... Seguir leyendo
Política Nacional En la puesta-en-escena-mediática que el oficialismo ha presentado como “interpelaciones parlamentarias”, el actual vicepresidente del señor Chávez, Elías Jaua, sacó del libreto la especie de que el “gobierno revolucionario” en el 2010 enfrentó cinco grandes crisis, las resolvió, y encima las conv... Seguir leyendo
Política Nacional Uno de los “logros” de estos 12 largos años de “revolución bolivarista” es la emigración masiva de venezolanos, y en especial del sector de la población más valioso para el futuro de un país o el de sus jóvenes profesionales. A lo largo de su historia, y particularmente en el siglo XX, Venez... Seguir leyendo
Política Internacional No se avienen la revolución de las comunicaciones electrónicas y los despotismos de vieja y nueva data que imperan en el mundo. Las rebeliones ciudadanas de Túnez y Egipto, y su potencial expansivo hacia otros países de la región, como Sudán, lo están demostrando, una vez más.Recuérdese que ... Seguir leyendo
Política Nacional Menos que ideológica es tribal la concepción y práctica del poder que caracteriza al señor Chávez y su revolución bolivarista. Y además tan pantallera como manipuladora de la buena fe de las personas a quienes va dirigida la escenificación de la demagogia.Si a estas alturas alguien tenía algun... Seguir leyendo