Ciencias de la Tierra "Guía geológica de Monfragüe", de Gumiel y otros.Los autores de este libro son prestigiosos especialistas de la geología nacional e internacional (Gumiel, Campos, Segura y Monteserín), siendo la Guía Geológica de Monfragüe la mejor forma que hasta el momento tienen los visitantes de conocer l... Seguir leyendo
Ciencias de la Tierra Han pasado más de diez años y aún seguimos igual que antes en Europa (salvo excepciones, dentro de las cuales no está España) en lo que a minería se refiere. Se suponía por aquel entonces que las empresas mineras iban a aprovechar un recurso geológico probado, como es el oro en ciertas zonas peninsu... Seguir leyendo
Literatura La velocidad es el espacio partido por el tiempo. O quizá no. La luz es en apariencia lo más veloz que conocemos, y gracias a ella podemos ver al menos una realidad de las muchas que puede haber en este mundo. Los artistas han conseguido desde hace siglos modelar el tiempo y el e... Seguir leyendo
Literatura Esta obra ve la luz en 1992, pero por su prosa parece tener algo más de medio milenio. Quignard escribe con la delicadeza de las epopeyas y cantares, pero también con la fluidez de los buenos romances. Aunque novelada, los episodios de la vida de doña Luisa de Alcobaça que se cuentan aquí ti... Seguir leyendo
Literatura Antonio Gutiérrez, antiguo compañero en la Dirección General de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, se adentra en el mundillo literario con este trabajo sobre la memoria viva y no tan viva, por desgracia, de la Sierra de San Pedro, su zona de trabajo durante muchísimos años. “Oak,... Seguir leyendo
Literatura El autor de El Códice Maya publica esta novela de aventuras lacustres en las Tierras Altas escocesas, con el mítico Loch Ness como cuadro de fondo. Visto en el Google Earth el lago Ness impone seriedad. Alargado y oscuro, muy bien puede uno imaginarse alguna criatura buceando en sus profu... Seguir leyendo
Literatura La Muerte de la Tierra (La Mort de la Terre), de J.H. Rosny (el mayor), traducida por María inglés. Por Eduardo Rebollada. Más conocido por su obra “La guerra del fuego”, precursora de la llamada novela prehistórica, Rosny nos lleva con esta corta novela, publicada en 1912, a un futuro más... Seguir leyendo
Literatura Este polifacético autor zaragozano ha escrito El Secreto de la Diosa, que constituye una avanzada hipótesis de trabajo sobre las relaciones tribales y la lucha por el poder entre sexos, en los albores de la historia. Cuando hoy en día discutimos agriamente sobre la paridad hombre-mujer, Loren... Seguir leyendo
Literatura La segunda de Mediano en temas de escatología prehistórica. Si en “El Secreto de la Diosa” el polifacético Lorenzo Mediano explotaba personajes neolíticos, con estructuras sociales totalmente diferentes a las actuales, en “Tras la huella del hombre rojo” se adentra aún más en el pasado reciente.... Seguir leyendo
Literatura Daniel Loma transporta musicalmente las palabras eléctricas y eclécticas, poemario muy personal, de Ángel Guache a lo largo de este disco. Producido por Huerga & Fierro Ediciones, en 2011, me ha fascinado este conjunto que muy bien podría ser banda sonora original de no sé qué otro ecléct... Seguir leyendo
Literatura Un barón rampante (recuérdese el cuento de Italo Calvino), es el detonante de un dilema existencial en sus compañeros de estudio. El chico filosofa (¿enloquece?) con la nueva distopía deducida de sus experiencias: que nada vale la pena, que no sirve nada de nada, que la vida no vale nada, la nad... Seguir leyendo
Literatura George M. Christopher nos lleva en esta apasionante novela de aventuras al conocimiento de la práctica desaparición del imperio maya, hace un milenio, antes de la llegada de los exploradores españoles a aquellas tierras centroamericanas, de selvas, cenotes y ruinas aún por descubrir. Un miste... Seguir leyendo
Literatura Siglo XX: un magnate, una empresa de ingeniería, un mar noble, un meteorito y, como no podía ser menos, un geólogo planetario. Este grupo de personajes al que Douglas Preston y Lincoln Child dan vida en “Más Allá del Hielo” (“The Ice Limit”), protagonizan una entretenida historia, q... Seguir leyendo
Literatura Último libro del periodista El Roto. Digo periodista a propósito, pues las viñetas de El Roto reflejan a veces mejor que mil palabras una realidad, que no nos debe hacer pensar en la subjetividad del periodista, sino en la objetividad implícita de las cosas y los hechos. Porque para ver esas viñ... Seguir leyendo
Literatura “El arte de conducir bajo la lluvia”, de Garth Stein, por Eduardo Rebollada. “Mi nombre es Enzo y esta es mi historia”. Así empieza esta fábula sobre un perro que comparte el nombre de pila del fundador de Ferrari. Enzo nos va contando su vida, en la víspera de su muerte, una vida apasionada, ... Seguir leyendo
Literatura Jack London, ese escritor aventurero, o viceversa, que tanto me sigue encandilando a mis cuarenta, publicó una curiosa novela (Antes de Adán), juvenil diría yo, sobre los ancestros del ser humano. Eso no sería sorprendente en sí mismo, por su gran capacidad literaria y su enorme experiencia como cor... Seguir leyendo
Ingeniería Vivir del viento es vivir del cuento. Nos lo demuestra Vázquez Figueroa en esta corta novela, escrita en 2003. Narra la historia de un grupo de profesionales del cine norteamericano que deciden rodar una película (¿a lo Michael Moore?) sobre la especulación tan atroz que gira en torno ... Seguir leyendo
Cultura Este modesto libro en formato cómic me ha alegrado algunas horas de la vida anodina de funcionario en estos tiempos de zozobra administrativa (¡y lo que nos queda!). Da una visión que puede parecer irrisoria por lo fantasiosa, pero no hay que engañarse. Si se ve el video colgado en http://estepa... Seguir leyendo
Psicología Noguchi, que mantiene una web sobre autoayuda y coaching (http://coaching.livedoor.biz/), nos anima a conocer la realidad de nuestras vidas por medio de este cuento, en el que la moraleja podría ser que dicha realidad se refleja en el espejo de nuestro corazón. Afirma el autor, para empezar, ... Seguir leyendo
Literatura De la Luna Libros editó en 2006 este compendio de cuentos del cacereño Rodríguez Criado (www.rodriguezcriado.com y www.narrativabreve.com). Algunos de estos pequeños relatos o cuentos ya habían sido publicados, como señala el propio autor, en El Periódico Extremadura ese mismo año. Los veinticinco ... Seguir leyendo
Literatura Novela de aventuras ecológica, en la que este autor finlandés pretende exponer literariamente la posibilidad de calentamiento global del planeta Tierra hasta el extremo y las consecuencias tanto ecológicas como sociales. Quizá una continuación a esta novela podría ser la glaciación posterior. Realm... Seguir leyendo
Literatura Conocemos a Piedrahita por sus apariciones “mágicas” en los programas de la televisión española, en concreto, en los de Pablo Motos. Leer este libro me ha parecido leer un guión cómico escrito ad hoc por (y para) este gallego. No es lo mismo escuchar un diálogo interesante y divertido que leerlo... Seguir leyendo
Literatura No puedo evitar hacer un breve comentario de este libro, que me ha defraudado. Pensaba que iba a ser trepidante, como me parecía que debía ser una aventura al sur del planeta, en el vasto continente helado de la Antártida. Pero no, una pomposa introducción a un argumento prácticamente inexistente n... Seguir leyendo
Literatura Vuelve por sus fueros este excelente escritor, narrándonos una historia trepidante sobre los efectos de tener virtual compañía en el Universo. Meteoritos, rayos gamma, científicos, asesinos, que todo hay, como siempre, en una amalgama de relaciones a veces insospechadas. Hasta el Presidente de EEUU... Seguir leyendo
Literatura Los aforismos que presenta Nieves Herrero al comienzo de su novela son las claves del argumento. En una historia de amor con un fondo en tonos pastel, casi siempre, y vivos, en ocasiones, se nos cuenta la vida de una mujer normal de nuestros días, profesora de pintura, especialista en El Greco…y ena... Seguir leyendo
Literatura Guerra Garrido es uno de los escritores españoles destacados de finales del siglo XX. Emigrante berciano al País Vasco, es farmacéutico de profesión. Ha participado activamente en la vida pública, siendo esa faceta suya un referente en algunas obras y, sobre todo, artículos de opinión. Recibi... Seguir leyendo
Literatura Quien haya leído a Boris Vian sabrá a qué me refiero al hablar de locura artística. Una locura creativa, en realidad, es lo que acontece en muchas obras de este autor, sean escritas o musicales. De hecho, además de su enorme personalidad, en el estilo de Vian influye por supuesto la corriente su... Seguir leyendo
Nutrición “Los grupos sanguíneos y la alimentación” (parte III), de Peter J. D’Adamo. Por Eduardo Rebollada. Para ir acabando, sólo queda dar unas notas sobre cada grupo sanguíneo y poner algunos ejemplos de alimentos no saludables, que es el mejor método que el doctor D’Adamo recomienda para inici... Seguir leyendo
Nutrición “Los grupos sanguíneos y la alimentación” (parte II), de Peter J. D’Adamo. Por Eduardo Rebollada. El tipo O es el más antiguo y más básico, superviviente en la cima de la cadena alimentaria, con un sistema inmune resistente e ingobernable. El grupo A es de los primeros inmigrantes, forzados po... Seguir leyendo
Literatura Richard Doyle, en su novela de acción, titulada “Volcán” ("Volcano", en el original), nos sumerge en un puntualmente interesante relato que bien pudiera rayar la ficción, según criterio de cualquier neófito del tema. En su prólogo nos desvela las claves del argumento, pero no los detalles, como ... Seguir leyendo
Literatura Esta novela breve de Espinosa destaca por frases potentes, del estilo “¿Tú quieres mover el mundo o que te mueva?” o “Hay veces que una pareja arrastra tanto que ni el amor es suficiente” o “Coloqué su olor en mi bolsa de viaje”. Desde luego a mí me parecen letras intensas en su escritura y co... Seguir leyendo
Literatura Como es lógico, la profundidad del libro va mucho más allá que la película, a pesar de la excelente interpretación de George Clooney. Mundo Aéreo es la denominación que este psicótico yuppie norteamericano da al escenario, estilo, lugar o universo en el que está inmerso. Cada uno de nosotros ... Seguir leyendo
Nutrición “Los grupos sanguíneos y la alimentación” (parte I), de Peter J. D’Adamo. Por Eduardo Rebollada. Comienza este doctor en medicina su libro diciendo: “El grupo sanguíneo es la llave que abre la puerta a los misterios de la salud, la enfermedad, la longevidad, la vitalidad física y la fuerza em... Seguir leyendo
Cultura "Belleza y sexo, vida y muerte, y así sucesivamente", de Eduardo Rebollada.Es realmente hermosa. Huelo sus feromonas, que me estimulan los sentidos y el deseo. Con cierto miedo la tomo, palpo sus partes. Encuentro de nuestros sexos: éxtasis. Después, me embarga un placer extraño. Aprecio la ... Seguir leyendo
Literatura El Corazón de la Tierra, la primera novela publicada por Juan Cobos Wilkins, también llevada al cine, es una novela histórica, con pocos personajes y miles de protagonistas, los que vivieron en un entorno social importante en la historia peninsular y un trasfondo geológico y minero extraordinario, e... Seguir leyendo
Literatura Warren Fahy nos lleva de la mano de sus admirados literatos de ciencia ficción a un mundo ya no solamente posible, sino ciertamente probable. Aunque la novela que nos presenta adolece de suficientes argumentos científicos, no deja atrás las teorías más novedosas sobre el origen de la vida y su evolu... Seguir leyendo
Literatura Este libro, una novela ambientada durante el fenómeno geológico fundamental del siglo XVIII, ha sido escrita por Domingos Amaral, periodista portugués, y editada por Casa das Letras en 2010. En Quando Lisboa Tremeu ("Cuando tembló Lisboa"), cuenta la ficción de un puñado de personajes durante los pr... Seguir leyendo
Literatura El escritor Antonio Pérez Henares nos ayuda a imaginarnos un tránsito paleolítico- neolítico en la Península Ibérica. Digo imaginar porque es más una novela histórica que una recreación basada en datos fidedignos sobre las culturas de aquellas épocas, tal y como han hecho de manera magistral ot... Seguir leyendo
Literatura Se trata de una novela sobre psicología, que no una novela psicológica. En realidad ése es su fuerte, contándonos la historia de Alan Greenmor, un yuppie norteamericano dedicado a la selección de personal, todo ello en las entrañas financieras parisinas. Greenmor tiene una vida turbia (por ejemp... Seguir leyendo
Artes También en los libros veo piedras, como este caso. Las piedras que la autora evoca son, claro que sí, piedras auténticas, reales, en canchos, minas o catedrales, en su pluma y dibujos, convertidas en miedos, recuerdos, nostalgias, silencios y noches, de una historia de frontera medieval. Ilustra... Seguir leyendo
Sociología Parafraseando a Eudald Carbonell, autor del prólogo de este libro sobre el liderazgo, “favoreciendo la confianza superamos nuestras limitaciones y evitamos nuestros excesos”. Es la socialización a la que alude este famoso catedrático de Prehistoria y codirector de las excavaciones de Atapuerca. Una ... Seguir leyendo
Psicología Una pequeña mujer pecosa, de talla 36, californiana, abogada, guapa: Terri Cheney. ¿Cómo puede padecer trastorno bipolar, una de las enfermedades mentales más severas y persistentes del mundo? Así es y así nos lo cuenta en su libro de título original “Maniac: a memoir”, publicado en 2008 (en ver... Seguir leyendo
Literatura El kraken que utiliza Luis Miguel Ariza para hacer temblar nuestro subconsciente es un animal, sí, pero también una idea de lo desconocido, de lo que nos espera en un mundo no explorado, quizá no explorable jamás. En esta larga novela nos acostumbramos a una lectura rápida, por lo animada, de la ... Seguir leyendo
Ciencias de la Tierra Alan Cutler ha escrito una extraordinaria biografía, que bien podría ser oficial, sobre un beato del siglo XVII, llamado Niels Stensen, a quien también se le conoce como Nicolaus Steno o Nicolai Stenonis. Steno, danés de nacimiento (se acaban de cumplir 374 años de su nacimiento), fue uno de los pri... Seguir leyendo
Literatura David Lurie, “poderoso” en palabras de uno de los protagonistas de esta novela del escritor sudafricano John Maxwell Coetzee, llega a un punto en su vida en que no puede eludir su condición de mundano. Se lo recuerda su donjuanismo. A punto de entrar decididamente y a velocidad de vértigo en su sen... Seguir leyendo