Psicología El martes, 5 de marzo (2019), la Food and Drug Administration estadounidense aprobó el primer medicamento antidepresivo de acción rápida, en una formulación inhabitual para este tipo de medicamentos (spray nasal), dirigido a pacientes, bien refractarios a los tratamientos convencionales, o que p... Seguir leyendo
Medicina Existe un numero significativos de psicofármacos de gran utilidad en psiquiatría, y un porcentaje aun mayor de miedo para su utilización. El miedo a los psicofarmacos se ha fundado desde el hecho de que para poder conseguirlos de forma legal en nuestro pais, se requiere receta médica y eso l... Seguir leyendo
Psicología En las últimas décadas ha habido un gran interés en el área de los síntomas psicóticos que se desarrollan por primera vez en la edad adulta. Las revisiones establecidas se han enfocado principalmente sobre dos temas. Primero, las características noso... Seguir leyendo
Medicina La Food and Drug Administration (FDA) de EEUU ha aprobado Brexpiprazol como tratamiento adyuvante para los adultos con trastorno depresivo mayor (TDM) y como tratamiento para los adultos con esquizofrenia. Brexpiprazol, descubierto por Otsuka Pharmaceutical y codesarrollado con H. Lundbeck, ... Seguir leyendo
Psicología La depresión es sin duda una enfermedad incapacitante e indeseable, afecta a una gran parte de la población y es multicausal. Si vemos a la depresión como una enfermedad y no como un mero hecho inesperado, podremos entender la importancia de su tratamiento. Cuando una persona tiene una depre... Seguir leyendo
Medicina La incidencia de suicidios entre los pacientes de cáncer puede ser hasta 10 veces más alta que la tasa de suicidios del resto de la población. Un estudio ha mostrado que el riesgo de suicidio en pacientes de cáncer es más alto durante los primeros meses después del diagnóstico, y que este ri... Seguir leyendo
Medicina La melatonina es un neurotransmisor del que cada dia se sabe más debido a la evidencia de sus acciones sobre el bienestar general y sobre el sueño, sin embargo es aun mal conocido si lo comparamos con su predecesor, la serotonina. Sabemos que la melatonina se sintetiza en la glándula pineal a... Seguir leyendo
Psicología El mindfulness como concepto psicológico es la concentración de la atención y la conciencia, basado en el concepto de mindfulness o conciencia plena de la meditación budista. Se ha popularizado en Occidente por parte de Jon Kabat-Zinn. A pesar de encontrarse sus raíces en el budismo, el mind... Seguir leyendo
Psicología La tiroides La glándula tiroides controla el metabolismo del cuerpo, que es el suministro de energía que es esencial para todas las funciones corporales. Piense en la glándula tiroides como la bomba de combustible de un automóvil. Si la bomba no está funcionando hasta la capacidad, el moto... Seguir leyendo
Psicología Isabell Nazare-Aga ha desarrollado una lista de caracterísitcas de la persona manipuladora. Sólo con que reúnas diez, ya debes preocuparte. Toma nota porque necesitas liberarte de tu deseo de control. Si, por otra parte, estas actitudes te hacen pensar en alguna persona de tu entor... Seguir leyendo
Psicología La teoría del apego habla de una disposición genética para establecer relaciones de proximidad y se refiere sobre todo a la naturaleza especial de las relaciones cercanas, tomando como relación prototípica la que se da entre el niño y el cuidador/madre. Por eso es obvio entender que a los niños adop... Seguir leyendo
Psicología Un estudio halla que los adultos jóvenes que han tenido depresión tienen unas redes cerebrales 'híper conectadas' Los hallazgos podrían mejorar la comprensión sobre la depresión, y podrían conducir a nuevas formas de predecir, prevenir y tratar la enfermedad, según los investigadores, de l... Seguir leyendo
Psicología La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. La responsabilidad vista desde la filosofía En la tradición kantiana, la responsabilidad ... Seguir leyendo
Psicología Las personas que presentan este tipo de trastornos cursan con:Excesiva emocionabilidad y tendencia a llamar la atención. Emociones inapropiadamente exageradas. Lábil y superficial. Las emociones se presentan con intensidad, pero parecen exageradas o poco convincentes, como si la persona ... Seguir leyendo
Derecho La grafología es una pseudociencia que pretende describir la personalidad de un individuo e intentar determinar características generales del carácter, acerca de su equilibrio mental (e incluso fisiológico), la naturaleza de sus emociones, su tipo de inteligencia y aptitudes profesionales median... Seguir leyendo
Medicina Diversos estudios han establecido que los trastornos de ansiedad, depresión y una personalidad de tipo A se constituyen en factores de riesgo de enfermedad cardiovascular y contribuyen a incrementar otros factores como: síndrome metabólico, altos niveles de triglicéridos sanguíneos, altos nivele... Seguir leyendo
Medicina La etiología de la enfermedad es desconocida. Aunque limitados al hipocampo y parahipocampo, los hallazgos anatomopatológicos de esta enfermedad pueden observarse en el anciano sin demencia. En torno al 10% de los casos la enfermedad es hereditaria con una transmisión autosómica domina... Seguir leyendo
Medicina Síndrome de Gilles de la Tourette La mayoría de las personas afectadas notan por primera vez los síntomas del síndrome de Tourette durante la infancia, entre las edades de 7 y 10 años. El síntoma inicial más común es un tic facial, al cual pueden seguir otros. Un tic es un movimiento ... Seguir leyendo
Medicina Los efectos de la cocaína en el cerebro humano son más peligrosos de lo que se venía creyendo. Así concluye un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Unidad de Neurofarmacología de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y del Instituto de Neurobiología Ramón y Cajal del Co... Seguir leyendo
Medicina La autoinmunidad postestreptocócica se ha postulado como un posible mecanismo para algunos casos de TOC (Trastorno Obsecivo Compulsivo) y tics. El acrónimo PANDAS (Trastornos pediátricos neuropsiquiátricos autoinmunes asociados a infecciones estreptocócicas) se ha dado a un subgrupo de pacientes... Seguir leyendo
Medicina El nombre popular burundanga tiene origen afrocubano y significa bebedizo, brebaje o sustancia usada con fines delictivos. No hay una sustancia específica considerada como burundanga, se le ha denominado así a cualquier hipnógeno capaz de controlar una víctima con el fin de cometer ilícitos. Se ... Seguir leyendo
Medicina La relación entre estrés emocional y eventos coronarios mayores ha sido reconocida durante mucho tiempo e instintivamente aceptada. Sin embargo, la verificación de esta presunción no ha sido fácil, en especial porque no resulta sencillo cuantificar el grado de estrés emocional. Se han establecid... Seguir leyendo
Medicina La esclerosis múltiple (EM) es la más común de las enfermedades inflamatorias que dañan la cubierta de las fibras nerviosas del Sistema Nervioso Central (SNC). La esclerosis Múltiple conlleva la destrucción preferentemente de la vaina mielínica de las fibras nerviosas, aunque también se dañan la... Seguir leyendo
Medicina El síndrome de Prader-Willi (PWS) es una enfermedad genética caracterizada por obesidad con hipotonía e hipogenitalismo, acromicria y retraso mental. La hipotonía es severa en la época neonatal, conlleva infecciones respiratorias y problemas de alimentación. La obesidad se inicia entre l... Seguir leyendo
Medicina El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por graves déficits del desarrollo, permanente y profundo. Afecta a la socialización, la comunicación, imaginación, planificación, reciprocidad emocional y conductas repetitivas o inusuales. Los síntomas, en general, son la incapacidad de in... Seguir leyendo
Psicología No soy psiquiatra forense soy clínica, pero en una consulta pública en diversas circunstancias uno se ve envuelto en situaciones tan comprometedoras como desagradables que nada tienen que ver con la enfermedad mental. Esos casos tan particulares son los llamados SIMULADORES: La simulación ... Seguir leyendo
Medicina Los trastornos facticios se caracterizan por síntomas físicos o psicológicos fingidos o producidos intencionadamente, con el fin de asumir el papel de enfermo. La apreciación de que un síntoma se ha producido de manera intencionada es posible tanto por comprobación directa como por la exclusión ... Seguir leyendo
Medicina Fatiga es la sensación de agotamiento o dificultad para realizar actividades físicas o intelectuales cotidianas. La fatiga es un síntoma y, por tanto, una sensación subjetiva que aprecia el individuo que puede ser expresada o referida de muy diversas maneras. Al igual que sucede en la mayoría de ... Seguir leyendo
Medicina El deterioro cognitivo es un síntoma de esclerosis múltiple (EM) y se calcula que el 50-60% de los pacientes desarrolla alguna forma de deterioro cognitivo, independientemente de la evolución clínica de la enfermedad. Las funciones cognitivas, como la velocidad del procesamiento de la inform... Seguir leyendo
Medicina El síndrome de Kleine-Levin (SKL) es un trastorno poco frecuente que afecta principalmente a varones adolescentes. Se caracteriza por episodios recurrentes de hipersomnia, generalmente acompañados de hiperfagia, trastornos cognitivos y del estado de ánimo, conductas anormales como hipersexualida... Seguir leyendo
Medicina Los pacientes con demencia pueden tener insomnio, hipersomnia, hiperactividad motora nocturna y alucinaciones y otros trastornos del comportamiento. Estos trastornos aparecen sobre todo en las fases avanzadas de la demencia. El insomnio puede consistir en dificultad para iniciar el sueñ... Seguir leyendo
Medicina Enfermedades priónicas Kuru El término Kuru significa en lengua aborigen “temblor, con fiebre y frío”. Fue inicialmente descrita en la tribu Papúa de Nueva Guinea y aparecía después de la ingestión de tejidos cerebrales de personas fallecidas con la finalidad de adquirir su sabid... Seguir leyendo
Medicina Las enfermedades ocasionadas por priones son también conocidas como encefalitis espongiformes transmisibles o demencias de tipo infeccioso. En humanos las presentaciones clínicas más reconocidas son la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, el síndrome de Gerstmann-Sträussler-Scheinker y el inso... Seguir leyendo
Medicina Se caracteriza por pausas respiratorias como consecuencia de la obstrucción parcial (hipopneas) o completa (apneas) de las vías aéreas superiores (VAS) de más de 10 segundos de duración, en número de 10 o más cada hora, que provocan casi siempre una reducción de la saturación arterial de oxí... Seguir leyendo
Medicina En años recientes la posible relación entre el Trastorno de pánico (TP) y el Prolapso de la Valvula Mitral (PVM) han sido objeto de estudio. Se ha afirmado que los estímulos que producen el TP activarían un circuito neuronal en el que participarían las neuronas noradrenérg... Seguir leyendo
Medicina La enfermedad de Fabry es una rara enfermedad con herencia recesiva ligada al cromosoma X (locus Xq 22.1). Resulta de un déficit de actividad de la enzima lisosomal α-galactosidasa A, lo que da lugar al depósito de glicoesfingolípidos (globotriaosilceramida o ceramidatrihexósido) en los diferent... Seguir leyendo
Medicina El Lupus Eritematoso Sistémico es, una enfermedad del sistema inmunitario, por la cual el mecanismo de defensa de nuestro organismo comienza a atacarse a sí mismo creando un exceso de anticuerpos en el torrente sanguíneo que causan inflamación y dañan las articulaciones, los músculos y otros... Seguir leyendo
Medicina La incidencia de la disfunción sexual asociada con todos los antidepresivos varía considerablemente, pero varios estudios han indicado que este es un problema frecuente (Baldwin 1997; Balon 1993). Estos efectos secundarios en la sexualidad pueden afectar considerablemente el estilo de vida d... Seguir leyendo
Medicina Sildenafil treatment of women with antidepressant-associated sexual dysfunction: a randomized controlled trial. JAMA 2008; 300: 395-404. NURNBERG HG, HENSLEY PL, HEIMAN JR, CROFT HA, DEBATTISTA C, PAINE S. La disfunción sexual relacionada con el uso de antidepresivos es un efecto adverso c... Seguir leyendo
Medicina En el embarazo, el postparto y la lactancia, la vulnerabilidad para la presentación de novo o recurrencia de las enfermedades psiquiátricas está aumentada en relación con las mujeres no gestantes. La decisión sobre el inicio, la modificación o la descontinuación de un psicofármaco durante ... Seguir leyendo
Medicina La memantina como tratamiento adyuvante de los antipsicóticos atípicos en los pacientes que padecen de esquizofrenia resistente al tratamiento convencional: Esta droga es un antagonista con afinidad moderada por el receptor de N-metil-D-aspartato (NMDA). La potenciación a largo plazo... Seguir leyendo
Psicología La mitomanía es una enfermedad psicológica que se presenta principalmente en personas con muy baja autoestima y tienen que recurrir a miles de mentiras acerca de su vida para hacerla más interesante ante las personas y así ser mas “populares”. Se vuelve tan habitual mentir que hasta en las c... Seguir leyendo
Medicina El síndrome serotoninérgico es una reacción adversa no idiosincrática que cada vez es más común y que puede ser mortal. Es considerado una triada, constituida de síntomas autonómicos, cambios en el estado mental y anormalidades neuromusculare. El riesgo de desarrollar un síndrome serotoninérgico... Seguir leyendo
Psicología Inicia sesión en su cuenta de red social favorita para obtener una actualización rápida de lo que está sucediendo. Con cada publicación que te gusta, te dices a ti mismo que solo vas a ver algunas más y te comprometes a despedirte de la noche en un momento. Luego, de la nada, aparece un titular de... Seguir leyendo
Psicología Estoy realmente orgullosa del trabajo que he realizado a través de las consultas vía online, la respuesta y aceptación por parte de los pacientes ha sido fructífera y maravillosa.He podido realizar la consulta en diferentes ciudades del mundo y diversos sitios, hemos tenido juntos: auto-terapi... Seguir leyendo
Medicina Los nuevos datos de una evaluación voluntaria de salud mental en línea, publicada por Mental Health America (MHA), encontraron un aumento dramático en la depresión, ansiedad, psicosis y tendencias suicidas. A finales de junio, más de 169.000 participantes adicionales informaron tener depresión... Seguir leyendo
Psicología Debes de reconocer cómo maltrata una madre narcisista para reconocer que has sido abusada por ella y no culpabilizarte más.Para mantenerte bajo su control, tu madre ha utilizado diferentes técnicas que te voy a pasar a enumerar a continuaciónPuede que tu madre no haya utilizado todas contigo, y pued... Seguir leyendo
Medicina La incidencia de la miocardiopatía por estrés, también conocida como síndrome de Takotsubo, puede haber aumentado durante la crisis de COVID-19, en comparación con tiempos anteriores, en pacientes que presentan síndromes coronarios agudos (SCA), según un nuevo análisis. "El estrés psicoso... Seguir leyendo
Medicina Las complicaciones cerebrales, incluidos los accidentes cerebrovasculares y la psicosis, se han relacionado con Covid-19 en un estudio que plantea preocupaciones sobre el impacto potencialmente extenso de la enfermedad en algunos pacientes.El estudio es pequeño y se basa en las observaciones de los ... Seguir leyendo
Psicología El otro lado de COVID-19: Impacto en el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) y el acaparamiento Dr. Debanjan Banerjee El mundo ha estado bajo el control de una amenaza nueva y en evolución durante los últimos tres meses. Este nuevo año marcó el comienzo de la enfermedad del virus Coro... Seguir leyendo
Psicología El concepto de síndrome de la cabaña se empezó a usar a principios del siglo XX, en Estados Unidos, en aquellas zonas donde, debido a los intensos y largos inviernos, sus habitantes se veían obligados a pasar un extenso período sin salir de su casa. El aislamiento llegó por sorpresa a nuestras... Seguir leyendo
Medicina Los genes pueden dejar a algunas personas más vulnerables a graves Covid-19 Los genetistas han encontrado vínculos intrigantes entre el ADN y la enfermedad. Los pacientes con sangre tipo A, por ejemplo, parecen estar en mayor riesgo. ¿Por qué algunas personas infectadas con el coronavirus su... Seguir leyendo
Ciudadanía Bitácora de una cuarentena Miércoles 3-6-2020 Buenos días Hoy es mi 79 vo Día de cuarentena, actualmente se están comenzando a flexibilizar el aislamiento, deseo acotar que la flexibilización o como le dicen en España la desescalada no es un momento para pensar que todo ha pasado y que el coronavi... Seguir leyendo
Medicina El reciente brote de COVID-19 se ha convertido en una pandemia con decenas de miles de pacientes infectados. Según las características clínicas, la patología, la patogénesis del trastorno respiratorio agudo inducido por coronavirus altamente homogéneos u otros patógenos, la evidencia sugiere q... Seguir leyendo
Medicina Ni la OTAN con los cascos azules pudo crear un ejercicio tan fuerte y efectivo, como el creado por la naturaleza con el coronavirusMiren este monstruo que arrodilló al mundoLos investigadores no han parado para poder conocer, los mecanismos que conllevan al coronavirus a ser un efectivo agente, las ... Seguir leyendo
Medicina Y a medida que aprendemos más, está claro que COVID-19 puede ser más que una enfermedad respiratoria. Se ha unido a las filas de otros "grandes imitadores", enfermedades que pueden parecerse a casi cualquier condición.Aunque COVID-19 afecta principalmente a los pulmones, el virus puede dificul... Seguir leyendo
Medicina Bitácora de una cuarentena. Lunes 11-5-2020. 56vo día de la cuarentenaCon respecto al coronavirus han surgido diferentes teorías y tratamientos que se están probando en estos momentos, si bien es cierto que algunos han dado resultados también lo es que algunos no han sido efectivos. Recordemos que e... Seguir leyendo
Medicina La nicotina podría proteger a las personas de contraer el coronavirus, según una nueva investigación realizada en Francia, donde se esperan nuevos ensayos para comprobar si la sustancia podría utilizarse para prevenir o tratar la enfermedad.La nicotina podría evitar contraer coronavirus. El nuevo es... Seguir leyendo
Medicina Terapia telefónica o por video: ¿valiosa durante la crisis?En el mundo actual de refugio en el lugar, no solo las personas con sistemas inmunes comprometidos están en riesgo. La ansiedad por contraer el coronavirus, junto con la incapacidad de aliviar el estrés yendo a la mayoría de los lugare... Seguir leyendo
Medicina Bitácora de una cuarentena. Jueves 7-5-2020. 52vo día de la cuarentenaEl malestar y la ansiedad causados por la crisis de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) han llevado a la tensión social. Los supermercados están libres de elementos esenciales, de modo que ahora existe un pro... Seguir leyendo
Ciudadanía Bitácora de una CuarentenaLunes 4 de mayo del 202049 vo díaAl narcisista se trata como al Covid-19, se usa tapabocas para no hablarle, se usa mascarilla facial para que no penetre por tus oídos, ni ojos, se le cae encima con jabón y desinfectante para neutralizarlo, se limpia toda las superficies po... Seguir leyendo
Psicología Bitácora de de una Cuarentena Lunes 27-4-2020 Día 42 de la cuarentena El día de ayer vi por las redes sociales cómo se daba permiso, en España, para que los niños comenzarán a salir, supongo, que el gobierno español al ver la disminución de la curva del Covid-19, pretendió flexibilizar la cuarent... Seguir leyendo
Medicina Los investigadores siguen indagando en las causas por las que el SARS-CoV-2, el nuevo coronavirus que causa COVID-19, causa la muerte en algunos pacientes que experimentan síntomas más severos, y la respuesta podría estar en la forma en que reacciona el sistema inmunitario ante la infección. Un est... Seguir leyendo
Psicología Bitácora de una Cuarentena Con esto de la cuarentena y que la gente se encuentra en casa sin nada que hacer, parece que los estafadores se pusieron más creativos, lo cual no quiere decir que sean más inteligentes,por ejemplo que hay de inteligente en estafar a un simple médico venezolano que recibe... Seguir leyendo
Psicología Bitácora de una cuarentena38 vo díaBuenos días!Hoy quiero comentar algo que me está causando una profunda preocupación, estoy viendo que ocurre algo a lo cual estoy tratando de colocarle algún diagnóstico desde mi perspectiva. Observó que estos días de cuarentena estás afectando de alguna manera nue... Seguir leyendo
Medicina El nuevo coronavirus, clasificado como síndrome respiratorio agudo severo (SARS) ‐CoV ‐ 2 que surgió en la provincia de Hubei en China, causa una nueva enfermedad por coronavirus, que la OMS denominó COVID ‐ 19 el 11 de febrero de 2020. COVID ‐ 19 reclamó más de 65 000 vidas en todo el mundo a... Seguir leyendo
Literatura Bitácora de una cuarentena34 vo día de la cuarentenaDomingo 19-4-2020En estos largos días de cuarentena, he desempolvado el libro de Amparo Dávila, quien nos dejó el día de ayer a la edad de 94 años.La infancia es un lujo, pero es también un peligroso ymovedizo terreno que define y retrata una histo... Seguir leyendo
Ciudadanía Viernes 27-4-202032vo día de la cuarentenaBuenos días de nuevo aquí escribiendo en esta bitácora.El día de antier vi una noticia por Twitter que me alarmó un poco, aparentemente a una médico de Barcelona, España, le había rayado su carro y le desinflaron 2 ruedas del mismo, la frase que estaba escri... Seguir leyendo
Psicología 28 vo día de la cuarentena Después de 28 días de estar encerrados, Es lógico que comience a aflorar sentimientos ambiguos con respecto a nosotros mismos y al futuro, existirán muchos optimistas, quienes verán esta situación como algo pasajero, otros negaran la situación en la que estamos y descalif... Seguir leyendo
Psicología Bitácora de una cuarentena Sábado 11-4-2020 26vo día de una cuarentena Hola buenos días Tenía tiempo sin escribir en mi bitácora, voy a intentar realizar un resumen de las cosas que han sucedido hasta ahorita, realmente no son muchas,las puedo sintetizar de la siguiente manera: levanta... Seguir leyendo
Psicología Abstracto El brote mundial de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) plantea preocupaciones de pánico y ansiedad generalizados en individuos sujetos a la amenaza real o percibida del virus. En comparación con las poblaciones en general, los pacientes que están institucionalizados e... Seguir leyendo
Psicología Domingo 5-4-202020 vo dia de la cuarentenaNo se sé si es solo a mi o nos pasa a todos, los días están más lentos y más largos, independientemente tenemos que seguir haciendo de tripas corazón y continuar con esta cuarentena de la mejor manera posible.El estrés de estar confinados está aumentando día... Seguir leyendo
Psicología Tú eres homofobico? Tú sabías que tú eres considerado un enfermo mental! Si! Así es! La Asociación America de Psiquiatría lo considera un trastorno mental! Por lo cual usted debe ir a consulta psiquiátrica . En 1972, el psicólogo George Weinberg publicó el libro “La Sociedad y el Homosexual Sa... Seguir leyendo
Psicología El diagnóstico de una enfermedad crónica como la esclerosis múltiple requiere tiempo para asumirlo y para afrontar los cambios que producirá en el día a día de las personas. La diferencia principal entre el diagnóstico y la depresión es que esta se considera hoy en día un síntoma de la EM que pu... Seguir leyendo
Psicología Aquí hay algunos ejemplos de sesgos comunes en la percepción social y cómo nos llevan a juzgar mal a las personas y los eventos:Retrospectiva sesgoEl sesgo de retrospectiva es el efecto de "lo sabía todo", por el cual creemos que tuvimos la premonición de que algún evento estaba a punto de ocurrir, ... Seguir leyendo
Psicología Del diván a la red Se conoce como telemedicina todas aquellas actividades diagnósticas o terapéuticas realizadas a través de un medio electrónico que permiten la transmisión de imágenes y/o información verbal. Esta definici... Seguir leyendo
Psicología Un día cualquiera Sonar la alarma a las 5 am y comenzar las tareas diarias, puede parecer algo rutinario, pero cuando se trata de la vida de un médico, la rutina deja de serlo para convertirse en algo que para muchos puede ser perturbador. Dejar comida lista, niños a clase, colocarse la bata ... Seguir leyendo
Psicología Los trastornos de tiroides son un mal que ataca al 25% de las mujeres. Quizá habrás escuchado de los cambios físicos que este padecimiento les provoca, la gran mencionada fluctuación de peso por ejemplo, pero pocas veces se habla de uno de los primeros indicios de esta enfermedad: la pérdida del... Seguir leyendo
Psicología Inflamación cerebral en pacientes con TOC? En un estudio primero en su tipo, los investigadores han encontrado signos de inflamación dentro de los neurocircuitos asociados con el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) en adultos. Los hallazgos se informaron el 21 de junio en JAMA Psychiatry. H... Seguir leyendo
Psicología El día en que nos peleemos por un “toche” arroz Maslow propone la “Teoría de la Motivación Humana”, la cual trata de una jerarquía de necesidades y factores que motivan a las personas.Esta jerarquía identifica cinco categorías de necesidades y considera un orden jerárquico ascendente de acuerdo a su... Seguir leyendo
Psicología Mitos y realidades del proceso psicoterapéutico El recibir psicoterapia es algo común para muchas personas a lo largo del mundo. La psicoterapia es el tratamiento que tiene como objetivo el cambio de pensamientos, sentimientos y conductas. Se lleva a cabo entre un profesional con la f... Seguir leyendo
Psicología Clínicamente la personalidad narcisista se caracteriza porque, pese a su aparente ‘enorme autoestima’, es muy vulnerable a cualquier pequeño desaire o rechazo, respondiendo con fuertes sentimientos de ofensa o enfado. El término “narcisista” se refiere a la persona que organiza su... Seguir leyendo
Psicología Hablamos de mitomanía cuando existe una conducta morbosa, donde se falsea la información en forma reiterada. Esta conducta se atribuye a inmadurez emocional y hasta neurológica, que impide que los sujetos se instalen en un marco de realidad. Hay etapas de fantasía durante la infacia que son ne... Seguir leyendo
Psicología Alfred North Whitehead: "No hay verdades completas; todas las verdades son medias verdades, pero el diablo juega a hacerlas pasar como verdades completas.". No se que es peor si una gran mentira o una verdad dicha a media. La verdad dicha a medias no es otra cosa que una declaración... Seguir leyendo
Psicología “Envidia: polilla del talento”Envidia e inferioridad El Diccionario de la Real Academia dice de la envidia que es "la tristeza o pesar del bien ajeno", pero esta definición parece algo pálida si consideramos las múltiples manifestaciones de este fenómeno psicológico. Para empezar, señalemos que ... Seguir leyendo
Psicología La menopausia es una época de cambios hormonales, físicos y psíquicos en la mujer, aunque los síntomas de la menopausia varían de mujer a mujer. Durante la perimenopausia hay un descenso de los niveles de estrógeno y progesterona. La mujer presentará la mayoría de los problemas de sueño entre... Seguir leyendo
Psicología En la historia de nacimiento de la psiquiatria a comienzo del siglo XIX destaca nombres eminentes como Philippe Pinel, J Reil, quien fue el primero en acuñar el término de Psiquiatría, v. Chiarugi, Chambery; w. Tuke, quien fundo el retiro en York, w. Battie, Abraham Jolyy Held, ... todos participaro... Seguir leyendo
Psicología Buenos días De nuevo publicando, no se cuando comencé a realízalo, pero ya hace varios años que estoy en ello, lo he disfrutado al máximo y espero haber ayudado. El mundo y la vida no deja de mostrarme cosas, menos mal que aún conservo la capacidad y la intrínseca curiosidad por sorprenderme ... Seguir leyendo
Ciudadanía Si la vida de un médico es diferente, aprendemos cosas diferentes, tenemos horarios diferentes, hacemos cosas diferentes, en general somos diferentes. Por ejemplo y esto me lo dijo una amiga por lo cual no soy la autora intelectual de dicho mensaje "muy bien usted sabe arreglar una batería, pero yo... Seguir leyendo
Psicología Uno de los aspectos más difíciles en la vida es tomar una decisión que puede afectar nuestras vidas y la de otros, es aquí donde surgen un sin fin de preguntas y cuestionamientos que hacen más dura esta tarea. Muchos pacientes acuden a la consulta buscando respuestas a dichas interrogantes y en... Seguir leyendo
Psicología La hipoglucemia es una disminución del azúcar en la sangre por debajo de 60 mg%, que produce un cuadro de irritabilidad, hambre, sudoración, temblores, palpitaciones y, según la gravedad, llega a causar convulsiones, un estado de coma e incluso la muerte. Estos síntomas se desencadenan debid... Seguir leyendo
Mis composiciones Mi dulce compañeroHola amigoHoy revisando en lo mas profundo de mis recuerdos la primera imagen que viene a mi memoria eres tu, tu presencia apacible y tranquila llena las oscuras noches de mi vida, entre algunas nebulosa de mi memoria apareces claro y chispeante, algunas veces apareces como el poem... Seguir leyendo
Medicina El hipertiroidismo subclínico puede definirse como la presencia de niveles de tiroxina libre y de tri-iodotironina dentro de los valores normales de referencia, con un valor reducido de hormona tiroideo-estimulante (thyroid stimulating hormone [TSH]). Su causa puede ser la terapia exógena de... Seguir leyendo
Psicología Se entiende por el Síndrome de Charles Bonnet el cuadro clínico caracterizado por la aparición de alucinaciones visuales en pacientes con problemas en la vía visual, sean estos problemas situados en los órganos visuales, sus conexiones al cerebro o las áreas cerebrales implicadas en la visió... Seguir leyendo
Medicina Definición El hipertiroidismo es una situación en la que se produce una cantidad excesiva de hormonas tiroideas circulantes, generalmente debido a una tiroides que glándula funciona más de lo debido. Glándula tiroides y hormonas tiroideas Las hormonas tiroideas se producen e... Seguir leyendo
Psicología Es una afección mental en la cual una persona presenta ceguera, parálisis u otros síntomas del sistema nervioso (neurológicos) que no se pueden explicar por medio de una valoración médica. La gente que padece el trastorno de conversión no está inventando (simulando) los síntomas. Algunos m... Seguir leyendo
Psicología Variaciones en los niveles hormonales pueden cursar con diversos grados de alteración neuropsiquiátrica, expresándose de muy diversas maneras. Estas incluyen cambios de personalidad, en las funciones mentales y la memoria, así como anormalidades neurológicas. Dichas alteraciones son frecuent... Seguir leyendo
Psicología El año nuevo es una buena oportunidad para hacer cambios y mejoras importantes a nuestras vidas. Cada año muchísima gente hace propósitos de Año Nuevo pero pocos los consiguen. De hecho muchas veces los que hacemos son exactamente los mismos que hicimos el año que terminó. Por ejemplo: “... Seguir leyendo
Psicología El término alexitimia, de origen griego, y que significa dificultad para expresar afectos, fue acuñado por el profesor de Psiquiatría de Harvard Peter Sifneos, en los años 70. No todas las personas presentan el mismo grado de afectación. Hay quien no sabe ni identificar ni expresar las emocio... Seguir leyendo
Psicología El trastorno afectivo estacional (TAE), depresión estacional, depresión invernal o tristeza en tiempo de invierno, es un trastorno del estado de ánimo caracterizado por la presencia de síntomas de depresión durante una cierta época del año, generalmente en invierno. Regularmente, los síntoma... Seguir leyendo
Psicología El estrés es una sensación que creamos al reaccionar a ciertos eventos. Es la manera en la que el cuerpo se enfrenta a un reto y se prepara para actuar ante una situación difícil con enfoque, fortaleza, vigor y agudeza mental.Los eventos que provocan el estrés cubren una variedad de situacione... Seguir leyendo
Medicina Marcadores biológicos del Estrés El estrés se diferencia de los conceptos de ansiedad y angustia al considerarlo como &nb... Seguir leyendo
Medicina JUNTA MÉDICA Algo que siempre he disfrutado son las Juntas Medicas o como lo nombran en mi país Caso Clínicos, es aquí donde un colega experto presenta un a uno de sus pacientes, con sus respectivas historias y exámenes paraclínicos, y se toma en conjunto por varios expertos, puede ser aun... Seguir leyendo
Psicología Desde hace algún tiempo vengo percatándome que mi productividad intelectual va en decadencia, en revisado mi vida minuciosamente y me he dado cuenta de la existencia de una serie de eventos menores, realmente nimios, que en su conjunto se han tornado como una especie de montaña que llevo sob... Seguir leyendo
Medicina Debido al ritmo de vida moderno, la depresión se ha convertido en una patología habitual en los países del primer mundo, sin embargo Costa Rica no se queda atrás. No se trata de un estado de ánimo pasajero de tristeza, ni de una señal de debilidad personal o emoción que pueda... Seguir leyendo
Medicina En los últimos años hemos asistido a un renovado y creciente interés en la investigación y estudio de lo que se ha venido a denominar como "Patología Dual". Estamos en el terreno de las relaciones existentes entre las drogodependencias y los trastornos mentales. Se entiende por patología dua... Seguir leyendo
Psicología La prevalencia de hipotiroidismo (de grado I a IV) es probablemente superior en pacientes con depresión resistente al tratamiento que en otros pacientes deprimidos. El hipotiroidismo también puede ser más prevalente en la depresión aguda que en la crónica. Los pacientes con hipotiroidismo y ... Seguir leyendo
Psicología En la mayoría de las culturas, el sexo de una persona es asignado al nacimiento de acuerdo a las principales características sexuales físicas. Se espera que las personas se identifiquen con su sexo asignado (identidad de género) y se comporten conforme a normas culturales específicas q... Seguir leyendo
Psicología Estudiar una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes que podemos tomar en la vida. La responsabilidad que conlleva junto al inevitable cambio que produce en nuestra vida hace que sea muy importante tener claro porqué queremos entrar a la universidad. Por ello es recomenda... Seguir leyendo
Mis composiciones Williams syndrome, also known as Williams-Beuren syndrome, is a rare genetic disorder characterized by growth delays before and after birth (prenatal and postnatal growth retardation), short stature, a varying degree of mental deficiency, and distinctive facial features that typically become more pr... Seguir leyendo
Psicología El Síndrome de Williams es un trastorno del desarrollo que ocurre en 1 de cada 7.500 recién nacidos. Está caracterizado por la tetrada de: * Rasgos faciales típicos * Discapacidad intelectual leve o moderada * Hipercalcemia (niveles de calcio en sangre elevados) en la infancia * Est... Seguir leyendo
Psicología Muchos adultos consideran que ser infieles a su pareja no causa ningún perjuicio a su familia, salvo en el caso de que sean descubiertos. Y aun así, se piensa que los niños son muy resistentes y que pronto se olvidarán de ello y podrán seguir adelante con sus vidas como si nada hubiese pasad... Seguir leyendo
Psicología El reconocimiento de que la inflamación podría representar un mecanismo habitual de las enfermedades se ha extendido hasta incluir los trastornos neuropsiquiátricos y, entre ellos, la depresión mayor. En pacientes con la enfermedad se observa un aumento de los biomarcadores inflamatorios en ... Seguir leyendo
Psicología Caídas Las caídas son un verdadero problema clínico entre la población anciana, debido a su alta frecuencia y sus consecuencias físicas, psicológicas y sociales; por ello, el conocimiento y la comprensión de sus causas y su evaluación, son fundamentales para llevar a cabo estrategia... Seguir leyendo
Psicología Los estilos de vida actuales son cada día más demandantes, esto lleva al hombre moderno a incrementar notablemente en mucho sus cargas tensionales y esto produce la aparición de diversas patologías. Las patologías que surgen a causa del estrés laboral pueden ser asimiladas de diferentes fo... Seguir leyendo
Medicina La enfermedad de Huntington (EH), conocida también como el “mal de San Vito” fue reconocida en 1872 por el médico norteamericano George Summer Huntington (fig. 1), quien hiciera la primera descripción clínica completa y clara de una enfermedad familiar, cuyos pacientes había estudiado junto ... Seguir leyendo
Psicología Incapaz de amar a otro que no sea él mismo El mito de Narciso no es un simple relato de autoerotismo excesivo, sino de ausencia de interacción social, que se refleja en las siguientes manifestaciones: * Narciso rechaza todas las relaciones de amor. Marcuse lo describe como el ... Seguir leyendo
Psicología El TDAH tiene un origen neurobiológico y sus manifestaciones clínicas son la expresión de mal funcionamiento cerebral. En el momento actual existen muchos estudios que demuestran la alteración del funcionamiento del lóbulo prefrontal y las estruc... Seguir leyendo
Psicología Estamos acostumbrados a pensar que las circunstancias que nos rodean son la fuente de nuestra felicidad. Vivimos esta ilusión de que nuestra felicidad y bienestar dependen de que nos sucedan cosas buenas, de que nada nos frustre, de tener una vida que parezca un comercial de televisión. La... Seguir leyendo
Medicina La glándula tiroides es responsable de producir las hormonas tiroideas T3 y T4 que circulan a través la sangre hacia todo el cuerpo. Estas hormonas son esenciales para el funcionamiento adecuado del organismo ya que se su función es la de indicar a los demás órganos la velocidad con que deben... Seguir leyendo
Psicología La puntualidad es uno de las tantas costumbres y valores que admiro, cuando somos puntuales la vida se facilita, alcanza el tiempo para todo pero cuando la impuntualidad es el norte todo se atrasa, los planes se entorpecen y nos sale una ulcera gástrica… Voy a contarle una anécdota, fui ... Seguir leyendo
Psicología Al igual que un una mudanza, en donde te planificas, mides los objetivos y te proyectas en el futuro, debes hacerlo en el divorcio … recuerda que es muy importante, planificarse, medir y proyectarse … y nunca pero nunca dejes cabos sueltos … las consecuencias emocionales son desastrosas … co... Seguir leyendo
Psicología El síndrome de Fregoli fue descrito en 1927 en el artículo Syndrome d’illusion de Frégoli et schizophrénie y llamado así por el actor italiano Leopoldo Fregoli, el cuál era muy dado a las imitaciones y a su capacidad de realizar grandes cambios durante sus apariciones en los actos teatrales. ... Seguir leyendo
Ciudadanía Hace unos días publique un artículo en esta misma revista sobre las mudanza….. me ocurrió algo muy interesante: ¡Encontré mi objeto perdido!, que era nada mas y nada menos que el pasaporte Español de mi hijo, resulta que lo había guardado tan pero tan bien, para no extraviarlo, que ni yo mism... Seguir leyendo
Psicología Un equipo de científicos dirigido por el Centro de MRI Funcional de la Universidad de Oxford analizó las conexiones en los cerebros de 461 personas y las comparó con 280 medidas conductuales y demográficas diferentes registradas de los mismos participantes. De esta forma, ... Seguir leyendo
Psicología Apenas he empezado a escribir este artículo cuando mi ordenador me ha avisado de que tengo tres correos nuevos en mi bandeja de entrada. Además, he recibido dos llamadas y varios mensajes, Twitter, Facebook y whatsapp, por si fuera poco mi novio ha comenzado a llamar por skyper…. La descon... Seguir leyendo
Ciudadanía Por mas organizado que uno se encuentre, por mas listas que uno realice, siempre se perderá o se traspapelara algo importante o quizás no tan importante, al igual que el famoso misterio de las medias y las lavadoras, en cada lavada se pierde una…. En mi última hazaña, entre todo la atibor... Seguir leyendo
Psicología La psoriasis es una enfermedad de la piel que causa descamación e inflamación (dolor, hinchazón, calentamiento y coloración). Regularmente las células de la piel crecen desde las capas más profundas y suben lentamente a la superficie, reemplazando constantemente a las células muertas de la su... Seguir leyendo
Psicología ¿A quien no le gustaría casarse para toda la vida? Llegar a viejo junto a la persona que se ama y vivir ese nihilismo mágico religioso de los cuentos de hada, pero ese es el privilegio de unos cuantos: Las parejas en el mundo actual van y vienen, se relacionan, rompen, se reconcilian, se cas... Seguir leyendo
Medicina Investigadores de la Clínica Cleveland han identificado una proteína en el cerebro que juega un papel crítico en la pérdida de memoria que se observa en pacientes de alzhéimer, según un estudio publicado en la revista “Nature Neuroscience”. Se trata de la proteína neuroliguina-1 ... Seguir leyendo
Medicina Muchas veces, los médicos no pensamos que la mitad del tiempo de vigilia de nuestros pacientes lo pasan en su lugar de trabajo. Si se introduce o aparece algún factor nuevo en el entorno laboral ocasiona que puedan estar expuestos a él durante un largo intervalo de tiempo, sobre todo si ... Seguir leyendo
Psicología Una significativa proporción de pacientes portadores de trastornos de la conducta alimentaria (TCA) presentan comorbilidad con trastornos de ansiedad, entre los cuales el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es el tercer diagnóstico más frecuentemente observado. Kaye et al, encontraron 41% de... Seguir leyendo
Psicología El trastorno bipolar, o depresión maníaca, se caracteriza por estados de ánimo cambiantes entre dos polos opuestos, alternándose períodos maníacos (excesiva euforia) y depresivos. Según los síntomas, la enfermedad se clasifica como bipolar I, bipolar II y trastorno ciclotímico. El otro princi... Seguir leyendo
Psicología En la práctica, la pareja debe afrontar el arte no fácil de integración y acoplamiento en una línea de mutuo enriquecimiento y complementariedad. La relación profunda entre sexo y personalidad lleva consigo el que, para la integración de la pareja matrimonial, es fundamental la integración p... Seguir leyendo
Psicología La depresión mayor es una enfermedad de elevada prevalencia y etiopatogenia desconocida. Se trata de un trastorno psiquiátrico discapacitante caracterizado por una alteración del estado de ánimo que impregna ... Seguir leyendo
Pedagogía Una de las situaciones más difíciles de entender, tanto por parte de las familias como de los profesionales de la enseñanza, es la de aquellos niños adoptados que, tras aprender el nuevo idioma con relativa facilidad e iniciar la escolaridad sin ningún problema aparente, a medida que avanzan... Seguir leyendo
Psicología La empatía se define como la capacidad de comprender y compartir los pensamientos, deseos y sentimientos de otra persona. Gracias a pruebas de neuroimagen y estudios de comportamiento realizados en humanos y otros animales, se han descrito sus bases neurobiológicas, que constan de dos grande... Seguir leyendo
Psicología Se caracterizan básicamente por buscar la compañía de los demás pero al mismo tiempo y debido a su gran ambivalencia, les rechazan y alienan. Por un lado la persona quiere que alguien cuide de él o haga su vida gratificante, pero por otro lado, no quiere perder autonomía o libertad y le disg... Seguir leyendo
Psicología Cuántas veces hemos escuchado la frase: “Ten Esperanza “Todo va a cambiar para mejor” y cuantas se nos ve ensombrecida por resultados adversos a nuestros deseos, cuantos golpes certeros recibimos en el centro mismo de nuestra fe y cuantas veces se nos ve frustrado nuestros anhelos por los ca... Seguir leyendo
Psicología El perfeccionismo a menudo comienza en la infancia. A una edad temprana, los padres y los profesores animan a sus hijos a convertirse en alumnos de alto rendimiento. Premiando los comportamientos que son realizados de manera correcta (según los parámetros de los adultos) y castigando conductas... Seguir leyendo
Psicología Nacer, crecer, madurar, envejecer y morir. Todo ser humano atraviesa esas etapas en un proceso de continuos cambios físicos, sicológicos e intelectuales. En una evolución irreversible y permanente de cambios. Si nos diéramos cuenta que el pasado, como el futuro, son solo espejismos, viviríam... Seguir leyendo
Psicología Desde que el hombre toma consciencia de su vida psíquica, el sueño desempeña un papel esencial en su mundo interior y condiciona no solamente sus relaciones con la sociedad sino también su visión del tiempo, del espacio, de la existencia. Soñar es un proceso mental involuntario en el que s... Seguir leyendo
Psicología En razón de los aspectos psicológicos que acompañan la presencia de las sonrisas en las personas, se puede decir que las sonrisas son resultado de una muestra o expresión física de sensaciones como el placer, el entretenimiento, la felicidad, la alegría, entre un sin fin de sensaciones agrad... Seguir leyendo
Medicina La neurocisticercosis (NCC) es una enfermedad parasitaria del sistema nervioso central, causada por el estadio larvario del céstodo taenia solium, cuando el ser humano se convierte en el huésped intermediario del parásito. La enfermedad tiene una amplia distribución mundial, con una prevalen... Seguir leyendo
Psicología El Año Nuevo es una oportunidad de mejorar la vida, el hogar, el trabajo. "Voy a comenzar bien para terminar bien. Quizá el año pasado no fue el mejor, al contrario, me dejó un mal sabor de boca; pero este va a ser distinto, es un deseo, un propósito. Tengo otra oportunidad que no voy a de... Seguir leyendo
Psicología El narcisismo, según explica el estudio publicado en la revista «Journal of Psychiatric Research», es un trastorno de la personalidad en la que los pacientes tienen fuertes complejos de inferioridad pero hacia afuera se comportan de manera arrogante y autocomplacienteEl Trastorno se caracteriza por ... Seguir leyendo
Ciudadanía El año pasado tuve el grandísimo honor de ser invitada por mis compañeros de grado a dar el discurso en la ceremonia con motivo de celebrar nuestros 20 años de graduación, la cual por motivos ajenos a nuestra voluntad tuvo que ser cancelada. Sin embargo previamente, bastante asustada por cie... Seguir leyendo
Medicina Los pacientes que se deprimen clínicamente después de un ataque al corazón estarían en riesgo de sufrir más problemas cardíacos. Groningen (Holanda).- Un estudio holandés revela que la depresión después de un infarto es señal de advertencia de futuros problemas cardíacos, sólo si es la primer... Seguir leyendo
Psicología Riesgo y beneficio del uso de medicamentos Cuando se receta un fármaco se valora mucho la relación riesgo/beneficio. El riesgo, conocido, puede despreciarse si el beneficio es mayor. Las molestias de estómago quizá sean despreciables frente a la posibilidad de eliminar una infección. Per... Seguir leyendo
Psicología Trastornos Alimentarios Como ocurre con muchas de las cosas tan importantes como es alimentarse, los seres humanos han desarrollado varios trastornos de la alimentación. Uno es llamado bulimia nerviosa, y consiste en un patrón de “atracones” y “purgas” -- periodos de incluso so... Seguir leyendo
Psicología Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona. El valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello que mejora, perfecciona, completa. El valor moral perfecciona al hombre en cuanto a ser homb... Seguir leyendo
Medicina La disociación es un mecanismo psicológico de defensa en el cual la identidad, memoria, ideas, sentimientos o percepciones propias se encuentran separadas del conocimiento consciente y no pueden ser recuperadas o experimentadas voluntariamente. Todo el mundo se disocia... Seguir leyendo
Medicina Cada día me impresiona el grado de temor y falta de conocimiento que existe sobre el uso de las benzodiacepinas, como por ejemplo el clonazepam, el diazepam y el alprazolam. Hay que recordar que las benzodiazepinas son generalmente fármacos de bajo orden de toxicidad, a menos que sean in... Seguir leyendo
Psicología ¡Me quiero morir! El suicidio es la segunda causa de muerte en población joven, después de los accidentes de circulación. La problemática del suicidio y del intento de suicidio en la población adolescente no es tampoco ajena a la crisis que acompaña, de manera indefectible, a este período d... Seguir leyendo
Psicología El siguiente ensayo no tiene connotación partidista, ni política, hago la aclaratoria. Es meramente un recordatorio para que cuando utilicemos el término maduro o inmaduro sepamos que una persona con independencia y solvencia económica, con su casa, con su carro, con estabilidad emocional, co... Seguir leyendo
Psicología La depresión es una enfermedad psiquiátrica debilitante que amenaza la vida del paciente, siendo responsable de una productividad y funcionamiento social reducidos. Afecta a individuos de todas las sociedades. Si la depresión no es detectada a tiempo puede volverse aguda. Y en ese caso es ... Seguir leyendo
Psicología En la última investigación, presentada el 29 de marzo en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU., se ha pedido a un grupo de voluntarios que valoraran distintas acciones y dijeran si les parecían más o menos aceptables. Por ejemplo, ¿merece ser perdonada o castiga... Seguir leyendo
Cultura Supersticiones: La certeza de los neciosSuperstición procede del término latino superstites, el cual deriva de super (arriba) y stare (estar).Los guerreros que salían vivos de las batallas eran llamados superstires, ya que habían sobrevivido a sus compañeros y estaban , por tanto, por encima de ello... Seguir leyendo
Cultura "Tengo una especial predilección por la lectura desde muy chica, y un buen par de lentes que lo comprueban, por aquello de no confundir una D con una O, a continuación coloco un fragmento de un libro que lei en estos días".GratitudSanto Tomás de Aquino sostiene que la gratitud es una realidad humana... Seguir leyendo
Psicología La disociación es un mecanismo psicológico de defensa en el cual la identidad, memoria, ideas, sentimientos o percepciones propias se encuentran separadas del conocimiento consciente y no pueden ser recuperadas o experimentadas voluntariamente.Todo el mundo se disocia en ocasiones. Por ejemplo, las ... Seguir leyendo
Ciudadanía Grooming: El grooming de niños por Internet (o simplemente grooming) es un nuevo tipo de problema relativo a la seguridad de los menores en Internet, consistente en acciones deliberadas por parte de un/a adulto/a de cara a establecer lazos de amistad con un niño o niña en Internet, con el obje... Seguir leyendo
Medicina Universidad de los AndesFacultad de MedicinaCódigo de Deontología Médica 2003Aprobado originariamente durante la CXXXIX reunión extraordinaria de la Asamblea de la Federación Médica Venezolana, realizada en Barquisimeto, 18 y 19 de Octubre de 2003.Aprobada finalmente durante la CXL reunión extraordi... Seguir leyendo
Psicología W.D Ross desarrolló una teoría destinada a ayudar en la resolución de problemas de conflictos entre principios. Contrapone los deberes “prima facie” (prioritario) a los deberes reales. El deber prima facie es prioritario, a no ser que entre en conflicto con un deber igual o más urgente. Un deber pri... Seguir leyendo
Cultura ¿Cuándo ten convertiste en una asesina de almas? Cuando no estoy atenta a tus necesidades Cuando por honor a la verdad peco en mi discreción y se me olvida el Manual de Carreño Cuando mis ojos te esquivan Cuando trafico con tu dolor Cuando se que algo no es conveniente para ti y... Seguir leyendo
Psicología El amor es un concepto universal relacionado con la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (científico, filosófico, religioso, artístico). Habitualmente se interpreta como un sentimiento y con frecuencia el término se asocia con el amo... Seguir leyendo
Psicología El ácido fólico juega un papel importante en la síntesis, la reparación y la metilación del DNA (Heimburger DC. Localized deficiencies of folic acid in aerodigestive tissues. Ann NY Acad Sci 669:87-96, 1992). La deficiencia de folato tisular puede provocar una ruptura cromosómica en un sitio frág... Seguir leyendo
Pedagogía El pensamiento crítico se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de los razonamientos, particularmente opiniones o afirmaciones que la gente acepta como verdaderas en el contexto de la vida cotidiana. Tal evaluación puede basarse en la observación, en la experiencia, en el razon... Seguir leyendo
Psicología Se entiende por manipulación un ejercicio velado, sinuoso y abusivo. Se presenta en cualquier relación social o campo de la actividad humana, donde la parte dominante se impone a otras en virtud de que éstas carecen de control, conciencia y conocimiento sobre las condiciones de la situación en que s... Seguir leyendo
Cultura … Que no existe peor ciego que el que no quiere ver.Las rancheras curan cualquier despecho.La verdad más absoluta, es sinónimo de ser una persona despiadada.La intolerancia es el reflejo de mi mismo.Las frases trilladas no son más que la sabiduría popular que se trasmite de boca en boca.El mayor err... Seguir leyendo
Ciudadanía Estas lineas no tiene connotacion politica, partidista o proselitista son simplemente esos pensamientos que nos invade en cualquier epoca del año.La espera es un habito del hombre, que nace de su necesidad vital de desear proyectar y conjeturar el futuro, todos de alguna forma existimos esperando, n... Seguir leyendo
Sociología Desde la creación del Internet, muchas cosas han sido posibles como las posibilidades de comprar ropa y cosas electrónicas, bajar y compartir música y vídeos, hasta citas por Internet para conocer nueva gente entre chats y e-mails. Todo es fácil con solo un click. Pero sin tener precaución te riesga... Seguir leyendo
Psicología De acuerdo con la Real Academia Española, la palabra PERDÓN y la palabra PERDONAR provienen del prefijo latino per y del verbo latino donāre, que significan, respectivamente, "pasar, cruzar, adelante, pasar por encima de" y "donar, donación, regalo, obsequio, dar (si procede de la palabra donum, lo ... Seguir leyendo
Comunicación Julio Cortázar escritor Argentino, ensayista y cuentista, quien refiere al respecto de la palabra escrita: “A mí no me bastaba con que me dijeran que eso era una mesa, o que la palabra "madre" era la palabra "madre" y ahí se acaba todo. Al contrario, en el objeto mesa y en la palabra madre empezaba... Seguir leyendo