Psicología “Los tres monos”, expuestos arriba en la imagen y conocidos también por “los tres monos sabios o místicos”, están realmente representados en una escultura de madera en Japón. Sus nombres; “Mizaru, Kikazaru Iwazaru” se traducen en “no decir lo malo” “no ver lo malo” y “no oír lo malo” Si trasladamos ... Seguir leyendo
Psicología “no hay mayor defensa que un buen ataque” – dicen y sí, muchas veces y de manera muy inconsciente es nuestra manera de protegernos ante las críticas, ante lo que no nos gusta de nosotros y atribuimos a los demás. Es una manera de defenderse para reducir las consecuencias estresantes que nos produce ... Seguir leyendo
Psicología Desde que nos levantamos por la mañana empezamos una especie de carrera, guiada por un cronómetro exigente. Unos más, otros menos pero corremos. Corremos para arreglarnos y no llegar tarde al trabajo, corremos para dejar los niños en el “cole”, corremos para no perder un tren, un b... Seguir leyendo
Psicología En nuestro día a día suelen pasar cosas que a veces escapan a nuestra justificación. Nos preguntamos “¿Por qué?” cuando por ejemplo; un vecino nuestro pasa por al lado sin saludarnos o nuestro jefe critica algo de lo que estamos realmente satisfechos. Buscamos respuestas cuando nuestro me... Seguir leyendo
Psicología ¿Qué es el bien y el mal? ¿De dónde surge? ¿Es una característica solo humana o si se define desde las normas y hábitos puede no ser exclusiva de los hombres? ¿Hay relación entre lo que uno piensa que debe hacer y lo que hace realmente? Tras siglos de planteamientos filosóf... Seguir leyendo
Psicología Caín y Abel, Rómulo y Remo, Hansel y Gretel…son solo algunos de los muchos ejemplos que encontramos tanto en la historia como en la literatura para explicar moralejas y enseñanzas. Esto es; las relaciones entre hermanos siempre han jugado un papel muy importante a la hora de transmitir valores... Seguir leyendo
Psicología Desde mi formación en psicopatología jurídica y forense y tras haber recopilado interesante y documentada bibliografía he querido presentaros este espeluznante caso ocurrido en Alemania, en el año 2001, donde Armin Meiwes ingeniero alemán y con 42 años de edad, cometió un acto atroz de canibalismo, ... Seguir leyendo
Psicología Las nuevas tecnologías han supuesto una revolución para la sociedad en todos los sentidos. Una de ellas ha sido la facilidad de acceso a contactar con nuevas personas. A través de la red y con un solo “clic” podemos interactuar en redes sociales, chatear por diferentes canales, incluso conversar a t... Seguir leyendo
Psicología “Mi hermana está conspirando contra mí. El otro día, estaba comiendo con ella y con sus dos hijos y aprovechó que yo estaba hablando con uno de ellos para levantarse e ir a llamar por teléfono. Se cree que soy tonto pero sé que llamó a mi otra hermana, Cristina, para criticarme. Durante la comida ha... Seguir leyendo
Psicología Nos gusta saber la verdad, sinembargo nos cuesta aceptarla muy a menudo. Es algo curioso ver la reacción de alguien cuando pide la verdad y nada más que la verdad. Al oírla estallan en ira, enfado, frustración, tristeza… Y el; “ya sabía yo que no debí habértelo dicho” puede ser una respuesta común t... Seguir leyendo
Psicología La televisión, las revistas, los periódicos…comentan sin cesar la vida personal de ciertas celebridades. Sin conocerlos de cerca, sabemos más de sus vidas que la del vecino. No hace falta estar atento a los quehaceres diarios de estas personas para saber cual e... Seguir leyendo
Psicología “cuando salgo de la ducha no puedo tocar absolutamente nada, no quiero infectarme. Es horrible para vestirme, mi madre tiene que ayudarme con la ropa y si me roza algo tengo que volver a ducharme o a lavarme las manos. Si me las lavo, tampoco puedo tocar el grifo porque éste tiene muchos micro... Seguir leyendo
Psicología Hablar de la “vergüenza” supone hablar de un tema muy extenso y amplio, pero ahora vamos a centrarnos en hablar de ella desde un prisma social, muy concreto; la vergüenza en contextos cotidianos. Particularmente, me resulta muy divertido observar las reacciones que tenemos la mayoría de nosotros &nb... Seguir leyendo
Psicología Tu jefe te dice al llegar, muy seriamente, que tiene que hablar contigo en privado pero que no lo hará hasta última hora de la mañana, donde te ha citado en su despacho, tu hermana no contesta al teléfono desde hace dos días sin motivo aparente, la nota que te permite obtener ese título tan deseado ... Seguir leyendo
Psicología El otro día, una gran amiga en estado de buena esperanza me comentaba la cantidad de consejos que recibe a diario de gente, tanto allegada como desconocida; “te aconsejo que cuando nazca el bebé”…, “te aconsejo que cuando des a luz…”, “te aconsejo que te mentalices de…” y así un sinfín de consejos n... Seguir leyendo
Psicología "la ventana de Johari”, es uno de los modelos más interesantes en Psicología Cognitiva para describir la interacción humana. Fue llamado así debido a los nombres de sus dos fundadores Joseph Luft y Harry Ingham , en la década de los años 50. El modelo, que está representado por ... Seguir leyendo
Psicología Imagínese que usted observa esta escena; “una persona joven de color vestida con ropa elegante. A su lado, un obrero de piel blanca vestido con un traje de faena. Éste último lleva una navaja barbera en la mano y gesticula. Ambos suben al metro y discuten” Ahora imagínese que tiene que transmitir or... Seguir leyendo
Psicología En primer lugar, quiero dar las gracias a todos los que habéis participado en la encuesta que propuse la semana pasada, en el blog (www.soncomosomos.com) y la cual planteaba la siguiente cuestión; ¿Crees que es posible que exista solo amistad entre hombre y mujer? De las tres opciones de ... Seguir leyendo
Psicología En lo que concierne a la pareja, los celos se definen como un estado emocional negativo provocado por la percepción de que una relación amorosa se ve amenazada por una tercera persona, sea ésta real o imaginada. Con mayor o menor grado, intervienen tres emociones básicas; ira, miedo y triste... Seguir leyendo
Psicología “Durante siete años de abuso perdí mi autoestima, dos bebés en el útero por abortos involuntarios debido a golpes y palizas y escapé de la muerte en tres ocasiones. Fue muy difícil para mí ver el mundo exterior. A menudo me encontraba pidiendo disculpas, incluso cuando no había hecho nada malo. Tuve... Seguir leyendo
Psicología Fobia; “miedo persistente e irracional a un objeto, actividad o situación específicos que provoca en el individuo la necesidad imperiosa de evitar dicho objeto, actividad o situación” Según la clasificación del DSM –IV, el diagnóstico de “trastorno fóbico” solo se da cuando la fobia predomina en... Seguir leyendo
Psicología Como seres humanos tenemos la constante necesidad de predecir la conducta, pensamientos y emociones de los demás, sobretodo cuando nos afectan. El proceso de formación de impresiones es complejo pero muy rápido. Sucede sin darnos cuenta y nos ayuda a crear lazos de proximidad y afiliación. ... Seguir leyendo
Psicología El apego es el lazo afectivo más potente que siente el ser humano para con sus semejantes buscando placer en sus interacciones y seguridad en momentos de ansiedad. Es un poderoso vínculo que, inicialmente, desarrollamos con nuestra madre (en su defecto; cuidadora) y que será determinante para ... Seguir leyendo
Psicología A finales de los años sesenta, Kitty Genovese fue brutalmente apuñalada en un barrio de Nueva York. Treinta y ocho testigos presenciaron tal atrocidad, durante aproximadamente cuarenta y cinco minutos y solo uno de ellos, pasado media hora, llamó a la policía. Este suceso despertó la curiosida... Seguir leyendo
Psicología “no pasa nada porque fume un poco, ya lo dejaré más adelante, además ese amigo de mi madre tan mayor ha fumado toda la vida y no le ha pasado nada. Ya lo dicen, todos los médicos fuman, así que si fuera tan malo no lo harían” “creo que el vecino pega a su mujer, oigo gritos pero bueno, no d... Seguir leyendo
Psicología “en todas partes cuecen habas y en mi casa a calderadas” Disputas, desacuerdos, normas, diferentes puntos de vista…y así podríamos enumerar en mayor y menor grado los conflictos que existen en todas las familias y en cada una en particular. Desde el punto de vista psicológico la f... Seguir leyendo
Psicología La sexualidad es un don maravilloso de nuestra naturaleza que esconde multitud de beneficios para nuestra mente y nuestro cuerpo y es que, lejos de tabúes, el contacto físico, el deseo de intimidad, el afecto y el placer son, entre otras, necesidades de todo ser humano. La salud sexual es defi... Seguir leyendo
Psicología Formular una queja, pedir un favor, mencionar una crítica… son cosas que todos hacemos casi a diario en nuestra interacción con los amigos, con la familia, con la pareja, en el trabajo o incluso en lugares en los que sin conocernos hemos de tener una comunicación, aunque sea momentánea. Parece... Seguir leyendo
Psicología “Lo veo todo negro”, “está rojo como un tomate”, “hoy hace un día gris”, “ver el mundo de color rosa”… son expresiones conocidas por todo el mundo. Las usamos para referirnos a estados de ánimo y a emociones y aunque tengan una sabiduría popular, los colores ejercen gra... Seguir leyendo
Psicología Chica y chico se conocen, se enamoran y…empieza a pasar el tiempo… En este tiempo y como denominador común aparecerá una especie de idealización exacerbada hacia el ser amado, que más tarde remitirá en intensidad y se convertirá en estabilidad en cuanto a la exaltación de los sentidos se refiere. ... Seguir leyendo
Psicología En mi anterior publicación hablé de los mecanismos que utilizamos las personas a la hora de elegir a nuestra pareja.(vease; la elección de pareja no es casual www.soncomosomos.com ) Cité un concepto muy importante descrito por Dicks (colusión) para describir aquel acuerdo incon... Seguir leyendo
Psicología El amor… es ese gran desconocido, a pesar de que tengamos de él numerosas definiciones. ¿Por qué digo desconocido? Porque es curioso cómo empiezan, cómo se mantienen y cómo terminan algunas historias de amor y precisamente la curiosidad viene por el desconocimiento que tenemos en cuanto a la r... Seguir leyendo
Psicología Todos tenemos secretos. Hay quien los esconde bajo lo más inconsciente de su ser haciéndolos nada conscientes. Otros los ocultan bajo la conciencia con culpa, vergüenza y callan como queriendolos enterrar y finalmente otros expresan lo que se ha hecho muy consciente y que de alguna maner... Seguir leyendo
Psicología ¿Qué es la adversidad? Según el diccionario de la Real Academia Española la adversidad se define como 1.suerte adversa, infortunio. 2 .Situación desgraciada en que se encuentra alguien. Esta definición me ha hecho pensar en una serie de historias distintas, las cuales han tomado diversos caminos y d... Seguir leyendo
Psicología Hace pocos días, Facebook anunciaba un nuevo cambio para sus usuarios; el “permiso para etiquetar”. En mi opinión mucho han tardado en darse cuenta de que el derecho a la privacidad EXISTE y como tal debe respetarse. Pero yendo más allá, en lo que concierne precisamente a estos usuarios y concretame... Seguir leyendo
Psicología Howard Gardner, natural de Pensilvania (1943) y profesor de Psicología en la Universidad de Harvard y de Neurología en la Universidad de Boston es mundialmente conocido por haber formulado la teoría de las inteligencias múltiples. Después de más de 20 años de investigaciones y tras observar qu... Seguir leyendo
Psicología La tan mencionada ANSIEDAD es casi siempre conocida por ser un término desagradable, asociado al estrés y al miedo pero ¿Cuánto sabemos realmente acerca de ella? ¿Qué es y cómo funciona? ¿Por qué y cuando la sentimos? En primer lugar y como objetivo principal la ansiedad tiene una función i... Seguir leyendo
Psicología Lisa Hayden-Johnson, conocida por ser la “madre que fingió tener el niño más enfermo del Reino Unido” fue condenada a tres años y tres meses de cárcel tras admitir los cargos de manipulación infantil y estafa. En 2007 se descubrió el embuste, que según la BBC había durado más de 6 años. Dur... Seguir leyendo
Psicología Cuando hablamos de DROGAS casi siempre se nos asoman a la mente estimulantes como la Cocaína o las anfetaminas y nos olvidamos de una droga muy peligrosa que está el alcance de todos y que por desgracia tiene consecuencias devastadoras para quien las consume con asiduidad; EL ALCOHOL. De alguna m... Seguir leyendo
Psicología En un momento en el que la sociedad presenta un auge significativo de separaciones y divorcios, se me ocurre mencionar un fenómeno que está cada vez más presente en las consultas de Psicología Jurídica. De una manera un tanto escondida, el Síndrome de Alienación Parental ... Seguir leyendo
Psicología Cuando uno se enamora, existe una especie de idealización fantástica hacia el otro. No hay cabida para atribuirle rasgos negativos a la pareja. Es más, si se produce un enfado, la idealización se mantiene y se sigue exacerbando la adulación hacia el ser amado. Pero más tarde, cuando s... Seguir leyendo
Psicología El Lenguaje es poderoso... nos relacionamos, interactuamos y en definitiva; nos comunicamos. Utilizamos continuamente palabras para describir cosas, para transmitir pensamientos, sentimientos, actos, vivencias...y esas palabras no suelen ser nunca casuales. Podemos decirle a un amigo que nos sentimo... Seguir leyendo
Psicología Desde que nos levantamos por la mañana hasta que nos acostamos por la noche recibimos y ejercemos múltiples procesos de influencia y persuasión. Pensemos por ejemplo en que podemos pedirle a nuestra pareja que nos prepare el desayuno porque nos “duele la cabeza” o porque llegamos tarde, pedir ... Seguir leyendo