Cultura Hoy quiero comentarles una novela, “En el nombre del cerdo” de un autor, Pablo Tusset, que en su momento llamó mi atención por distintas circunstancias. En primer lugar, porque el autor se escondía tras un pseudónimo con el que ya había firmado una novela en el año 2001 “Lo mejor que le puede pasar ... Seguir leyendo
Cultura Decía en mi anterior entrada que tenía la impresión de haber comentado pocas novelas históricas y ya ven ustedes como son las cosas que rebuscando en mis apuntes para escoger el libro que hoy quiero comentar me topé con la novela de Toti Martínez de Lezea que lleva por título “A la sombra del templo... Seguir leyendo
Cultura Andaba dándole vueltas pensando en que libro escogería para el comentario de hoy cuando se me vino una idea a la cabeza, no sé si será realmente así pero pensé en ese momento que en esta serie de libros que vengo comentando para ustedes no abundan las novelas históricas, lo que me resulta extraño po... Seguir leyendo
Cultura Hoy quiero escribir sobre una novela con la que me topé por casualidad rebuscando en la librería cuando buscaba una obra que pudiera comentar en el programa que sobre lectura presentaba en una televisión de Fuerteventura, lo cierto es que cuando me topé con el ejemplar de “Transportes González e Hij... Seguir leyendo
Cultura Hace ya un tiempo compré una serie de libros de segunda mano entre los que se encontraba un ejemplar de “Asesinato en el Savoy”, la sexta novela de las diez que escribieron los suecos Maj Sjöwall y Per Wahlöö y que publicó en marzo de 1987 la barcelonesa Editorial Versal en su colección CRIMEN&C... Seguir leyendo
Cultura Hoy quiero comentarles una novela que en su momento llamó mi atención porque la firmaba Giorgio Faletti, un auténtico desconocido y había conseguido vender en Italia alrededor de dos millones y medio de ejemplares. Publicada que fue en España adquirí un ejemplar para comentarla en el programa que so... Seguir leyendo
Cultura Me parece que nunca he comentado aquí una novela de Paul Auster, uno de los escritores americanos contemporáneos que más me gusta, así que hoy comentaré “Sunset Park” una obra de este autor que en el momento de su publicación me pareció algo distinta al resto de las que ha publicado Auster, aunque n... Seguir leyendo
Cultura Hoy quiero comentar “El lado frío de la almohada" de Belén Gopegui que es una autora que no oculta sus tendencias ideológicas a semejanza de lo que hacía César Vidal en "Los hijos de la luz". Con el relato de Gopegui cierro la serie de las tres novelas que he comentado a lo largo de la presente sema... Seguir leyendo
Cultura El pasado jueves publiqué un comentario sobre una novela de César Vidal en la que el autor dejaba bien clara su mala opinión sobre la Masonería; a Vidal no le importó jamás lo que pudieran opinar los demás sobre lo que pensaba y escribía; en el texto del comentario advertía que sobre la Masonería el... Seguir leyendo
Cultura Quizás algunos de los lectores habituales de este blog sepan que todos los martes acudo a la tertulia “Con criterio propio” que se emite desde Radio Sintonía. El pasado martes no sé muy bien que fue lo que motivó la mención pero hablamos de pasada sobre la Masonería y su presencia en las islas de Te... Seguir leyendo
Cultura Jonathan Lethem es un autor americano muy conocido por las obras de ciencia ficción y fantasía que ha publicado, género que como ustedes sabrán está considerado por algunos, o quizás sería mejor decir por muchos como menor. Aunque cabe decir que Jonathan Lethem es de los pocos escritores de literatu... Seguir leyendo
Cultura Hoy quiero comentarles una magnífica obra de uno de los más preclaros autores en lengua española, Jorge Luis Borges, un autor argentino que es un auténtico estilista de la lengua castellana y del conjunto de su obra he seleccionado “El Aleph” un libro de relatos cortos que es una auténtica maravilla... Seguir leyendo
Cultura Hoy quiero comentar para ustedes “Una heredera de Barcelona” la primera novela de Sergio Vila- Sanjuán, un escritor que ha dedicado casi exclusivamente su actividad al periodismo cultural. Nació en Barcelona en el año 1957, es licenciado en Historia y pertenece a una familia que siempre ha estado re... Seguir leyendo