Ingeniería Calidad de sistemas de información es sinónimo de excelencia, de valor, de alineación con las especificaciones internas y, también, de cumplimiento de las expectativas de los clientes. Conseguir llegar a este nivel depende de saber utilizar la tecnología adecuada, aplicar las mejores prácticas... Seguir leyendo
Ingeniería Los sistemas de gestión sectoriales son herramientas que han sido especialmente adaptadas a la actividad principal de cada empresa, lo que a su vez brinda la posibilidad de añadir una certificación específica a la genérica, que encontramos dentro de los diferentes sistemas de gestión. Por... Seguir leyendo
Educación La nueva modalidad de educación online o virtual constituye un compromiso de mayor nivel de expansión a escala global, permitiendo niveles de flexibilidad en los procesos de aprendizaje, ampliación de los accesos geográficos y participación de nuevos grupos sociales como las personas priv... Seguir leyendo
Educación La Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es una nueva política de gestión universitaria que se va desarrollando en Latinoamérica para responder a los impactos organizacionales y académicos de la universidad. Se distingue tanto de la tradicional extensión solidaria como de un mero compromiso ... Seguir leyendo
Educación La visión que presenta hoy en día, dadas las circunstancias globales por las que atraviesa tanto la Academia como la comunidad social, las instituciones de educación superior refiere la necesidad de asumir un cambio radical en referencia a las modalidades tanto de enseñanza como de transferenci... Seguir leyendo
Educación Actualmente, existen múltiples teorías sobre el aprendizaje organizacional y el conocimiento, que aparentemente pueden ser distintas, pero realmente son complementarias; por medio de ellas es importante encontrar la mejor forma en que la universidad genere la cultura del aprendizaje apoyada ... Seguir leyendo
Educación La sociedad del conocimiento exige que en materia de educación universitaria la producción epistemológica crezca, pero para tal fin, debe haber estudiantes motivados y sistemas de educación acordes a su momento y tiempo histórico. Esta nueva educación conocidad como 3.0 demanda mayores es... Seguir leyendo
Sociología Las artes y ciencias médicas se ocupan de mantener la salud, sanar heridas y curar trastornos. ¿Qué es un trastorno? Por lo general, es algo que afecta al cuerpo de tal modo que interfiere o impide su funcionamiento normal. La mayoría de las personas somos capaces de enumerar una retahíla de... Seguir leyendo
Sociología Con el ritmo de vida actual, han venido en aumento las actividades recomendadas por los especialistas para mejorar nuestra salud, mantenerla o recuperarlas. En cualquiera de los casos, dichas recomendaciones han impulsado innumerables alternativas en cuestión de terapias complementarias que sin ... Seguir leyendo
Psicología Se llaman neurotransmisores a las sustancias químicas que se encargan de transmitir la información a distintas zonas del sistema nervioso. Se clasifican en Neurotransmisores de moléculas pequeñas y Neuropéptidos. Los neurotransmisores pueden ser inhibitorios o excitatorios. Por ejemplo la ace... Seguir leyendo
Sociología La crianza y la forma de vida de muchas familias hoy en día, desde el punto de vista social, específicamente en Latinoamérica, son parecidas en cuanto al capital cultural y a la historia de vida que éstas desarrollan de generación en generación.Las tradiciones, principios, valores, son transmi... Seguir leyendo
Psicología La Organización Mundial de la Salud define Salud mental o "estado mental" como el estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural lo que garantiza su participación laboral, intelectual y de relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida. Se goza de salud mental ... Seguir leyendo
Psicología Se habla de los canales de acceso y sistema de representación en la Programación Neurolingüística.Todos los individuos tenemos un canal de acceso a la información y de recepción de la misma dominante: usamos los sentidos en pleno para captar y percibir la realidad, pero uno es el que resalta m... Seguir leyendo
Psicología En este mundo de corre corre, de ir y venir, la mayoría de las personas que me consultan o piden asesoría como parte de la orientación empresarial, grupal o personal, preguntan: ¿Cómo hago para verle el lado positivo, así como usted dice, a las situaciones, problemas, o cosas que me (nos... Seguir leyendo
Psicología El estado de ánimo en los seres humanos es tan variante como el color del resplandor de los cristales a la luz solar.Si bien es cierto que nuestras emociones y sensaciones juegan un papel importante es ese "estado mental" también influyen las creencias infundadas por el entorno socio-cultural ... Seguir leyendo
Psicología Durante mis días de formación en esta área de la Psicología, días que aún estoy transitando, surgió al igual que una de las participantes del Test de del grupo de Psicología Social de la comunidad EMAGISTER ¿Cuánto sabes de Psicología Social?Una duda, razonable, debido a mi formación en C... Seguir leyendo
Psicología La Autoestima es la valoración y el aprecio que tenemos de nosotros mismos, con todas nuestras cualidades y circunstancias, es nuestro reconocimiento en pleno. Ella está directamente relacionada con la autoimagen y el autoconocimiento, es decir, con nuestros sentimientos, creencias, valores, princip... Seguir leyendo
Psicología Daniel Goleman, propone a la inteligencia emocional como un importante factor de éxito, y básicamente consiste en la capacidad aprendible para conocer, controlar e inducir emociones y estados de ánimo, tanto en uno mismo como en los demás. La IE tiene aspectos en reconocer el sentimiento mientr... Seguir leyendo
Psicología La congruencia es esa sensación de coherencia, de veracidad, de certidumbre, de sinceridad, que nos proporciona nuestra fuerza interior, cuando todas nuestras partes internas están alineadas hacia un mismo objetivo, hacia un mismo fin, es decir, todos nuestros “yoes” están de acuerdo -al menos por u... Seguir leyendo
Psicología Es muy sencillo decir lo que se debe hacer para crear el estado de congruencia, realmente el meollo o dificultad del asunto es no sólo creer en ello, sino trabajarlo a diario, a minuto a segundo consciente y empezar a oír esas vocecitas internas diciéndonos que están de acuerdo, que aprueban, ¡Si! c... Seguir leyendo
Psicología En este siglo XXI que se caracteriza por la iniciación de la etapa postmodernista, de avances tecnológicos y reencuentro del ser humano y de su YO en el mundo social, la búsqueda de respuestas a incógnitas y pensamientos sobre nuestro origen y nuestra razón de vivir se caracteriza por emprender estu... Seguir leyendo
Cultura En muchas ocasiones, he oído a amistades, familiares, conocidos y ajenos a mi (incluyéndome) comentar que la relación ya no era la misma, que decicieron terminar, el amor se les terminó, se acabó, se murió.Imagínense por unos segundos, no mucho más que eso, mientras lees estas líneas, que el am... Seguir leyendo
Medicina Según Caballo (1986): "La conducta socialmente habilidosa es ese conjunto de conductas emitidas por un individuo en un contexto interpersonal que expresa los sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos de ese individuo de un modo adecuado a la situación, respetando esas conductas en los de... Seguir leyendo
Cultura Los seres humanos nacemos en condiciones naturalmente aceptables, cuando estamos dentro de lo que los especialistas denominan “promedio”…. Pero ¿qué sucede cuándo la norma no corresponde a lo que nos entrega la vida?, ¿qué sucede en nuestra mente, vida, entorno cuando, al nacer nuestro hijo(a) no re... Seguir leyendo
Psicología En nuestro caminar por el mundo, somos esos ojos, que vamos viendo, únicamente lo que queremos ver y del color que deseamos verlo... A veces buscamos más allá, sin encontrar; lo que quizás muy cerca de nosotros tenemos; o vemos con otra intensidad, las situaciones o las cosas que a diario vivimos.No... Seguir leyendo
Cultura Hoy decidí sumar y restar en mi vida.Sumaré los momentos que me dibujen sonrisas. Restaré aquellos que al recordar, me provoquen tristeza.Hoy decidí sumar y restar: sumaré amigos que estén optimistas y de cara al viento. Restaré aquellas personas tóxicas que no desean sonreír.Hoy decidí su... Seguir leyendo
Cultura Las nuevas tecnologías, el desarrollo de nuevas maneras de convivencia, cambios en nuestros paradigmas hacen que desde que estamos en gestación ya vengamos como programados para "supervivir" en un mundo cambiante, alocado y sin control.Nos invade tanta información, de toda índole, que muchas veces n... Seguir leyendo
Pedagogía Nuestros hijos claramente son el reflejo de nuestra manera de vivir. Su educación habla por nosotros, desde el lenguaje que usa, hasta la manera de comportarse en casa o en lugares públicos. Hacer buen uso de normas de educación como dar las gracias, saludar con Buenos días, Buenas tardes o Buenas n... Seguir leyendo
Ciudadanía Nuestras emociones en muchas casos las asociamos con situaciones extremas: alegría (euforia), miedo (terror), rabia (ira) tristeza (depresión) y es natural, humano y necesario el saber expresarlas en el momento adecuado y en su sana medida.Nos han enseñado que reír muy alto o llorar por todo, demues... Seguir leyendo
Psicología Vivimos en una época de retos. Nos encontramos en un mundo turbulento. Un mundo en el que muchas personas viven demasiados cambios y demasiado rápido. Todas las personas (incluyéndome) vivimos sucesos, situaciones, problemas que nos toman de manera imprevista y sin permiso; nuestras reacciones ... Seguir leyendo
Literatura Hola Papá y Mamá.No nos conocemos, sin embargo nos unen tantas cosas:Primero vivimos en este maravilloso mundo llamado Planeta Tierra.Segundo tenemos ganas de vivir, de reír, de formar una gran y sana familia, y si la tenemos, que nuestros hijos crezcan sanos, fuertes y sea hombres y mujeres de bien... Seguir leyendo
Psicología Habla simplemente cuando sea necesario. Piensa lo que vas a decir antes de abrir la boca. Se breve y preciso, ya que cada vez que dejas salir una palabra, dejas salir al mismo tiempo una parte de ti de esta manera aprenderás a desarrollar el arte de hablar sin perder energía. Evita ha... Seguir leyendo
Psicología La resiliencia es la capacidad de fortalecerse ante la adversidad, dejarla atras y recomenzar, buscar tus fortalezas y conecta con las debilidades q te hacen más humano.Les presento estas 10 sugerencias para activar, mantener y habituarse a la resiliencia presentadas en el libro Resiliencia de la Do... Seguir leyendo
Cultura Los padres somos modelos de prestigio: seamos buenos o no, nuestros hijos se mirarán en ese espejo y modelarán nuestras conductas. Todas, las buenas, funcionales y operativas. Y las que no entran dentro de lo socialmente aceptado, lo que no es operativo y funcional, lo que comunmente llamamos: malo,... Seguir leyendo
Psicología La comunicación es uno de los talentos más notables del ser humano, es un don con el que nacemos pero, sin embargo, debemos educar para que éste sea realmente efectivo. Es fundamental en toda relación humana, personal y socialPara llegar a comunicarnos efectivamente, debemos tener en cuenta dos aspe... Seguir leyendo
Psicología Para facilitar el proceso de comunicación es conveniente que se posibilite el desarrollo de los aspectos asertivos en la personalidad. La asertividad permite a las personas comunicarse y expresar adecuadamente lo que piensan o lo que sienten, sin manifestar ansiedad. Para ello se recomienda el ... Seguir leyendo
Cultura ¡Cuánto albergamos en nuestro corazón!Lo que ahí metemos es lo que nos hace ver la vida en matices o en sombras.Sentimientos de amor y de felicidad, nos dan tonos suaves y nos regocijan de la vida y todo cuanto observamos en placentero y perfecto.¡Cuánto albergamos en nuestro corazón!Si nos sentimos... Seguir leyendo
Psicología En varias publicaciones de Neurociencias y en algunos de conocidos analistas de la conducta humana, he leído sobre las estrategias y técnicas que utilizan los expertos, fundamentados en la Terapia Cognitiva - Conductual, que se asemejan a algunas introducidas y mejoradas de la Programación Neuroling... Seguir leyendo
Psicología El conductismo representa la revolución más radical en el enfoque de estudio de la psicología, ya que no sólo considera que le compete también la conducta observable, sino que llega a rechazar a veces que se tenga que ocupar de la conciencia. Desde cierta perspectiva, se podría decir que el conducti... Seguir leyendo
Ciudadanía "No digas que tales cambios no pueden suceder. Una inmensa libertad puede habitar en tu interior. Una barra de pan envuelta en un paño es solo un objeto, pero dentro del cuerpo humano se torna en alegría de vivir" RUMILa Transformación Esencial no consiste en una serie de afirmac... Seguir leyendo
Sociología Como madre de un niño especial, me interesa enormemente el tema de la convivencia, de la sana integración de todos los seres humanos, con sus peculiaridades, con sus manías, con su personalidad. Entender que por ser individuos, ya la propia palabra lo dice; individualidades en un general, en un... Seguir leyendo
Psicología ¿Cuántos de los seres humanos pueden decir que viven con calidad de vida y felicidad en cada minuto, porque aprenden a ver matices donde solo hay blanco y negro, diferenciar sonidos de bulla, aromas de olores? ¿Cuándo fue la última vez que te detuviste a oler el aire y a ponerle la cara o la... Seguir leyendo