Cultura Mientras los peruanos enfrentamos la pandemia de coronavirus, la corrupción de funcionarios del Estado, el incremento de la delincuencia y el crimen organizado, hay otros problemas que se asoman sigilosamente. La Defensoría del Pueblo presentó el Reporte de Conflictos Sociales N° 203, c... Seguir leyendo
Cultura Ya es por todos conocido que la corrupción es uno de los problemas más graves del Perú contemporáneo, junto con la delincuencia, la pobreza, el desempleo y la violencia familiar. Sin embargo, pocas veces nos hemos puesto a buscar las “motivaciones” intrínsecas y extrínsecas de los corruptos,... Seguir leyendo
Comunicación La sociedad, desde tiempos prehistóricos, impone exigencias a los individuos en su lucha diaria por existir. Si la pelea por la sobrevivencia en medio hostil, frente a las fuerzas de la naturaleza, fue el resorte que impulsó la existencia humana, en la actualidad los seres humanos siguen batalla... Seguir leyendo
Cultura Entre el año 1980 y el 1992, el llamado "conflicto armado interno" dejó un saldo de alrededor de 70 mil víctimas mortales, entre civiles, militares y terroristas. Fueron los grupos terroristas los que, en su afán de tomar el poder por la vía de las armas y el terror, dejaron una secuela de sangr... Seguir leyendo
Política Nacional El pleno del Congreso de la República aprobó definitivamente este jueves (04 febr. 2021) la eliminación de la inmunidad parlamentaria, una prerrogativa que fue analizada durante los últimos años mediante algunos datos históricos acerca de cuántas solicitudes de levantamiento de inmunidad fueron ... Seguir leyendo
Cultura La nueva cuarentena impuesta por el gobierno para contrarrestar los efectos de la covid-19, nos obligan a un aislamiento social, imponiendo también la necesidad del teletrabajo y la teleeducación, los negocios electrónicos, el distanciamiento social, y cuarentenas focalizadas. Nuevamente la encr... Seguir leyendo
Política Nacional A inicios de la década pasada los problemas biológico-sociales como la mala nutrición infantil tuvieron como tendencia el permanecer prácticamente inamovibles en sus prevalencias, razón por la cual los programas sociales de apoyo alimentario se incrementaron significativamente en cuanto a presup... Seguir leyendo
Cultura El hecho de que en el Perú se hablan 48 idiomas originarios es un indicador de la complejidad del "ser peruano". Proponemos una mirada más allá del multilingüismo, para lograr una verdadera inclusión social. Desde un enfoque sociohistórico, después del descubrimiento de América y la posterior co... Seguir leyendo
Comunicación La llamada «sociedad de la información» y su exigencia de que todos se sumen a la «realidad virtual» van de la mano con las presiones de una sociedad de consumo, ahora cada vez más monetizada mediante el dinero electrónico y el marketing en redes sociales. La persuasión para comprar los nuevos a... Seguir leyendo
Comunicación El Dr. César Garcés Carranza PhD ha señalado que la actual pandemia de coronavirus también tiene efectos negativos en la salud mental, creando cuadros de ansiedad, depresión y angustia. Definitivamente, hoy más que nunca vemos la necesidad y relevancia de la educación emocional de las personas, ... Seguir leyendo
Cultura Lima cumple 486 años de fundación española. La "Ciudad de los Reyes", capital del Virreinato del Perú, se yergue sobre lo que fueron antiguos reinos prehispánicos, culturas milenarias que dejaron su huella en canales de riego, huacas, ciudadelas y caminos. En mi artículo "Hacia una sociologí... Seguir leyendo
Cultura El fenómeno de la globalización se viene imponiendo en el mundo. Lo que era impensable hace dos décadas, es ahora una realidad, más aun con el desarrollo vertiginoso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Sin embargo, este rápido avance y la promesa de una “aldea global”,... Seguir leyendo
Ciudadanía La variante europea del coronavirus ha llegado al Perú. Las autoridades sanitarias informan que en los últimos diez días nuestro país ha tenido un incremento de casos de mortalidad, “lento pero progresivo”. Se insta a la población a ser más rigurosa en el cumplimiento de las medidas de distancia... Seguir leyendo
Cultura La pandemia mundial del coronavirus ha causado estragos no sólo en la salud, sino también en la economía y las llamadas industrias alternativas. Una de ellas es la gastronomía peruana, que antes de la covid-19 estaba experimentando un auge internacional. Diversos restaurantes peruanos figuran en... Seguir leyendo
Política Nacional En diciembre pasado (09 dic. 2020) se conmemoró en todo el mundo el Día Internacional contra la Corrupción, una iniciativa impulsada por las Naciones Unidas desde hace más de diecisiete años. Esta fecha fue creada para generar conciencia sobre las consecuencias y magnitud de los daños que ocasio... Seguir leyendo
Cultura Acaba de salir a la estampa el libro Don Pueblo, gran maestro (2020), de Fr. Isaías Figueroa Álamo OFM (Yungay, 1908 - Callao, 1983), editado por Prensa Franciscana del Perú y que compila refranes, proverbios, aforismos, adagios, máximas, sentencias y apotegmas. Con toda seguridad, el autor ... Seguir leyendo
Política Nacional Recientemente leí, en una pared de Lima, un grafiti que me llamó la atención por su mensaje: "Democracia es: tú eliges quién te roba". Esta frase, anónima y escrita posiblemente por algún ciudadano hastiado de la "política criolla", refleja el descontento social. La palabra "democracia” se h... Seguir leyendo
Cultura Con toda seguridad, Hora Zero es el movimiento poético más importante de los últimos años en el Perú. Su fundador y principal teórico en la década del setenta es el poeta Juan Ramírez Ruiz (Chiclayo, 1946 – Virú, 2007), junto con los poetas Jorge Pimentel y Enrique Verástegui. Hora Zer... Seguir leyendo
Política Nacional Estamos contra el tiempo ante una inminente segunda ola de contagios por Covid-19 en el Perú y esta situación no sólo aterra al Gobierno, debilitado por los altos índices de desempleo, el PBI con proyección de caer 12% y la disponibilidad prácticamente nula de camas UCI (cuidados intensivos) par... Seguir leyendo
Cultura Son conocidos y vox populi los últimos escándalos de corrupción, de la mano con investigaciones, acusaciones fiscales y procesos penales en marcha contra expresidentes de la República, gobernadores regionales, alcaldes provinciales y distritales, incluso funcionarios públicos, algunos miembros d... Seguir leyendo
Política Nacional En el Perú el Estado se ha convertido en la sucursal detrás de la cual operan organizaciones criminales, que bajo diferentes modalidades delictivas y usando la corrupción como metodología tienen como único fin apropiarse del botín que representa el presupuesto nacional. El resultado de este ... Seguir leyendo
Cultura El caos social que vive el Perú es aprovechado por grupos extremistas que se filtran en las marchas ciudadanas para generar violencia y destrucción. Pero, estas protestas surgen del descontento social frente al alto índice de corrupción. Un total de cinco expresidentes del Perú están inmerso... Seguir leyendo
Economía En estos días la economía peruana ha revelado que algunas proyecciones indican que el PBI del Perú caerá más de 12% al final de este año. La razón resulta ser la pandemia del coronavirus y la crisis política que venimos enfrentando producto de los casos de corrupción y la salida precipitada... Seguir leyendo
Cultura Sin duda, la mayoría de peruanos están hastiados de la corrupción política. Y este rechazo latente a un sistema en proceso de descomposición, alentó las marchas y manifestaciones, tras la declaración de vacancia del expresidente Martín Vizcarra, investigado por presuntos actos de corrupción. ... Seguir leyendo
Política Nacional Hacia el Bicentenario de la Independencia, planteo reflexionar sobre la existencia o ineficacia en nuestra nación de una auténtica soberanía, no solamente concebida como dominio territorial sino como la idoneidad de nuestras autoridades políticas para conducir el país conjuntamente con una ciuda... Seguir leyendo
Cultura Parece que el luto del Perú es eterno. Ni siquiera hemos salido a flote de la pandemia de coronavirus, y seguimos ahogados en otra epidemia histórica: la corrupción de funcionarios del Estado, donde en los últimos años nada más ni nada menos que los presidentes de la República están investigados... Seguir leyendo
Política Nacional El político español Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Común, celebró en Bruselas, este viernes, que el Perú solvente su crisis política encaminado hacia las próximas elecciones y además congratuló al nuevo presidente de la Repúb... Seguir leyendo
Cultura Fuente de la foto: ¿Las mujeres también pueden cometer un feminicidio? (https://correodelsur.com/seguridad/20160125_las-mujeres-tambien-pueden-cometer-un-feminicidio.html) del diario Correo del Sur Durante muchos años, la imagen de la mujer ha sido usada como un “objeto sexual” en la mayoría ... Seguir leyendo
Política Nacional De acuerdo a mis investigaciones sobre libertad y globalización, nos encontramos viviendo una época atípica de la Historia: la tecnología nos aliena mediante la imposición de nuevos comportamientos sobre la base de vejámenes sociales que atrofian la mente del individuo, por ejemplo el homosexual... Seguir leyendo
Cultura Fuente de la foto: El terrible crimen de una activista feminista que conmueve a Perú (https://www.elespectador.com/noticias/el-mundo/el-terrible-crimen-de-una-activista-feminista-que-conmueve-peru-articulo-905565/) del diario El EspectadorLos puestos de periódicos son un termómetro soc... Seguir leyendo
Cultura La sociedad, desde tiempos prehistóricos, impone exigencias a los individuos en su lucha diaria por existir. Si la pelea por la sobrevivencia en medio hostil, frente a las fuerzas de la naturaleza, fue el resorte que impulsó la existencia humana, en la actualidad los seres humanos siguen batalla... Seguir leyendo
Cultura El Dr. César Garcés Carranza PhD ha señalado que la actual pandemia de coronavirus también tiene efectos negativos en la salud mental, creando cuadros de ansiedad, depresión y angustia. Definitivamente, hoy más que nunca vemos la necesidad y relevancia de la educación emocional de las personas, ... Seguir leyendo
Cultura Recientemente leí, en una pared de Lima, un grafiti que me llamó la atención por su mensaje: "Democracia es: tú eliges quién te roba". Esta frase, anónima y escrita posiblemente por algún ciudadano hastiado de la "política criolla", refleja el descontento social. La palabra "democracia” se h... Seguir leyendo
Cultura Esta semana pasada, en medio de tantas noticias desalentadoras sobre el avance de la corrupción en el Perú, ha ocurrido un hecho que, en mi modesto punto de vista, se configura como un posible respaldo al abuso policial, al racismo y a la injusticia, con un mensaje negativo: "Estamos en el imper... Seguir leyendo
Cultura Un vistazo a las portadas de los diarios, ya sea en los quioscos de periódicos o desde el teléfono, nos revela que estamos en un país sin rumbo. El nuevo escándalo mediático es el desfile de audios grabados subrepticiamente al presidente de la República por personas que, alguna vez no muy lejana... Seguir leyendo
Cultura Como peruano, siento rabia e impotencia al tener conocimiento de que se ha difundido un video a través de Panamericana Televisión, el mismo que ha sido producido presuntamente por USMP TV de la Universidad San Martín de Porres, y que habría sido elaborado en base a la información (¿?) de la curr... Seguir leyendo
Cultura Como si el azote del coronavirus no fuera suficiente para hacer sufrir a los peruanos, hay otra pandemia secreta y oscura, pero que da señales de su lamentable vigencia. El "escándalo Richard Swing", actualmente en investigación por las autoridades del Ministerio Público, es el nuevo capítulo q... Seguir leyendo
Cultura La llamada "sociedad de la información" y su exigencia de que todos se sumen a la "realidad virtual" van de la mano con las presiones de una sociedad de consumo, ahora cada vez más monetizada mediante el dinero electrónico y el marketing en redes sociales. La persuasión para comprar los nuevos ... Seguir leyendo
Cultura El distanciamiento social y la cuarentena a raíz de la pandemia del covid-19 están imponiendo una nueva forma de convivencia que obliga a replantear las viejas estructuras mentales y sociales. El telón de fondo es el decorado de la "sociedad de la información", donde todo lo que sucede –incluso ... Seguir leyendo
Cultura Detrás de la llamada “nueva normalidad”, la pandemia de coronavirus tiene efectos colaterales. Ya lo ha dicho el Dr. César Garcés Carranza PhD, psicoterapeuta peruano que trabaja en Nueva York, una de las ciudades más golpeadas por el covid-19: “Para millones de personas con desórdenes postraumá... Seguir leyendo
Cultura Esta noticia es muy preocupante: Más de 900 mujeres -70 por ciento niñas y adolescentes- desaparecieron en Perú durante los tres meses y medio de cuarentena nacional por la pandemia, lo que representó un alza frente a las cifras previas, según informó recientemente la Defensoría del Pueblo. Con ... Seguir leyendo
Cultura El psicoanálisis de Freud y la literatura “kafkiana” (epíteto acuñado para describir situaciones absurdas y extrañas) están emparentadas con la visión de crisis del hombre en el siglo XXI, agobiado por la modernidad, la opresión laboral y la esclavitud de las nuevas tecnologías. Si Kafka abordó ... Seguir leyendo
Cultura ¿Qué rol tiene la literatura en el cambio de paradigmas de la civilización? ¿Qué papel juegan los poetas y novelistas para la toma de conciencia sobre la paz mundial? Son temas trascendentales de los orfebres de la escritura porque –tal como lo hemos afirmado– la literatura, lejos de ser un orna... Seguir leyendo
Comunicación Este año, las Fiestas Patrias están marcadas por la tragedia de la pandemia de Covid-19 y de ver morir a miles de peruanos. Emergencia nacional y cuarentena, distanciamiento social, mascarillas, lavado de manos constante. Este es el Perú de hoy, también territorio del contagio de un virus que ap... Seguir leyendo
Ciudadanía El coronavirus nos enfrenta con un escenario dramático y sombrío: el ser humano frente a la contundencia de la muerte enfrentado a un sistema que pretende encasillar y normar “las medidas adecuadas”, aunque para ello tenga que “recortar” libertades fundamentales en nombre del bienestar de la soc... Seguir leyendo
Ciudadanía Las tecnologías de la información y comunicación están llevando a la sociedad a un nuevo paradigma de convivencia, donde lo virtual cada día gana terreno en todas las actividades cotidianas, pasando por la ciencia, la política, el comercio electrónico, la teleeducación y todos los sistemas de pe... Seguir leyendo
Ciudadanía Las tecnologías de la información y comunicación están llevando a la sociedad a un nuevo paradigma de convivencia, donde lo virtual cada día gana terreno en todas las actividades cotidianas, pasando por la ciencia, la política, el comercio electrónico, la teleeducación y todos los sistemas de pe... Seguir leyendo
Ciudadanía La muerte del líder awajún y protector de la Amazonía peruana, Santiago Manuin Valera (63) el pasado 1 de julio en el Hospital Luis Heysen Incháustegui de Chiclayo nos hace recordar el enorme reto que tenemos los peruanos para ir en búsqueda de nuestra identidad. ¿Quiénes somos y a dónde vamos c... Seguir leyendo
Ciudadanía La pandemia del coronavirus ha introducido nuevamente el concepto de control social, mediante intrincados sistemas de vigilancia, siempre con el objetivo de buscar el bienestar de los demás. En la búsqueda de una vacuna a mediano plazo, los gobiernos viven el día a día entre cuarentenas, toques ... Seguir leyendo
Comunicación El problema de fondo en cuanto a la nefasta “ideología de género” es que intentan socavar a la familia y especialmente desconocer la concepción natural del hombre y la mujer como base del matrimonio y de la sociedad. Camuflados bajo un supuesto enfoque cultural, sus militantes diariamente est... Seguir leyendo