Ciencias de la Tierra El hombre marca un nuevo hito en la carrera espacial, una nave no tripulada se posa sobre el planeta Rojo y a diferencia de otras veces, logran grabar su descenso y aterrizaje. Quisiera decir que en vivo y en directo mas lamentablemente eso no será posible. Marte se ubica a una considerable distanci... Seguir leyendo
Literatura Santo calvario me arropa,junto a tus curvas zurrona,besa mis manos con sorna,llégate suave a mi alcoba.Eras vos una chava charlona,con tu moñito atado a una tira de lona,era yo un chiquillo botado,frente a ilusiones y soberanas pasiones.Una visita a tu casita bordada,me cautivó con tu carita de sant... Seguir leyendo
Literatura Un escritor desempeña un oficio que trasciende el simple concepto de profesión, es un artista de la palabra, por lo cual se desenvuelve más bien en el mundo de la fantasía, un portal hacia los limites que puede percibir la mente humana pero que superan las ataduras de la realidad. Por ende es un reb... Seguir leyendo
Literatura ¿Qué es la oscuridad Jesús? ¿Acaso los tormentos del infierno o mi conciencia moribunda tras una carga de maldad atravesando cada minuto de mi maldita vida?Mientras pensaba, el pánico me atravesaba de pies a cabeza. Una ráfaga de lluvia interrumpió mi sollozo.Frente a mí, un monstruo. Su piel hendid... Seguir leyendo
Política Nacional Un genocidio es reconocible cuando un régimen político, social o religioso impone a una minoría condiciones de vida miserables a fin de aniquilar al grupo. En cambio, cuando los perjudicados somos la mayoría, estamos en presencia de un acto aún más despiadado, atroz. Tal cual, el pueblo venezolano s... Seguir leyendo
Política Nacional Venezuela ha vivido momentos extraordinarios en su historia. En alguna oportunidad el joven Bolívar juraría frente a su maestro que se consagraría en cuerpo y alma a conquistar la libertad para su patria. Fueron también los jóvenes quienes aquel 12 de febrero de 1814, dirigidos por José Félix R... Seguir leyendo
Política Nacional El 4 de Febrero de 1992 ocurrió algo inédito en la historia democrática de Venezuela. Tras treinta y cuatro años de haber destituido al dictador Marcos Pérez Jiménez, el país se ponía la soga al cuello. No precisamente por haber votado por un sistema nefasto, sino por permitirse que del seno de las ... Seguir leyendo
Política Nacional Siete millones de venezolanos han tenido que armar sus maletas en los últimos ocho años. Curiosamente, este periodo de la crisis humanitaria más profunda del siglo presente se inicia con el fatídico 2012. Año en que Hugo Chávez, héroe de la independencia de Venezuela, autoproclamado como segundo Lib... Seguir leyendo
Política Internacional Las Democracias Occidentales están en peligro. Un ventarrón amenaza con desmoronarlo todo. En el fondo de un fenómeno continental: la anti-política expresada a través de sus diferentes manifestaciones, se esconde todo un artilugio que busca destruir nuestra filosofía de vida y nuestros valores. ... Seguir leyendo
Política Nacional Hace doscientos años un pequeño venezolano se volvía un enigma para la Corona Española, pero sin duda, era el resultado de un proceso histórico y era esta la causa de que no pudiera paralizarse su acción libertadora. Cuando los hombres se adelantan demasiado a su tiempo sucumben aplastados por las m... Seguir leyendo
Política Nacional En una democracia, votar es el pan nuestro de cada día, ya que significa revitalizar el sistema político imperante. Lo inverso, no siempre es verdadero. Que hayan 52 elecciones al año no garantiza que el sistema sea democrático. En las dictaduras, pueden sucederse eventos electorales uno tras otro, ... Seguir leyendo
Política Nacional Cuando Hugo Chávez tomó las riendas de un país que prometía mucho dentro del marco de la economía regional, muy pocos vislumbraron las consecuencias que traería la llegada de la "Revolución Bolivariana" a Venezuela. Ante todo es una lástima que se menosprecie a tal punto el nombre de Simón Bolívar p... Seguir leyendo
Religión Más de una docena de generaciones hemos crecido con este libro. Cristianos de todo el mundo han enseñado y disfrutado de su lectura. El progreso del peregrino es una fantástica alegoría sobre la vida cristiana y sus pormenores, todas las dificultades de un cristiano para alcanzar la salvación y... Seguir leyendo
Religión -Tome asiento caballero. Su puesto ha estado apartado desde el momento en que nació.-Lo sé. No tenia prisa por volver pero veo que los años no han pasado en balde.-Mas que el fin de tu existencia, éste es un estado de inconsciencia, un olvido fatal del pasado, un comienzo de una nueva etapa de tu cr... Seguir leyendo
Religión Las verdades son perpetuas, estas no tienen sombra de variación de modo que cuando decimos que dos más dos son cuatro, esta suma no alterará su resultado por un capricho del sujeto o por una elección parlamentaria. Dos y dos seguirán siendo cuatro aunque triunfe momentáneamente la mentira. Esta es l... Seguir leyendo
Religión El hombre desde el momento del nacimiento se encuentra frente a una innegable realidad. La existencia de sí mismo como ser social. Aunque en sus primeros años no tiene plena conciencia de esto debido a que su interés se dirige a la satisfacción de sus necesidades fisiológicas. Con el transcurrir del... Seguir leyendo
Religión Cuando uno de los Maestros de la Ley le preguntó a Jesús de Nazaret sobre la vía que debía transitar para ser salvo, el Maestro le respondió que tenía que nacer de nuevo. Sorprendido, ante esta afirmación, el experto solo atinó a pensar en voz alta: ¿Cómo un adulto puede nacer una segunda vez? Sin s... Seguir leyendo
Sociología La realidad y lo ideal se contraponen. El auge de la tecnología origina una desproporción en el acceso a la información que no va en correlación a nuestras capacidades intelectuales. El resultado es la desintegración del conocimiento, hoy las Enciclopedias pasan a ser un objeto de museo y las modas ... Seguir leyendo
Sociología El lenguaje es el elemento clave que dio comienzo a la historia humana civilizada. La biblia nos enseña que en el comienzo todos los hombres hablaban un solo idioma pero que en la Torre de Babel las lenguas se confundieron. Es una regla dorada en las conquistas y guerras, al igual que en actos de ge... Seguir leyendo
Ciudadanía Las redes sociales nacieron para conectarnos con el mundo, para comunicarnos y descubrirnos a través del otro. Para que exista esta continua comunicación debe valorarse la diversidad de opinión y respetarse al que piensa de manera distinta. Cuando se plantea la comunicación como una actividad jerárq... Seguir leyendo
Ciudadanía Los eventos naturales a veces se prestan para alcanzar los objetivos humanos. La pandemia del COVID-19 se ha prestado como ningún otro evento en la historia para suprimir las libertades individuales en todo el mundo. La globalización de los mercados y los medios de transporte nos unieron, y son esto... Seguir leyendo