Medio Ambiente Sexto informe del IPCC: Consecuencias reales del cambio climático.3.300 millones de personas expuestas al cambio climático: el nuevo informe del IPCC es claro“Impactos, adaptación y vulnerabilidad”, en el que se demuestra que las consecuencias del cambio climático ya son observables y afectan a todo... Seguir leyendo
Medio Ambiente Los Objetivos de Glasgow Dos temas en el corazón de las negociaciones climáticas multilaterales: la dinámica de ambición colectiva desencadenada por el Acuerdo de París y el financiamiento climático prometido en la COP 15 en Copenhague. En esa publicación se explica la situación de es... Seguir leyendo
Medio Ambiente La COP26 tiene lugar del 31 de octubre al 12 de noviembre en Glasgow. ¿Qué está en juego en esta crucial cumbre climática? Decidir la hoja de ruta para implementar el Acuerdo de París de 2015.COP26 es la 26ª Conferencia de las Partes. Desde 1995, esta cumbre reúne cada año a los estados signatarios ... Seguir leyendo
Ciudadanía Es saludable considerar declaraciones contradictorias, incluso sobre las vacunas, y si no está claro reconocer nuestras incertidumbres. En el libro "2084: por qué el estado juega con tu salud" de Pierre Meneton se revela la verdadera naturaleza del Estado: una organización totalitaria que forma... Seguir leyendo
Ciudadanía Un día (puede que no lo vea) los seres humanos se preguntarán cómo tal mediocridad se mantuvo en el poder durante tanto tiempo.- ¿Incongruidad?.De hecho, no veo por qué debemos ceder a la mediocridad actual. Puede que sea un callejón sin salida, puede.Pero no es así.- Una democracia ?No, una oligarq... Seguir leyendo
Filosofía El único homenaje respetuoso que se le puede hacer a un difunto y a quienes lo querían es el silencio. Si la muerte es inexorable ¿para qué explayarse en locuacidades inútiles?A las personas creyentes les cuesta más relacionarse con morir, por sus actitudes ante el dolor y con la creencia... Seguir leyendo
Filosofía En esos momentos, las tradiciones de sabiduría más antiguas pueden ser útiles. Los antiguos estoicos escribieron extensamente sobre enfrentar la muerte, el dolor, la enfermedad, el exilio y otras adversidades.El estoico romano Séneca (4-65 d. C.), filósofo y consejero del emperador Nerón, es autor d... Seguir leyendo
Medio Ambiente Cambio climático: la humanidad en los albores de las consecuencias catastróficas, advierte un borrador del informe del IPCCEn este documento, los expertos en clima de la ONU señalan que los impactos del cambio climático se acelerarán y serán palpables mucho antes de 2050.Escasez de agua, éxodo, desn... Seguir leyendo
Ciudadanía Estas crisis es una condena del modelo económico y en general, de la organización de la sociedad industrial moderna. En otras palabras, es un diagnóstico, una declaración oficial por la cual este modelo es dañino, culpable. Debemos salir del sistema capitalista, antes de que naufraguemos.El decrecim... Seguir leyendo
Ciudadanía Ante el Colapso* no hay que tener miedo, debemos no temer y decir con calma que el próximo colapso es una solución, no un problema. O más bien, que es posible hacer que un problema sea una solución, siempre y cuando nos demos los medios.Muchos colapsos han ocurrido en la historia. El colapso del Imp... Seguir leyendo
Filosofía En estos tiempos de encierro nuestro "estar en el mundo" ( In-der-Welt-Sein al decir de Heidegger) incluso se transforma, lo que no es necesariamente un placer. Esta situación es aún más desestabilizadora, ya que esta interrupción abrupta de la mayoría de nuestras rutinas ha conmovido nuestro b... Seguir leyendo
Filosofía Ciertos valores de la modernidad están profundamente desafiados, con el regreso de las estructuras de pensamiento que se creía que habían terminado desde la época medieval. Las políticas de aislamiento para hacer frente a la emergencia de salud son un ejemplo.Hoy estamos experimentando un cambio sim... Seguir leyendo
Economía “Hoy el capitalismo conoce el costo de todas las cosas, pero el valor de nada”. Gael Giraud, EconomistaEl Covid-19 no solo ha atacado a personas vulnerables, sino que también ha resaltado cómo los atrofiados lazos sociales que surgen de la ideología neoliberal, dejan expuesta a la sociedad a una cre... Seguir leyendo
Política Internacional Los malos gobiernos, ponen en peligro el Estado Democrático y sus ciudadanos. La crisis del COVID-19 (SARS-CoV-2) Coronavirus se analizará como uno de los mayores fracasos del Estado NeoliberalEl muchos países ha habido una marcada falta de previsión ya que en muchos gobiernos y sus ministerios de l... Seguir leyendo
Economía Más expuestas y menos capaces de permitirse el lujo de estar confinadas, las poblaciones más pobres sufrirán más por la epidemia de Covid-19, y esto debe tenerse en cuenta en la lucha contra el virusLa idea un poco "romántica", sin ser tranquilizadora,nos hace pesar que: ciego a las desigualdades y ... Seguir leyendo
Sociología Smart cities, Ciudades inteligentes: las mejores del mundo no solo adoptan nuevas tecnologías, sino que hacen que funcione para las personas.Las ciudades se están volviendo rápidamente "inteligentes", y el impacto en la vida de las personas puede ser inmenso. Las cámaras de tráfico inteligentes de S... Seguir leyendo
Política Internacional El mundo no logrará alcanzar los ODS para 2030 sin una participación significativa de los países del G20Asi lo sostiene el El informe "SDG Index and Dashboards Report 2018 Global Responsibilities"El Índice de ODS de 2018 muestra que la mayoría de los países del G20 han iniciado la implementación act... Seguir leyendo
Sociología La ciudad del futuro está en el radar, pero aún lejos del centro del objetivo. El 22%de las comunidades que respondieron a nuestro cuestionario declararon que ya estaban involucrados en un proyecto de Ciudad Futura, y un tercero estaría pensando en ello. Del lado de los proveedores, el mismo en... Seguir leyendo
Política Internacional La temporada de las primarias terminó con un récord: 257 mujeres ganaron una nominación para el Congreso para las elecciones intermedias. Esta ola recuerda a 1992, recordada como "el año de la mujer".Un número récord de mujeres se postularon para las primarias y ganaron sus nominaciones este año, pe... Seguir leyendo
Política Internacional El 6 de noviembre los estadounidenses renuevan un tercio del Senado y la totalidad de la Cámara de Representantes. También elegirán gobernadores y parlamentos locales. Además del pulso entre el Partido Republicano y el Demócrata, estos comicios son un referendo sobre la presidencia de Donald Tr... Seguir leyendo
Economía Economía, recuperación y África subsahariana 2019Hace un año, la pregunta era si se confirmaría la mejoría de la economía mundial. En el verano de 2018, la respuesta es clara por el lado del crecimiento, que se está acelerando tanto en las economías avanzadas como en las emergentes; por el lado del ... Seguir leyendo
Sociología ¿Generación "K" como Késako? Después de la "X", la "Y" y la "Z" que apenas habíamos empezado a domesticar, aquí hay un nuevo concepto que ha aparecido durante algún tiempo en la semántica generacional: la generación "K".Para aquellos de mis lectores que ya tenían algunas dudas sobre estos enfoques g... Seguir leyendo
Medio Ambiente 1979-1989: Fue la década en que pudimos salvarnos A principios de la década de 1980, todo se unió para poner fin o, al menos en gran medida, limitar el cambio climático. A partir de ese momento, se conocieron los datos científicos sobre la evolución catastrófica del clima. Científicos... Seguir leyendo
Economía A medida que los estudios se suceden para demostrar la gravedad y el alcance del daño ambiental, ¿se puede confiar en el capitalismo para reparar lo que ha producido? No, dicen los científicos, los activistas medioambientales y los eurodiputados reunidos en Bruselas por la Unidad Europea (1). Ofrece... Seguir leyendo
Política Internacional La IA y las NT deben ser un potencial beneficio de la humanidad y no instrumentos en su contraLa mayoría de las tecnologías son de doble uso: tomemos el caso de las tecnologías digitales que están transformando fundamentalmente la gobernanza, los mercados y el desarrollo para mejor. Sin embargo, el ... Seguir leyendo
Filosofía Economía para el bien común - Reseña de libroCon una amplitud intelectual impresionante, un premio Nobel se enfrenta a algunos de los problemas económicos más apremiantes, revisados por Joel Krupa y Peter Urmetzer.Este es un gran libro de 630 páginas, escrito en francés, mientras que muchas publicac... Seguir leyendo
Política Internacional López Obrador y su equipo multidisciplinario proponen políticas económicas y sociales inclusivas que buscan reactivar la inversión y mejorar la competitividad y la equidad. Pero también explican cómo estas políticas se financiarán a través de reducciones en costos operativos y medidas anticorrupción... Seguir leyendo
Ciudadanía En las reuniones anuales del Foro Económico Mundial en Davos , se hace referencia a la "sociedad civil" en casi todas las presentaciones y charlas. Al parecer, el mundo ya no consiste en dos sectores: público y privado, estatal y de mercado; hay un tercero: ONG e ONGI, organizaciones benéficas y fil... Seguir leyendo
Sociología No nos damos cuenta, que no nos damos cuentaSea que el vaso este medio lleno o que este medio vacío, esta claro que contiene Agua, contiene Aire, el continente es de arena (Tierra) transformada en cristal por el Fuego.Los cuatro elementos con los que, según relata Aristóteles, son las cuatro r... Seguir leyendo
Política Internacional Los gobiernos de todo el mundo operan en un mundo hiperconectado caracterizado por una volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad crecientes.Al mismo tiempo, las innovaciones tecnológicas, la colaboración con partes interesadas asertivas y bien educadas, y la prospectiva accesible y los mé... Seguir leyendo
Cultura Los robots alguna vez se usaron solo para trabajos aburridos y difíciles, confinados a ubicaciones aisladas y plantas de fábrica. Hoy en día, los robots se encuentran en todas partes, tanto dentro como fuera de nuestros hogares. Algunos son drones, otros son autos autónomos, y aún más son humanoides... Seguir leyendo
Comunicación Internet ha cambiado la forma en que trabajamos, producimos, vivimos, compramos, viajamos y nos mantenemos saludables. La revolución digital está transformando todos los aspectos de los negocios y la sociedad. Internet ha sido uno de los principales contribuidores a la evolución y el crecimient... Seguir leyendo
Política Internacional Prosperidad global vs. local: navegando por un mundo fracturadoHaciéndose eco del tema del Foro Económico Mundial este año, la 21ª Encuesta de CEO de PricewaterhouseCoopers habla de cómo las empresas están navegando en un mundo cada vez más fracturado. En la encuesta les pidieron a los CEOs (Pr... Seguir leyendo
Política Internacional La 48ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial tendrá lugar del 23 al 26 de enero de 2018 en Davos-Klosters, Suiza, reuniendo a un número récord de jefes de estado, gobierno e organizaciones internacionales junto a líderes de las empresas, la sociedad civil, la academia, las artes y medios de comun... Seguir leyendo
Sociología La desigualdad económica es un hecho generalizado y, hasta cierto punto, inevitable. Sin embargo, en caso que el incremento de la desigualdad no sea debidamente monitoreado y enfrentado, puede llevar a todo tipo de catástrofes políticas, económicas y sociales. Medir la igualdad permite, g... Seguir leyendo
Literatura Esta fotografía es sorprendente porque es la única fotografía que incluye a todos los que estábamos en 1969. Unos 3.692.492.000.- Yo salgo en esa foto. - Si!, en la 5 fila, a la izquierda. Al lado de la prima collette.- Buenos no todos estábamos, faltaba el primo Michael Collins que fue quien t... Seguir leyendo
Política Internacional La brecha entre la Jerusalén celestial y la Jerusalén terrenal produce, entre los primeros sionistas, la inevitable decepción que muchos visitantes de Tierra Santa expresan. "La maldición de Dios parece flotar sobre la ciudad, una ciudad santa de tres religiones que está llena de aburrimiento, depre... Seguir leyendo
Ciudadanía El "viernes negro" importado de los EE. UU., La palabra parece en todas partes en los últimos días, mientras muchos consumidores se preparan el 24 de noviembre para apresurarse en las tiendas y sitios de venta en línea. ¿Todos? No, algunos se resisten al frenesí colectivo. Tiendas, asociaciones... Seguir leyendo
Sociología Oh Latinoamérica! Tierra de magia en sortilegio.Sacrificados habitantes en una tierra sacra.Multitudes que avanzan imperceptibles.Progreso romántico y pujante de polinesios y vikingos, iberos y mongoles. Resuena el tambor ashanti y yoruba africanos.Desolación y despertar de Monterroso con Borge... Seguir leyendo
Sociología Capital HumanoEl capital humano es un concepto que remite a la productividad de los trabajadores en función de su formación y experiencia de trabajo. El mismo busca dar cuenta de distintas ventajas en términos de generación de valor considerando al aporte humano que se realiza en un mercado det... Seguir leyendo
Economía Los fundamentos filosóficos que caracterizan la economía budista suponen una crítica frontal al modelo de economía moderna occidental. Ideas tan extendidas como “el crecimiento es bueno” o “más es mejor” son descartadas claramente por insostenibles.La economía budista tiene en cuenta las necesidades... Seguir leyendo
Política Internacional El cambio climático pone en peligro el disfrute de un amplio abanico de derechos humanos. A la inversa, para poder combatirlo eficazmente es necesario ejercer esos derechos, entre ellos los derechos a la información y la participación.Cada vez más expertos alertan de las consecuencias más inminentes... Seguir leyendo
Ciudadanía El concepto de desarrollo sostenible (DS), formulado originalmente por el Informe Brundtland (IB) (1), es una de las cuestiones económicas que más literatura y mayor debate ha generado.“Lo superfluo, y no lo necesario, es lo que hace que se cometan grandes crímenes” (Aristóteles, La Política)E... Seguir leyendo
Economía Un estudio de la Universidad de Zurich reveló que un pequeño grupo de 147 grandes corporaciones trasnacionales, principalmente financieras y minero-extractivas, en la práctica controlan la economía global. El estudio fue el primero en analizar 43.060 corporaciones transnacionales y desentrañar la te... Seguir leyendo
Sociología La era post-verdad: la deshonestidad y el engaño en la vida contemporánea. Annus horribilis ... bienvenidos a la Época Post-verdad y la estrella de Belén. Es curioso cómo suponemos altruismo a según qué mensajes, olvidándonos de que esconden su egoísmo. Pero, por qué hablar de "post-verdad" de camel... Seguir leyendo
Economía En los últimos 35 años, ha aumentado el nivel de interés del gobierno en la iniciativa emprendedora y el desarrollo de las pequeñas empresas como posibles soluciones al débil crecimiento económico y al aumento del desempleo. Esto ayudó a generar un nuevo campo de estudio académico y de inves... Seguir leyendo
Ciudadanía Hermenéutica crítica. Heráclito no es tan oscuro como dice la tradición y puede darnos luces sobre cómo resolver algunos temas de actualidadY si no hubieramos entendido a Heráclito? Y así, lejos de ser el pensador del devenir, no fue acaso Heráclito el primero en describir la condición trágica de la... Seguir leyendo
Política Internacional Trump no es la enfermedad, es el síntoma. La enfermedad es el rechazo a las élites, el malestar social, el desapego democrático. Es el voto contra las élites, contra la globalización, concierto que entonaba Donald Trump, con su discurso nacionalista –“Nosotros lo primero”, “Volveremos a ser u... Seguir leyendo
Política Internacional África, Asia, Europa, Medio Oriente. Decena de miles de personas continúan desaparecidas en el mundo sin acceso a la justiciaUna desaparición forzada se define por tres elementos acumulativos:-La privación de libertad contra la voluntad de la persona interesada;-La participación de agentes gubernam... Seguir leyendo
Política Internacional América. Decenas de miles de personas continúan desaparecidas en el mundo sin acceso a la justicia La desaparición forzada se ha usado a menudo como estrategia para infundir el terror en los ciudadanos. La sensación de inseguridad que esa práctica genera no se limita a los parientes próximos d... Seguir leyendo
Ciudadanía Desde hace más de una década el antropólogo Michael Tomasello[1] comenzó a investigar las principales diferencias de nuestra especie con el resto del mundo animal. Como codirector del Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology, ha elaborado una vasta teoría apoyada en el fenómeno de la coope... Seguir leyendo
Política Internacional Laurent Fabius presentó a las 13:30 el proyecto de acuerdo final que se presentará a los delegados en la sesión plenaria. El texto mantiene la referencia a 1,5 ° C y los daños y perjuicios. Se prevé una revisión de cinco años de contribuciones.Laurent Fabius lanzado a las 13:30 el proyecto de acuerd... Seguir leyendo
Política Internacional Un nuevo proyecto de acuerdo fue aprobado este sábado por los 195 países miembros de la Convención sobre Cambio Climático de la ONU. Fue enviado a los ministros, que llegaron a París para la fase política de las negociaciones internacionales. Si el nuevo acuerdo facilita las opciones que tendrán... Seguir leyendo
Política Internacional La COP21 / CMP11 es un nuevo acuerdo sobre el clima, aplicable a todos los países a partir de 2020 y la creación de herramientas para afrontar los retos. El futuro acuerdo internacional deberá primero negociar, de modo equilibrado, la atenuación - es decir esfuerzos de baja de las emisiones d... Seguir leyendo
Política Internacional ¿ Cuál es la influencia de la música pop sobre los relaciones geopolíticas actuales, y por qué las representa tan bien? He aquí un sujeto creativo e instructivo. Este texto nació de una exposición realizada en el curso de geografía política de la Universidad Panteón - Sorbonne (Paris-I).La fuerza de... Seguir leyendo
Economía La austeridad ha debilitado muchos derechos fundamentales en la UE El acceso a la educación y la atención de la salud se ha debilitado en los países de la UE donde se han desarrollado los planes de austeridad en su lugar. Si Grecia ofrece el ejemplo más dramático, España, Irlanda e Italia tamb... Seguir leyendo
Política Internacional La imagen publicada por Nicolas Kayser-Bril ofrece una respuesta: revelar proporciones cuyas cifras por sí solas no dicen mucho. En gris, la población europea en 2014; en blanco, en la esquina izquierda, un pequeño cuadrado que representa los migrantes y refugiados que llegan en 2014. Es muy p... Seguir leyendo
Política Internacional Angela Merkel tenía 35 años y empleada en la Academia de las Ciencias de Berlín este "Era jueves y los jueves siempre iba con una amiga a la sauna. Así que fui a la sauna", Relata la hoy Primera canciller alemana. Al salir de la sauna se encontro con un mar de gente que se dirigía a los pa... Seguir leyendo
Sociología España 5º país europeo en desigualdad , trás Bulgaria, Grecia, Rumanía y LetoniaCasi 13 millones de españoles están en riesgo de pobreza o exclusión. La cifra se ha incrementado en 1,3 millones de personas más que las que había en 2009.Son datos del informe de la Red Europea de Lucha... Seguir leyendo
Política Internacional Los desequilibrios económicos mundialesLa desigualdad es uno de los principales desafíos de nuestro tiempo. La desigualdad de ingresos es específicamente uno de los aspectos más visibles de un problema más amplio y complejo, que implica la desigualdad de oportunidades y se extiende hasta el género, ... Seguir leyendo
Política Internacional El Informe sobre Desarrollo Humano 2014 “Sostener el Progreso Humano: reducir vulnerabilidades y construir resiliencia” escruta dos conceptos que están interconectados a la vez y son inmensamente importantes para asegurar el progreso del desarrollo humano.Resalta la necesidad de promover las oportun... Seguir leyendo
Economía Capital humano en América LatinaAunque los trabajos teóricos y empíricos que emplean el concepto de capital humano son muy numerosos, no hay una definición generalmente aceptada de él, y en muchos casos se le identifica con educación formal. Además, en ellas se elabora un indicador internaciona... Seguir leyendo
Política Internacional Elección Europeas 2014 para qué? Una de las mayores apuestas de las elecciones europeas es designar a los miembros de una institución que se ha visto impulsada por un aumento en su poder histórico. Ahora tendrá más prerrogativas sustanciales en materia normativa, presupuestaria y... Seguir leyendo
Política Internacional Ecuador es el país que mayor número de refugiados acoge a nivel mundial y en la actualidad existen al menos 55.249 de ellos que viven legalmente en Ecuador Según las estadísticas, el 98% son de nacionalidad colombiana y de estos al menos el 70% son mujeres y niños. En Imbabura, co... Seguir leyendo
Política Internacional El respeto de los derechos humanos fundamentales en las políticas de migración global Bruselas, 02/10/2013 Serge G Laurens. Membre du Forum européen sur l’intégration En 2013, el número de migrantes internacionales a nivel mundial alcanzó los 232 millones. La migración puede pr... Seguir leyendo
Ciudadanía Tras largos meses de bloqueo, los Estados miembros y el Parlamento Europeo acaban de acordar nuevas normas que facilitan la aplicación de fronteras internas en el espacio de libre circulación. Realmente es un progreso? El Parlamento Europeo y el Consejo finalmente llegaron a un a... Seguir leyendo
Agronomía En El estado mundial de la agricultura y la alimentación 2012: Invertir en la agricultura para construir un futuro mejor se pone de manifiesto que los agricultores son los mayores inversores en agricultura en los países en desarrollo y, por consiguiente, se sostiene que estos y sus decisiones d... Seguir leyendo
Política Internacional Photo World Summit on the Information Society Forum 2013 Algunas consideraciones Serge G Laurens - Géneve- Es indudable que Internet ha revolucionado sin precedentes muchos aspectos de la vida humana; desde convertirse en un medio facilitador de tareas cotidianas hasta en habil... Seguir leyendo
Ciudadanía La Comisión Europea ha dado a conocer hoy una nueva iniciativa para reforzar los derechos de los ciudadanos de la UE mediante una serie de acciones que pretenden eliminar los obstáculos a los que siguen enfrentándose los ciudadanos en su vida cotidiana. El informe sobre la ciudadan... Seguir leyendo
Medio Ambiente Las abejas y los pesticidasPor Serge G Laurens- La Comisión Europea ha prohibido el uso de tres plaguicidas tóxicos y mantiene su compromiso de mejorar la protección de las abejas. Quince Estados miembros estaban a favor de las restricciones, ocho Estados miembros votaron en contra y cuatro se abstu... Seguir leyendo
Sociología Crónica desde el fin del mundo… - La columna de Hércules “Abyla” (La otra columna “Calpe”, esta hipotecada)- «En politique, le choix est rarement entre le bien et le mal, mais entre le pire et le moindre mal». Nicolas Machiavel (1469-1527) Soy de esas generaciones que antes de... Seguir leyendo
Economía El mundo avanza hacia una nueva y más profunda recesión del empleoA proposito del “Informe sobre el Trabajo en el Mundo" de la OIT y el pensamiento de Joseph Stiglitz como telón de fondo. - En un análisis sombrío publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dice que la ec... Seguir leyendo
Ciudadanía El sistema se colapsa y si bien es cierto, el análisis detallado es complejo, esto no significa que no se pueda explicar. Aun a riesgo de que en las generalización se pueda cometer ciertos errores, relatar las causas es cuestión de gran dosis de sentido común. Las dificultades a las que nos va... Seguir leyendo
Economía Es una suerte poder asistir al fin de una sociedad y ver como nace otra, como todo parto, es una época traumática y como casi siempre es necesario un par de cachetes buscando un llanto que indique el deseo de continuar - extraña paradoja-, que el acto de la vida logra permanecer.  ... Seguir leyendo
Cultura Recuerdo que siendo adolescente alguien saco el tema del fin mundo, nos recordaba que estaba vaticinado para el año 2.000. La historia la contó con tanto lujo de detalles que una de nuestras amigas rompió a llorar contagiado a los demás. Intentando conjurar aquel sentimiento, propuse que nos reunirí... Seguir leyendo