Economía La ciberseguridad debe constituir un foco de atención relevante para distintos actores en el sistema financiero de Chile, máxime si se contempla que las debilidades que puedan existir afectarán en distintos grados a las partes involucradas en una transacción. La ciberseguridad, independiente de... Seguir leyendo
Economía La rebaja de tasas de interés en el sistema financiero de por si constituye una invitación para renegociar deudas, sin embargo, ello no debe constituir una obligación, pues debe ser analizado en conjunto a otras variables. La nueva rebaja de la tasa de política monetaria del Banco Central de... Seguir leyendo
Economía El alto nivel de morosidad crediticia de las personas que se ha reportado en nuestro país, obliga a considerar apropiadamente como enfrentar las Fiestas Patrias que se avecinan. Se nos termina el mes de agosto, y pareciese que ya se comienza a sentir no sólo el aire primaveral, sino también, el... Seguir leyendo
Economía Los recursos monetarios bajo la modalidad de acreencias bancarias constituyen la expresión o evidencia de un descuido u olvido por parte de su propietario. El tratar de recuperarlo, y evitar perder el derecho de propiedad, constituye una tarea remedial en una gestión inapropiada de dichos valores... Seguir leyendo
Economía Los fraudes bancarios constituyen una situación que a pesar del tiempo siguen produciéndose, ya sea en transacciones físicas u online, afectando a los usuarios. Por tanto, conocer las modalidades más comunes, nos ayudará a reducir el potencial de riesgo. Se acerca fin de año, y tal como ha suced... Seguir leyendo
Economía Las compras en internet se han acrecentado en el último tiempo, lo cual también incentiva el actuar no apropiado de algunos grupos aprovechando el descuido o desconocimiento de los usuarios. De ahí la necesidad de contemplar algunas sugerencias que permitan realizar transacciones con más confian... Seguir leyendo
Economía Puede sonar casi innecesario mencionarlo, pero debemos recordar que existen brechas formativas y por tanto de conocimiento con relación a los productos financieros, y entre ellos, los de financiamiento y las instituciones que los proporcionan. De ahí, que la entrega de información clara, precisa... Seguir leyendo
Economía La situación de pandemia a nivel global y su evolución, así como su impacto en los negocios, independiente de la orientación, obliga a analizar y reconsiderar estrategias de funcionamiento, comercialización y relación con los usuarios, tanto actuales como potenciales, y en ello, la industria ban... Seguir leyendo
Economía La idea de la sostenibilidad, y particularmente de los denominados productos financieros verdes, han ido ganando espacio en la oferta que las instituciones presentan a la comunidad, sin embargo, aún hay trabajo pendiente por realizar en el ánimo de lograr el tránsito apropiado hacia la Agenda 20... Seguir leyendo
Economía Es importante y valorable que las instituciones financieras o sus funcionarios al referirse a los productos que ofertan, ya sea de ahorro/inversión o financiamiento, como es el caso del leaseback, traten de proporcionar información relevante y completa, a fin de que los potenciales usuarios puedan... Seguir leyendo
Economía La educación financiera debe constituir un aspecto transversal de cobertura y entrega en la sociedad, implicando en ello, instalar y suplir las carencias que en términos de conocimientos y habilidades se presentan entre géneros. Un estudio realizado por la plataforma de inversión Focus AGF, pa... Seguir leyendo
Economía Las estafas piramidales a pesar de su existencia desde hace alrededor de cien años, siguen estando presente en las noticias, aprovechando en la actualidad las ventajas que la tecnología ofrece, y para lo cual encuentran un público incauto que es seducido en estas redes de persuasión. A raíz d... Seguir leyendo
Economía El papel de las entidades fiscalizadoras adquiere relevancia y valor para la comunidad, en tanto las instituciones realicen las acciones que les corresponde, asegurando transparencia, desempeños ajustados a las normativas pertinentes y actuando de manera proactiva a fin de proteger y evitar situ... Seguir leyendo
Economía Los ciberataques y sus efectos pueden alcanzar a empresas y personas, provocando daños de distinta índole, que pueden llegar a ser irrecuperables. Ello obliga a tomar medidas preventivas y de resguardo. Estamos en un momento de la historia en que la tecnología está cada vez más presente en nues... Seguir leyendo
Economía La defraudación a una institución pública por prestaciones médicas ascendente a más de 6 mil millones de pesos por parte de profesional de la salud, abre una gran interrogante en torno a la operatoria del control interno de la institución afectada, sus componentes y de otras entidades que les co... Seguir leyendo
Economía La línea de crédito constituye una fuente de financiamiento de corto plazo, la cual ha experimentado un remozamiento en su operatoria, pero que requiere contemplar otros aspectos de interés en su gestión. También conocida como línea de sobregiro o cuenta de crédito, este reconocido e histórico ... Seguir leyendo
Economía La inclusión financiera constituye un polo de atención y ocupación en la sociedad que ha mostrado avances, pero que al amparo de la situación sanitaria que nos aqueja evidencia la presencia de temas por resolver. Avanzada la mitad del 2020, con lo complejo que ha sido su tránsito, recuerdo ... Seguir leyendo
Economía Los relajos o no existencia de ciertos procederes u operaciones de control en una organización pueden conllevar impactos desfavorables que pueden ser no sólo monetarios, sino también reputacionales. Probablemente de las instituciones financieras, una de las más conocidas, por uno u otro motivo ... Seguir leyendo
Economía El escenario económico y social que habitualmente teníamos ha cambiado en diversos aspectos y por distintos motivos, y probablemente seguirá modificándose, lo cual nos debe obligar a replantearnos entre otros, de qué forma llevamos nuestras finanzas.Examinando el concepto de racionalidad, Wikipedia ... Seguir leyendo
Economía La reciente promulgación de la Ley de Portabilidad Financiera, viene a proporcionar a los usuarios de productos financieros la facilidad para trasladarlos entre instituciones, llevando aparejado una serie de beneficios. Con gran difusión en medios de comunicación se dio a conocer esta semana... Seguir leyendo
Economía El nivel de endeudamiento y morosidad en los hogares nacionales ha experimentado un incremento que se ha agudizado en el tiempo, y que dado el contexto de la pandemia que nos aqueja, de no mediar algo en contrario, probablemente profundice los requerimientos de quiebra en los meses venideros.En ... Seguir leyendo
Economía El nivel de endeudamiento en los hogares nacionales ha experimentado un incremento que se ha agudizado en el tiempo, y que dado el contexto de la pandemia que nos aqueja, de no mediar algo en contrario, probablemente profundice aún más está situación en los meses venideros. El último inform... Seguir leyendo
Economía Tomar conocimiento de cómo y en qué se utilizan los recursos fiscales es un área de interés en la población, particularmente cuando uno es parte de esa contribución en la recaudación fiscal. Por tal motivo, el nuevo reporte proporcionado por el Servicio de Impuestos Internos constituye un valios... Seguir leyendo
Economía La incorporación de nuevos mecanismos de gestión de las carteras de inversión ofertadas por las administradoras de fondos generales trae consigo una serie de beneficios a las partes involucradas. El conocimiento de su existencia y la manera en que funcionan deben contribuir a una mejor toma de d... Seguir leyendo
Economía La transparencia y credibilidad deben constituir, tratándose de productos de inversión en una consigna que siempre debe estar presente, aún más, cuando la confianza está de por medio impulsando el actuar de los inversionistas. Si ello no sucede, el ecosistema en el cual se ejecuta dicha acción s... Seguir leyendo
Economía El crédito hipotecario para la vivienda debe ser una de las operaciones de crédito más apreciadas por las personas, y ello deriva del significado, alcance y sentido que posee y proporciona. Por ello, conocer y disponer de una herramienta que permita en este momento de aflicción mantener la obliga... Seguir leyendo