Economía La ciberseguridad debe constituir un foco de atención relevante para distintos actores en el sistema financiero de Chile, máxime si se contempla que las debilidades que puedan existir afectarán en distintos grados a las partes involucradas en una transacción.La ciberseguridad, independiente del... Seguir leyendo
Economía La rebaja de tasas de interés en el sistema financiero de por si constituye una invitación para renegociar deudas, sin embargo, ello no debe constituir una obligación, pues debe ser analizado en conjunto a otras variables.La nueva rebaja de la tasa de política monetaria del Banco Central de Chile, p... Seguir leyendo
Economía El alto nivel de morosidad crediticia de las personas que se ha reportado en nuestro país, obliga a considerar apropiadamente como enfrentar las Fiestas Patrias que se avecinan. Se nos termina el mes de agosto, y pareciese que ya se comienza a sentir no sólo el aire primaveral, sino también, el... Seguir leyendo
Economía Los recursos monetarios bajo la modalidad de acreencias bancarias constituyen la expresión o evidencia de un descuido u olvido por parte de su propietario. El tratar de recuperarlo, y evitar perder el derecho de propiedad, constituye una tarea remedial en una gestión inapropiada de dichos valores.¿S... Seguir leyendo
Economía Los fraudes bancarios constituyen una situación que a pesar del tiempo siguen produciéndose, ya sea en transacciones físicas u online, afectando a los usuarios. Por tanto, conocer las modalidades más comunes, nos ayudará a reducir el potencial de riesgo.Se acerca fin de año, y tal como ha sucedido e... Seguir leyendo
Economía Las compras en internet se han acrecentado en el último tiempo, lo cual también incentiva el actuar no apropiado de algunos grupos aprovechando el descuido o desconocimiento de los usuarios. De ahí la necesidad de contemplar algunas sugerencias que permitan realizar transacciones con más confianza y... Seguir leyendo
Economía Puede sonar casi innecesario mencionarlo, pero debemos recordar que existen brechas formativas y por tanto de conocimiento con relación a los productos financieros, y entre ellos, los de financiamiento y las instituciones que los proporcionan. De ahí, que la entrega de información clara, precisa y o... Seguir leyendo
Economía La situación de pandemia a nivel global y su evolución, así como su impacto en los negocios, independiente de la orientación, obliga a analizar y reconsiderar estrategias de funcionamiento, comercialización y relación con los usuarios, tanto actuales como potenciales, y en ello, la industria bancari... Seguir leyendo
Economía La idea de la sostenibilidad, y particularmente de los denominados productos financieros verdes, han ido ganando espacio en la oferta que las instituciones presentan a la comunidad, sin embargo, aún hay trabajo pendiente por realizar en el ánimo de lograr el tránsito apropiado hacia la Agenda 2030 p... Seguir leyendo
Economía Es importante y valorable que las instituciones financieras o sus funcionarios al referirse a los productos que ofertan, ya sea de ahorro/inversión o financiamiento, como es el caso del leaseback, traten de proporcionar información relevante y completa, a fin de que los potenciales usuarios puedan t... Seguir leyendo
Economía La educación financiera debe constituir un aspecto transversal de cobertura y entrega en la sociedad, implicando en ello, instalar y suplir las carencias que en términos de conocimientos y habilidades se presentan entre géneros. Un estudio realizado por la plataforma de inversión Focus AGF, par... Seguir leyendo
Economía Las estafas piramidales a pesar de su existencia desde hace alrededor de cien años, siguen estando presente en las noticias, aprovechando en la actualidad las ventajas que la tecnología ofrece, y para lo cual encuentran un público incauto que es seducido en estas redes de persuasión. A raíz de ... Seguir leyendo
Economía El papel de las entidades fiscalizadoras adquiere relevancia y valor para la comunidad, en tanto las instituciones realicen las acciones que les corresponde, asegurando transparencia, desempeños ajustados a las normativas pertinentes y actuando de manera proactiva a fin de proteger y evitar situacio... Seguir leyendo
Economía Los ciberataques y sus efectos pueden alcanzar a empresas y personas, provocando daños de distinta índole, que pueden llegar a ser irrecuperables. Ello obliga a tomar medidas preventivas y de resguardo.Estamos en un momento de la historia en que la tecnología está cada vez más presente en nuestras v... Seguir leyendo
Economía La defraudación a una institución pública por prestaciones médicas ascendente a más de 6 mil millones de pesos por parte de profesional de la salud, abre una gran interrogante en torno a la operatoria del control interno de la institución afectada, sus componentes y de otras entidades que les compet... Seguir leyendo
Economía La línea de crédito constituye una fuente de financiamiento de corto plazo, la cual ha experimentado un remozamiento en su operatoria, pero que requiere contemplar otros aspectos de interés en su gestión.También conocida como línea de sobregiro o cuenta de crédito, este reconocido e histórico produc... Seguir leyendo
Economía La inclusión financiera constituye un polo de atención y ocupación en la sociedad que ha mostrado avances, pero que al amparo de la situación sanitaria que nos aqueja evidencia la presencia de temas por resolver. Avanzada la mitad del 2020, con lo complejo que ha sido su tránsito, recuerdo que ... Seguir leyendo
Economía Los relajos o no existencia de ciertos procederes u operaciones de control en una organización pueden conllevar impactos desfavorables que pueden ser no sólo monetarios, sino también reputacionales. Probablemente de las instituciones financieras, una de las más conocidas, por uno u otro motivo ... Seguir leyendo
Economía El escenario económico y social que habitualmente teníamos ha cambiado en diversos aspectos y por distintos motivos, y probablemente seguirá modificándose, lo cual nos debe obligar a replantearnos entre otros, de qué forma llevamos nuestras finanzas.Examinando el concepto de racionalidad, Wikipedia ... Seguir leyendo
Economía La reciente promulgación de la Ley de Portabilidad Financiera, viene a proporcionar a los usuarios de productos financieros la facilidad para trasladarlos entre instituciones, llevando aparejado una serie de beneficios. Con gran difusión en medios de comunicación se dio a conocer esta semana la... Seguir leyendo
Economía El nivel de endeudamiento y morosidad en los hogares nacionales ha experimentado un incremento que se ha agudizado en el tiempo, y que dado el contexto de la pandemia que nos aqueja, de no mediar algo en contrario, probablemente profundice los requerimientos de quiebra en los meses venideros.En medi... Seguir leyendo
Economía El nivel de endeudamiento en los hogares nacionales ha experimentado un incremento que se ha agudizado en el tiempo, y que dado el contexto de la pandemia que nos aqueja, de no mediar algo en contrario, probablemente profundice aún más está situación en los meses venideros. El último informe de... Seguir leyendo
Economía Tomar conocimiento de cómo y en qué se utilizan los recursos fiscales es un área de interés en la población, particularmente cuando uno es parte de esa contribución en la recaudación fiscal. Por tal motivo, el nuevo reporte proporcionado por el Servicio de Impuestos Internos constituye un valioso ap... Seguir leyendo
Economía El buen actuar es un atributo que debe ser contemplado y valorado positivamente por las empresas al momento de diseñar sus relaciones u operaciones con sus usuarios. El no hacerlo, puede conllevar un costo reputacional y monetario del cual sea difícil recuperarse.Durante el primer semestre del año e... Seguir leyendo
Economía La digitalización de la actividad bancaria estimulada por la pandemia, sigue mostrando avances y reforzando lo ya desarrollado durante el 2020. No obstante, siguen presentes algunas brechas, las que seguramente estarán presentes en los focos de atención que se implementen.Nuestro sistema financiero ... Seguir leyendo
Economía El deterioro en las condiciones ligadas a los créditos hipotecarios no resulta de algo espontaneo. Se han ido presentando en el último tiempo una serie de sucesos que han impactado desfavorablemente en sus condiciones de otorgamiento.Muchos deben estar de acuerdo que tratándose de atenciones macroec... Seguir leyendo
Economía Las criptomonedas si bien son relativamente noveles, no han estado quietas, experimentando modificaciones o evoluciones, y en ello la tecnología blockchain algo tiene que ver. Las criptomonedas, su evolución y novedades, son parte cotidiana de las noticias que fluyen en el ámbito de las finanza... Seguir leyendo
Economía La vivienda como un bien aspiracional relevante en una persona, y aún más en una familia, lamentablemente no ha quedado libre de ser afectada con el tiempo, en un incremento de precios. La gestación de ideas para tratar de lograr una reducción debe ser mirada con prudencia y cautela. Como se ha... Seguir leyendo
Economía La estructura y características operativas y financieras de los instrumentos que componen el multifondo E que gestionan las Administradoras de Fondos de Pensión en nuestro país, permiten comprender en parte el deterioro exhibido durante el año. El Decreto Ley 3.500 establece que los fondos de c... Seguir leyendo
Economía La reducción en el tamaño físico de las entidades bancarias, tanto en sucursales como en personas, forma parte de un panorama que con mayor o menor intensidad, parece una constante en el sector financiero. El funcionamiento tradicional de una entidad bancaria ha consistido en dispo... Seguir leyendo
Economía La no consideración o deficitaria instalación de conocimientos y habilidades financieras puede impactar de manera desfavorable en el desenvolvimiento de las personas en la sociedad y en sus vidas. Por tanto, la educación financiera debe constituir un pilar formativo fundamental.Seguramente cuando ce... Seguir leyendo
Economía Uno los aspectos sobre el que debiésemos exhibir claridad es el saber con qué instituciones del sistema financiero se tienen deudas y los valores involucrados. Sin embargo, a veces perdemos el rumbo para alcanzar este objetivo. Las actuaciones que realizamos, ya sea en el contexto de nuestra vi... Seguir leyendo
Economía El proyecto de ley presentado simboliza un gran avance en la regulación existente en nuestro país. Esperemos tenga la amplitud y alcance que permita una mirada futura para el desarrollo prometedor de este sector.En el último mes hemos podido visualizar diferentes miradas en torno al reciente proyect... Seguir leyendo
Economía La disposición de información pertinente y oportuna de la deuda en el sistema financiero debe apoyar y facilitar la toma de decisiones de las instituciones financieras evitando que se produzcan situaciones deficientes o complejas.Por lo general, cuando se trata de obtener en alguna institución banca... Seguir leyendo
Economía El encanto que pueden generar las plataformas de intercambio en torno a las posibilidades y sueños que se pueden alcanzar con la inversión en criptomonedas debe ser tomado con cuidado y seriedad. El frenesí por ser parte partícipes de las plataformas de inversión ligados con las criptomonedas s... Seguir leyendo
Economía La vivienda es un objetivo que en un momento de la vida se instala en nuestra mente, y la libreta de ahorro puede ser un medio para su logro. Tratándose de alcanzar el anhelo de la vivienda propia, ya sea nueva o usada, dentro de las posibilidades existe aquella en la cual se puede contemplar h... Seguir leyendo
Economía La realización de tramitaciones que nos involucren y que sean realizadas por terceros, máxime si en ello se encuentran involucrados nuestros dineros, es precisa la cautela, seguimiento y verificación.Una sofisticada y urdida trama fue revelada por el Banco Itau-Corpbanca durante los primeros días de... Seguir leyendo
Economía La portabilidad financiera se encuentra próxima a celebrar su primer cumpleaños y en este recorrido se ha logrado en parte el cumplimiento de los objetivos por los cuales se implementó. En reciente publicación en un medio digital durante el mes de junio se dedicaba espacio para recordarnos que ... Seguir leyendo
Economía Los reclamos constituyen una instancia que al amparo de cualquier institución se le debe brindar la atención y el tiempo para resolverlas de ser preciso. Al inicio del mes de mayo de este año el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) dio conocimiento al análisis de los reclamos en el mercado... Seguir leyendo
Economía El sector bancario suele ser una de las áreas de la economía de mayor dinámica. En tal sentido, habiéndose recorrido un 2020 algo convulsionado, complejo e incierto, conocer su accionar en torno a este periodo resulta interesante. Una de las publicaciones realizadas por la Asociación de Bancos ... Seguir leyendo
Economía El resguardo del buen uso de los recursos fiscales es algo que por naturaleza debiese ser parte del accionar de las instituciones públicas y de quienes las conforman. Sin embargo, nuevamente nos encontramos con situaciones que nos evidencian que parte de la realidad no se condice con este principio ... Seguir leyendo
Economía La cultura financiera en nuestra sociedad no es algo que se pueda calificar de muy desarrollado, por tanto al proporcionarse información, y particularmente viniendo de los medios de comunicación, se esperaría fuese más completa, especialmente cuando se trata de alternativas de inversión, a fin de ev... Seguir leyendo
Economía La preocupación por el cuidado del planeta y el medio ambiente se percibe a través de una serie de instancias del quehacer diario. Las finanzas no está quedando ajeno, y particularmente algo más precoz en su surgimiento, como lo son las criptomonedas, también se están sumando. Cuando se reflexi... Seguir leyendo
Economía La situación de morosidad en el país ha sido seguida con mucha atención en el último tiempo, particularmente para identificar y reconocer los efectos que la pandemia y las distintas medidas implementadas de alivio a la situación económica de las personas están generando. En esta oportunidad surgen a... Seguir leyendo
Economía Las posibilidades que brinda la cadena de bloques o blockchain, recién las estamos comenzando a descubrir, y probablemente en un futuro próximo seguiremos sorprendiéndonos con los espacios de aplicación o uso que se abren particularmente en las finanzas. Así ha acontecido con las NFT y su inserción ... Seguir leyendo
Economía El bitcoin se ha transformado en el tiempo en un recurso que ha alcanzado atractivo en diversas operaciones financieras. En tal sentido, la reciente inscripción en el mercado de valores local de los ETF de bitcoin abre una posibilidad para acceder a estas criptomonedas con un mayor grado de mayor fo... Seguir leyendo
Economía El ahorro por si constituye una instancia relevante dentro de una saludable gestión financiera, permitiéndonos enfrentar diversas situaciones en el futuro, no obstante, el sólo hecho de realizarlo, no implica necesariamente que se esté alcanzando el mejor desempeño sobre el dinero. De ahí, resulta v... Seguir leyendo
Economía Los algoritmos se encuentran presente en una serie de circunstancias de nuestras vidas, y ello se ha visto potenciado por la evolución de la tecnología. En tal sentido, las finanzas no han estado ajena a su presencia, y particularmente el denominado Algoritmo de Luhn, ligado a las tarjetas de crédit... Seguir leyendo
Economía Los cheques constituyen un instrumento de pago que han acompañado las transacciones comerciales y personales desde hace mucho tiempo en nuestro país. La actual pandemia y la modernidad, desde hace un tiempo, están incidiendo para generar un panorama que potencialmente pone con más certeza el fin de ... Seguir leyendo
Economía La incorporación de nuevos mecanismos de gestión de las carteras de inversión ofertadas por las administradoras de fondos generales trae consigo una serie de beneficios a las partes involucradas. El conocimiento de su existencia y la manera en que funcionan deben contribuir a una mejor toma de decis... Seguir leyendo
Economía La transparencia y credibilidad deben constituir, tratándose de productos de inversión en una consigna que siempre debe estar presente, aún más, cuando la confianza está de por medio impulsando el actuar de los inversionistas. Si ello no sucede, el ecosistema en el cual se ejecuta dicha acción se co... Seguir leyendo
Economía El crédito hipotecario para la vivienda debe ser una de las operaciones de crédito más apreciadas por las personas, y ello deriva del significado, alcance y sentido que posee y proporciona. Por ello, conocer y disponer de una herramienta que permita en este momento de aflicción mantener la obligació... Seguir leyendo
Economía Un sistema de información comercial se habilita para cumplir y responder a una necesidad u objetivo central; cuando ese sentido se altera para mostrar sólo un escenario parcial, pierde parte de su capacidad de existencia y validez.La palabra crear, de la cual deriva “creatividad”, según la Real Acad... Seguir leyendo
Economía La tasa máxima convencional (TMC) representa un valor en el mercado nacional del financiamiento que resulta relevante de conocer más allá del uso natural que tiene; puede resultar clave para gestionar y tomar decisiones adecuadas sobre el uso de productos. La Comisión para el Mercado Financiero... Seguir leyendo
Economía La evolución de los mecanismos de pago y las nuevas tecnologías obliga a quienes se vinculan con el quehacer de las empresas, el observar regularmente las tendencias a fin de brindar a sus potenciales clientes una experiencia de alto nivel. Tratándose de los negocios existen múltiples maneras e... Seguir leyendo
Economía El estar familiarizados con aspectos esenciales sobre los derechos y obligaciones de la operatoria que surgen de vincularnos con entidades que pueden brindarnos el financiamiento que requerimos nos puede poner en alerta respecto de ser objeto de excesos sobre lo establecido por la legislación.El ini... Seguir leyendo
Economía La preocupación y atenciones hacia los aspectos de sostenibilidad se han inmerso en una serie de áreas, y las finanzas no han quedado ajenas. Se ha transformado en algo serio de considerar en lo profesional y formativo. A las celebraciones comunes presentes en el calendario durante el año, se h... Seguir leyendo
Economía El leasing para la vivienda puede constituir una instancia de financiamiento alternativa para el complicado mercado que se está experimentando con los créditos hipotecarios, sin embargo, ello no significa por sí que sea una opción favorable. Hay matices que debemos conocer. Las dificultades exp... Seguir leyendo
Economía El miedo constituye un sentimiento al cual probablemente hemos estado expuesto o lo estamos experimentando; pero tratar de pesquisar lo que acontece en los mercados, medirlo y expresarlo en un índice constituye un desafío cuantitativo no menor.Al revisar el concepto “miedo” de acuerdo con lo que señ... Seguir leyendo
Economía Las operaciones financieras ligadas a las criptomonedas nos siguen sorprendiendo, alcanzando espacios que en algún momento se le consideraban ajenos. Así ha sucedido con las operaciones OTC de opciones sobre criptomonedas.Con gran expectación en el mundo de los negocios, particularmente de las inver... Seguir leyendo
Economía El endeudamiento debiese constituir una arista de atención importante en el seguimiento, monitoreo y control de nuestras finanzas personales. Es parte de la responsabilidad que nos corresponde en aras de unas finanzas saludables, y particularmente preventivo ante la posibilidad de requerir financiam... Seguir leyendo
Economía Sin duda los errores duelen, sin embargo, deben constituir instancias de reflexión para analizar por qué suceden ciertos acontecimientos y remediar lo que haya que remediar, a fin de evitar que el evento se repita en el tiempo. Es parte del quehacer de un proceso de mejora continua. De acuerdo ... Seguir leyendo
Economía La oferta de productos bancarios, particularmente cuando involucran compromisos de pago, deberían contemplar ciertas medidas de resguardo, ya sea en los requisitos, o bien en su funcionamiento, a fin de evitar situaciones incómodas tanto para el usuario como la entidad financiera. En un comerci... Seguir leyendo
Economía El crédito de consumo debe constituir en el ámbito financiero del financiamiento una de las operaciones más recurrentes y reconocidas por la comunidad, sin embargo, ello no implica que los usuarios estén familiarizados con sus características y/o particularidades.Durante el mes de febrero se publicó... Seguir leyendo