Economía Entre todos lo mataron y el ‘solico’ se murió. Ese parece ser el epitafio, sacado de nuestro prolífico refranero español, que algunos le quieren endilgar a nuestro Mar Menor, aunque otros, más versados, prefieran parafrasear a un destacado escritor y calificarlo como la crónica d... Seguir leyendo
Economía Tras casi un año de abstención epistolar, me he decidido a salir a la palestra (de forma ocasional) advirtiéndoles que no voy a escribir sobre la pandemia; tampoco sobre la guerra, ni siquiera de los trasportistas, o de la crisis de los combustibles y la inflación galopante. Eso ... Seguir leyendo
Economía La recientemente presentada Ley de Presupuestos para 2021, supone –sin duda- el proyecto más importante de los elaborados por este gobierno, en el que se plantea una partida que se juega en el tablero de la economía, y d... Seguir leyendo
Economía Pasada la fiebre de la investidura del nuevo gobierno, y las previas negociaciones que tan caldeado han dejado el ambiente, mi artículo de esta semana lo voy a dedicar a reflexionar sobre las pensiones y su sostenibilidad. Un tema que siempre está de actualidad, pero al que, por no sé qué ext... Seguir leyendo
Economía Nos encontramos en el umbral de una nueva década, marcada por una incertidumbre económica, a nivel global, y por una seria inestabilidad -de índole político y social- a nivel nacional. Una nueva etapa de un siglo, que ha marcado una de las épocas más relevantes en la historia contemporánea d... Seguir leyendo
Economía Los recientes acontecimientos acaecidos en Cataluña y la atención mediática que de los mismos se ha producido, han ocultado una situación de la que convendría ir ocupándose, y que nos va a traer de cabeza en un futuro no muy lejano. La situación económica, agitada a través de una serie de... Seguir leyendo
Economía El gobierno de Pedro Sánchez ha remitido, recientemente, a Bruselas el plan de estabilidad (2019-2022). Un plan que, en palabras de la ministra de Economía, contiene unos “datos muy positivos”, entre los cuales incluye u... Seguir leyendo
Economía De economía va el rollo de esta semana, pues, aunque el Brexit se ha convertido ya en un tema cansino, lo cierto y verdad es que la incertidumbre que estamos viviendo, por mor y gracia de los británicos, que están acostumbrados a ganar en todos los líos en los que se meten, se está cobrando ... Seguir leyendo
Economía Recientemente el New York Times publicaba una encuesta en la que han participado el 82% de los directores financieros de grandes empresas, miembros de la Global Business Outlook. En dicha consulta, los encuestados opinaban sobre una posible recesión. Y mientras casi el 50% consideraba que p... Seguir leyendo
Economía Quienes mejor me conocen saben de mi postura en favor de una libre economía de mercado. Un modelo económico que está contemplado en nuestra Constitución, pero al que se le aplican una serie de condiciones sociales en las que esta liberalización debe encajar, con el objeto de no caer en lo qu... Seguir leyendo
Economía Las recientes manifestaciones protagonizadas por los taxistas (principalmente en las ciudades de Madrid y Barcelona), en relación con la regulación de los vehículos de transporte con conductor (VTC), ha puesto de manifiesto la situación de dependencia y de híper regulación que todavía existe ... Seguir leyendo
Economía La era tecnológica en la que nos encontramos nos ha deparado, entre otras muchas novedades y avances dentro del mundo de la digitalización, una muy especial que se sitúa en el ámbito de la economía y el comercio. Me refiero al bitcoin, una divisa virtual o una criptodivisa (como se la denomina ... Seguir leyendo
Economía "Si el Estado quiere gastar más, solo lo puede hacer pidiendo prestado de tus ahorros o cobrándote más impuestos. No es bueno pensar que algún día vendrá otro a pagar. Ese otro eres tú. No existe tal cosa como el dinero público. Solo existe el dinero de los contribuyentes". Esta cita de quien f... Seguir leyendo
Política Internacional Según el resultado de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas en Francia, más de trece millones de personas han votado a Marine Le Pen, la presidenta del Frente Nacional. Una formación política afín a VOX y cuyo ideario es considerado de ultraderecha. La verdad es que se me fig... Seguir leyendo
Política Nacional …Aprender a comunicar mejor Recientemente, escuchaba con atención una entrevista que Susanna Griso le hacía a Inés Arrimadas. y reconozco que sigo asombrándome de la capacidad de auto vacunación e inmunización que algunos políticos practican cuando se empeñan en no asumir la realidad en la que ... Seguir leyendo
Política Nacional He dejado pasar un cierto tiempo para evitar que mi artículo de hoy se publicara en medio de una pandemia informativa, como la que se ha montado con la ya -por desgracia- famosa “operación Murcia”, generada alrededor de una moción de censura que más bien parecía una partida de ajedrez de esas qu... Seguir leyendo
Política Nacional Quizá les pueda extrañar que, con la que se ha montado en Murcia con la moción de censura, no dedique mi artículo de hoy a tan suculento plato informativo, pero –como ya les apuntaba en anteriores ocasiones- prefiero dejar que ‘escampe’ y opinar cuando las aguas no estén tan revueltas y uste... Seguir leyendo
Política Nacional Hace unos días, escuchaba las declaraciones de una compatriota, residente en Estados Unidos, lamentándose por la envidia que le producía comprobar lo distintos y lo distantes que estamos los españoles en relación con los sentimientos patrióticos que, tan denostados se encuentran en nuestro p... Seguir leyendo
Política Nacional Me había propuesto no escribir durante un tiempo, para –en parte- ayudarnos todos un poco a desintoxicarnos de la cantidad de información, repetitiva y cansina, en la que hemos caído, y a lo que los aprendices de escribidores (como yo) hemos contribuido de alguna u otra forma. ... Seguir leyendo
Política Nacional Leo en la prensa: “Ciudadanos aboga por la colegiación obligatoria de los médicos de la Región” (La Opinión, 25/11/2020). Leído, así, en titular, podría parecer que Murcia es la única autonomía que no exige la colegiación para el desarrollo de la profesión sanitaria en su totalidad. Pero nada má... Seguir leyendo
Educación El Congreso de los Diputados ha aprobado la nueva Ley de Educación (ya bautizada como Ley Celaá) y, como viene siendo habitual, sin el consenso mayoritario del espectro político de la cámara, ni de la sociedad a la que representa. Por tan solo un voto de diferencia han parido la octava Ley ... Seguir leyendo
Política Nacional La pasada semana, los Presupuestos Generales del Estado lograron pasar su primer examen, tras el cual se abre un periodo interesante en el que las distintas comisiones tendrán que analizar, de forma pormenorizada, los de... Seguir leyendo
Política Nacional El gobierno parece que no tiene mucho trabajo y se dedica, ahora, a crear organismos y comisiones para controlar lo que los demás hacen, y si estos son rigurosos con las noticias que vierten y que, ellos consideren, no son del gusto de las ‘autoridades competentes’. ... Seguir leyendo
Política Nacional Mi artículo de esta semana lo voy a dedicar a la pretendida y nonata reforma de la Ley que regula el Consejo General del Poder Judicial. Uno de esos temas estrella que, últimamente, han estado en el candelero y que ha lo... Seguir leyendo
Política Nacional Leo en la prensa (El Mundo, 3/10): ‘…el hermano de Ximo Puig (Presidente de la Comunidad Valenciana) recibe fondos europeos para sus estudios de producción audiovisual’. Nada que objetar. Todo el mundo tenemos derecho ... Seguir leyendo
Política Nacional Hace unos días vi una película, titulada “The report” (El informe), basada en unos hechos reales que ocurrieron en Estados Unidos. En este film, se narra la investigación exhaustiva, sobre el uso de la tortura contra unos presuntos terroristas, que se realizó por parte de la CIA tras los ate... Seguir leyendo
Política Nacional En mi anterior artículo, sobre el Rey Juan Carlos, les anunciaba mi intención de escribir sobre la dicotomía entre Monarquía o República que subyace tras la ‘Real’ crisis canicular que estamos padeciendo, y que está sustentada en la campaña de desprestigio emprendida a raíz de la salida de E... Seguir leyendo
Política Nacional Aunque me comprometí a no importunarles con mis escritos, durante las vacaciones estivales, adjuro de mi compromiso y me dispongo a escribir sobre un tema, por supuestísimo de actualidad y con polémica incluida, como es el culebrón montado entorno al Rey emérito y sus efectos colate... Seguir leyendo
Política Nacional La vida no sigue igual Es 1º de julio, cuando me dispongo a escribir este, mi último, artículo de la actual temporada, antes de entrar en el letargo que supone aguantar los cuarenta grados a la sombra que, se presupone, van a campar por ‘aquestas’ orillas de nuestro Mar Menor; aunque –reconoz... Seguir leyendo
Política Nacional Recientemente, con motivo de la última alerta meteorológica, que pronosticaba unos 50 litros/m2 en la comarca del Mar Menor y Cartagena, se produjo un hecho curioso en algunos foros muy concretos de ese Gran Espectáculo d... Seguir leyendo
Política Nacional Es una palabra cuya definición, por parte de la RAE, es la siguiente: descuido, falta de cuidado, o falta de aplicación. Conducta que implica un riesgo (para uno mismo o para terceros) producido por la omisión del cálculo de las consecuencias previsibles de la propia acción. Y de negligente ... Seguir leyendo
Política Nacional Este es un concepto que algunos políticos usan con frecuencia para desdeñar las manifestaciones callejeras, aludiendo que la gran mayoría (silenciosa) no se manifiesta. Hasta ahora, lo habitual era que estas protestas callejeras las liderase la izquierda, pero eso está cambiando, y de ahí qu... Seguir leyendo
Política Nacional Si quieres que algo no funcione crea una comisión. Esta frase, que algunos se la atribuyen a Napoleón Bonaparte, parece más bien salida de los labios de algún compatriota nuestro. En España, y en la Administración principalmente, se nos va el tiempo reunidos en delegaciones, comisiones y comi... Seguir leyendo
Política Nacional La crisis sanitaria del Cobi-19 ha dado paso a otra, más temible todavía, con la aparición de un nuevo virus, que está compuesto por cifras y números. Algunos economistas auguran que se trata de la crisis económica más importante tras el ‘crac’ de 1929, y los indicadores que manejan son de v... Seguir leyendo
Política Nacional Al parecer el 92% de los fallecimientos por el dichoso Coronavirus se ha producido en España en la franja de edad de los mayores de 65 años. Algo que ya barruntábamos pero que las dichosas estadísticas se han encargado de confirmar, con lo que se ha generado un nuevo debate, ahora que parec... Seguir leyendo
Política Nacional Por primera vez (esto hay que celebrarlo) el gobierno ha conseguido alcanzar la casi unanimidad en la gestión que está haciendo de la crisis sanitaria producida por la pandemia. Ha sido con respecto al plan de desescalada... Seguir leyendo
Política Nacional Como ya apuntaba en mi artículo publicado bajo el título “El día después”, lo peor de la pandemia que estamos sufriendo, por obra y gracia del Coronavirus, no es la crisis tan brutal que ha sufrido nuestro sistema sanitario, ni los graves efectos y secuelas de tipo social producidos por el c... Seguir leyendo
Política Nacional Los efectos de la pandemia generada por el ya famoso bichito, denominado Covid-19, ha puesto de manifiesto los aspectos más sobresalientes y la generosidad y solidaridad de la inmensa mayoría de la sociedad. Una sociedad, que para este caso está especialmente representada por innumerables co... Seguir leyendo
Política Nacional La pasada semana, en mi artículo titulado ‘El día después’, aludía a la posibilidad de reeditar unos nuevos Pactos de la Moncloa, según referencia que el presidente del gobierno había hecho en una de sus comparecencias. Algo que, personalmente, veo con buenos ojos, aunque reconozco que (como... Seguir leyendo
Política Nacional Muchos recordarán este título como el de una película ambientada a mediados de la década de los ochenta, que narra los devastadores efectos de un holocausto nuclear, y la afección que produce en la vida de los habitantes de un pequeño pueblo norteamericano. Nada que ver con lo que, a continu... Seguir leyendo
Política Nacional Eso mismo es lo que Pablo Iglesias debió pensar cuando, tan solo hace unos días, presentaba el nuevo código ético de Podemos, que se pretende aprobar en la convención que este partido va a celebrar el próximo 21 de marzo, en Leganés, con motivo de su tercera asamblea. El nuevo código de c... Seguir leyendo
Política Nacional Mi artículo de hoy va a tratar sobre la libertad de expresión. Algo tan elemental y necesario en una sociedad democrática, como comprometido y dañino, si de un mal uso de este derecho fundamental se hiciera. Pongámonos a imaginar un supuesto, totalmente inventado, pero nada descabellado: ... Seguir leyendo
Política Nacional La polémica suscitada a raíz del culebrón financiero que se ha montado el gobierno, en relación con la devolución del IVA de 2017 a las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, trasciende lo meramente coyuntural para convertirse en uno más de los quebraderos de cabeza que el bipartito de La M... Seguir leyendo
Política Nacional Hace unas semanas, dedicaba uno de mis artículos a la DANA (fenómeno atmosférico) y hacía alusión a los devastadores efectos que, en los últimos tres años, habían ocasionado en la Región de Murcia y, de forma puntual, en el municipio de Los Alcázares. ... Seguir leyendo
Política Nacional Si tuviera que elegir, de entre los parlamentarios del Congreso de los Diputados, a una persona que (independientemente de su ideología) representase los valores y las condiciones políticas y morales con los que yo me identificaría; pero sobre todo la coherencia en sus planteamientos, esa per... Seguir leyendo
Política Nacional ¡Por fin! La Región de Murcia abriendo telediarios y en las portadas de la mayoría de periódicos de tirada nacional. Lo que no había podido conseguir ninguno de los gobiernos que ha tenido la Comunidad murciana lo ha con... Seguir leyendo
Política Nacional A fuer de parecer cansino, me van a permitir que me refiera a la ya tan manida investidura de Pedro Sánchez, a la que voy a dedicar este artículo, como continuación -y punto final- al que escribí la pasada semana. En dicho artículo, les remitía una carta a los Reyes Magos, en la cual mostrab... Seguir leyendo
Política Nacional La noticia de la semana no cabe duda que es la investidura de Pedro Sánchez. A la que se podría asemejar al parto de la burra, que no se sabe, a ciencia cierta, cuando va a ocurrir. Al principio se anunció, a bombo y platillo, que se iba a producir en los primeros días de diciembre. Después q... Seguir leyendo
Política Nacional Cada vez que hay unas elecciones me convenzo más de la falta de cultura política que (en general) tenemos los españoles. Probablemente los casi cuarenta años de carencia de una democracia plena, o más bien de ejercer una democracia orgánica, que es el engendro que se inventó el antiguo régim... Seguir leyendo
Política Nacional De nuevo nos encontramos a las puertas del vodevil, que acostumbran a montar nuestros políticos, cuando se cierran las urnas y toca componer lo que se le llama ahora geometría variable. Una serie de cambalaches y mercadeos propios de un zoco, que es en lo que se ha convertido la clase polític... Seguir leyendo
Política Nacional La pasada semana, las autoridades económicas de la UE nos volvieron a dar un tirón de orejas, y rechazaron, una vez más, las cuentas que, el Gobierno de España, les había remitido para el año 2020. La Comisión Europea se... Seguir leyendo
Política Nacional Decía un eminente sociólogo (refiriéndose al resultado de las elecciones) que ‘los votantes no se equivocan’. Y debe ser así, pero –yo apunto- ¡qué mala leche que tenemos algunas veces, jolín! Es posible que los ciuda... Seguir leyendo
Política Nacional La situación política y social en Cataluña, lejos de serenarse, tiende a enquistarse, creando un escenario polarizado por la crispación, en el que los ciudadanos, sus entornos familiares y los círculos de amistad más estrechos, están padeciendo la profunda brecha que el odio y la sinrazón m... Seguir leyendo
Política Nacional Según afirman las empresas demoscópicas, casi el 40% de los votantes españoles deciden el sentido de su voto en la última semana antes de las elecciones. Hasta ahora, y desde hace unos cuantos años, vengo ejerciendo mi d... Seguir leyendo
Política Nacional Desde que se produjo el anuncio oficial de las sentencias por el proceso catalán, y la consiguiente reacción del independentismo más radical, noto que una parte de nuestra sociedad está sufriendo una cierta crispación, condimentada con la salsa de una pre-campaña electoral, ciertamente anodi... Seguir leyendo
Política Nacional Conozco a Alberto Garre desde hace mucho tiempo, si bien no nos hemos tratado con la suficiente asiduidad y profundidad. No en vano nacimos en el mismo municipio (Torre Pacheco). El en Balsicas y yo en Los Alcázares, cuando todavía mi pueblo era parte integrante del municipio pachequero; y aunq... Seguir leyendo
Política Nacional Terminado mi paréntesis veraniego, donde he dedicado buena parte del mismo a ejercer las obligaciones propias de un abuelo tradicional, me reincorporo a la noble tarea de escribir, pensando me voy a encontrar con un panorama social que apenas va a diferir de aquél que abandoné allá por el me... Seguir leyendo
Política Nacional Me hubiera gustado dedicar este mi último trabajo, antes de entrar de lleno en la modorra veraniega, a algo más frívolo, o más fresco, que para el caso es lo mismo (aunque no sea igual). Sin embargo, la incidencia de mi artículo de la semana pasada, al que le han llovido algunos comentarios ... Seguir leyendo
Política Nacional La investidura de Pedro Sánchez está trayendo cola, y lo que podría parecer un Sudoku a resolver por parte del PSOE, se está convirtiendo en un verdadero quebradero de cabeza para los llamados “partidos emergentes”.  ... Seguir leyendo
Política Nacional Los acontecimientos acaecidos en Cartagena con motivo de la elección de alcaldesa, para esta nueva legislatura, me animan a dedicarle la crónica de esta semana, con la sensación de que, en dicho Ayuntamiento, se ha inaugurado un periodo de sesiones que va a ser muy entretenido y nos va a sacu... Seguir leyendo
Política Nacional Ya hemos pasado el Rubicón de lo que se ha dado en llamar la segunda vuelta de las elecciones y, de nuevo, nos encontramos frente a un escenario repleto de incógnitas y plagado de proposiciones, algunas de ellas escabrosas, en forma de pactos. ... Seguir leyendo
Política Nacional Las pasadas elecciones generales nos han transmitido, entre otras cosas, que tenemos que aprender a aceptar los resultados que, democráticamente, se han producido, nos gusten más o nos gusten menos. Lo más importante es s... Seguir leyendo
Política Nacional No ha pasado ni una semana de la celebración de la “fiesta de la democracia” (¿quién le pondría tan rumboso apelativo?) cuando ya estamos inmersos en dos acontecimientos similares, que se solapan, y que nos van a castiga... Seguir leyendo
Política Nacional Las elecciones generales del próximo día 28 se presentan como las más inciertas desde que disfrutamos de esta joven democracia. Si bien todas las encuestas dan como caballo ganador a Pedro Sánchez, la verdad es que –en sus círculos más allegados- no las tienen todas consigo y les ronda el fantas... Seguir leyendo
Política Nacional Antes de que la campaña pre electoral se nos empache más, obligándome a apagar el televisor y a dejar de leer las crónicas políticas, les voy a dar mi modesta opinión sobre este embrollo en el que nos han embarcado, y en el que ni los mismísimos líderes y lideresas de los partidos en liza sab... Seguir leyendo
Política Nacional La Administración de justicia, en España, no está pasando últimamente por sus mejores momentos. Algunos procesos polémicos, como el llamado caso “de las hipotecas”, la contestada sentencia sobre “la manada”, o la lamentable película que se montó con motivo de la fallida renovación del CGPJ, ... Seguir leyendo
Política Nacional Decía Winston Churchill (dirigiéndose a un joven parlamentario británico), que debería tener en cuenta siempre, que sus peores enemigos no estaban en la bancada de enfrente (donde se situaban los laboristas), sino en la ... Seguir leyendo
Política Internacional Mi artículo de esta semana lo voy a dedicar a analizar la dramática situación por la que está pasando Venezuela. Lamento no haber sido, hasta ahora, más pro activo en el tratamiento de este tema. Un escenario lo suficientemente doloroso como para no escatimar nuestra ayuda al pueblo venezolano, ... Seguir leyendo
Política Nacional El gobierno de Pedro Sánchez se ha visto obligado a recular, tras el bochornoso espectáculo que ha supuesto el fallido proceso negociador con los independentistas. Mientras, algunos de sus ministros y ministras, encabezados (o encabezonados, no sé) por la Sra. Carmen Calvo, nos han brindado u... Seguir leyendo
Política Nacional Esta parece ser la fórmula que, finalmente, se ha adoptado desde la izquierda extrema, en nuestro país, y en la que, parece, se van a fundamentar para hacer frente a las próximas citas electorales que nos aguardan para el mes de mayo. ... Seguir leyendo
Política Nacional Hace unas semanas, el Consejo de Ministros aprobaba una propuesta para modificar algunos artículos de la Constitución, en orden a limitar los aforamientos de diputados, senadores y miembros del gobierno. El aforamiento... Seguir leyendo
Política Nacional Las pasadas elecciones en Andalucía han puesto de manifiesto, una vez más, las incoherencias y el fariseísmo de la clase política, que no es capaz de reconocer sus errores, y que siempre ha tratado de esconder sus vergüenzas, intentando extraer falsas conclusiones con las que convencer a lo... Seguir leyendo
Política Nacional El gobierno de Pedro Sánchez ha iniciado su andadura, en esta casi extinta legislatura, con un aluvión de propuestas y proyectos que, a seguro, no le va a dar tiempo a culminar. La mayoría de estos (nueva Ley de Educación, reforma de la Constitución para acabar con los aforamientos, Pacto de so... Seguir leyendo
Política Nacional Hace escasos días publicaba un artículo, en referencia a la situación por la que pasaba el Poder Judicial en España, tras los casos que sobrevinieron a raíz de las sentencias sobre las hipotecas, así como algunas otras actuaciones que ponían a la judicatura en una situación de vulnerabilidad pa... Seguir leyendo
Política Nacional Tras el proceso de elecciones primarias que, en su momento, se produjo en el Partido Socialista, algunos auguramos una división en el seno del socialismo español. No solo en los militantes, sino también en los simpatizantes y votantes de esta formación política. No obstante, siempre he confiado ... Seguir leyendo
Política Nacional Han pasado más de cuarenta años del inicio de una etapa ilusionante y llena de libertad, que los españoles conquistamos tras liberarnos de una dictadura que había durado otros tantos años. Esta nueva etapa, que comenzó con un periodo denominado como ‘espíritu de la transición’, sirvió para que l... Seguir leyendo
Política Nacional Hay un pensamiento atribuido al poeta británico Alexander Pope que dice: “Errar es humano, perdonar es divino, rectificar es de sabios”. Pero cuando la rectificación se convierte en norma de conducta habitual, entonces la sabiduría se transforma en ignorancia o desconocimien... Seguir leyendo
Política Nacional Escuchaba yo una entrevista que le estaban haciendo a un dirigente político (al cual conozco), cuando el periodista le preguntó, en relación con la pretendida abolición de la “prisión permanente revisable” de nuestro or... Seguir leyendo
Política Nacional El poder judicial, en España, no está pasando por sus mejores momentos. En poco tiempo se han producido una serie de situaciones que han dejado algo más que tocado a uno de los tres poderes fundamentales del Estado. El episodio más mediático. El que ha calado más en la opinión pública, no cab... Seguir leyendo
Política Nacional Desde que algunos de los partidos llamados emergentes aparecieron en el panorama político nacional, estamos asistiendo a una operación de acoso y derribo de todo aquello que supuso la transición española del 78. Los partidos extremistas (fundamentalmente de izquierdas y antisistema) se han fijad... Seguir leyendo
Política Nacional La llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa tras su penosa travesía del desierto, a la que su partido le obligó, fue sorpresiva por la rapidez con la que se desarrollaron los acontecimientos, a la vez que cargada de un simbolismo mediático que no ha pasado desapercibido. Si analizamos los antecede... Seguir leyendo
Política Nacional “La política hace extraños compañeros de cama”. Esta frase, que algunos le atribuyen a Winston Churchill, y que tan magistralmente fue utilizada y matizada por el genial Groucho Marx, pone de manifiesto la cruda realidad en la que, diariamente, nos movemos, y donde las formaciones políticas que ... Seguir leyendo
Cultura Recientemente, la ministra de Igualdad, Irene Montero, en el transcurso de un acto electoral en el que intervenía, aprovechó para lanzar –a través del lenguaje- uno de sus consabidos mensajes inclusivos que tanto le caracterizan y que tanto rédito mediático le proporcionan. Comenzó dirigiéndo... Seguir leyendo
Cultura La pasada semana conocíamos la suspensión de la Semana Internacional de la Huerta y el Mar, en su edición de este año. Una noticia, que algunos presentíamos, pero –sin duda- una pésima noticia, que los alcazareños y los a... Seguir leyendo
Ciudadanía Desde el obligado confinamiento en el que me encuentro, junto al de millones de compatriotas, me gustaría escribir este artículo sin que mis lectores me califiquen de cansino por referirme al mono tema que nos envuelve. Pero es algo a lo que no tengo más remedio que aludir, si bien me gustaría hacer... Seguir leyendo
Medio Ambiente Hace escasas semanas, en el contexto de una interesantísima conferencia sobre los efectos del cambio climático y su incidencia en las últimas inundaciones ocasionadas en la zona del Mar Menor, y –especialmente- en Los Alcázares, un experto meteorólogo nos revelaba la razón de la utilización d... Seguir leyendo
Sociología Hace unos días escuchaba una tertulia muy interesante, cuyo contenido trataba sobre la cobertura social que los Estados prestan a las familias, así como aquellas prestaciones derivadas de lo que se ha dado en llamar como el “Estado del bienestar” y, en especial, su financiación. ... Seguir leyendo
Sociología Esta semana está marcada por la celebración en Madrid de la Cumbre del Clima. Un evento que estaba programado para que se celebrara en Chile, pero que la situación de inestabilidad social, y los desórdenes que afectan a la movilidad de la población civil, han hecho que la ONU (de común acuer... Seguir leyendo
Ciudadanía La pasada semana dediqué mi artículo a las recientes inundaciones del 13 de septiembre, abordando, en su contenido, la cara más amable y gratificante que nos deparó este desgraciado episodio. La riada de solidaridad, co... Seguir leyendo
Ciudadanía Tras pasar casi un mes de sequía intelectual, me dispongo a retomar el sano hábito de la escritura, a pesar de que me está constando bastante trabajo volver a la rutina habitual en la que me había instalado, y mediante la cual me obligaba a escribir un artículo a la semana. ... Seguir leyendo
Historia No sé si es cosa de la edad, pero el cuerpo me pide escribir sobre un tema que está enraizado en mi infancia, y en la de muchos paisanos que hemos nacido, o vivido, en Los Alcázares. Un pueblo cuyo toponímico, de reminis... Seguir leyendo
Medio Ambiente Tras el artículo que recientemente publiqué, titulado “Reciclar es cosa de ricos”, recibí diversos comentarios. Algunos de ellos muy certeros; y entre estos, el de un buen amigo, con el que he compartido una buena parte de mis obligaciones profesionales, y al que respeto profundamente, por l... Seguir leyendo
Ciudadanía Reconozco que soy algo obsesivo con el reciclaje. Me encuentro en ese grupo de españoles, escaso todavía, que hemos tomado conciencia del profundo deterioro que se está produciendo, y ante la desoladora visión que, actua... Seguir leyendo
Sociología La muerte de María Carrasco, propiciada con la ayuda de su marido Ángel Hernández, sin duda, ha sido la noticia que ha sobresalido a lo largo de estos pasados días. Un hecho mediático que ha estado marcando los editoriales y las columnas de opinión de todos aquellos medios que, con más o menos p... Seguir leyendo
Ciudadanía Recientemente se han publicado los datos de población, facilitados por el Instituto Nacional de Estadística, y, a través de los mismos, nos enteramos que la Región de Murcia ha aumentado en más de ocho mil habitantes, cuando en el total de España se ha sufrido una leve regresión. De los ... Seguir leyendo
Política Nacional Tras las fiestas navideñas y la entrada del nuevo año me encuentro un poco apático, y percibo que no tengo la misma facilidad para escribir que antes. Debe ser que tengo un añico más, y eso dicen que afecta a las neuronas. Me siento ante el ordenador para ver si me viene la inspiración y, ju... Seguir leyendo
Sociología Han pasado las fiestas navideñas, y ha llegado el nuevo año. Y a mí me parece que todo sigue igual. A pesar de que algunos (entre los que me incluyo) nos seguimos empeñando en desear una feliz y venturosa añada, o cualquier otro estereotipo algo más sofisticado, a sabiendas de que casi nunca se ... Seguir leyendo
Ciudadanía En mi artículo de esta semana me voy a referir a estas cuatro palabras tan precisas, esclarecedoras, como sensatas: La presunción de inocencia. Un derecho que debería conformar uno de los principios más importantes del ordenamiento jurídico, en aquellos países que se califiquen como democráticos... Seguir leyendo
Ciudadanía Me voy a arriesgar a escribir hoy sobre un tema, como es la intransigencia, con la esperanza de no caer en sus redes y pecar de lo mismo que pretendo criticar. Y lo voy a hacer porque, desde hace un tiempo, estoy observando que una cierta tensión no exenta de intolerancia está impregnando alguna... Seguir leyendo
Ciudadanía Hace unos meses una anciana fallecía, al parecer, a causa de las heridas que le produjo un accidente ocasionado por un patinete. El hecho ocurrió en la localidad de Esplugas de Llobregat, en Barcelona, y el mismo había pasado desapercibido, hasta que un medio de comunicación lo ha dado a conoce... Seguir leyendo
Medio Ambiente Hace algún tiempo, en el transcurso de un programa de radio (“La Pinza”), en el que participo, y que se emite desde una emisora comarcal, en Torre Pacheco (Murcia), tuve el honor de compartir mesa y tertulia con dos grandes conocedores de uno de los problemas más trascendentes que tiene la Regi... Seguir leyendo
Educación Con frecuencia encontramos alguna información relacionada con la manipulación de los libros de texto para adaptar sus contenidos a algunas realidades ficticias que se nos quieren imponer, desde el adoctrinamiento y el seguidismo que impera en determinados territorios más o menos administrados po... Seguir leyendo
Educación Con alguna frecuencia asistimos a un cierto tipo de polémica, que se suscita cada vez que alguien (generalmente un político) utiliza un palabro (la RAE lo define como “término utilizado para definir una palabra mal dicha”) a la hora de expresarse en un acto público. Ocurrió, hace algunos meses, c... Seguir leyendo
Comunicación Cuando el siglo XXI comenzaba a dar sus primeros pasos, y potenciados por el boom de las nuevas tecnologías, comenzaron a surgir una serie de sitios web que se dedicaban a posibilitar las comunicaciones, de forma más directa, en lo que en aquél entonces eran denominados como “Círculos de Amigos... Seguir leyendo
Sociología Decía Montesquieu que "Todo hombre que tiene poder se inclina a abusar del mismo; él va hasta que encuentra límites. Para que no se pueda abusar del poder hace falta que, por la disposición de las cosas, el poder detenga al poder”. Moraleja: La separación evita que el poder ... Seguir leyendo
Cultura Decía el popular locutor Carlos Herrera que “en España hay más tontos que botellines”. Y yo apostillo que eso no es lo malo, lo peor es que muchos de estos están ocupando cargos de responsabilidad en el gobierno de algunas instituciones. Y la simpleza (por no decir la estupidez), con la que ador... Seguir leyendo
Política Nacional Monarquía o República, un dilema por resolver. Los que mejor me conocen saben que no soy monárquico de convicción, aunque –reconozco- profeso una cierta simpatía por esta monarquía que tenemos instaurada en España, y que –aunque proviene de una decisión dictatorial- ha dado sobradas muestras ... Seguir leyendo