Educación Los alumnos afectados por Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA) precisan de una intervención adecuada a sus necesidades para poder finalizar las etapas educativas obligatorias. Sin embargo no siempre reciben la ayuda necesariaExisten alumnos que sin presentar discapacidad cognitiva, encuentr... Seguir leyendo
Ciudadanía Los alumnos con Necesidades Educativas Especiales cuando terminan la secundaria no tienen derecho a título si la han cursado con adaptación curricular significativa, lo cual les deja al mismo nivel que los absentistas aunque hayan acudido, estudiado y aprendidoEn un artículo anterior titulado “La se... Seguir leyendo
Ciudadanía Hace algunos días leímos en El País la historia de Genoveva, una señora de 95 años aquejada de Alzheimer y que reside en una pequeña aldea de Galicia. Los recortes y las políticas de austeridad causaron el cierre del centro de día al que acudía a diario, obligándola a un desplazamiento de más d... Seguir leyendo
Ciudadanía Tradicionalmente en España, nuestra cultura de cuidado a las personas mayores o dependientes se ha basado en el cuidado familiar, ejercido casi siempre por las mujeres. Hijas y esposas abnegadas se hacían cargo de padres, abuelos o esposos mayores o enfermos. Actualmente, el modelo de cuidados ... Seguir leyendo
Ciudadanía Muchos menores presencian las agresiones e incluso en ocasiones las sufren ellos mismos. Un informe de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género (2012), recoge que en el 63,6% de los casos los hijos presenciaron los episodios de violencia. Y el 64,2% de estos hijos sufrieron a su vez vi... Seguir leyendo
Ciudadanía Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son cada vez más comunes, y cada vez aparecen a edades más tempranas. Muchos jóvenes los padecen, mayoritariamente chicas. También muchas personas adultas sufren estos trastornos, arrastrando el problema incluso durante décadas.Aunque estos trastornos ... Seguir leyendo
Ciudadanía Muchos niños pasan las tardes solos en su casa a la salida del colegio. Sus padres trabajan largas jornadas, y no pueden pagar canguros o cuidadoras. Se les conoce como los “niños de la llave”, entran en casa con su llave y permanecen solos hasta que llegan sus padres. Hay pocos estudios con datos e... Seguir leyendo
Ciudadanía Cuando una familia espera un bebé, los padres suelen tener en su mente muchos sueños e ilusiones. Durante el embarazo, la pareja imagina cómo será su hija o hijo, y muchas veces albergan expectativas sobre el futuro. Desde cómo le van a educar, qué tipo de colegio les gustaría para él/ella, en qué v... Seguir leyendo
Ciudadanía En Madrid tienen lugar cada día decenas de pequeños proyectos sociocomunitarios. Estos proyectos buscan revitalizar un barrio a través de la participación de los vecinos, la reinvención de los espacios, la cooperación mutua, la convivencia vecinal, la detección de necesidades sentidas por la comunid... Seguir leyendo
Ciudadanía Recientemente hemos conocido a través de los medios de comunicación que una niña de origen indio ha sido abandonada por sus padres pocos meses después de formalizar su adopción y traerla a España. La familia alega que la menor tenía 13 años y no 7 como les aseguró la agencia de adopción india. La me... Seguir leyendo
Ciudadanía Los trastornos mentales no son solo cosa de adultos. Uno de cada cinco niños o adolescentes padecen uno o más trastornos mentales. Muchos trastornos comienzan a manifestarse en etapas tempranas de la vida.La OMS señala que hasta el 20% de los niños y adolescentes tienen uno o más trastornos mentales... Seguir leyendo
Ciudadanía Un estudio de la Universidad de Salamanca revela que en España, una de cada 4 niñas y uno de cada 7 niños sufre algún tipo de abuso antes de cumplir los 17 años de edad (López y del Campo, 1994). El Consejo de Europa afirma que uno de cada cinco menores son sometidos a violencia sexual. A pesar de l... Seguir leyendo
Ciudadanía Cuando trabajaba en Servicios Sociales en Usera me llamó la atención la cantidad de familias que acudían con hijos adolescentes con dificultades sociales, académicas, consumo de sustancias e incorporación a bandas. Muchos de estos jóvenes se estaban criando en familias monomarentales, con bajos ... Seguir leyendo
Educación Muchas de las usuarias que acuden al Centro, tienen niños en edad escolar. Un porcentaje significativo de estos menores, tienen necesidades específicas de apoyo educativo, que el sistema no alcanza a cubrir. Algunos tienen discapacidad reconocida, otros tienen dificultades específicas de aprendi... Seguir leyendo
Ciudadanía La inmensa mayoría de usuarios que atiendo en Servicios Sociales son mujeres con responsabilidades familiares no compartidas, la mayoría migrantes latinoamericanas, casi todas en situación de pobreza, con unos ingresos inferiores al umbral de 684 euros del informe AROPE 2017. 3 de cada 10 niñ... Seguir leyendo
Ciudadanía A tan solo 14 km de la Puerta del Sol de Madrid en dirección sureste, hay una antigua vía pecuaria que antaño sirvió para el tránsito de ganado. Durante los años 60 y 70 se autorizó el establecimiento de huertas y pequeñas casetas para material de labranza y descanso de pastores trashumantes. H... Seguir leyendo
Ciudadanía En el Centro atendemos numerosos casos de violencia de género. Casi todas las semanas recibimos a alguna usuaria que atraviesa o ha atravesado esta situación. Algunas de ellas no están recibiendo la protección física que necesitan, pese a haber denunciado y pese a existir denuncias, partes de le... Seguir leyendo
Ciudadanía Según datos de Naciones Unidas, España es el tercer país en demanda de prostitución, detrás de Tailandia y Puerto Rico. España es uno de los principales países de tránsito y destino de la trata. El Ayuntamiento de Madrid ha hecho públicos una serie de datos en el Plan Operativo Municipal... Seguir leyendo
Ciudadanía Muchos menores llegan a Europa todos los años completamente solos. Son niños y niñas que emprenden un largo trayecto en solitario a través de varios países, sin contar con la compañía y la protección de un adulto. Buscan el sueño europeo, una vida mejor, un futuro, enviar dinero a su familia o h... Seguir leyendo
Ciudadanía Esta semana, la organización Proactiva Open Arms ha rescatado en el Mediterráneo a una mujer aún con vida, aferrada a dos personas fallecidas, una de ellas un niño. Habían sido abandonados a su suerte por la Guarda Costera libia, tras destruir la barcaza en la que viajaban. Según cifras obten... Seguir leyendo