Política Internacional Domingo 27 de octubre se vota presidenciales en Argentina. Como ciudadana deseo que aprendamos que el PODER lo tenemos los mismos ciudadanos. Cuando lo aprendamos creceremos como Argentina pues somos nosotros mismos que elegimos nuestro destino.Participemos todos de los comicios, vayan buscando los ... Seguir leyendo
Literatura El VIII Congreso Internacional de la Lengua Española se lleva a cabo en #Argentina y convoca a más de 250 escritores y profesionales.La consigna este año es: "América y el futuro del español. Cultura y educación, tecnología y emprendimiento"Analizando el discurso de Macri en el VIII ... Seguir leyendo
Literatura Twitteratura ¿Qué es?Es el uso la plataforma de microblogging de Twitter para escribir creativamente un tweets más literatura.Twitter es una verdadera herramienta de producción literaria a pesar de la restricción que lo rodea de 140 caracteres que se ha sumado a 280 hace muy poco. Al aceptarlo ... Seguir leyendo
Literatura Hablar de Derecho de Autor es hablar del reconocimiento único, necesario e indispensable de todo escritor, de toda aquella persona que crea una obra literaria.Hoy en nuestro país hay mucho para hacer en lo que respecta a estos derechos de autor que incluyen otros derechos como una jubilación, una pe... Seguir leyendo
Medio Ambiente Muchas veces hay que hacer un giro de 360° no solamente para cambiar la conciencia sino para ver la misma realidad. Basta viajar por nuestro país, recorrer las ciudades del interior de las provincias y vas a encontrar una variada diferenciación social que no es la misma que solemos ver recorrien... Seguir leyendo
Literatura Puedo presumir que he recibido la misma educación que tantos de nuestros escritores que afianzaron la pluma con la sociedad, porque ha sido un alumno del mismo colegio secundario donde he terminado mis estudios de bachiller y donde comencé a gestar esa semillita literaria que hoy llevo por todo el m... Seguir leyendo
Literatura “La libertad de expresión no se compra” -Helmuth Niederle-La escritora brasileña Vanda Salles me presenta al nuevo premio destacado en Lengua Portuguesa 2017.El es Helmuth Niederle, escritor, traductor, presidente de PEN Austria y yo curiosa he leído sobre su trayectoria, su vida. Comparto con usted... Seguir leyendo
Literatura Fui a visitar el presidio del Fin del Mundo en Ushuaia este enero pasado, Tierra del Fuego y en una de las celdas me encuentro con la representación de Ricardo Rojas escribiendo en un escritorio, con coloridas paredes y una ventana mural.En 1934, Ricardo Rojas estuvo durante cinco meses en la Isla G... Seguir leyendo
Literatura Desde hace unos años autogestiono mis ediciones, decido qué libros publico con editoriales, cuáles con imprenta y cuáles autopublico en internet.He formado una red mediante fan page facebook, twitter, instagram, youtube y ahora he sumado periscope.Escribir es mi forma de vida. Me rebusco de varias m... Seguir leyendo
Mis composiciones Mala suertepor Beatriz ValerioBuscando la definición de mala suerte, traigo la de la RAE (Del lat. sors, sortis) Encadenamiento de los sucesos, considerado como fortuito o casual. Como mal la suerte nos dice "Ser desgraciado".La suerte es un evento que ocurre más allá del control de uno, sin importa... Seguir leyendo
Deportes Hace unos días realicé la reseña de la novela El último milagro de Horacio Convertini publicada por Editorial Del Nuevo Extremo para la revista académica Miradas y voces de la lij y hoy viernes relaciono que nada ha cambiado del papel a la realidad.Durante el desarrollo de la obra, el autor se propo... Seguir leyendo
Literatura Con este Mundial 2014, la literatura de fútbol está de moda. Me visto con la camiseta de Argentina a pesar de no ser una fanática, como mis tres hombres y me lanzo a la escritura de la historia de la literatura y el fútbol.Busco el balón en las obras de escritores reconocidos. Sólo con mi fe entiend... Seguir leyendo
Ciudadanía Este año, el Día Internacional de la Mujer quiero recordalo con una autocrítica, felicitarnos y a la vez reivindicar nuestros logros aún muy distantes de los hombres que nos tratan como unas perras egoístas, unas histéricas o simplemente unas desunidoras de historias.No permitamos que nos denigren, ... Seguir leyendo
Ciudadanía La crisis en mi país se está poniendo seria, se siente el impacto en los comercios, en los ciudadanos cuando una camina por la calle.La energía eléctrica ha colapsado. Miles de argentinos están sin luz. Al no haber energía eléctrica no hay agua. Y es toda una cadena.El calor intenso, cerca de 40º to... Seguir leyendo
Biología Tapiales es el escenario esta vez, un nuevo Estudio de Bonsai Argento espera el 2 y 3 de noviembre abrir las puertas a bonsaístas de toda Latinoamérica bajo la dirección de Sergio Luciani, un hombre de barrio que hace unas semanas ha representado a Argentina en el Bonsai Mundial en Jintan, China y b... Seguir leyendo
Literatura *palabras por el 102º aniversario de la fundación de la Biblioteca Municipal de Campana a pedido de la Sra Coordinadora Gral Ejecutiva Marta Magistratti de DemouselleUn Recorrido por la literatura del Dr Octavio Ramón Amadeo. He elegido cuatro de sus obras. Doce argentinos (1945) narra la vida,... Seguir leyendo
Literatura Lu XunChou Shue-Jen nació el 25 e setiembre 1881 y murió el 9 de octubre de 1936, más conocido por su seudónimo Lu Xun, también escrito LuHsun o Lu Sin, nació en Shaoxing, en la provincia de Zhejiang, al sur del curso inferior del ríoYangtsé.Lu Xun es quizás el escritor más conocido de China, fue un... Seguir leyendo
Literatura He entrevistado a Luz Marus, una joven escritora que hoy miércoles 8 presenta su novela "La amante de Stalin" para la Revista Guka.La novela será presentada en la Zona Futuro, Pabellón Amarillo a las 17 hs.Dice Juan Manuel Candal, editor del área de Literatura del portal Leedor.com- "Toda la novela ... Seguir leyendo
Literatura Oscar Morales Aguilar, un poeta salvadoreñoSiguiendo con las entrevistas de escritores, hoy les quiero presentar a Oscar Morales Aguilar, un salvadoreño, viviendo en Estados Unidos.Todo escritor lleva un ángel en su escritura, como poeta, como pensador salvadoreño y con la estructura de soneto, admi... Seguir leyendo
Mis composiciones Entrevista a TahielTahiel es una editorial que ha comenzado hace un tiempo, por esas cosas de la suerte o como se llame he tenido la gran oportunidad de editar con ellos dos de mis últimos libros.El editor no es solamente un "hacer libros" es mucho más y con estos jóvenes, con su ímpetu de juventud,... Seguir leyendo
Literatura Chinua Achebe, adiósUno de los padres de la literatura africana moderna, el escritor nigeriano Chinua Achebe, autor de la novela de culto "Todo se desmorona" y cuyos libros ayudaron a Nelson Mandela a soportar los duros años de cárcel, falleció a los 82 años de edad. Pub... Seguir leyendo
Cultura Custodiar la vidaEn una trafic blanca llegaba con un grupo de muchachos que buscaba rescatar del paco, era él, el cura de la villa, el Padre Pepe. Llegaba con los muchachos y con comida para todos. En ese tiempo eran unos 70, entre mujeres, adolescentes y los que no tenían donde vivir. La comida no ... Seguir leyendo
Ciudadanía Contar a los lectores mi enorme sorpresa, mi conmoción de ayer con la elección de Jorge Bergoglio como nuevo papa sigue siendo en un estado de emoción inmensa.Siendo católica, viviendo este momento histórico de la iglesia, con una Santidad argentina, latinoamericana me pone el corazón panzón de aleg... Seguir leyendo
Cultura Entrevista a Alicia DigonAlicia es una escritora que como un ángel conocí una noche de esas que crees que todo termina al apagar la luz. Es muy interesante leer a Alicia Digón. Sin conocerla, en un estante de Libros Tahiel, un libro dejó mi atención puesta en él y luego lo leí, más que leer, lo devo... Seguir leyendo
Historia Niño Heroico Pedro Ríos, Tambor de Tacuarí Desde el año pasado cada 9 de marzo se recuerda la valentía y patriotismo de este niño de 12 años.El tambor de Tacuarí, Pedro Ríos, forma parte de los héroes que la Provincia de Corrientes dio a la Patria. Es muy importante rescatar el heroísmo de Pedr... Seguir leyendo
Mis composiciones Hay un tiempo para atesorar cada instante de nuestras vidas. Como mujeres tenemos que encontrar ese tiempo. Cantar en vez de renegar, sonreír en vez de fruncir el ceño, un tiempo para reflexionar, somos mujeres que trabajamos, profesionales o no, trabajamos. Hoy celebro a esa ama de casa, esa madre ... Seguir leyendo
Cultura Un adiós a Gloria PampilloEl 27 de febrero falleció la escritora y docente Gloria Pampillo. Así lo informó la Dirección de Comunicación de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Pampillo nació en Buenos Aires en 1938 y publicó varios textos literarios, además de ensayos críticos. Como profesora titul... Seguir leyendo
Cultura En el viaje que realicé a Chile tuve la suerte de visitar las casas de Pablo Neruda.En Valparaíso, La Sebastiana destaca por la belleza de su construcción y su magnífica vista a la bahía del puerto. Sobresale entre casas que aparecen como escalonadas.Esta casa estrecha está llena de rincones interes... Seguir leyendo
Política Nacional El despliegue artístico-político montado en ocasión del regreso de la Fragata Libertad es otro hecho más que muestra lo insólito de quienes nos gobiernan.El buque escuela, que cada año recorre el mundo, vuelve al país en estas circunstancias. Otro año ha sido el puerto de Buenos Aires, hoy políticam... Seguir leyendo
Historia ProfecíasEl director de la Specola Vaticana (Observatorio Astronómico), José Funes, dijo que no hay que preocuparse por "profecías" como la que se atribuye a los mayas que fija el fin del mundo para el próximo 21 de diciembre. El jesuita Funes manifestó que en los últimos días se habla del inmi... Seguir leyendo
Política Nacional En el año 1963 y aún sin colocarle el mascarón de proa, zarpó del puerto de Buenos Aires en su primer viaje de instrucción al mando del capitán de navío Horacio Ferrari, junto con los oficiales Orlando Pérez Cobo y Heiz Otto Grunewald; fue el oficial de relaciones públicas el capitán de corbeta audi... Seguir leyendo
Política Nacional Día de la Democracia argentinaEl 30 de Octubre es una fecha muy importante en la historia argentina, pues se celebra el regreso a la democracia tras la dictadura.El día 30 de Octubre de 1983 Argentina regresa a la democracia tras un periodo intermitente de ocho años que se considera como “trancisión... Seguir leyendo
Literatura 4ta entrega-----------La mujer en la poética tanguera Para mi estudio de la mujer en las letras de tangos me veo en la necesidad de ubicar el lugar social de la mujer en Buenos Aires desde 1880 hasta 1951. Elegí estas fechas del nacimiento del tango hasta 1950, ubicada en el primer período de g... Seguir leyendo
Cultura La sexualidad sin su significado pleno, deja de ser un lugar de encuentro entre dos personas, se acaba vulgarizando y se puede convertir, por el contrario, en mero instrumento de utilización mutua para obtener un placer personal. Si la perspectiva humanizante del amor está ausente, la relación puede... Seguir leyendo
Literatura El chino Mo Yan gana el Premio Nobel de Literatura 2012"Elegí ese apodo, que significa 'No hables', en recuerdo de los años cuando no podía dirigirle la palabra a nadie" -Mo Yan-El chino Mo Yan de 58 años gana el Nobel de Literatura. Mo Yan, su apodo, significa “No hables”. Su verdadero nombre es Gu... Seguir leyendo
Literatura La mujer en la literatura argentinaCuando una mujer confunde su rol en la vida, deja de ser la madre, la ama, la reina y corre el riesgo de perder su papel. Lo mitológico que llevamos dentro cae y dejamos de conectarnos con nosotras mismas. Hoy les traigo el papel de la mujer que he investigado en l... Seguir leyendo
Sociología El sábado he pasado una tarde intelectual y de muy alto nivel junto a un grupo que ha dirigido el Dr Las Heras, como ustedes saben me gusta contarles mis experiencias vivenciales y espirituales, de esta Jornada de extenso trabajo he tomado datos valiosísimos, como este que hoy les dejo y que a travé... Seguir leyendo
Ciudadanía La casa del miedoBuscando información y haciendo conecciones para unir datos, me encontré con la casa del miedo. Así la llamaba mi madre, hablando con ella me cuenta que ella fue a vivir a Concepción a los 10 años y esta casa siempre le inspiró miedo. Le pregunté el porqué no me supo explicar. Esta ... Seguir leyendo
Política Nacional El taller mecánicoDesde hace unos días solamente leo y escucho idas y vueltas entre quienes nos gobiernan y el empresario del cual hoy escribo este artículo. Paolo Rocca es un empresario campanense. Es un empresario que no solamente brinda trabajo a tantísimos ingenieros, técnicos, sino también brin... Seguir leyendo
Ciudadanía Día del Trabajador MetalúrgicoFeliz Día del Trabajador Metalúrgico. Se festeja el 7 de septiembre en homenaje a Fray Luís Beltrán, a quien José de San Martín por sus conocimientos de química, matemática y mecánica, designó Jefe del Parque de Artillería del Ejército de los Andes. Fue precisamente el ... Seguir leyendo
Sociología Día Internacional de la Mujer Indígena 5 de septiembreEl día 5 de septiembre, fue instituido como el Día Internacional de la Mujer Indígena en el año 1983, por el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en Tihuanacu, Bolivia, en honor de la heroína Bartolina Sisa, valerosa ... Seguir leyendo
Sociología El correo en AméricaRelatar los acontecimientos que se fueron sucediendo en la conquista y colonización de nuestro continente entra en juego un 1 de setiembre ya que un día como hoy nacía Domingo de Basavilbaso.Como en la actualidad, en aquel tiempo los españoles necesitaban estar comunicados,... Seguir leyendo
Sociología Cuando la fe no basta para salvar vidas, hay que actuarHe vuelto a ver Elefante Blanco y pedagógicamente como profesora de adolescentes que soy y principalmente como mamá la película de Trapero, entre la pura realidad y apenas ficción da enseñanza a quien tenga la suerte de verla, da reflexión a la ... Seguir leyendo
Historia El voto femenino en ArgentinaEl voto obligatorio femenino festejará sus 65 años, al conmemorarse un nuevo aniversario de la firma del decreto del ex presidente Juan Domingo Perón, quien revalidó así una ley sancionada días antes por el Congreso Nacional.El 23 de septiembre de 1947, durante un acto f... Seguir leyendo
Historia La Noche de los Bastones LargosFue el 29 de julio de 1966. La represión contra alumnos y docentes de la Universidad de Buenos Aires fue sangrienta. El saldo: numerosos heridos, detenidos, y 301 docentes exiliados.El mes anterior, el 28 de junio de 1966, el teniente general Juan Carlos Onganía había ... Seguir leyendo
Cultura 60 años de la muerte de EvitaFue la abanderada de los humildes, la jefa espiritual de la Nación. La más amada y la más odiada. Despertó pasiones y críticas; se convirtió en leyenda. Su nombre escribió un capítulo único en la historia argentina de este siglo. El mundo la llama, simplemente, Evita.Mar... Seguir leyendo
Cultura 25 de julio, Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente25 de julio, Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente. Esta festividad existe desde 1992, año en que se reunieron en República Dominicana mujeres afrolatinoamericanas y caribeñas. Se estima a unos 80 millones las mujeres que se reconoc... Seguir leyendo
Política Internacional Día de la Justicia InternacionalHoy se celebra el Día de la Justicia Internacional. Y es que el 17 de julio de 1998, por iniciativa de la ONU, se firma el Estatuto de Roma.El área de Justicia Internacional promueve la rendición de cuentas "accountability" y las reparaciones por graves crímenes y vio... Seguir leyendo
Cultura Día del AmigoEl Día del Amigo se acerca, pero las amistades parecen estar cada vez más lejos. La tecnología avanza a raudales, y el modo en que las mujeres la utilizamos genera nuevos hábitos de consumo que, al igual que una moneda, tiene dos caras: puede facilitar la vida o convertirse en una adicc... Seguir leyendo
Ciudadanía Noticias de Ginebra, SuizaNominación de Beatriz Valerio como Embajadora de la Paz La Señora Presidenta del Cercle Universal des Ambassadeurs de la Paix Sra Gabrielle Simond, en fecha 13 de mayo de 2012 designó a la escritora argentina Beatriz Valerio como Embajadora de la Paz. El Círculo Universal d... Seguir leyendo
Literatura Día Mundial del Libro 23 de abrilpor Beatriz ValerioEl Día del Libro y del Idioma tributa a dos autores fallecidos un 23 de abril en años distintos: Cervantes y Shakespeare. UNESCO dedica el Día Mundial del Libro 2012 a las traducciones con motivo del 80° aniversario del "Index Translationum".... Seguir leyendo
Ciudadanía Libertad de expresión"No hay censura, no hay amenaza encubierta, no hay caprichos, que puedan imponer a la libertad de mi imaginación". -Beatriz Valerio-Desde hace 15 años vengo publicando mis pensamientos, mis opiniones, en foros, en blogs, en estos últimos 4 años, desde el 2.008 me expreso sin tap... Seguir leyendo
Ciudadanía Día de la Convivencia en la Diversidad CulturalUn 19 de abril pero de 1943 el pueblo del Ghetto de Varsovia se reveló contra el nazismo y fueron asesinados. Lo que marca esta fecha no es que los habitantes se levantaran contra las fuerzas. Sino que lo hicieron concientes de que serían reprimidos por... Seguir leyendo
Ciudadanía ¿A quién le creo?He abierto mi correo, allí recibo todos los diarios en su versión online. ¿A quién le creo? En uno dice que se encontraron pruebas, en otro que se encontró vacío el departamento del Vicepresidente, en otro en letras gigante la Hiena Barrios preso. ¿Quién dice la verdad? ¿Quién mient... Seguir leyendo
Ciudadanía Guerra de Malvinas, clase 64Es de la clase 63, lo conocí unos meses antes de la Guerra de Malvinas. Es el hombre que me dió un hijo maravilloso . Estaba incorporado a prefectura aquel 2 de abril de 1982. Su destino fue puerto argentino. Participó de una u otra manera en aquel conflicto bélico, con a... Seguir leyendo
Literatura El egoísmo¿El egoísmo es parte del amor?A pesar de que parece tan obvio y fácil de perder no lo es. Prácticamente toda acción humana se realiza en el egoísmo. De este modo, el amor está intrínsecamente vinculado a la misma. Aunque pueda parecer absurdo al principio, sólo detenerse y pensar... Seguir leyendo
Ciudadanía La problemática de la adicciónIturrieta el domingo pasado mató a su hijo Martín, de 30 años, de cuatro disparos en su casa de Mar del Tuyú, la agresividad del joven ‘fue in crescendo‘ contra su familia, a medida que avanzaba la adicción por las drogas que sufría desde que tenía 15 años.Es una cosa d... Seguir leyendo
Ciudadanía "Saber es recordar" -Aristóteles-24 de marzo es el Día de la Memoria que fue el último golpe militar de América latina en 1976 y que desaparecieron 108 poetas.No dejemos de recordar aquellos que le fuera robada su vida y que lucharon por el VALOR de la DEMOCRACIA.Alma poetaTambaleo,la estatua empiez... Seguir leyendo
Ciudadanía Los adictos y la saludLo queramos o no todos podemos ser adictos. Llevo una lucha de 12 largos años con mi hijo que va recuperándose de las drogas, cocaína, marihuana y otras tantas. He tomado una decisión el 15 de agosto de 2010 y he cortado de raíz este problema. Me he enfrentado a narcos, a quien... Seguir leyendo
Ciudadanía Seres hipócritasCuando me han pedido escribir sobre la hipocrecía, me dije esta es la mía. Hace un tiempo a aquí vengo lidiando con gente hipócrita y poco cabal en su accionar y decir.Si busco en un diccionario de la RAE el significado de hipócrita me dirá es aquella persona con fingimiento de senti... Seguir leyendo
Literatura 21 de marzo Día Mundial de la PoesíaCada 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía. Esta conmemoración fue impulsada por la UNESCO en el año 2000 con el objetivo de reconocer las actividades poéticas que se realizan en los diferentes países y promover la poesía como una forma de cultura ese... Seguir leyendo
Literatura Mujer universalSelección realizada por Beatriz ValerioEn sus versos se lee la importancia social de la mujer y sus retos en la lucha por la igualdad de género.Alfonsina StorniMadre soltera, un terrible prejuicio para su época, tanto o más como en la década del 80 que lo he vivido en cuerpo y carne p... Seguir leyendo
Ciudadanía Los 50 años de la canonización de San Martín de PorresUna de las grandes alegrías del Papa Bueno, Beato Juan XXIII, en pleno Concilio Vaticano II, fue la canonización de San Martín de Porres el 6 de mayo de 1962.Este Santo hombre entró en la Orden de los Dominicos y por el color, era hijo de un Espa... Seguir leyendo
Ciudadanía ¿Qué es el éxito?Encontrar una definición de éxito no es sencillo. En una de mis clases de coaching me pidieron dé una definición de lo que el éxito es para mí.Tal vez pudiera escribir un ensayo con mi pensamiento. Al definir me despojo de mis títulos, de mis estudios de tantos años. Me despojo tamb... Seguir leyendo
Ciudadanía El cementerio Esta semana en el Seminario, dos compañeras han dado una clase sobre ritos de difuntos.Hoy comparto con ustedes este tema del cementerio.Una necrópolis es un cementerio o lugar de enterramiento. Literalmente significa ciudad de los muertos.La palabra cementerio viene del griego koimet... Seguir leyendo
Ciudadanía Ciudad del Este en Paraguay Salimos a las 6 de la mañana al centro comercial que se encuentra en la Triple Frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay, Ciudad del Este. Ya al acercarnos a la ciudad las personas las veía como hormigas, está casi pegada con la ciudad de Foz do Iguazú en Brasil donde ... Seguir leyendo
Ciudadanía Norberta Calvente, novia de Pancho Ramírez El caudillo entrerriano, dejó plantanda la novia con su vestido de novia preparado. Se enamoró de otra mujer, la Delfina. Se dijo que era hija bastarda de un virrey brasileño, criada en el campo al sur de Brasil, en Rio Grande do Sul, por una familia de es... Seguir leyendo
Ciudadanía La diáspora Según el diccionario español, diáspora es la dispersión de un pueblo por varios lugares del mundo, en especial la comunidad judía.Los hebreos dirigidos por Moisés se marcharon de Egipto en el siglo XIII a.C. y se asentaron en las Tierras de Canaán, hoy Palestina actual, lugar en donde e... Seguir leyendo
Literatura No se muere de amor Pues yo digo por mis vivencias, que no morí de amor. Sé de desamores, de tristezas, de olvidos. Aún sigo vida y enamorándome. Sólo se necesita tiempo. El tiempo calla y borra todo. Siempre aparece un ser que es más especial que el anterior y que te hace sobrevivir y volver a res... Seguir leyendo
Ciudadanía Misofonia No mastiques cerca de mí -BV- La misofonia es el disgusto provocado por los sonidos que producen los demás, llamada también síndrome 4s. No solamente se manifiesta como enojo, sino que incluye miedo, pánico, terror o angustia y por lo general es dirigido hacia actividades como el comer, ... Seguir leyendo
Ciudadanía Cementerio de Concepcion del Uruguay Tumba del Dr Francisco Martín Reibel Nació en Francia, en la región alsaciana en 1846 y falleció en 1899 a los 51 años. Doctor en medicina dice una placa en su tumba. Fue docente y miembro en las logias masónicas de la provincia. Ejerció su profesión desd... Seguir leyendo
Literatura Prostituta maltratadora Esta mujer lo pasó muy mal, era una mujer maltratada por su elección psíquica y morbosa, que luego se convirtió en una gran maltratadora y una manipuladora de su entorno, que supo jugar con sus ambiciones y flaquezas.Envidiosa, plena de planes malignos, iba cada semana a un ... Seguir leyendo
Ciudadanía Violencia familiar, dolor oculto, enemigo silencioso La violencia doméstica y la explotación infantil son dos graves problemas de la sociedad argentina hoy. La violencia familiar es mucho más común en las familias de lo que aparenta, o lo que se conoce. Según el diccionario de la Real Academia Esp... Seguir leyendo
Ciudadanía La esclavitud hoy A pesar de que la esclavitud está prohibida en todos los países, aún existen entre 12 y 27 millones de personas en condiciones de trabajos forzados en todo el mundo que podrían considerarse esclavas. En la mayoría de los casos se trata de personas que han de pagar una deuda adquir... Seguir leyendo
Ciudadanía ¿En qué sociedad vivió Jesús? Tras la conquista de Palestina por parte del Imperio Romano la ciudad quedó dividida en siete administraciones: Idumea, Samaria, Judea, Galilea, Traconítida, Decápolis y Perea.El dominio de Palestina por los Romanos supuso para los palestinos el contraer obligaciones y... Seguir leyendo
Literatura Ideas delirantes ¿Estoy loca? Esa fue mi pregunta a la psiquiatra. No, me respondió. Simplemente tus ideas son delirantes, descabelladas. Y soy escritora -le dije. Escribo y hago lo posible por cumplir todos mis deseos y sueños. Mire Angélica, mejor está callada -me respondió.Por momentos me tutea,... Seguir leyendo
Ciudadanía Día del Maestro El Día del Maestro es una festividad en la que se celebra a los maestros, catedráticos y profesores. En el caso de América, la Conferencia Interamericana de Educación celebrada en Panamá en 1943 recomendó celebrar el Día Panamericano del Maestro el 11 de septiembre, día del fallecim... Seguir leyendo
Literatura La pasión "El amor es la pasión por la dicha del otro" –Cyrano de Bergerac– La pasión es una fuerte motivación que nos impulsa y nos dirige con el fin de satisfacer una necesidad. La pasión es insistente y difícil de desaparecer, y cuando es correspondida le añadimos emociones como la ilusión.... Seguir leyendo
Literatura León Rozitchner “No quiero ser kirchnerista, pero la oposición no me deja” -León Rozitchner- El filósofo León Rozitchner falleció en Buenos Aires ayer a los 87 años, militaba defendiendo posiciones kirchneristas en la agrupación de tendencia oficialista Carta Abierta. Dice Horacio González "A Leó... Seguir leyendo
Ciudadanía No te mueras en domingo Morir ya es una tragedia. Morir en domingo es fatal. No podemos elegir el día, o sí. La muerte se considera la interrupción de la vida y es un fenómeno irreversible para cualquier ser vivo.Los que creemos en la vida después de la muerte qué nos importa morir en domingo o en ... Seguir leyendo
Literatura Estado de ánimo: FELIZ La definición de felicidad en un diccionario nos dice que es un estado de ánimo que se produce en la persona cuando cree haber alcanzado una meta deseada y buena. Tal estado propicia paz interior, un enfoque del medio positivo, al mismo tiempo que estimula a conquistar nuevas... Seguir leyendo
Literatura Estrategias de vida Si tenés un objetivo en la vida una estrategia te ayuda a llegar a ese objetivo. Es muy importante que tengamos en claro ese objetivo en nuestro vivir. La libertad debe prevalecer en todo accionar.Nadie tiene asegurado nada, solo tiene más o menos recursos para armar su estrateg... Seguir leyendo
Literatura Los tres sentimientos más importantesAmor, lealtad, honestidad Según el diccionario de la lengua española SENTIMIENTO es la acción y efecto de sentir o sentirse. o también la impresión y movimiento que producen en el alma las cosas espirituales. Definido también como estado del ánimo afligido por u... Seguir leyendo
Ciudadanía Matrimonio blanco Escribir la columna de hoy me ha demandado buscar información concreta y concisa. Poco hay en bibliografía. Sí algunos artículos sobre el tema.Dice ser un matrimonio blanco aquel que no se consuma. Un diario importante de Argentina dice que hay 80.000 matrimonios no consumados en ... Seguir leyendo
Ciudadanía 29 de agosto Día del árbol Suecia fue el primer país del mundo en instituir un día del año como "Día del árbol". Esto ocurrió en 1840, cuando en dicho país se había tomado conciencia de la importancia que tienen los recursos forestales, del cuidado que se debía brindar a los árboles, y la necesidad... Seguir leyendo
Ciudadanía Entre la espada y la pared *del latín A fronte praecipitium a tergo lupi ¡Cuántas veces decimos que nos encontramos entre la espada y la pared! Nos pasa a los padres cuando nuestros adolescentes nos piden salir a la noche y pasamos la responsabilidad al padre o viceversa. Nos ha pasado a todos alg... Seguir leyendo
Ciudadanía La paz es de todos Abro el diario mientras desayuno y simplemente hay titulares de guerras. México sufre el peor ataque del narcoterrorismo de su historia. Me pongo en situación, los narcos invaden los cerebros de las personas y no entraré de manera subjetiva en el tema. Importa la vida. Valoremos ... Seguir leyendo
Ciudadanía Clase 64 ¡Cuánto cuesta escribir sobre ciertos temas! Yo fui parte de esa historia. Recuerdo esa tarde que llegó mi amigo con el mensaje que debía marchar a la frontera del sur, y luego ya nunca más volvería con vida, estaba dentro de esos 143 conscriptos muertos. Soy de la clase 64, todos mis comp... Seguir leyendo
Literatura Borges, un escritor universal que deslumbró en el siglo XX Jorge Luis Borges murió un 14 de junio de 1986, en Ginebra. La vida del escritor erudito, irónico y polémico se apagaba, a los 86 años, lejos de su Buenos Aires natal. Con un enorme reconocimiento internacional y sin ganar el Premio Nobel.... Seguir leyendo
Literatura La de osos que traigo hoy Hoy es un día ventoso, lluvioso, ocioso y lleno de osos. Hay muchos osos. Dicen que llegaron para invernar en mi cueva, porque es más cálida y gustosa que otras. No sé, osos a doquier.Odio esos osos fastidiosos, estudiosos, que creen saber todo, que parecen ser osos gustos... Seguir leyendo
Literatura Acercándome a la luna*a la dama de los sonetos No creas que por escribir sentimientos una puede terminar mal o caer enferma. Llevo años escribiendo "diferente" a tu poesía y vivo. Encuentro en ello un placer y mi mejor entretenimiento. Un hobby barato que despierta mis sentidos y me hace feliz vibr... Seguir leyendo
Ciudadanía En octubre voto a Cristina Haciendo autocrítica, en reflexión Ayer recorriendo la capital pude ver la pobreza en las calles, madres con niños durmiendo en la calle tapados con cartones con un frío polar de cero grado. Me pregunto ¿No hay planes sociales para ellos? No sé cómo se manejan dichos pla... Seguir leyendo
Ciudadanía Legado social y ético de Juan Pablo II La enseñanza de Juan Pablo II presenta una toma de postura neta a favor del hombre, entendido no como género humano, como naturaleza humana, sino de modo concreto. El Papa se pronuncia en favor de cada hombre, que debe ser respetado, defendido de sí mismo y de... Seguir leyendo
Ciudadanía ¿Qué llevamos las mujeres en la cartera? Todas las mujeres tenemos la manía de meter y meter cosas dentro de la cartera. Pero debemos tener en cuenta lo indispensable para todo momento del día y también de la noche. Si tenemos una cita imprevista que no dejemos de asistir por no estar coquetas.Es p... Seguir leyendo
Ciudadanía La descristianización en las familias El aumento del egoísmo, de la poca paciencia, de la incomprensión muestra el aumento de problemas familiares.La pérdida de las prácticas religiosas ha ido perdiendo la figura de Cristo.Todos los seres humanos estamos expuestos a un tipo de creencia religiosa, c... Seguir leyendo