De la calidad de la democracia y sus lìderes.
Mauricio Fernandez | 22/08/2019
574 visitas
Sociologo
Tiempo de lectura: 1 min.
Ciudadanía
De la calidad de
la Democracia, sus líderes y electores.
Las diversas
formas de democracia, dependen para su buen funcionamiento, de la calidad de
los líderes y de las leyes que estos generan. A su vez la calidad de los líderes
depende de la calidad de los sistemas de
reclutaciòn y f... Seguir leyendo
El hombre y su supervivencia. Competencia, cooperacion y coordinacion.
Mauricio Fernandez | 23/06/2019
862 visitas
Sociologo
Tiempo de lectura: 2 min.
Sociología
Humanidad, el hombre y su supervivencia:
Competencia, cooperación y coordinación.
Desde los albores de la humanidad el hombre ha luchado contra
la naturaleza y contra otros hombres por su supervivencia, pero también los hombres
tenían que cooperar y coordinar esfuerzos para matar... Seguir leyendo
Corriendo de atras el desarrollo tecnológico
Mauricio Fernandez | 21/05/2019
720 visitas
Sociologo
Tiempo de lectura: 2 min.
Educación El
desarrollo tecnológico y el avance de las nuevas tecnologías de la información
y el conocimiento, generan una brecha digital en el seno de la mayoría de los países , aunque aún más en los países
subdesarrollados como Uruguay. Lo que genero planes desde la orbita publica
estatal, que pos... Seguir leyendo
Sociedades holisticas: interdependencia, especializacion y entrelazamiento.
Mauricio Fernandez | 02/04/2020
427 visitas
Sociologo
Tiempo de lectura: 1 min.
Sociología
Sociedad global
holística: Interdependencia, especialización, entrelazamiento.
El mundo se
encuentra en un momento de transformación, de incertidumbre, en una crisis de
la forma de organización de la vida humana en el planeta. El caos es el momento
propicio para el cambio hacia una forma ... Seguir leyendo
Redes rurales urbanas: Nuevas sinergias entro lo rural y lo urbano.
Mauricio Fernandez | 02/08/2019
715 visitas
Sociologo
Tiempo de lectura: 1 min.
Sociología Redes rurales urbanas: Nuevas sinergias rurales
urbanas desde un paradigma eco sistémico.
Desde hace
décadas por razones económicas y sociales, se está produciendo un vaciamiento
de muchos espacios rurales y urbanos, que fueron lugares de convivencia, de
producción, asociados principalmente a... Seguir leyendo
Del surgimiento de las ciudades, su auge y decadencia.
Mauricio Fernandez | 02/07/2019
871 visitas
Sociologo
Tiempo de lectura: 3 min.
Sociología Desde hace miles
de años, cuando los hombres dejaron de ser nómades y se afincaron en un
territorio que les permitía cultivar la tierra, comenzó una nueva etapa de la
humanidad. Así con el correr del tiempo se fue consolidando la nueva forma de
vida, constructora de espacios comunitarios humanos... Seguir leyendo
Por un pais ecosustentable
Mauricio Fernandez | 24/05/2019
1172 visitas
Sociologo
Tiempo de lectura: 8 min.
Sociología 1. INTRODUCCIÓN Desde los albores de la humanidad el ser humano ha venido interactuando con su entorno natural, pero nunca como en la actualidad es tan importante por su dimensión global y la capacidad tecnológica de transformar lo natural. Por lo que es crítico e imperioso la construcci... Seguir leyendo
Sociedades ecosistemicas
Mauricio Fernandez | 18/05/2019
736 visitas
Sociologo
Tiempo de lectura: 2 min.
Sociología Los
procesos de deterioro del ambiente que se han ido intensificando
luego de la revolución industrial han propiciado una toma de
conciencia en gran parte del mundo que llevo al desarrollo de
programas que se ocupan de revertir este proceso de deterioro y
generar un cambio cultural que apunte ... Seguir leyendo
Industria petrolera o un pais natural
Mauricio Fernandez | 18/05/2019
661 visitas
Sociologo
Tiempo de lectura: 3 min.
Medio Ambiente Uruguay natural v/s Uruguay minero, petrolero y gasifero
Con la
posible industria petrolera incipiente que podrìa instalarse en alguna regiòn
del Uruguay, si se encuentran lugares con pozos rentables, se abrio el debate
si es compatible una industria petrolera con un Pais que tiene como slogan... Seguir leyendo