Filosofía Rosi Braidotti en su libro "Por una política afirmativa" ofrece una nueva interpretación del sujeto. La acción y la resistencia frente al caos del capitalismo neoliberal es algo que pone de manifestó el discurso social y política de esta filósofa. Afirma la necesidad de un pensamie... Seguir leyendo
Filosofía Poner el énfasis en la persona es lo característico del personalismo. Y es evidente que en pleno siglo XXI parece que es algo que como planteamiento filosófico o ético es más necesario que nunca. Ante la despersonalización que se observa en el ambiente general de la realidad social. Se dirí... Seguir leyendo
Política Nacional Considero muy apropiada la petición de explicaciones del juez Llarena al señor ministro Montoro. Es entendible que ante la situación de Puigdemont en Alemania las declaraciones públicas de los ministros y altos cargos deban ser muy cuidadosas para no dar lugar a malas interpretaciones. D... Seguir leyendo
Filosofía Heidegger es uno de los grandes filósofos por la profundidad, rigor y precisión de sus reflexiones. Su existencia transcurrió desde 1889 hasta su fallecimiento en 1976. Fue una vida dedicada al pensamiento y a la enseñanza universitaria. También escribió numerosas obras filosóficas. Ha desarr... Seguir leyendo
Filosofía Schopenhauer vivió entre 1788 y 1860. Se formó en el idealismo alemán y estudió con especial intensidad el idealismo trascendental kantiano y otros sistemas filosóficos. No le convencía la jerga de Hegel y otros grandes pensadores idealistas germanos de su época. Y en sus libros filosóficos de... Seguir leyendo
Filosofía Según Kuhn los incidentes personales e históricos contribuyen también en la creación de las creencias de una comunidad científica. La ciencia es, sobre todo, como bien afirma Kuhn, cambios de paradigma, ya que la simple acumulación de hechos y observaciones no es lo único que int... Seguir leyendo
Filosofía La difusión de escritos, cuadros, fotos, películas y composiciones musicales es exponencial y masiva. En efecto, los tiempos han cambiado respecto, por ejemplo, a lo que sucedía en vida de Walter Benjamin. En su libro La obra de arte en la época de su reproducción mecánica ya plantea aspectos qu... Seguir leyendo
Filosofía El libro "La expulsión de lo distinto" plantea numerosas cuestiones acerca del cuerpo social. Han muestra en las páginas de su obra una gran erudición y realiza precisos y profundos análisis de la sociedad desde una perspectiva filosófica. Lo distinto y lo diferente quedan postergados en la s... Seguir leyendo
Ciudadanía Son el presente y el futuro. La facilidad para publicar libros digitales o electrónicos en diversas plataformas de autopublicación es algo a considerar muy positivamente. Amazon, Bubok y Lulu.com son las plataformas de publicación y venta de libros más interesantes, a mi juicio, au... Seguir leyendo
Filosofía Son un grupo de investigadores que consideran las teorías de Hegel, Marx y Freud y que también son representantes de la denominada teoría crítica. Analizan las condiciones sociales e históricas de la realidad y plantean la necesidad de un cambio transformador. El libro de Max Horkheimer de... Seguir leyendo
Ciudadanía Lo mejor, a mi juicio, de la creación y publicación de videos es que permanecen para siempre y nos dan a conocer en el presente y en el futuro. Incluso cuando ya no estemos físicamente estaremos presentes virtualmente a través de las grabaciones audiovisuales. El fármaco de la memoria que es la ... Seguir leyendo
Filosofía Este gran pensador islámico murió en el año 950 y es conocido por el sobrenombre de «el Segundo Maestro», ya que después de Aristóteles aportó con sus obras médicas, filosóficas y matemáticas un caudal de conocimientos y comentarios extraordinariamente valiosos. Ciertamente, en... Seguir leyendo
Filosofía Se puede decir que los cínicos apostaban por una vida lo más plena posible. Eran unos luchadores natos y no se rendían ante nada. Vivimos en una sociedad que cada vez es más relativista e indiferente, pero en un sentido distinto al planteado por los pensadores de la secta del perro. E... Seguir leyendo
Filosofía Es un filósofo británico que nació en 1588 y falleció en 1679. Hobbes era sensualista o materialista, ya que no admitía más conocimiento que el sensible. Tampoco aceptaba más criterio que la sensibilidad en su explicación de la teoría del conocimiento. Era nominalista de acuerdo con lo pensado... Seguir leyendo
Ciudadanía En la vida lo mejor es no tener miedo a nada, aunque se sea prudente. Porque la existencia es breve, aunque no lo parezca. Y nadie sabe lo que va a durar su trayecto vital en este mundo. Por tanto, la actitud optimista y serena es la más apropiada. El coraje o la valentía es, indudablemente,... Seguir leyendo
Filosofía La brecha salarial entre hombres y mujeres es algo intolerable. No es de extrañar que las mujeres digan basta ya. Lo pueden decir con toda razón en múltiples aspectos de su vida. La realidad en la que estamos es todavía muy desigual en el campo laboral, en muchos trabajos y en numerosas situacio... Seguir leyendo
Filosofía Este gran filósofo que murió a los 92 años en 1994 ha dejado un legado filosófico enorme. Su obra La lógica de la investigación científica marcó un hito en la epistemología o teoría del conocimiento o de la ciencia y también en la filosofía de la ciencia. Karl Popper siempre se consideró agnósti... Seguir leyendo
Filosofía La fenomenología influyó decisivamente en el pensamiento de este filósofo francés muerto en 1980. Fue el intelectual de más prestigio de su época en Francia. Fue uno de los pensadores que impulsaron y apoyaron la Revolución de mayo del 68 en París. Su labor literaria como autor de novelas... Seguir leyendo
Deportes Permanece vivo en la memoria colectiva. Fue uno de los mejores delanteros de todos los tiempos. Su legado estará siempre ante la vista de todos. Para los aficionados al fútbol era extraordinario verlo jugar y marcar goles también de las formas más inverosímiles y difíciles. Su capacidad rematado... Seguir leyendo
Filosofía Jan Patocka es un destacado filósofo checo que dio un nuevo giro a la fenomenología con sus obras. Nació en 1907 y falleció a los 69 años en 1977. Ha sido un pensador muy lúcido y ha influido de un modo muy considerable en la construcción o elaboración de una nueva fenomenología. Aunque... Seguir leyendo
Ciudadanía El colectivo de profesores interinos de Asturias está formado por miles de trabajadores. Lo que no puede ser es que no se reconozca la extraordinaria labor realizada por docentes que han desempeñado su tarea de formación a lo largo de más de veinte años y se les pueda dejar en el paro. En... Seguir leyendo
Ciudadanía Los profesores interinos en Asturias deben ser tratados con justicia por la Administración. Existen unos derechos laborales que deben ser respetados. No se pueden echar a la calle a docentes con más de veinte años trabajados y a los que les faltan unos años para jubilarse. Es irracional, a... Seguir leyendo
Filosofía Antonio Millán-Puelles es un filósofo español que ha destacado en el panorama filosófico hispano. Nació en 1921 y murió en el año 2005 a la edad de 84 años. Fue escritor también, algo lógico siendo pensador. Publicó unos veinte libros y un considerable número de artículos. Fue influido esp... Seguir leyendo
Ciudadanía La ciudad con más habitantes de Asturias tiene cines en el extrarradio. No es lógico ni racional que, con casi 300.000 habitantes en el invierno y más de medio millón en el verano, Gijón no tenga salas de cine en el centro. Es realmente algo increíble. En las últimas décadas han ido cerrand... Seguir leyendo
Ciudadanía La alta cultura no va a desaparecer, aunque puede seguir siendo minoritaria. Denomino alta cultura a la que no se basa en lo fácil y expresa contenidos de calidad. A la que no cae en la frivolidad y el espectáculo para atraer lectores, por ejemplo. Frente a la cultura ligera también es válida... Seguir leyendo
Filosofía Maimónides fue el principal filósofo judío de la Edad Media. Nació en Córdoba, ciudad de la que se vio obligado a huir cuando los almohades la conquistaron y obligaron a todos los ciudadanos a convertirse al Islam. Los filósofos también están sujetos a los avatares de los cambios his... Seguir leyendo
Filosofía Gran filósofo alemán nacido en Alemania en 1883 y que murió en el año 1969. Fue profesor de Psicología en la Universidad de Heidelberg y en 1923 fue nombrado profesor de Filosofía en esta misma universidad. Se opuso al régimen nacionalsocialista y fue depuesto en 1937. Se le repuso en... Seguir leyendo
Ciudadanía La Constitución afirma la suficiencia económica de las pensiones para los ciudadanos de la tercera edad. En el artículo 50 del texto constitucional se establece muy claramente que los poderes públicos garantizarán pensiones suficientes económicamente para los jubilados. Se hace referencia ... Seguir leyendo
Filosofía Es un filósofo francés que vivió desde 1856 hasta 1907. Fue el más importante discípulo de Renouvier. De todos modos, Hamelin tiene en consideración en su pensamiento a toda la tradición filosófica, excepto la Escolástica. Piensa que la síntesis es el auténtico modo de conocimiento. Y está... Seguir leyendo
Filosofía Fue un filósofo, teólogo, escritor, novelista y profesor universitario que influyó profundamente en su tiempo. Nació en Alemania en 1743 y murió en 1819. Estaba en contacto con la élite intelectual de su tiempo. Se le puede considerar discípulo de Rousseau. Criticó el idealismo de Fic... Seguir leyendo
Filosofía Fue un gran filósofo norteamericano que nos ha dejado un extraordinario y amplio legado con sus obras. Putnam es uno de los pensadores más influyentes en nuestra época. En este artículo expongo algunos aspectos esenciales de su pensamiento. Es mi modesto homenaje a su filosofía y a ... Seguir leyendo
Filosofía Es uno de los grandes pensadores de todos los tiempos. Nació en Alemania en 1889 y murió en 1976. Sus obras filosóficas son esenciales para comprender la hermenéutica y el existencialismo. Aunque estudió el ser en general o, lo que es lo mismo, la ontología, también se ocupó especialmente del le... Seguir leyendo
Filosofía Las reflexiones de Aristóteles acerca del estado están dirigidas al buen vivir. En este sentido, a diferencia de los sofistas que consideraban al estado una creación convencional, el estagirita está convencido de que el ordenamiento estatal responde a su carácter de sociedad natural. La natu... Seguir leyendo
Ciudadanía Un expresidente con orden de detención pretende ser investido. Carles Puigdemont ha huido de la justicia española y junto con los cuatro exconsejeros está imputado por cinco delitos: rebelión, sedición, malversación, desobediencia y prevaricación. El Gobierno y las fuerzas políticas cons... Seguir leyendo
Filosofía Las obras de Sexto Empírico han influido en diversos filósofos a lo largo de la historia. Sus planteamientos filosóficos escépticos niegan, de forma tajante, cualquier clase de dogmatismo. Aunque la suspensión absoluta del juicio no es lo adecuado en muchos casos. Se debe ser prudente en las ... Seguir leyendo
Filosofía Fue un filósofo, escritor e historiador muy influyente en su tiempo. Es uno de los grandes pensadores de la Ilustración. Sus reflexiones críticas se expresan en sus obras de un modo brillante y están escritas en un lenguaje que no es ampuloso o grandilocuente. La claridad expositiva es una de ... Seguir leyendo
Filosofía Juan David García Bacca fue un filósofo, lógico, ensayista y traductor. También destacó como profesor universitario de Filosofía. En este artículo pretendo contribuir a que sea más conocida su obra de lo que ya lo es. Su trayectoria investigadora y docente se vió afectada por la G... Seguir leyendo
Filosofía Este pensador ha inventado el ensayo moderno, porque uno de sus grandes logros es pensar escribiendo. Y lo hace, de un modo libre con un brillante proceso de improvisación fundamentado en sus profundos y amplios conocimientos. Además su obra Ensayos está llena de argumentaciones y narraciones, e... Seguir leyendo
Filosofía El filósofo, lógico y teólogo Pedro Abelardo ocupa un lugar de privilegio en la historia del pensamiento medieval. Vivió desde el año 1079 hasta el 1142. Fue un gran erudito, profesor y sabio. Fue un intelectual independiente y crítico, pero también un humanista. Sus clases y enseñanzas no... Seguir leyendo
Filosofía Fichte quería una sociedad más justa y racional. Este pensador nació en 1762 y murió en 1814. En su época la filosofía fichteana fue comprendida como una exaltación de la subjetividad o como una divinización de la misma. Escribe Fichte: «Según la Doctrina de la Ciencia el fundamento último de to... Seguir leyendo
Política Nacional Parece que se va a producir la investidura a distancia de Puigdemont. Realmente, sería otro pulso más al Gobierno y a la democracia española. En ningún país democrático del mundo sucede algo similar a lo que desea el expresidente que está viviendo en Bélgica. El hecho de que, si entra en el... Seguir leyendo
Filosofía Edmund Husserl es uno de los grandes filósofos, ya que creó un movimiento filosófico, la fenomenología, que desde principios del siglo XX hasta la actualidad sigue vigente, y en el que elaboran su filosofía numerosos pensadores. Husserl nació en Prossnitz, en 1859 y murió en 193... Seguir leyendo
Filosofía Carnap nació en Alemania en 1891 y murió en 1970. Desde 1935 vivió en Estados Unidos hasta su fallecimiento. Fue filósofo analítico y del lenguaje. Defendió el positivismo lógico y fue uno de los miembros más importantes del Círculo de Viena. Era ateo y tenía convicciones socialistas siendo un d... Seguir leyendo
Filosofía Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina es un profesor de filosofía de Universidad ya emérito, pero que ha desarrollado una extraordinaria labor docente e investigadora a lo largo de muchos años. Nació en Salamanca en 1930. Dio clases en el Instituto Femenino de Oviedo y estuvo con Gustavo Bueno en... Seguir leyendo
Filosofía Este filósofo que vivió a caballo de los siglos XVII y XVIII, escribió, entre otras obras, Los Fundamentos de derecho natural y de gentes, publicada en 1705. Su trayectoria intelectual se puede calificar de ilustrada. Defendió la libertad de pensamiento que expresó en sus escritos, y en su en... Seguir leyendo
Ciudadanía Es una significativa cifra que indica muchas cosas. He llegado a escribir este número de artículos en unos años y es algo muy satisfactorio para mí. Estoy contento y orgulloso de ser leído por numerosos lectores con la publicación de mis escritos. Por supuesto, no pretendo gustar a... Seguir leyendo
Ciudadanía Los docentes interinos también son funcionarios y trabajan para el Estado. Pero no parece que se tenga mucho en cuenta. Especialmente, si se piensa en los profesores mayores de 55 años, que pueden verse en el paro por la oposición y el cambio de las listas de interinos en las especialidades. ... Seguir leyendo
Filosofía Un verdadero polímata y también un filósofo. Realmente, destacó como matemático y físico, pero fue un gran filósofo de la ciencia. Su existencia transcurre desde 1854 hasta el 17 de julio de 1912. Fallece a la edad de 58 años. Su labor como científico teórico y profesor de la Unive... Seguir leyendo
Ciudadanía El deseo de vivir hasta una edad avanzada es entendible y racional. Ya que la alternativa es morir joven o siendo adulto. En este sentido, es lógico que las personas presten atención a su alimentación para que sea la más adecuada. Un libro del bioquímico italiano Valter Longo que lleva po... Seguir leyendo
Filosofía Es uno de los grandes teólogos y filósofos de la Edad Media. También fue un destacado hombre de ciencia en pleno siglo XIII. Sus inmensas lecturas le dieron una formación enciclopédica y escribió tratados teológicos, filosóficos y sobre ciencias naturales. Nació en Suabia probablemente... Seguir leyendo
Filosofía El libro Las veladas de San Petersburgo es un ensayo magnífico. Está escrito entre los años 1803 y 1817 por Maistre y es ameno y muy apropiado para saber acerca de los planteamientos políticos, sociales y filosóficos existentes en este periodo histórico. Aunque se le puede considerar como enfren... Seguir leyendo
Ciudadanía Los profesores de Secundaria mayores de 55 años en País Vasco, Andalucía y Canarias siguen trabajando aunque haya oposición, si han impartido clases durante, al menos, diez o quince años. En Asturias no. Y es lo que debe ser cambiado lo antes posible. Es un agravio comparativo... Seguir leyendo
Filosofía Esta obra de este filósofo moral trata del deseo y el razonamiento práctico. En la modernidad se dan muchos problemas relativos a las decisiones morales que es necesario pensar. Los tipos de deseos humanos son analizables. La fuente o el origen de cada deseo es investigable desde un planteamient... Seguir leyendo
Filosofía Vico nació en Nápoles en 1668 y falleció en la misma ciudad en el año 1744. Fue un filósofo de la historia y abogado napolitano. Su obra más célebre e importante es la Ciencia Nueva de 1725. Aunque era de origen humilde estudió la carrera de Derecho y fue profesor de Retórica durante más de... Seguir leyendo
Deportes La plantilla del Sporting representa también a Gijón. El cambio de entrenador está causado por la muy mala trayectoria de los últimos 18 partidos. Está claro que, si los jugadores no ponen todo de su parte, no se logran buenos resultados. Lo que se nota en el juego del Sporting, a mi juicio, ... Seguir leyendo
Filosofía Es una mujer dedicada en cuerpo y alma al conocimiento y a la enseñanza. Fue coetánea de Agustín de Hipona. Se entiende que diversos movimientos feministas la consideraran una mujer liberada de las contradicciones del patriarcalismo antiguo. Parece que Hipatia enseñaba a sus discípulos en su ... Seguir leyendo
Filosofía El epicureísmo es una escuela filosófica helenística. Epicuro nació en Samos en el año 341 antes de Cristo y murió en el año 270 antes de nuestra Era. El primer maestro del filósofo Epicuro fue el platónico Pánfilo. Tal vez escuchó las lecciones de Jenócrates en la Academia. También es ... Seguir leyendo
Filosofía La vida de este gran filósofo alemán transcurrió desde 1844 hasta 1900. La filosofía occidental ofreció una interpretación del mundo o de la realidad fundamentada en lo apolíneo. Ya que la serenidad, el orden, la armonía, la racionalidad y la proporción fueron impulsadas tanto por Platón como... Seguir leyendo
Mis composiciones Está creando una obra personal y original. Dotado de una gran voluntad y perseverancia está escribiendo y publicando de modo continuo. Es un filósofo español nacido el 27 de noviembre de 1958 que ha publicado libros como: José Gaos y la Filosofía coetánea, Esencia y transcendentalidad en el r... Seguir leyendo
Filosofía Marina Garcés es una filósofa y ensayista que afirma la filosofía como forma de vida. Según esta profesora de Filosofía de la Universidad de Zaragoza nuestra época se puede considerar como de supervivencia en una lucha de unos contra otros, con la limitación inherente al inexorable paso... Seguir leyendo
Ciudadanía Una renta mínima es necesaria para las personas que realmente la precisan. Se pueden poner requisitos o condiciones para garantizar que este tipo de prestación se da a los ciudadanos que están en situación económica extrema o en estado de exclusión social por no disponer de ingresos mínimos p... Seguir leyendo
Ciudadanía El cine es un arte que cada vez se ve más en el televisor. Esto se debe al auge de los dispositivos electrónicos para visualizar contenidos audiovisuales. Están cerrando salas de cine en todo el mundo continuamente. Aunque considero que la calidad que ofrecen las proyecciones de los cines es ... Seguir leyendo
Ciudadanía Ante el envejecimiento de la población parece que debe aumentar el número de médicos. En efecto, por causa de la masificación que se observa en la sanidad pública creo que deberían trabajar más médicos y personal sanitario en los hospitales y centros de salud púbicos. Porque, en es... Seguir leyendo
Ciudadanía El derecho al honor y a la propia imagen es un derecho protegido por la Constitución. La manifestación de juicios de valor que lesionen la dignidad de cualquiera es algo contrario a derecho. Tampoco se puede menoscabar la fama de ninguna persona o intentar menospreciar su propia estimac... Seguir leyendo
Ciudadanía El respeto, la educación y los buenos modales se están perdiendo en los adolescentes. Desde hace 35 o 40 años hasta ahora la educación de padres a hijos ha ido decayendo, en tal medida, que puede decirse que, actualmente, no existe en muchas familias o está reducida a su mínima expresión. ... Seguir leyendo
Filosofía Skinner nació en 1904 y falleció en 1990. Fue un psicólogo, filósofo social, inventor y escritor estadounidense. Condujo un trabajo pionero en psicología experimental y defendió el conductismo, que considera el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo. Y... Seguir leyendo
Filosofía Interesante y sugerente libro de Unamuno: Apuntes de un viaje por Francia, Italia y Suiza. En efecto, en este diario de viaje del filósofo español, ya aparece claramente la vena filosófica y literaria del escritor vasco. Aunque el viaje lo inició antes de cumplir los veinticinco años su fresc... Seguir leyendo
Filosofía La clonación reproductiva, la hibridación hombre máquina y la ingeniería genética cambian la condición humana. El problema es saber si la tecnociencia mejorará la existencia de las personas o no. En el libro de Luc Ferry titulado La revolución transhumanista se plantea que la tecnomedic... Seguir leyendo
Filosofía Este famoso lingüista, filósofo y politólogo estadounidense destaca por sus profundos análisis y reflexiones. En efecto, sus escritos e investigaciones en teoría del lenguaje y en ciencia cognitiva son un marco de referencia imprescindible para comprender numerosas cuestiones de este cam... Seguir leyendo
Filosofía Dante Alighieri al escribir su libro Monarquía quiso erradicar la anarquía de su época. Esta obra no es de su periodo de juventud ya que fue redactada en un periodo de calma y tranquilidad. Ya había pasado por largos años de lucha y militancia política. Y, por tanto, conocía muy ... Seguir leyendo
Política Nacional La prisión del Govern no significa que existan presos políticos. Ya está bien de tergiversar las ideas de modo irracional. Ante un incumplimiento manifiesto y flagrante de las leyes y de las sentencias judiciales, la jueza Carmen Lamela ha tomado la decisión de encarcelar a Junqueras y a otro... Seguir leyendo
Filosofía Es preciso comprender críticamente la racionalidad vital. Suponiendo que se esté de acuerdo en que es adecuado buscar una mayor racionalidad en la realidad humana, con el fin de aumentar la calidad de vida de todos y solucionar los problemas que surgen en la existencia de los seres humanos. L... Seguir leyendo
Política Nacional Si Puigdemont se niega a abandonar el cargo el Gobierno reaccionará con sentido común. El problema es saber lo que entiende el Ejecutivo por actuar con inteligencia ante la rebelión y la secesión de los dirigentes políticos del Govern catalán que se niegan a abandonar el poder. Entre ... Seguir leyendo
Política Nacional Los independentistas aseguran que no reconocerán la autoridad de Rajoy. La aplicación de forma pacífica del artículo 155 que plantea el Presidente del Gobierno me parece difícil de lograr. Y la disolución del Parlament también creo que puede no conseguirse ante el fanatismo de la proclamada r... Seguir leyendo
Filosofía Este libro de Gustavo Bueno es la exposición de su filosofía materialista de la religión. En efecto, Bueno a lo largo de las páginas del libro trata numerosas cuestiones, pero delimita también de forma minuciosa muchos aspectos esenciales para entender, de modo riguroso, el origen de la... Seguir leyendo
Política Nacional Las medidas aprobadas irán al Senado y se verá lo que sucede. En efecto, y a las preguntas de los periodistas Rajoy dio por sentado que no había vuelta atrás y que el viernes el Senado decidirá si las aprueba por mayoría absoluta y si las modifica o no. Y que el cese del Puigdemont y su Gobie... Seguir leyendo
Ciudadanía Escribir es un puro disfrute para la mente. Aunque pueda parecer que no, escribir también es vivir. Estoy muy agradecido a los miles de lectores y a los cientos de miles de visitas que tienen mis escritos después de haber redactado más de setecientos artículos que han sido publicados. ... Seguir leyendo
Política Nacional Rajoy ha reaccionado ante el reto o chantaje planteado por Puigdemont. El Presidente de la Generalitat con sus dos cartas no dejó opción a Rajoy. Parece que la aplicación del artículo 155 puede hacer que en Cataluña se respete la legalidad. Es lo propio de todo Estado de Derecho. Hasta en... Seguir leyendo
Filosofía Una época de incertidumbre y de búsqueda de sentido. Es el periodo que abarca, aproximadamente, desde la muerte de Alejando Magno en el 323 a.C. hasta el año 148 a. C. en que Macedonia pasa a manos de Roma como provincia romana. Las monarquías helenísticas suceden a las polis o ciudade... Seguir leyendo
Política Nacional La carta de Puigdemont a Rajoy es más de lo mismo. Aunque el Presidente del Gobierno español le ha concedido hasta el jueves para entrar en razón y respetar la legalidad legítima constituida, no parece que esto vaya a suceder. La actitud firme en la afirmación de Cataluña como estado soberano... Seguir leyendo
Política Nacional Parece que el Gobierno sopesa aplicar una intervención mínima y espera que Puigdemont dé marcha atrás. Si el presidente de la Generalitat da una respuesta ambigua la próxima semana al requerimiento de Rajoy pueden pasar varias cosas. Una de ellas es que el presidente del Ejecutivo interp... Seguir leyendo
Política Nacional Declara la independencia y propone al Parlament que sean suspendidos sus efectos. Realmente, es increíble lo que está ocurriendo. Puigdemont ha declarado la independencia, pero quiere negociar y dialogar sobre la misma con el Gobierno español como si ya fuera otro Estado. Ningún país democrát... Seguir leyendo
Filosofía Las relaciones entre filosofía y lenguaje comenzaron hace miles de años. Se ha de distinguir la filosofía analítica o lingüística de la filosofía del lenguaje. Existen relaciones entre las palabras y las cosas. Las oraciones deben cumplir unos requisitos para que puedan ser significativas. Ca... Seguir leyendo
Ciudadanía Un ministro del Gobierno ha dicho que, si se declara la independencia, no tendrá validez. En efecto, no será una decisión política válida, con el derecho en la mano. Pero, el problema se presenta al pensar que la Generalitat dirá que sí lo es y en vista de lo que está sucediendo creo que asis... Seguir leyendo
Política Nacional Es evidente que, de forma reiterada, la Generalitat ha incumplido leyes españolas y sentencias. Ante esto debe haber por parte del Gobierno una reacción contundente. Ante un Golpe de Estado no valen las medias tintas ni los discursos, puesto que es necesario pasar a la acc... Seguir leyendo
Filosofía Es precisa la aplicación de este artículo de la Constitucióninhabilitando a la Generalitat. No existen razones, a mi juicio, para esperar más. Rajoy está buscando el acuerdo del PSOE para aplicarlo, porque el visto bueno de Rivera ya lo tiene y, si sigue sin tomar la decisión, creo ... Seguir leyendo
Política Nacional La aplicación de la autoridad del Estado parece que no se ha conseguido. Aunque el Gobierno diga que la consulta ilegal ha sido un paripé e insista en que no tiene validez, ya que es ilegal, el hecho es que la han realizado. El Gobierno ya está superado por los acontecimientos. Va reaccionando a... Seguir leyendo
Política Nacional Muy probable declaración unilateral de independencia de Cataluña en los primeros días de octubre. Esto es lo que parece que va a suceder, si se convierte en realidad lo que afirma Raúl Romeva en el caso de que gane el sí a la formación de una república catalana. El auténtico tema de fondo ... Seguir leyendo
Filosofía En el proceso de comunicación es precisa la emisión y la recepción. El sujeto emisor es el transmisor de la comunicación y el receptor es el traductor de la información recibida a sus esquemas mentales. El lenguaje es un código al que referimos los pensamientos. Se puede decir que pensa... Seguir leyendo
Filosofía La función de la Filosofía es la de instalarse racionalmente en el mundo. También es propio del saber filosófico ofrecer una visión e interpretación totalizadora de la realidad. La Filosofía se puede entender como un saber teorético o contemplativo, pero no lo es de forma exclusiva. Posee una... Seguir leyendo
Filosofía Se entiende por experiencia un modo de conocimiento que se basa en la percepción. Si bien es cierto que los sentidos nos pueden engañar también nos facilitan un mejor y más amplio conocimiento de la realidad. No cabe duda de que la experiencia empírica es la aprehensión sensible de un objeto... Seguir leyendo
Política Nacional El ejecutivo ha hecho valer su legítimo poder para parar el incumplimiento del ordenamiento jurídico. Sin complejos y sin dudas se ha puesto a actuar la maquinaria del Estado de Derecho. Es lo que estaban esperando decenas de millones de ciudadanos españoles que quieren el respeto a las leyes... Seguir leyendo
Filosofía Parece que los docentes tenemos mala fama, pero no está justificada. Se suele decir que los profesores disfrutan de demasiadas vacaciones y que trabajan pocas horas en comparación con otras profesiones. Y nada más lejos de la auténtica realidad. La labor de un profesor no acaba c... Seguir leyendo
Ciudadanía El exceso de emisiones de los motores diésel está causando 5.000 muertes anuales en Europa. La investigación realizada por el Instituto Metereológico Noruego lo dice sin margen de duda. Parece, según los estudios realizados, que se superan los límites establecidos por la normativa... Seguir leyendo
Ciudadanía Ya ha comenzado el pasado jueves la campaña por el sí a la independencia. Y el Gobierno no ha podido impedirlo, ya que el primer acto se ha celebrado de forma pública y con miles de asistentes. Esto supone un mal precedente. Es un mal síntoma, en mi opinión. Y aunque hasta el Fiscal General de... Seguir leyendo
Política Nacional La autonomía catalana ya tiene numerosos agujeros y no se pueden tapar todos con parches. Que Puigdemont abra dos nuevos dominios en el extranjero de la web para informar y que se inscriban voluntarios en relación con el referéndum ilegal del 1 de octubre es algo que revela muchas... Seguir leyendo
Filosofía Es una religión de los misterios que se anticipó en varios aspectos al cristianismo. Como religión mistérica el orfismo surgió durante el siglo VI a. de C. en las ciudades griegas y también en Italia meridional. Aunque existían diversos cultos se oponían a la religión pública y oficial ... Seguir leyendo
Ciudadanía Comienza un nuevo curso académico y los estudiantes pueden afrontarlo con optimismo y energía. El aprendizaje requiere esfuerzo sostenido y también ilusión ante lo que se va a conocer. El éxito en los estudios es posible y los alumnos pueden acercarse a él progresivamente con interés y ganas ... Seguir leyendo
Filosofía Gadamer en su libro El estado oculto de la salud expone unas muy importantes reflexiones. Ciertamente, Hans-Georg Gadamer es uno de los grandes filósofos de la humanidad. Nació en Marburgo en 1900 y falleció en Heidelberg en el año 2002. Se ocupó de entender la comprensión humana en tod... Seguir leyendo
Política Nacional El Parlament catalán ha sido el escenario de la desobediencia a las leyes vigentes.Aunque el Gobierno va a recurrir la aprobación de la ley del referéndum y otras cuestiones no creo que sea suficiente. Y lo digo, porque los independentistas no parecen detenerse ante nada. La Diada de este próxim... Seguir leyendo
Política Internacional Diálogo o guerra, ya que no es posible un término medio diferente a esta disyuntiva. Putin asegura que el gobierno de Corea del Norte nunca detendrá su programa de pruebas atómicas hasta que no se sienta seguro y critica a Estados Unidos al hablar de “histeria militar sin sentido”. Por ... Seguir leyendo
Política Nacional Parece que el Gobierno puede aplicar esta ley para frenar el desafío soberanista catalán. Y considero que ya debería haberse aplicado hace tiempo para evitar sobresaltos. Está claro que es necesario utilizar esta norma para asegurar el cumplimiento de las leyes y que se respete el ordena... Seguir leyendo
Ciudadanía Empieza el nuevo curso académico en este mes y parece que recomienza todo otra vez. Nos movemos por ciclos o etapas. Han pasado las vacaciones y la vida laboral nos reclama. Creo que esta diferenciación entre tiempo de trabajo y de descanso es artificiosa. Cada persona puede vivir con l... Seguir leyendo
Ciudadanía Su carácter compasivo y su trágica muerte en un accidente han inmortalizado su figura. Que se cumplan 20 años de su brutal desaparición pone de manifiesto la fragilidad de la existencia. El azar o, si se quiere, la mala suerte han aniquilado las grandes ilusiones de una joven mujer. Aunque mu... Seguir leyendo
Ciudadanía ¿A qué juega el independentismo catalán? No se trata de saber a qué juegan el Gobierno español y varios partidos políticos españoles. El Estado no juega a nada. El Estado español está legitimado democráticamente por las Naciones Unidas y por otras instituciones internaciona... Seguir leyendo
Filosofía Se cumplen diez años de la muerte de Francisco Umbral y sus escritos están presentes. Es cierto, como decía el gran escritor, que lo fundamental es que cada autor escriba a su aire y oriente su producción como quiera y desee. Al menos, así fue en su caso. Estoy convencido de que la libertad c... Seguir leyendo
Filosofía El surgimiento del universo es explicable desde la física moderna. No se sabe de dónde procede todo. ¿Por qué existe algo en vez de nada? Es una interrogación que aparentemente no nos lleva a ningún lado, pero es algo que, de momento, es incognoscible, ya que supera el entendimiento humano. N... Seguir leyendo
Ciudadanía Cada operación bancaria deberá quedar grabada en video o en audio y también las conversaciones telefónicas. Será a partir de enero de 2018. Además, los correos electrónicos y mensajes quedarán registrados con su contenido íntegro. Esto facilitará la transparencia en los trámites banc... Seguir leyendo
Ciudadanía Las editoriales en papel, en general, tienen una asignatura pendiente, ya que no quieren asumir el más mínimo riesgo en lo que publican. Lo que no es justo ni de recibo es que los autores tengan que ir de editorial en editorial buscando la edición de sus libros. Porque la pasividad de las emp... Seguir leyendo
Ciudadanía En el Principado de Asturias no se quiere reconocer el talento y el esfuerzo. En Asturias seas escritor o artista, aunque se tenga talento cuesta trabajo triunfar siendo la propia tierra. En cambio, ser reconocido en otras zonas de España es mucho más fácil y también fuera de España... Seguir leyendo
Mis composiciones José Manuel López García se ha hecho un nombre con su tesis doctoral sobre la filosofía de Xavier Zubiri. Se titula Esencia y transcendentalidad en el realismo de Zubiri. Son 603 páginas de análisis, críticas filosóficas y conclusiones. En lo relativo a sus publicaciones cabe destacar ... Seguir leyendo
Ciudadanía Rusia está avanzando y modernizándose, pero le queda una considerable tarea en bastantes aspectos. La Federación Rusa es muy grande en extensión, ya que es un territorio que es equivalente, aproximadamente, a 34 Españas. Para los turistas que la visitan no cabe duda que es un país... Seguir leyendo
Filosofía Parece que estamos entrando en una nueva etapa de la historia europea.Y se va a caracterizar por la seguridad relativa ante los ataques terroristas de los yihadistas. Nadie puede estar tranquilo, porque el azar será más decisivo, si cabe, en la vida de las personas. También se puede llamar desti... Seguir leyendo