Agronomía Todos saben que los efectos del cambio climático marcan un as muy importante en los patrones de precipitación, lo que se esta por venir en varias partes de nuestra querida Bolivia, es que por las características de topografía y de relieve de los diferentes pisos ecológicos, estos efectos se darán so... Seguir leyendo
Medio Ambiente La ultima reunión de países que ha tratado el estado ambiental de nuestro planeta, denominado Rio+20, no ha tenido suficiente atención por parte de los diferentes gobiernos en cuanto no ha tenido suficiente atención a los derechos de los pueblos indígenas y la Madre Tierra. A pesar de que estam... Seguir leyendo
Derecho Según nuestro amigo Raul Prada Alcoreza, se han tergiversado la escencia de los derechos de la Madre Tierra. Aqui les comparto parte de su alocución.Se ha suscitado un debate con el gobierno, los funcionarios de gobierno y los aparatos ideológicos del Estado; primero, sobre la contradicción entre el... Seguir leyendo
Medio Ambiente En el dia Mundial del medio Ambiente hay que recordar que hace 20 años la mayoría de los países se comprometieron a cambiar o por lo menos a mejorar el estilo de vida que se llevaba hasta ese entonces. Sin embargo otra es la realidad hasta ahora, ya que esta también presente el cambio ... Seguir leyendo
Derecho Los poetas y escritores Virginia Aillón, Marcela Gutiérrez y Humberto Quino manifestamos nuestra indignación por el allanamiento de sus domicilios, posterior detención y acusación de terrorismo de los compañeros Nina Mansilla Cortez y Henry Zegarrundo. NO ES UN DELITO PENSAR DIFERENTE &nbs... Seguir leyendo
Medio Ambiente El proyecto Mallku Qhuta.Entre el 5 y 9 de mayo del presente año las comunidades indígenas de Mallku Qhuta iniciaron una serie de movilizaciones en defensa de sus derechos y sus tierras contra la instalación del proyecto minero Mallku Qhuta de la empresa canadiense South American Silver.Como resulta... Seguir leyendo
Medio Ambiente Pocos se preguntan acerca de la importancia de la relación de la biodiversidad con el agua, ya que parece que lo intrinseco no denota su importancia hasta que se siente los primeros sintomas de su ausencia. El agua forma parte de los organismos en diferentes proporciones, y de hecho es parte ... Seguir leyendo
Medio Ambiente Como saben este próximo junio 2012 se celebrará la cumbre de la Tierra: Rio +20, al cual asistirán la mayoría de los países del mundo, por no decir todos. El tema central ha de ser la conservación o muerte de nuestro planeta ya que después de 20 años se evaluaran los compromisos asumidos p... Seguir leyendo
Medio Ambiente UTHA Mis padres y mis abuelos siempre me enseñaron el mismo mensaje que recibieron de sus abuelos por muchas generaciones que hay que tratar a la tierra como nuestra madre. Si respetamos a la madre tierra ella nos protege. Todo lo que encontramos en el camino los animales de cuatro patas, los ... Seguir leyendo
Medio Ambiente Alguien escribió que los derechos de los pueblos indígenas y los derechos de la Madre Tierra no son sustancia que en el día de hoy se sostenga una sociedad. En las conversaciones sobre cambio climático dentro de la Convención sobre el Clima (CMNUCC) acerca de este tema, llamado LULUCF y despues REDD... Seguir leyendo
Medio Ambiente A iniciativa de Bolivia, en 2009 la Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra, con el respaldo de los 192 países que integran la asamblea general de este organismo intercontinental. Podríamos pensar que en esos momentos habríamos estado... Seguir leyendo
Medio Ambiente Recientemente hubo el Foro Mundial de Agua, en el cual hubo un acuerdo en el que Bolivia no fue parte. El derecho al agua esta consagrada en la Constitución del Estado Boliviano. Pero cabe reflexionar sobre este tema, ya que los tiempos parecen indicar que los principales problemas que surgirán... Seguir leyendo
Medio Ambiente Hablar de la Madre Tierra es hablar la seguridad productiva que puede tener un ecosistema. Es depender de ella a través de lo que llamamos el "acceso a la alimentación", y esto porque básicamente se tiene acceso a los recursos como el agua. La seguridad alimentaria en una etapa de efectos de Ca... Seguir leyendo
Medio Ambiente Para muchos científicos de hoy en dia el problema de la separacion de los efectos del calentamiento global y los ocurridos por efectos de la vulnerabilidad intrinseca de los ecosistemas es un problema álgido y pendiente de resolver en su análisis. En muchas ocasiones se oye en los niveles mas al... Seguir leyendo
Medio Ambiente La actividad forestal esta marcada por intereses marcados, partiendo de las necesidades de alimentación hasta llegar a la construcción de grandes infraestructuras. Las herramientas construidas para buscar un equilibrio no están siendo aplicados con la visión de conservar el beneficio de los ecosiste... Seguir leyendo
Medio Ambiente La agricultura boliviana ya está lidiando con las consecuencias de fenómenos extremos como las inundaciones, los granizos y las sequías, parte de los eventos extremos exacerbados por los efectos del cambio climático, que implican además exceso o escasez de agua y que probablemente serán cada vez más... Seguir leyendo