Juego Competitivo
Luis Linzmayer | 04/11/2016
1750 visitas
Profesor
Tiempo de lectura: 8 min.
Educación
Si bien es cierto que muchos investigadores y autores han
concluido que el deporte tiene como base una concepción de juego, o que por lo
menos ambos conservan características comunes, no es menos cierto que el
deporte como lo conocemos hoy, dista mucho de ser un ju... Seguir leyendo
“Nuestra” Educación Física:
Luis Linzmayer | 24/05/2014
1632 visitas
Profesor
Tiempo de lectura: 1 min.
Educación
¿Qué
es nuestro en Educación Física? ¿Cuánto de la información que reciben nuestros
niños y niñas en escuelas y liceos tiene que ver con su país, con su región,
con su provincia, con su comuna, con su vida?; más aún, ¿en qué momento
(entiéndase clase) los estudiantes pueden valorar lo propio... Seguir leyendo
Pensar otra Educación Física
Luis Linzmayer | 15/03/2014
2511 visitas
Profesor
Tiempo de lectura: 1 min.
Educación Mientras se piense y actúe considerando la Educación Física como una pedagogía en la cual el centro de atención es el cuerpo y su capacidad de sudar, estamos destinados a una formación de profesores que primero deben transpirar y después pensar, primero deben correr y después meditar, primero deben ... Seguir leyendo
Sobre el concepto cultura y Educación Física y Salud:
Luis Linzmayer | 06/02/2014
2013 visitas
Profesor
Tiempo de lectura: 1 min.
Pedagogía Referido en la cotidianeidad, el concepto cultura es analogado a la erudición o ambientes relativos a las artes y al conocimiento científico. Es común escuchar “aquel sujeto no tiene cultura”, “esta persona es muy culta”, “yo no soy muy culto”, entre otras expresiones que dejan ver que quienes las e... Seguir leyendo
Formación y Transformación
Luis Linzmayer | 20/10/2016
1238 visitas
Profesor
Tiempo de lectura: 1 min.
Educación La educación superior, especialmente la que se da en universidades, tiene dentro de sus responsabilidades el desarrollo del individuo como persona consciente de los valores de la sociedad que representa considerando sentimientos, emociones y sensaciones que caracterizan al ser humano en un ambiente ... Seguir leyendo
Niños que no son…
Luis Linzmayer | 29/09/2016
1368 visitas
Profesor
Tiempo de lectura: 8 min.
Educación
No hay niños malos, no hay
niños deportistas, lentos o hiperactivos, pasivos o agresivos… los niños y
niñas solo son el reflejo de adultos malos, deportistas, hiperactivos o
agresivos. En tanto niños tampoco son adultos en miniatura. Es un mundo aparte,
distinto... Seguir leyendo
Sociología del Cuerpo
Luis Linzmayer | 23/09/2016
3260 visitas
Profesor
Tiempo de lectura: 1 min.
Cultura La sociología del cuerpo, según algunos autores, es el estudio de la socialización de la personalidad, que se expresa a través de la corporeidad, en sus dimensiones cognitiva, afectiva, psicomotora y espiritual. Es decir, estudia como interactúa en la sociedad el intelecto, el afecto, y la motricida... Seguir leyendo
Educar, no domesticar
Luis Linzmayer | 01/05/2014
1516 visitas
Profesor
Tiempo de lectura: 1 min.
Educación Educar no es entrenar cerebros, tampoco se refiere al direccionamiento
de los espíritus. La educación debería llevarnos al encuentro de seres humanos
libre-pensadores en beneficio siempre de una sociedad más justa y tolerante. Hoy nos preocupa más cuanto sabe una persona que la fortaleza y bo... Seguir leyendo
Dominios del conocimiento
Luis Linzmayer | 04/04/2014
2859 visitas
Profesor
Tiempo de lectura: 1 min.
Educación En general, para saber
cómo funcionan las cosas, el ser humano utiliza dos tipos o formas de acercarse
a tales explicaciones. Uno de ellos es el dominio técnico, que a grandes rasgos
es el dominio correspondiente a la instrucción, esto es, el qué y cómo existe
tal o cual cosa. Por otro lado tene... Seguir leyendo
Niños que no son…
Luis Linzmayer | 20/03/2014
2741 visitas
Profesor
Tiempo de lectura: 1 min.
Educación No hay niños malos, no
hay niños deportistas, lentos o hiperactivos, pasivos o agresivos… los niños y
niñas solo son el reflejo de adultos malos, deportistas, hiperactivos o
agresivos. En tanto niños tampoco son adultos en miniatura. Es un mundo aparte,
distinto de lo que nosotros conocemos... Seguir leyendo
Formación de profesores
Luis Linzmayer | 14/03/2014
1740 visitas
Profesor
Tiempo de lectura: 1 min.
Educación Formar profesores es una tarea tan compleja que no existe un currículo capaz de contender todas las materias, experiencias y teorías, que dicen relación con el asunto de la pedagogía y que serían necesarias para tal formación.Sin embargo, la formación de profesores no puede reducirse al aprendizaje ... Seguir leyendo
Infancia y Escuela
Luis Linzmayer | 20/02/2014
1646 visitas
Profesor
Tiempo de lectura: 1 min.
Educación La infancia es una etapa de la vida en la que, según algunos, nos preparamos para el resto de nuestra vida. Todo lo que se aprenda allí será usado en el futuro, así como lo que no se aprenda nos dificultará aprendizajes futuros. Pensando de esa manera, cabría entonces a la escuela la responsabi... Seguir leyendo
Aprendizaje polifacético
Luis Linzmayer | 16/02/2014
2916 visitas
Profesor
Tiempo de lectura: 1 min.
Educación
El
profesor Carlos Calvo explica en su libro “Del Mapa Escolar al Territorio
Educativo” (2008) que el aprendizaje informal es polifacético: no se reduce a
uno solo por vez, sino a varios simultáneamente. Lamentablemente, dice el autor,
este tipo de aprendizaje disminuye hasta casi desaparece... Seguir leyendo
Aprendizaje y servicio
Luis Linzmayer | 25/01/2014
2887 visitas
Profesor
Tiempo de lectura: 1 min.
Pedagogía
El aprendizaje y servicio podría
definirse en primera instancia, como una metodología de enseñanza y aprendizaje
mediante la cual los jóvenes desarrollan sus conocimientos y competencias a
través de una práctica de servicio a la comunidad (Tapia, 2000) Se trata de
sostener simultáneament... Seguir leyendo
Equilibrio socio-individual
Luis Linzmayer | 26/11/2016
1442 visitas
Profesor
Tiempo de lectura: 8 min.
Educación
Consciente de que existe una
realidad en la cual muchos que se acercan a la Educación Física lo hacen
pensando en su provecho personal, deporte, fitness, preparación física,
fisicoculturismo, baile, etc., expresando que no les interesa la pedagogía,
tanto porque no ... Seguir leyendo