Ciudadanía Continúan sin resolverse asuntos tan simples y básicos como el acceso efectivo a los servicios que hacen parte del plan de beneficios de salud de los colombianos, razón más que suficiente para que continúen interponiéndose tutelas reclamando dicho derecho, sin cumplirse aun lo que Santos dijo al san... Seguir leyendo
Ciudadanía Una oportunidad para que el Superintendente Nacional de Salud le garantice la atención a los pacientes y la estabilidad económica al sistema Resulta muy importante cumplir y hacer cumplir la Circular 3 que expidió el Ministerio de Salud y Protección Social el 12 de enero del presente año, que j... Seguir leyendo
Ciudadanía Ahora es cuando el Congreso tiene la oportunidad de reivindicarse con la población colombiana, cerrando filas para blindar el proyecto de ley que prohíbe el uso del asbesto.Señores parlamentarios, por favor no dejen que se caiga este proyecto de ley y jamás retrocedan en ese propósito: Colombia se l... Seguir leyendo
Ciudadanía Más allá de los "logros y avances" en el sistema de salud en el 2017 e informados por el gobierno nacional, los colombianos merecen que se les respete de una vez por todas el derecho a tener una atención en salud digna y de calidad.Al cierre del 2017, el Ministro de Salud y Protección Social y sus v... Seguir leyendo
Política Nacional La presión de la industria farmacéutica internacional para que Colombia siga consumiento medicamentos costososSe hace un análisis de las gestiones que se vienen haciendo en paises como Inglaterra, Estados Unidos de América y Alemania para que no se continúe aplicando la política de control de precio... Seguir leyendo
Política Nacional El daño patrimonial se estima en $27 mil millones, correspondientes a plata girada por el sistema a las agencias de aseguramiento, dice el asesor en salud de la Contraloría, Ulahy Beltrán.Graves deficiencias y en algunos casos falta de depuración presenta la información de la base de datos única de ... Seguir leyendo
Política Nacional Recientemente se han conocido los resultados del último Estudio Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Colombia, presentado por los ministerios de Salud y Protección Social, y de Justicia. Resulta preocupante que dicho estudio informe que desde el 2008 el uso de drogas ilícitas como cocaí... Seguir leyendo
Mis composiciones Columnas sobre el sistema de salud colombiano escritas en EL HERALDO por Ulahy Beltrán LópezÚltimas columnas 2013/2014 (hasta el 17/junio/2014): ... Seguir leyendo
Política Nacional Conociéndose ya que Juan Manuel Santos continuará siendo por los siguientes 4 años el presidente de los colombianos, resulta pertinente analizar qué se espera para el sector salud en esta segunda etapa de gobierno del recién reelegido mandatario.Antes del paso formal a Santos-II, buscando conseguir ... Seguir leyendo
Política Nacional ¿Ley o derecho?En días pasados, la Corte Constitucional ha dado a conocer a la opinión pública que finalmente le ha dado el aval requerido por ese alto tribunal de la justicia colombiana a la Ley Estatutaria de salud que había sido aprobada en el Congreso de la República en junio de 2013. Si bien ha... Seguir leyendo
Política Nacional EL SIGLO DE LAS MUJERES.Tenía razón García Márquez cuando decía que el siglo XXl sería el de las mujeres. El pasado 25 de mayo, 2 mujeres Marta Lucía Ramírez y Clara López empiezan a confirmar la sentencia garcíamarquaína...Por su presencia en el pasado debate electoral, sobresaliendo con sus ... Seguir leyendo
Política Nacional Hace solo un par de días Colombia eligió a quienes tendrán desde el segundo semestre de 2014 la responsabilidad de legislar a favor de los cuarenta y pico de millones de habitantes de este país. Estos parlamentarios, unos que continúan y otros que apenas se estrenan en su labor como protagonistas de... Seguir leyendo
Mis composiciones SERIE: "VICTIMAS DEL SISTEMA DE SALUD COLOMBIANO" Se presenta a continuación la relación de los casos más relevantes de victimización de pacientes en el sistema de salud colombiano durante la semana del 16 de febrero al 10 de marzo de 2014, elaborada sobre la base de hechos públicos infomados ... Seguir leyendo
Política Nacional A Sandy Camila Abuabara Franco, una joven colombiana nacida en Aguachica (Cesar) y hoy residente en Bucaramanga, estudiante de Derecho de la Universidad Externado de Colombia, no le gusta que le llamen Sandy, “así me dice mi mamá cuando me va a regañar”, me comentó ella este domingo. Por eso la llam... Seguir leyendo
Política Nacional Sandra Morelli Rico, Contralora General de la República Se confirma fallo fiscal contra administradores de Saludcoop por $1.4 billones de pesos.*Se recuperará ese dinero para el Sistema General de Seguridad Social en Salud. *No se afecta la normal prestación de servicios en Saludcoop por decisiones... Seguir leyendo
Política Nacional Ya hace casi un año que mencioné en esta columna cómo después de tres años de haberse expedido en 2010 la Ley 1384, denominada “Ley Sandra Ceballos, por la cual se establecen las acciones para la atención integral del cáncer en Colombia”, en homenaje a la fallecida congresista y a su lucha contra e... Seguir leyendo
Política Nacional Colombia se ha enterado en días recientes del informe demográfico preliminar sobre natalidad en el país para el año 2013 y que ha realizado el Departamento Nacional de Estadística, Dane.En dicho reporte se presenta una información altamente preocupante para la sociedad colombiana pero que también in... Seguir leyendo
Política Nacional SIGUEN LOS LIOS PARA LAS EPS EN EL 2014 Consolidado por: ULAHY BELTRAN LOPEZ LAS EPS: UN ASUNTO PENDIENTE LINK: http://www.eltiempo.com/opinion/editoriales/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-13371676.html; ABSTRACT: La última evaluación hecha por el Ministerio de Salud y la Superintend... Seguir leyendo
Política Nacional El 2014 inicia con novedades y expectativas en el sector salud. Desde el primer día de este nuevo año, los colombianos tenemos “un nuevo POS”, que incluye cerca de 70 nuevas tecnologías entre medicamentos, procedimientos e intervenciones que en teoría hacen parte ahora de los derechos que en ... Seguir leyendo
Política Nacional Al cierre de cada año, en todos los sectores las evaluaciones son obligatorias. Si bien en el 2013 la salud se mantuvo todo el año en la agenda del país y en el imaginario de los colombianos, sobre todo al completarse 22 años de vida de la actual Constitución, que definió la salud como derecho funda... Seguir leyendo
Política Nacional Las medidas anunciadas recientemente por el gobierno sobre nuevos controles a los precios de medicamentos en Colombia evidencia que el país venía requiriendo estos controles desde hace mucho y que el sistema de salud colombiano perdió mucha plata por los sobrecostos con los que se pagaron los medica... Seguir leyendo
Política Nacional La contralora general, Sandra Morelli, se la jugó al desentrañar toda la estructura de Saludcoop y el manejo de la plata de los colombianos. Después de dos años logró sacar el histórico fallo. El expresidente de Saludcoop, Carlos Palacino, y su equipo directivo desviaron 1,4 billones de pesos de la ... Seguir leyendo
Política Nacional Justo cuando el pueblo colombiano exige la mayor claridad informativa sobre lo que pasa con su sistema de salud y lo que será el futuro de este sensible sector con la ola reformista del 2013, en las últimas semanas se han evidenciado preocupantes contradicciones en algunas esferas del Gobierno que e... Seguir leyendo
Política Nacional Se consolidan las últimas noticias en videos relacionadas con la Contraloría General de la República (CGR) en el desarrollo del control fiscal del sector salud colombiano, y los casos más emblemáticos de corrupción de este sector desde la perspectiva y las actuaciones de la CGR. Así mismo, se incluy... Seguir leyendo
Política Nacional El Ministerio de Salud y Protección Social a través del Viceministro de Salud y Prestación de Servicios, Fernando Ruiz, manifestó a la opinión pública que en estos momentos no existe epidemia de dengue en el territorio colombiano, asegurando que lo que existe es un brote de dengue en 76 mu... Seguir leyendo
Mis composiciones Algunas opiniones de Ulahy Beltrán López sobre la reforma a la salud (Texto aprobado en Sesión Plenaria del Senado de la República los días 15 y 16 de octubre de 2013 del Proyecto de Ley No. 210 de 2013 – Senado y sus acumulados 233 de 2013 y 051 de 2012-Senado “Por medio del cual se redefine el Si... Seguir leyendo
Mis composiciones Se estructuran los titulares y los links de las noticias más relevantes aparecidas en los medios periodísticos sobre la reforma a la salud en Colombia entre el Sábado 16 y el Domingo 17/noviembre/2013El EditorDomingo 17/noviembre/2013Comentarios y noticias del día sobre la r... Seguir leyendo
Política Nacional La propuesta de la reforma a la salud que molestó a los médicos y a los estudiantes de medicina que los llevó a marchar en protesta en las principales ciudades del país, plantea que clínicas y hospitales puedan formar y titular especialistas, justificándose esa medida por una aparente falta de espec... Seguir leyendo
Política Nacional De la pretendida reforma a la salud que cursa en el Congreso de la República como proyecto de ley ordinaria se ha hablado ya bastante –entre otros tópicos– de la falta de propuestas reales de solución a los factores generadores de la actual crisis sectorial, así mismo de la falta de protección de lo... Seguir leyendo
Política Nacional Se presenta una revisión de publicaciones en diferentes medios desde el año 2011 hasta el presente, en los se que hacen algunas consideraciones sobre la integración vertical en el sistema de salud colombiano ("situación en la cual las EPS controlan las clínicas y hospitales donde atienden sus pacie... Seguir leyendo
Política Nacional Reforma a la saludENS:- ¿La reforma a la salud, tal como va en el Congreso, podría afectar el erario? SM:- Sí, nuevamente se piden recursos para sanear cuentas de IPS. Ahora se crea un Fondo de Garantía, en la reforma que aprobó el Senado, que irá a pagar las acreencias que tienen las EPS que están ... Seguir leyendo
Política Nacional La semana anterior participé como conferencista invitado en el Congreso Nacional de Salud realizado en la ciudad de Bogotá y que este año se denominó ‘La Ruta de la Salud: Cambios, Retos y Oportunidades’. Presenté un tema que a todos los colombianos nos preocupa, sobre todo ahora que estamos en ple... Seguir leyendo
Política Nacional "Resulto incómoda para los corruptos": contralora Sandra MorelliSandra Morelli, contralora General, dice que adelanta 40 procesos de impacto y los beneficios de su control suman $14 billones. Habla sobre las recusaciones a la Auditora General y al Fiscal.En agosto de 2010, cuando Sandra Morelli se p... Seguir leyendo
Política Nacional Para el ex ministro de Salud, la Contralora Sandra Morelli Rico es "la única persona que de verdad está actuando en favor de los colombianos y no de los fatídicos entes intermediarios". (enlace)El Profesor José Félix Patiño, ex ministro de Salud y médico reconocido en el país y en el exterior por su... Seguir leyendo
Política Nacional El Colegio Médico de Cundinamarca y Bogotá, entidad integrante y fundadora de la Federación Médica Colombiana, manifiesta a la opinión nacional que reitera su pleno apoyo a la gestión que adelanta la Contralora General de la República, Dra. Sandra Morelli Rico, y su equipo de funcionarios, en la inv... Seguir leyendo
Política Nacional Los colombianos están viviendo el proceso reformista del sector salud cada día con un nuevo ingrediente…esta vez la opinión pública ha evidenciado cómo los legisladores reiniciaron juiciosamente las discusiones en el Congreso sobre el proyecto de ley ordinaria de salud, justo después que mediante de... Seguir leyendo
Política Nacional Declaración de la Contralora Sandra Morelli Rico sobre recusación del Fiscal General, Eduardo Montealegre Lynett (link)"La Contralora General de la República se permite informar a la opinión pública que no existía en el pasado absolutamente ninguna enemistad personal con el señor Eduardo Montealegre... Seguir leyendo
Política Nacional "Su defensa en favor de los recursos públicos es valiente y debe ser avalada por los colombianos". (link) Un franco apoyo en favor de la gestión de la Contralora General de la República, Sandra Morelli Rico, expresaron en las últimas horas los hospitales públicos de Colombia agremiados en la Asocia... Seguir leyendo
Política Nacional *La CGR no está concentrada en vigilar a Saludcoop EPS y la intervención de la misma, ni ha descuidado el control sobre los demás actores del sector, afirma enfáticamente la Contralora Sandra Morelli en comunicación al Superintendente de Salud, Gustavo Enrique Morales.(informe contraloría) La Contr... Seguir leyendo
Política Nacional Advertencia de la CGR por deficiencias en manejo de gastos administrativos de la EPS Saludcoop. (link) *La Contraloría General pide información a Minsalud y Supersalud sobre las medidas que se están tomando para prevenir, corregir o sanear este tipo de irregularidades dentro del sistema de seguri... Seguir leyendo
Política Nacional Definitivamente se está empantanando el curso de la reforma de la salud en su componente correspondiente al proyecto de ley ordinaria que cursa en el Congreso de la República. Como es de público conocimiento, el proyecto de ley estatutaria está en estos momentos en revisión en la Corte Constituciona... Seguir leyendo
Política Nacional El Gobierno Nacional anunció desde el pasado mes de febrero/2013 que gran parte de su energía en el Congreso de la República la invertiría en sacar adelante una nueva reforma al sector salud. Fue por eso que mediante anuncios del Ministro de Salud Alejandro Gaviria de manera individual (Ver "Los cam... Seguir leyendo
Política Nacional En varias oportunidades se ha argumentado lo inconveniente que ha resultado para el sistema de salud la integración vertical, entendiéndose esta como la situación en la cual las entidades que aseguran, afilian y manejan los recursos financieros, controlan además las clínicas y hospitales donde atien... Seguir leyendo
Política Nacional La semana anterior tuvo lugar en Bogotá el Congreso Internacional “Corrupción, flagelo mundial”, organizado por la Contraloría General de la República en el marco de la conmemoración de los 90 años de existencia de dicha agencia de control fiscal.El tema de la corrupción en el sector salud se abordó... Seguir leyendo
Política Nacional El abogado canadiense Mark Lalonde, uno de los autores de la reforma al sistema de salud de Canadá, será uno de los conferencistas del Congreso “Corrupción, flagelo mundial”, que ha organizado la Contraloría General de la República, conmemorando los 90 años de existencia de esta agencia de control f... Seguir leyendo
Política Nacional La semana anterior el Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, manifestó que para el 2014 el presupuesto del sector debe incrementarse por lo menos a 7 puntos del PIB, lo que significa un aumento de alrededor de $3.5 billones de pesos. En estos momentos el presupuesto del sect... Seguir leyendo
Política Nacional Se ha conocido que hace ya más un mes se radicó en la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República, para consideración y trámite de firma, el Proyecto de Decreto “Por el cual se reglamenta el Defensor del Usuario en Salud”, presentado por el Ministerio de Salud y Protección Social (ver ofic... Seguir leyendo
Política Nacional En julio de 2009 el ciudadano Orlando José Morales, residente junto con su familia en la finca ‘Los Cerros’ en el corregimiento La Loma, en el municipio El Paso (Cesar), distante 300 metros de la mina de carbón ‘Pribbenow’ de la multinacional Drummond, promovió acción de tutela contra dicha empresa ... Seguir leyendo
Política Nacional "Un colombiano promedio no tiene con qué pagar el precio abusivo de los medicamentos".Juan Gossaín cuestiona por qué las medicinas en Colombia cuestan dos veces más que en Europa.Alfonsito aprovechó para encargarle unas medicinas a su hermano, que es hotelero y andaba de viaje por Europa. Alfonsito ... Seguir leyendo
Política Nacional Las responsabilidades que tienen las EPS de pagar transporte y viáticos de los pacientes y sus acompañantes cuando requieren desplazarse a otra ciudad en búsqueda de atención médica, es clara y ya ha hay suficientes sentencias al respecto por parte de la Corte Constitucional. En procura d... Seguir leyendo
Política Nacional Definitivamente el 2013 será un año que se recordará por los colombianos como un año de mucha actividad en el sector salud. En el primer semestre se iniciaron las discusiones en el Congreso de los proyectos de leyes estatutaria y ordinaria de salud; el texto de la primera ya fue aprobado en concilia... Seguir leyendo
Política Nacional “quedan algunas dudas sobre posibles vicios de procedimiento durante la votación en la plenaria del senado, que de resultar ciertos, ameritaría que la Corte devolviera del texto así aprobado"Por: German Agámez“La ley estatutaria de salud que aprobó el Congreso hace un par de semanas, aun debe supera... Seguir leyendo
Política Nacional Aunque todavía falta que la Corte Constitucional le dé su visto bueno para que el presidente Santos la sancione como ley de la república, finalmente el Congreso se puso de acuerdo con el texto de la ley estatutaria de salud que impulsó el gobierno en esta primera legislatura del 2013 dentro del ... Seguir leyendo
Política Nacional Las diferencias de la Contralora y el gobierno por la ley estatutaria de salud que aprobó el Congreso de la República(http://ulahybeltranlopez.blogspot.com/2013/06/las-diferencias-de-la-contralora-y-el.html) Se presentan las diferentes notas de prensa en las que se abordan las diferencias sur... Seguir leyendo
Política Nacional Se publican los textos definitivos de INFORME DE CONCILIACION del Proyecto de Ley Estatutaria de Salud No. 209 de 2013 / Senado - 267 de 2013 / Cámara), "Por medio del cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones", de la siguiente manera: Gaceta ... Seguir leyendo
Política Nacional Se publica el texto definitivo aprobado por las Comisiones Primeras del Congreso de la República la semana anterior del Proyecto de Ley Estatutaria de Salud No. 209 de 2013 / Senado - 267 de 2013 / Cámara), "Por medio del cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disp... Seguir leyendo
Política Nacional ¿Se deforma la salud con la reforma?Mucha preocupación ha causado en el país las denuncias formuladas en días pasados por la parlamentaria perteneciente a la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, la médica antioqueña Marta Cecilia Ramírez, sobre lo que ha ocurrido hasta ahora en el actual... Seguir leyendo
Política Nacional El Gobierno Nacional expidió el pasado 30/mayo/2013, la Resolución 1877 de 2013, mediante la cual se efectúa la categorización del riesgo financiero las Empresas Sociales del Estado del nivel territorial para la vigencia 2013, en cumplimiento de lo definido al respecto por la Ley 1438 de ... Seguir leyendo
Política Nacional Función de Advertencia de la Contraloría al gobierno por la UPC Contraloría envió control de advertencia al Gobierno por fijación de aporte mínimo a salud Foto: Contraloría Según Sandra Morelli, la contribución que realizó el Gobierno para el 2013, no es confiable porque se basó, entre otro... Seguir leyendo
Política Nacional La Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos adoptó una nueva metodología para controlar los precios de los medicamentos, teniendo en cuenta los valores de comercialización en el exterior. Esta metodología quedó definida en la Circular 03 del 21 de mayo del 2013 "Por la ... Seguir leyendo
Política Nacional "No hay camas”, esa es la cada vez más frecuente frase que se oye por estos días en Colombia cuando se requiere la hospitalización de un paciente. No importa que la persona pertenezca al régimen subsidiado o al régimen contributivo de seguridad social en salud, incluso si esta cobijado en protección... Seguir leyendo
Política Nacional Desde el 2012 cuando Beatriz Londoño Soto era la Ministra de Salud y Protección Social, se anunció que la vacuna contra el papiloma humano se aplicaría en todos los establecimientos escolares del país, con el propósito de vacunar a las niñas en su fase escolar y así mediante ese tipo de estrat... Seguir leyendo
Política Nacional A través de la Resolución 1441 de 2013, el gobierno nacional a través del Ministerio de Salud y Protección Social, modificó las exigencias y requisitos que deben cumplir los diferentes prestadores de servicios de salud en Colombia.Así las cosas, a través de la citada Resolución, "Por medio de la cua... Seguir leyendo
Política Nacional Por su interés, se publica la ponencia y el texto de la nueva versión del Proyecto de Ley Estatutaria de Salud (Proyecto de Ley 209 de 2013 / Senado - 267 de 2013 / Cámara), que procura fijar el ámbito del derecho fundamental de la salud de los colombianos, y que incluye novedades en... Seguir leyendo
Política Nacional ¡Que se respete el derecho fundamental!Colombia vive en estos días una nueva aventura reformista en la legislación del sistema de salud. En el Congreso hay varios proyectos de ley ordinaria que se han radicado, y así mismo desde el año anterior se han radicado en el legislativo diferentes opciones p... Seguir leyendo
Política Nacional De acuerdo con un informe conocido la semana anterior y publicado por The Lancet Oncology, en Latinoamérica de cada 100.000 habitantes hay 163 casos de cáncer, por lo que los investigadores calculan que si no se toman medidas rápido, para el año 2030 habrá 1,7 millones de casos de cáncer diagnostica... Seguir leyendo
Política Nacional El gobierno nacional expidió el pasado 15 de abril de 2013, el Decreto 723 de 2013, "Por el cual se reglamenta la afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales de las personas vinculadas a través de un contrato formal de prestación de servicios con entidades o instituciones públicas o privadas ... Seguir leyendo
Política Nacional El gobierno nacional expidió el pasado 15 de abril de 2013, el Decreto 722 de 2013, "Por el cual se reglamenta la prestación del Servicio Público de Empleo, se conforma la red de operadores del Servicio Público de Empleo y se reglamenta la actividad de intermediación laboral". El texto del Decr... Seguir leyendo
Política Nacional El gobierno nacional expidió el pasado 12 de abril de 2013, el Decreto 700 de 2013, que reglamenta los artículos 61, 62 y 63 de la Ley 715 de 2001, en lo referente a la definición de la financiación del pasivo prestacional del sector salud en Colombia. El texto del Decreto 700 de 2013, se encue... Seguir leyendo
Política Nacional Hace unos días se terminó por parte del grupo técnico asesor adscrito a la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos, la Propuesta/Borrador del del proyecto técnico por el cual se establece la metodología para la aplicación del régimen de control directo de precios de los medi... Seguir leyendo
Política Nacional El Gobierno Nacional expidió el pasado 05/abril/2013, el Decreto 658 de 2013 "Por el cual se expide el cronograma de reglamentación e implementación de la Ley 1616 de 2013"; entre otros aspectos, este Decreto establece el cronograma y los responsables para definir las modalidades y los servici... Seguir leyendo
Política Nacional En memoria de SandraHace unos años alguien dijo que “los enfermos de cáncer sabemos que nos curamos de él solo con la muerte”, cuando hacía referencia a su lucha contra ese mal y también contra la normatividad existente, pues necesitaba importar un medicamento no comercial pero eran demasiadas las t... Seguir leyendo
Política Nacional Diferentes Proyectos de Ley radicados en el Congreso de la República y que procuran reformar el sistema de salud colombianoSe presentan y consolidan los diferentes Proyectos de Ley que hasta ahora han sido radicados en el Congreso de la República y que pretenden reformar el actual sistema ... Seguir leyendo
Política Nacional Resumen y Texto completo del Proyecto de Ley 233 de 2013 / Senado (Proyecto de Ley Ordinaria de Salud) radicado en el Congreso de la República Por el interés general que tiene esta iniciativa, toda vez que se constituye en una nueva propuesta de reforma al sistema de salud colombiano, se public... Seguir leyendo
Política Nacional AGENDA PARA AUDIENCIAS PÚBLICAS SOBRE REFORMAS AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUDLa Comisión Séptima del Senado de la República ha anunciado la programación inicial de las Audiencias Públicas que se realizarán enlos meses de abril y mayo de 2013, y cuyo propósito es el debate y l... Seguir leyendo
Política Nacional No sería exagerado decir que uno de los usuarios que más vocería, representación y defensa requiere en Colombia es el usuario de los servicios de salud. De manera permanente se conocen casos de pacientes que aunque tienen derecho a recibir atenciones contempladas dentro de sus planes de beneficios, ... Seguir leyendo
Política Nacional Consolidado por: Ulahy Beltrán LópezEl Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón y el Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, radicaron en la Secretaría General del Senado de la República dos proyectos de ley que buscan redefinir el sistema general de seguridad... Seguir leyendo
Política Nacional Texto completo del Proyecto de Ley que reforma la salud en Colombia Consolidado por: ULAHY BELTRAN LOPEZPuede encontrar el texto del Proyecto de Ley que reforma el sistema de salud colombiano y que es iniciativa del gobierno colombiano, en el archivo adjunto en PDF al final del presente artículo.&nb... Seguir leyendo
Política Nacional Por el interés general dado la importancia y la expectativa generada por el anunciado proyecto de ley que presentará el gobierno nacional al Congreso en la presente legislatura para reformar el sistemade salud colombiano, me permito publicar comno consolidado inicial, las siguientes bases generales ... Seguir leyendo
Política Nacional ¡La "Salud Mía"y la de todos!Se ha anunciado que en la presenta semana será radicado por parte del gobierno en el Congreso de la República el articulado que se ha gestado en el Ministerio de Salud y Protección Social como proyecto de ley para reformar nuevamente y por enésima vez al sistema de... Seguir leyendo
Política Nacional ¿QUE ES EL DENGUE?El dengue es una enfermedad causada por un virus el cual es transmitido por la picadura de un insecto denominado Aedes aegypti que se encuentra ampliamente distribuido en todo el territorio nacional, principalmente porque el 80 % de municipios están por debajo de los 1800 msn... Seguir leyendo
Política Nacional A finales del mes de febrero del presente año, se hizo público el anuncio de una propuesta de reforma al sistema de salud colombiano, que por iniciativa del ejecutivo se presentaría ante el Congreso de la República en la legislatura del primer semestre del 2013. Inicialmente a través de un medio ... Seguir leyendo
Política Nacional Conferencia: "El cambiante entorno del sistema de salud colombiano"GRAN JORNADA DE CLASES MODELO EN BARRANQUILLA FECHA: jueves 14/marzo/2013HORA: 06:30 p.m.SITIO: Edificio Alvaro Jaramillo Vengoechea Salón 45G1 / Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia)CONFERENCIA:&nbs... Seguir leyendo
Política Nacional Esta es la Ley 1618 del 27 de febrero de 2013 - Ley de DiscapacidadSe considera pertinente presentar el texto de la Ley 1618 de 2013, POR MEDIO DE lA CUAL SE ESTABLECEN lAS DISPOSICIONES PARA GARANTIZAR El PLENO EJERCICIO DE lOS DERECHOS DE lAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD y que fue sancionada por el P... Seguir leyendo
Política Nacional Situación de los pacientes pediátricos y el cáncerLo que viene ocurriendo con la falta de atención oportuna a los pacientes pediátricos y adolescentes que padecen cáncer, comprueba una vez más que Colombia es un país con muy buena legislación pero con muy poco cumplimiento de lo que está definido en... Seguir leyendo
Política Nacional Nota del Editor: El Diario EL ESPECTADOR publica un artículo en el que el Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, responde los cuestionamientos y reparos que los representantes de los diferentes gremios sectoriales (pacientes, hospitales y clínicas, empresas promoto... Seguir leyendo
Política Nacional Izq. a Der.: Viceministro Técnico, Ministerio de Salud y Protección Social; Mauricio Cárdenas, Ministro de Hacienda y Crédito Público; Alejandro Gaviria Uribe, Ministro de Salud y Protección Social; Fernando Ruiz, Viceministro de Salud, Ministerio de Salud y Protección Social NOTA DE... Seguir leyendo
Política Nacional Se registran algunos videos correspondientes a entrevistas y participaciones de Ulahy Beltrán López en diferentes medios de comunicación y escenarios públicos entre los años 2009 y 2013, (se listan de manera inversa al orden cronológico en que fueron hechas... Seguir leyendo
Política Nacional Definitivamente este cruel asesino marcha de manera incontenible por todo el mundo y Colombia no es la excepción. En el mundo cerca de 96 mil niños y niñas fallecen anualmente a causa de este asesino y en Colombia 500 menores fallecen cada año por acción de este despiadado victimario, según cifras d... Seguir leyendo
Política Nacional ¿Conocía usted la Ley 1355 de 2009 ó Ley de obesidad en Colombia?Foto: http://www.lookfordiagnosis.com/mesh_info.php?term=Obesidad+M%C3%B3rbida&lang=2Desde el año 2009, específicamente desde el 04/octubre de ese año, se expidió en Colombia la Ley 1355 ó Ley de Obseidad, que definió a la&nbs... Seguir leyendo
Política Nacional Resolución 4504 de 2012 - Ministerio de Salud y Protección SocialEl pasado 28 de diciembre de 2012, el Ministerio de Salud y Protección Social expidió la Resolución 4504 de 2012 que define los requisitos esenciales que deberán cumplir las Unidades de Atención de Cáncer Infantil (UACAI... Seguir leyendo
Política Nacional Por considerarlo de interés sectorial, se publica este comunicado de la Contraloría General de la República sobre el deber legal y constitucuional que tiene ese ente de control fiscal en la vigilancia de los recursos públicos de la salud, así sean operados por actores del sector privado.El Edit... Seguir leyendo
Política Nacional El Ministerio de Salud y Protección Social distribuyó a finales del 2012 cupos indicativos de recursos por $128.457.949.032, provenientes del proyecto "Implantación de Proyectos para la Atención Prioritaria en Salud a Nivel Nacional" para el pago de deudas por atención a población pobre no asegurada... Seguir leyendo
Política Nacional Para dar cumplimiento a las metas propuestas para el sector salud en la vigencia 2013 en Colombia, el Grupo de Inmunoprevenibles de la Subdirección de Enfermedades Transmisibles de la Dirección Nacional de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social, ha redefinido el enfo... Seguir leyendo
Política Nacional Muchos médicos recién graduados se preguntan si valió la pena tanto sacrificio durante su proceso académico de formación en pregrado cuando desean iniciar en firme el ejercicio de sus profesiones y se enfrentan entonces a una cruda realidad jamás imaginada.Primero deben vencer la dificultad para rea... Seguir leyendo
Política Nacional El Ministerio de Salud y Protección Social publicó en días pasados la última propuesta de reglamentación de hoy una nueva versión del proyecto de decreto que reglamenta los medicamentos biológicos y biotecnológicos, la cual recoge las observaciones recibidas de los diferentes actores... Seguir leyendo
Política Nacional Se considera pertinente presentar el texto de la Ley 1608 de 2013, por medio de la cual se expide la Ley de Salud Mental y se dictan otras disposiciones y fue sancionada por el Presidente Juan Manuel Santos Calderón el pasado 21 de enero de 2013. El texto completo de la Ley 1616 de 20... Seguir leyendo
Política Nacional Por las múltiples dificultades relacionadas con sus servicios de salud, los colombianos no solamente han perdido muchísimos años saludables de vida, sino que incluso han llegado a perder la confianza misma en dicho sistema.Esa crisis de confianza es producto de tantas circunstancias adversas como ta... Seguir leyendo
Política Nacional Se considera pertinente presentar el texto de la Ley 1608 de 2013, sancionada por el Presidente Juan Manual Santos el 02/enereo/2013, por medio de la cual se adoptan medidas para mejorar la liquidez y el uso de algunos recursos del sector salud y que se conoció en su momento de Proyecto de Ley como ... Seguir leyendo
Política Nacional Por ser de importancia sectorial, se presenta la siguiente norma recientemente expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social a finales del año 2012: Resolución 4496 de 28 de Diciembre de 2012 por el cual se organiza el Sistema de Nacional de Información en Cáncer y se crea el O... Seguir leyendo
Política Nacional Por ser de importancia sectorial, se presenta la siguiente norma recientemente expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social a finales del año 2012: Resolución 4495 de 28 de Diciembre de 2012 por la cual se aprueba el Presupuesto del Fondo de Solidaridad y Garantía (FOSYGA)... Seguir leyendo
Política Nacional Por ser de importancia sectorial, se presenta la siguiente norma recientemente expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social a finales del año 2012: Resolución 4495 de 28 de Diciembre de 2012 por la cual se aprueba el Presupuesto del Fondo de Solidaridad y Garantía (FOSYGA)... Seguir leyendo
Política Nacional Por ser de importancia sectorial, se presenta la siguiente norma recientemente expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social a finales del año 2012: Resolución 4481 de 28 de Diciembre de 2012 por el cual se adopta el Manual de Misión Médica y se establece normas relacionadas con... Seguir leyendo
Política Nacional Por ser de importancia sectorial, se presenta la siguiente norma recientemente expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social a finales del año 2012: Resolución 4331 del 19 de Diciembre de 2012, por la cual se adiciona y modifica parcialmente la Resolución 3047 de 2008 (norma q... Seguir leyendo
Política Nacional Es pertinente presentar algunas modificaciones que se derivan de la sanción el pasado 26/diciembre de la Ley 1607 de 2012, (Reforma tributaria), y que modifican la financiación del sistema de salud colombiano en algunos aspectos. El Editor Con la citada Ley (al final se explica cómo acceder al te... Seguir leyendo
Política Nacional En este nuevo año los colombianos esperan menos discurso teórico sobre el derecho a la salud y más realidades prácticas al respecto. Los colombianos desean que todo lo que se anuncia como solución a los diversos problemas que afectan al sistema de salud colombiano, finalmente se traduzca en me... Seguir leyendo
Política Nacional El Gobierno Nacional, a través del Ministerio Salud y Protección Social, a través del Ministerio de Salud y Protección Social, expidió la Resolución 4480 del 27/diciembre/2012, por medio de la cual se fija el valor de la Unidad de Pago Por Capitación (UPC) para el régimen contributivo y para ... Seguir leyendo
Política Nacional Alejandro Gaviria hace el balance de su gestión como Ministro de SaludAlejandro Gaviria Uribe, Ministro de Salud y Protección Social Por considerarlo de interés sectorial, se presenta el Informe de Gestión que estructuró el Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, correspondie... Seguir leyendo
Política Nacional El Diario EL TIEMPO publicó el domingo 30/diciembre/2012, una extensa entrevista a la Contralora Sandra Morelli Rico, en la que la responsable de la dirección de la agencia de control fiscal, relató los pormenores de cuáles han sido los procesos de responsabilidad fiscal más importante que dicha ent... Seguir leyendo
Política Nacional El Gobierno Nacional, a través del Ministerio Salud y Protección Social, ha anunciado el valor que tendrá la Unidad de Pago Por Capitación (UPC) para el año 2013. Esta UPC es la prima que el sistema de salud le paga a cada EPS del contributivo y del subsidiado para garantizarle la atención en ... Seguir leyendo
Política Nacional Por considerarlo de interés, se presenta el balance que ha hecho para resumir la gestión del año 2012, el "Movimiento Social por la Salud", y que ha sido dado a conocer por la Vicepresidencia de Asuntos Gubernamentales de la Federación Médica Colombiano en el cierre del presente año. El Editor.... Seguir leyendo
Política Nacional Por: Germán AgámezLa Contraloría General de la República dirigida por Sandra Morelli Rico, adelanta en este momento 676 procesos a diferentes actores intervinientes en el sistema de salud colombiano, incluyendo operadores fiduciarios del FOSYGA, EPS del régimen contributivo y subsidiado, o... Seguir leyendo
Política Nacional ¿Enfermedad sin solución?Esta enfermedad resultó ser más difícil de erradicar en Colombia que la viruela y la poliomielitis. Se han hecho y anunciado todos los esfuerzos para acabar con ella, gestiones infructuosas tanto del Presidente de turno como el Congreso de la República y los Ministros de Sal... Seguir leyendo
Mis composiciones Federación Médica Colombiana revela "catástrofe informática" en Consorcio que opera el FOSYGAInformación consolidada por: Ulahy Beltrán López Por ser de interés, se presenta a continuación la información generada por la Federación Médica Colombiana (FMC), que revela datos de archivos entregados... Seguir leyendo
Política Nacional Información consolidada por: Ulahy Beltrán López Por ser de interés, se presenta a continuación el texto del PROYECTO DE LEY NÚMERO 254 DE 2012 SENADO, 219 DE 2012 CÁMARA“Por medio de la cual se institucionaliza el Día Nacional Sin Alcohol y se dictan otras disposiciones”&n... Seguir leyendo
Política Nacional Por acción de la Contraloría General se han recuperado, este año, $21.254 millones del Sector Salud*Hay bienes embargados por $684.000 millones en procesos de responsabilidad fiscal.*Oportuno cumplimiento de la Contraloría a las órdenes impartidas por la Corte Constitucional.*La CGR reitera qu... Seguir leyendo
Política Nacional El Gobierno Nacional expidió en la presente semana un total de 6 (seis) Decretos, dentro del propósito del ejecutivo de conjurar la actual crisis por la que atraviesa el sector salud en estos momentos.Los siguientes fueron los Decretos expedidos: DECRETO 2551 DEL 10 DE DICIEMBRE DE 2012:&... Seguir leyendo
Política Nacional Hace unas semanas, se había presentado a los lectores la información que registraba que la Corte Constitucional se había pronunciado mediante sentencia para darle cumplimiento a lo definido en la Ley 1468 del 30 de junio del 2011, que modificó los artículos 236, 239, 57... Seguir leyendo
Política Nacional El 2013 probablemente será un año de muchas leyes en el sector salud colombiano. Son varios los proyectos de ley, tanto de iniciativa parlamentaria como del ejecutivo, que en el cierre de esta legislatura cursan su trámite en el Congreso de la República en las diferentes comisiones y en las plenaria... Seguir leyendo
Política Nacional Se presentan los principales proyectos de ley que en estos momentos se están debatiendo en la actualidad en el Congreso de la República y que se constituirán en la normatividad inmediata más próxima para el sector salud o que se relacionan con el sector salud:PROYECTO DE LEY ESTA... Seguir leyendo
Mis composiciones Por ser de interés, se presenta a continuación la PONENCIA PARA PRIMER DEBATE AL PROYECTO DE LEY ESTATUTARIA No. 048 de 2012 Senado, y acumulados “Por la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se crean mecanismos adicionales para su protección”, presentada en noviemb... Seguir leyendo
Mis composiciones Por ser de interés, se presenta a continuación el texto definitivo y conciliado del PROYECTO DE LEY NÚMERO 135 DE 2012 CÁMARA, 119 DE 2012 SENADO "Por medio de la cual se adoptan medidas para mejorar la liquidez y el uso de algunos recursos del sector salud". (concili... Seguir leyendo
Mis composiciones "Corte Constitucional le pone plazo al Ministerio de Salud para ordenar el sistema"(http://ulahybeltranlopez.blogspot.com/2012/12/corte-constitucional-le-pone-plazo-al.html)(Publicado en www.lalibertad.com.co y en LA LIBERTAD, el lunes 03/diciembre/2012)(http://lalibertad.com.co/dia/2... Seguir leyendo
Política Nacional Se presentan los principales proyectos de ley que en estos momentos se están debatiendo en la actualidad en el Congreso de la República y que se constituirán en la normatividad inmediata más próxima para el sector salud o que se relacionan con el sector salud: PROYECTO DE LE... Seguir leyendo
Política Nacional Así va el texto definitivo del Proyecto de Ley sobre Relaciones Contractuales de las Cooperativas de Trabajo Asociado(http://ulahybeltranlopez.blogspot.com/2012/12/proyecto-de-ley-sobre-relaciones.html) Por ser de interés, se presenta a continuación el texto definitivo del &nbs... Seguir leyendo
Política Nacional Así va el texto definitivo del Proyecto de Ley sobre Salud Mental Por ser de interés, se presenta a continuación el texto definitivo del PROYECTO DE LEY 249 DE 2012 SENADO – 044 DE 2011 CÁMARA “POR MEDIO DE LA CUAL SE EXPIDE LA LEY DE SALUD MENTAL Y SE DICTAN OTRAS DISPOSI... Seguir leyendo
Política Nacional Ernesto y la salud Soy columnista de EL HERALDO porque cuando Ernesto McCausland Sojo llegó como editor de este diario amablemente me llamó un día y me planteó que él sentía que un tema que debía abordarse desde la opinión era lo que estaba pasando con el sistema de salud colombiano, y que defi... Seguir leyendo
Política Nacional La Sala Especial de la Corte Constitucional que le hace seguimiento a la Sentencia T-760 expedida por ese alto tribunal de la justicia el año 2008, a través de varios autos del mes de noviembre de 2012, ha generado unas órdenes a varias instancias del Estado para que en términos de tiempo que se ha... Seguir leyendo
Política Nacional La Sala Especial de la Corte Constitucional que le hace seguimiento a la Sentencia T-760 expedida por ese alto tribunal de la justicia el año 2008, a través de varios autos del mes de noviembre de 2012, ha generado unas órdenes a varias instancias del Estado para que en términos de tiempo que se ha... Seguir leyendo
Política Nacional La Sala Especial de la Corte Constitucional que le hace seguimiento a la Sentencia T-760 expedida por ese alto tribunal de la justicia el año 2008, a través de varios autos del mes de noviembre de 2012, ha generado unas órdenes a varias instancias del Estado para que en términos de tiempo que ... Seguir leyendo
Política Nacional La Sala Especial de la Corte Constitucional que le hace seguimiento a la Sentencia T-760 expedida por ese alto tribunal de la justicia el año 2008, a través de varios autos del mes de noviembre de 2012, ha generado unas órdenes a varias instancias del Estado para que en términos de tiempo que ... Seguir leyendo
Política Nacional La Sala Especial de la Corte Constitucional que le hace seguimiento a la Sentencia T-760 expedida por ese alto tribunal de la justicia el año 2008, a través de varios autos del mes de noviembre de 2012, ha generado unas órdenes a varias instancias del Estado para que en términos de tiempo que se han... Seguir leyendo
Política Nacional Se presenta el Proyecto de Ley No. 06 DE 2012 SENADO "POR MEDIO DE LA CUAL SE DICTAN ALGUNAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE SALUD", junto con el TEXTO DEFINITIVO SUSTANCIADO a dicho Proyecto de Ley, aprobado en la sesión del pasado 20/noviembre/2012 de la Comisión Séptima de Senado. Dicho Proyecto de L... Seguir leyendo
Política Nacional El Presidente Juan Manuel Santos sancionó el 30 de junio del 2011 la Ley 1468. Dicha Ley modificó los artículos 236, 239, 57, 58 del Código Sustantivo del Trabajo.La Ley 1468 de 2011 en una de las modificaciones realizadas al citado Código, específicamente al ... Seguir leyendo
Política Nacional El pasado 08/noviembre/2012 la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos expidió las Circulares 02, 03 y 04 de 2012, que regulan el precio de venta a cerca de 8.600 medicamentos, al incorporarlos al régimen de control directo con el objetivo de salvagu... Seguir leyendo
Política Nacional Mientras que en el Congreso se debaten proyectos de ley que procuran mejorar el sistema de salud, tratando por una parte de darles flujo a cientos de miles de millones que están represados en las cuentas bancarias que tienen los entes territoriales para financiar el régimen subsidiado en las r... Seguir leyendo
Política Nacional Hace solo unos días el presidente Juan Manuel Santos sorprendió al país al mencionar que se está considerando la posibilidad de modificar en algunos aspectos y en algunas zonas del país el actual modelo de aseguramiento que está vigente desde que llegó la Ley 100 del año 1993. El primer mandat... Seguir leyendo
Política Nacional “El sistema de salud colombiano está rico en su miseria pues a pesar de los muchísimos billones de pesos que se disponen cada año para garantizar el aseguramiento en salud de las personas, todavía se ven casos de falta de atención, negación de servicios y gravísimos problemas de flujo de recursos en... Seguir leyendo
Política Nacional EL ESTATUTO ANTICORRUPCION Y EL SECTOR SALUD Ulahy Beltrán López (1) El 12 de julio de 2011 el Presidente Juan Manuel Santos sancionó la Ley 1474, también conocida como el Estatuto Anticorrupción. La sanción de la citada Ley se dio justamente en medio de los graves escándalos p... Seguir leyendo
Política Nacional LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA Y EL CONTROL FISCAL DEL SECTOR SALUD Ulahy Beltrán López[1]Este documento registra algunos aspectos relevantes de pronunciamientos que ha hecho la actual administración de la Contraloría General de la República a la cabeza de Sandra Morelli Rico, en difere... Seguir leyendo
Política Nacional LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA Y EL CONTROL FISCAL DEL SECTOR SALUD Ulahy Beltrán López[1]Este documento registra algunos aspectos relevantes de pronunciamientos que ha hecho la actual administración de la Contraloría General de la República a la cabeza de Sandra Morelli Rico, en difere... Seguir leyendo
Política Nacional LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA Y EL CONTROL FISCAL DEL SECTOR SALUD Ulahy Beltrán López[1]Este documento registra algunos aspectos relevantes de pronunciamientos que ha hecho la actual administración de la Contraloría General de la República a la cabeza de Sandra Morelli Rico, en difere... Seguir leyendo
Política Nacional Hace sólo unos días se conoció una carta abierta que dirigió el vicepresidente de la República, Argelino Garzón, a las entidades que tienen la responsabilidad de garantizarles a sus afiliados la prestación de los servicios de salud que ellos requieren, pidiéndoles que el trato que estas entidades le... Seguir leyendo
Política Nacional Se registran algunos artículos periodísticos que contienen las visiones y las percepciones de cómo ven desde fuera de Colombia el sistema de salud de este pais, (se listan de manera inversa al orden cronológico en que fueron publicados: el primero en el orden corresponde al último realizado... Seguir leyendo
Política Nacional Sandra Morelli Rico, Contralora Genearal de la RepúblicaSin lugar a duda la experiencia más frustrante desde la Contraloría General de la República, se viene sucediendo respecto del sector salud. Más frustrante porque desde el inicio del ejercicio de nuestras funciones pudimos identificar un control... Seguir leyendo
Política Nacional Casi todos los días hay noticias negativas sobre el sistema de salud colombiano en los medios y la semana pasada no fue la excepción: “Devuelven EPS a sus dueños por cuenta de tutelas, aunque la Superintendencia de Salud haya ordenado su liquidación”, “En Bogotá se anunció que su EPS pública debe ac... Seguir leyendo
Política Nacional Se registran algunas notas y videos publicados en los diferentes medios de comunicación sobre expresiones que ha hecho el Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe en la semana comprendida entre el 28/septiembre y el 04/octubre/2012 (se listan de manera inversa al orde... Seguir leyendo
Política Nacional Desde hace ya varios años los problemas administrativos y financieros del funcionamiento del sistema de aseguramiento en salud (falta de flujo de los recursos entre los actores intervinientes, el desvío de los recursos para fines distintos a los definidos en la normatividad, las billonarias carteras... Seguir leyendo
Política Nacional En dias pasados tanto el Congreso de la República como el Gobierno Nacional presentaron sendos proyectos de ley para buscar soluciones que permitan que los recursos que se encuentran "detenidos" desde vigencias anteriores en las cuentas maestras a nivel territorial para financiar el régimen subsidia... Seguir leyendo
Política Nacional El pasado miércoles 26 de septiembre, la Comisión VII del Senado de la República realizó una audiencia pública sobre el papel que vienen desempeñando las EPS en el actual sistema de salud colombiano, a propósito del proyecto de ley No 51/2012, de autoría de los senadores Jorge Ballesteros,... Seguir leyendo
Política Nacional El Ministerio de de Salud y Protección Social, expidió el pasado 23 de mayo el Decreto 1080 de 2012 que ordenó, que en un plazo de 40 días, todos los departamentos, distritos y municipios del país que tienen deudas con las EPS del régimen subsidiado, se pusieran al día. Este Decreto preten... Seguir leyendo
Política Nacional Consolidación documental realizada por: Ulahy Beltrán LópezEl Ministerio de Salud y Protección Social expidió el 19 de septiembre de 2012 el Decreto 1955 que tiene tiene por objeto modificar el Decreto 633 de 2012, así como establecer un mecanismo que permita a la Superintendencia Nac... Seguir leyendo
Política Nacional Consolidación documental realizada por: Ulahy Beltrán LópezEl pasado 19/septiembre el Ministerio de Salud expidió el Decreto 1954 “Por el cual se dictan disposiciones para implementar el sistema de información de pacientes con enfermedades huérfanas”, con el fin de establecer las condici... Seguir leyendo
Política Nacional Desde el 2007 se definió mediante la Ley 1122 que los usuarios de los servicios de salud en Colombia tendrían un defensor que habría de ser su vocero antes las aseguradoras en todo el país, y conocería, gestionaría y generaría el traslado de las quejas relativas a la prestación de servicios de salud... Seguir leyendo
Política Nacional Consolidación documental realizada por: Ulahy Beltrán LópezSe presentan algunos productos periodísticos que recogen las posiciones y expresiones que ha hecho el nuevo Ministro de Salud, Alejandro Gaviria (se listan de manera inversa al orden cronológico en que fueron hechas: la primera en el orden c... Seguir leyendo
Política Nacional Alejandro Gaviria, Ministro de SaludEl pasado 06/septiembre/2012, el nuevo Ministro de Salud, Alejandro Gaviria suscribió su primer Decreto, el Decreto 1865 del 2012, mediante el cual se reglamenta el artículo 122 del Decreto-Ley 019 de 2012 ("Ley antitrámites"), referente al pro... Seguir leyendo
Política Nacional Por considerarlo de interés dado el impacto financiero que tendrá sobre los recursos del sistema de salud colombiano y sobre cada uno de los actores del sector, se consolida la información relativa al documento que se presentó a consideración del Consejo Nacional de Política Económica y So... Seguir leyendo
Política Nacional El escenario en el que aterriza el recién nombrado Ministro de Salud, el economista e ingeniero Alejandro Gaviria, contempla una serie de pendientes no resueltos que el país entero exige con justa razón, sean abordados y solucionados con celeridad.Los diferentes actores del sector, así como los que ... Seguir leyendo
Política Nacional Morelli reitera críticas a EPS sobre manejo de recursos.La contralora General de la República, Sandra Morelli, reiteró las críticas que el ente de control ha venido haciendo frente a la responsabilidad de las EPS en la actual crisis del sistema de salud, lo que ha puesto en riesgo la sostenibilidad ... Seguir leyendo
Política Nacional El control fiscal de la Contraloría en el sector salud"(...) De acuerdo con lo establecido en el artículo 267 de la Constitución Política "(...) El control fiscal es una función pública que ejercerá la Contraloría General de la República, la cual vigila la gestión fiscal de la administración y de lo... Seguir leyendo
Política Nacional ¡Está demostrado! Definitivamente en Colombia no es fácil tener acceso a los servicios de salud…ni siquiera si lo que se requiere está dentro del plan de beneficios que define el mismo sistema. Eso es lo que se desprende del último informe que al respecto ha dado a conocer la Defensoría del Pueblo y... Seguir leyendo
Política Nacional Descargue aquí informe completo de la Defensoría del Pueblo ubeltran@hotmail.comtwitter: @ulahybelpezhttps://www.facebook.com/#!/group.php?gid=9287882468: NOTAS DE ACTUALIDAD EN EL SECTOR SALUDwww.tu.tv/usuario/ulahybeltranhttp://ulahybeltranlopez.blogspot.com/http://paper.li/ulahybelpez/... Seguir leyendo
Política Nacional Con ponencia de la Magistrada María Elizabeth García González, el Consejo de Estado ratificó en la sesión del pasado 20 de junio de 2012, que cuando los usuarios de una EPS no reciban adecuados servicios de salud, pueden trasladarse a otra EPS, sin importar el tiempo de lleven afiliados.&... Seguir leyendo
Política Nacional No hay camas para tantos pacientes en cuidados intensivosEn el Camino Distrital hay 41 nuevas camas de UCI que se encuentran en ajustes previos.A la espera de una cama pediátrica de cuidados intensivos, permanecía, Mariana*, una pequeña de sólo ocho meses de nacida, que no contaba con su documentaci... Seguir leyendo
Política Nacional La Corte Constitucional mediante la Sentencia 171 de 2012, ha declarado exequible el artículo 59 de la Ley 1438 de 2011, en el entendido de que la potestad de contratación otorgada por este artículo a las Empresas Sociales del Estado para operar mediante terceros, solo podrá ... Seguir leyendo
Política Nacional La semana anterior el Congreso de la República puso nuevamente sobre el tapete de las consideraciones y evaluaciones al sistema de salud colombiano. Al respecto, tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes se generaron sendos debates de control político que de manera contundente colocaron... Seguir leyendo
Política Nacional Ulahy Beltrán, asesor de la Contraloría General.Los hospitales del Atlántico no solo necesitarán dinero para salir de la crisis financiera en la que se encuentran, sino la inyección de recursos nuevos para garantizar la viabilidad de estas instituciones de carácter pública.Así lo advirtió ayer Ulahy... Seguir leyendo
Política Nacional Si en Colombia hay un sector que ha generado múltiples noticias en los últimos días, este ha sido el sector salud. Una noticia que pretendió ser buena como era darle a todos los colombianos un mismo plan de beneficios tanto para el régimen contributivo como el régimen subsidiado, proceso más c... Seguir leyendo
Política Nacional En Bogotá y todo el país, los trabajadores de la salud realizaron manifestaciones exigiendo soluciones a la grave crisis.Recursos relacionadosCorrupción se devora recursos y afecta servicio a usuariosOtra prueba de fuego para el presidente Juan Manuel Santos comenzará en breve:... Seguir leyendo
Política Nacional Bogotá, 14 Jul 2012 - 9:00 p.m.Ya se comenzó a implementar en la ciudadLa reforma a la salud marca PetroPor: Diana Carolina Cantillo E.La administración buscará presentar al Congreso un modelo financiado por el Estado, que elimine del sistema a las EPS y acabe con los regímenes.La mayor parte de los... Seguir leyendo
Política Nacional Se presenta a continuación el texto completo del Decreto 1464 del 05/julio/2012, "Por el cual se definen criterios para el incremento de la UPC se vea reflejado en el valor de los servicios de salud" que prestan las IPS, tanto públicas como privadas. Este Decreto se expide en reglamentació... Seguir leyendo
Ciudadanía La semana pasada en la sede de la Confederación Colombiana de Consumidores en la ciudad de Bogotá se constituyó la Confederación Colombiana de la Salud, Confecolsalud, entidad del orden nacional sin ánimo de lucro que agrupa a todas las disciplinas de la salud en Colombia y que definió como su misió... Seguir leyendo
Política Nacional Por: Germán AgámezDe acuerdo con las informaciones generadas en los últimos días por la Contraloría General de la República, los actores que operan tanto el régimen contributivo como el régimen subsidiado están en francas dificultades con dicha agencia de control fiscal. La Contraloría dirigida por ... Seguir leyendo
Política Nacional Al sistema de salud hay que darle un timonazo, asegura Ulahy Beltrán“Colombia merece un modelo de salud que les garantice a todos sus afiliados que además de tener un carné que los identifique como usuarios del sistema, les permita tener acceso efectivo a los servicios que ellos requieran, que los r... Seguir leyendo
Política Nacional Un grupo de reacción inmediata que conformó la Contraloría General de la República para revisar qué pasó con la plata que en 2010 financió el régimen subsidiado de salud en 74 localidades de todas las regiones del país, reportó hallazgos fiscales por más de 1 billón de pesos de un total de 1,5 billo... Seguir leyendo
Política Nacional Las marchas en Colombia han sido tradicionalmente una forma de manifestación que se ha utilizado para evidenciar de manera colectiva y pública la posición de las personas defendiendo una causa o expresando el rechazo hacia una práctica, una medida del gobierno o un grupo al margen de la ley.Tal vez ... Seguir leyendo
Política Nacional ¿A quién le pertenece el sistema de salud colombiano? No es a las aseguradoras del contributivo ni del subsidiado porque ellas no generan los recursos financieros que permiten la operación del sistema, pues sólo son o deberían ser aseguradoras del riesgo en salud de sus afiliados.Tampoco les pertene... Seguir leyendo
Política Nacional TOTAL DE RECURSOS EN CUENTAS MAESTRAS DE ENTES TERRITORIALESCONSOLIDADO POR DEPARTAMENTOCORTE: 31/diciembre/2011Conozca donde hay represados $2 billones que son de la salud colombianahttp://ulahybeltranlopez.blogspot.com/2012/05/crisis-de-la-salud-2-billones.htmlCRISIS DE LA SALUD: $2 billones repre... Seguir leyendo
Ciudadanía NOTA DEL EDITOR: La Contralora General de la República Sandra Morelli Rico, concedió una amplia entrevista a EL ESPECTADOR.En dicha entrevista, la responsable de dirigir la agencia estatal del control fiscal en Colombia, aborda nuevamente el análisis del sistema de salud colombiano desde ... Seguir leyendo
Ciudadanía El jueves 10 de mayo se realizó la rendición de cuentas organizada por la Corte Constitucional dentro del seguimiento que ese alto tribunal de la justicia colombiana le hace al cumplimiento de la Sentencia T-760 de 2008, relacionada con la obligación asignada al estado colombiano de garantizar de ma... Seguir leyendo
Ciudadanía Hace unos días, más exactamente el jueves 3 de mayo, Adriana Posso Rodríguez, quien entonces se desempeñaba como Contralora Intersectorial de la Unidad Anticorrupción de la Contraloría General de la República, dijo a los diferentes medios de comunicación que “(…) es increíble pero la sensación que l... Seguir leyendo
Ciudadanía Gastos de transporte para citas médicas, tratamientos y controles deben ser pagados por EPSConsolidado por: Ulahy Beltrán López La Honorable Corte Constitucional, mediante la Sentencia T-067 de 2012 ha ordenado a una EPS del régimen contributivo y una del régimen subsidiado, la Nueva EPS y Capreco... Seguir leyendo
Ciudadanía “¿Y nuestros hijos qué?”En días pasados se dieron a conocer los resultados del segundo Estudio Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar en Colombia, en el que se evidenciaron unas realidades que deben motivar la inmediata preocupación del Gobierno, los colegios y los padre... Seguir leyendo
Ciudadanía La transmisión de información especializada conlleva una responsabilidad del que la genera y que procura diseminar entre una comunidad que lee, escucha o ve esa información por los diferentes medios existentes para ese tipo de comunicación.La comunidad en general recibe como información a la que hay... Seguir leyendo
Ciudadanía En las últimas semanas el caso de un niño de 11 años de edad ha generado la atención de la sociedad colombiana. Un caso que desafortunadamente se dio en una persona inocente y que de acuerdo con la constitución colombiana y la misma Ley 1438 de 2011 que reformó el sistema general de seguridad social... Seguir leyendo
Ciudadanía La semana pasada asistí al debate que se hizo al sistema de salud colombiano en la Comisión Séptima del Senado de la República en el que se dio participación a los diferentes actores intervinientes en tan sensible sistema.El final del mencionado debate no pudo ser más desolador y frustrante cuando u... Seguir leyendo
Ciudadanía Ante una solicitud de declaración de inexequibilidad en contra de lo definido en el Artículo 52.1 de la Ley 1438 de 2011 que limita la contratación en salud a través del modelo de capitación únicamente para los servicios de baja complejidad, mediante comunicado del pasado 14 de marzo de 2012, la Cor... Seguir leyendo
Ciudadanía Durante el 2012 han sido varios los pronunciamientos públicos de la Ministra de Salud y Protección, la Contralora General de la República y en las últimas semanas el Presidente de la Federación Nacional de Gobernadores, que han citado como uno de los mayores problemas del sistema de salud colombiano... Seguir leyendo
Ciudadanía De acuerdo con lo publicado en EL TIEMPO, hay cinco grandes quejas que presentan los usuarios frente la atención que reciben en las Empresas Promotoras de Salud del Régimen Subsidiad (EPS-S) en la ciudad de Bogotá, que son: "(...) La primera queja que la Secretarí... Seguir leyendo
Ciudadanía NOTA DEL EDITOR: La Contralora General de la República Sandra Morelli Rico, concedió una amplia entrevista a EL ESPECTADOR, en la que realiza un análisis del estado actual del sistema de salud colombiano, desde la perspectiva del control fiscal.En dicha entrevista, la responsable de dirigir la ... Seguir leyendo
Ciudadanía NOTA DEL EDITOR: A continuación se presenta un consolidado que incluye varios artículos que abordan la problemática del camino nada expedito que deben recorrer algunos usuarios del sistema general de seguridad social en salud en Colombia ante sus aseguradores (Empresas Promotoras de Salud, EPS) par... Seguir leyendo
Ciudadanía A continuación se presenta un consolidado de artículos que abordan la integración vertical ("situación en la cual las EPS controlan las clínicas y hospitales donde atienden sus pacientes") en el sistema de salud colombiano. En estos artículos se hacen algunas consideraciones so... Seguir leyendo
Ciudadanía Hace ya casi dos meses se sancionó el Decreto-Ley 019 de 2012, más conocido como “ley anti-trámites”. Entre otros beneficios para el sector salud, se definió en dicha norma que ningún trámite para la obtención de una autorización de servicios podría ser asumido por el usuario sino que ser... Seguir leyendo
Ciudadanía Con el propósito de regular las relaciones entre los pagadores de servicios de salud y los prestadores de estos servicios, tanto de orden privado como público, en diciembre del año 2007 se expidió por parte del entonces Ministerio de Protección Social, el Decreto 4747. Entre otros alcances, con ... Seguir leyendo
Ciudadanía El miércoles de la semana anterior, el 15 de febrero, se conmemoró el día internacional contra el cáncer infantil. Justamente con motivo de ese día, esta enfermedad volvió a quedar en el imaginario de los colombianos por los diferentes informes de prensa y crónicas que al respecto se generaron... Seguir leyendo
Ciudadanía La cartera de las clínicas y los hospitales se volvió un problema crónico e independientemente del tipo de pagador o deudor, sea éste del régimen contributivo o del régimen subsidiado, las entidades territoriales o el mismo FOSYGA, a las empresas sociales del estado y a las IPS privadas el... Seguir leyendo
Ciudadanía En los últimos días, la recientemente posesionada Ministra de Salud Beatriz Londoño Soto, hizo referencia a cuatro problemas que tiene hoy el país dentro de su sistema de salud y que deben enfrentarse cuanto antes para recuperar la credibilidad en el sistema, pero también para que los recursos... Seguir leyendo
Ciudadanía CONOZCA EL RANKING DE LAS EPS EN BARRANQUILLA DE ACUERDO AL NUMERO DE QUEJAS EN EL 2010 Y EL 2011 (REGIMENES CONTRIBUTIVO Y SUBSIDIADO) Referenciado por: ULAHY BELTRAN LOPEZ De acuerdo con lo publicado en EL HERALDO, en la ciudad de Barranquilla, "(...) sólo en 2011 se registrar... Seguir leyendo
Ciudadanía Hasta el jueves 9 de febrero se extendió el plazo por parte del Ministerio de Salud y Protección para presentar las primeras observaciones y sugerencias al proyecto de reglamentación de medicamentos biotecnológicos. Estos medicamentos son productos cuyo ingrediente farmacéutico procede d... Seguir leyendo
Ciudadanía ¿QUE PIENSA LA CONTRALORA GENERAL DE LA REPUBLICA SOBRE EL SISTEMA DE SALUD COLOMBIANO? Por: Ulahy Beltrán López Ulahy Beltrán López NOTA DEL EDITOR: En el número correspondiente al mes de enero de 2012, el Periódico EL PULSO (http://www.periódicoelpulso.com/) recogió algunas opinio... Seguir leyendo
Ciudadanía Se consolidan algunas columnas de opinión y notas sobre los procesos de elección de Gerentes de las Empresas Sociales del Estado (hospitales públicos) en Colombia y que deben permitir que desde el 01/abril/2012 los nuevos funcionarios así designados, inicien sus períodos de gobierno en di... Seguir leyendo
Ciudadanía Izq. a der.: Ulahy Beltrán López, Editor; Beatriz Londoño Soto, Ministra de Salud y Protección Hace sólo unos días, la nueva Ministra de Salud y Protección de los colombianos, Beatriz Londoño Soto, concedió una entrevista en un importante periódico de circulación nacional y entre los di... Seguir leyendo
Ciudadanía La nueva Ministra de Salud y Protección, Beatriz Londoño Soto, le ha pedido al sector prestador de servicios de salud que se mejore la eficiencia al interior de las instituciones, especialmente en temas como gestión y recuperación de cartera, con el propósito de generar servicios con ... Seguir leyendo
Ciudadanía CONOZCA LO QUE OPINA LA NUEVA MINISTRA DE SALUD SOBRE EL SECTOR Por: Ulahy Beltrán López Ulahy Beltrán López NOTA DEL EDITOR: La nueva Ministra de Salud, Beatriz Londoño Soto, concedió una entrevista a Yamid Amat en la que explicó sus diferentes puntos de vista sobre el actual est... Seguir leyendo
Ciudadanía Hospitales asegura que el sistema de salud se debe reformar por ser inviable(publicado originalmente en www.caracol.com.co, el 26/enero/2012)(http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/hospitales-asegura-que-el-sistema-de-salud-se-debe-reformar-por-ser-inviable/20120126/nota/1612448.aspx)Consolid... Seguir leyendo
Ciudadanía En estos días se están conociendo algunos de los hallazgos de lo que podría ser la ‘olla podrida’ en la operación de la Secretaría de Salud de Bogotá en varios de sus frentes durante la pasada administración. Prácticamente se está evidenciando que dicha Secretaría era un escenario más del teat... Seguir leyendo
Ciudadanía Desde el primer día de este año Colombia está estrenando un nuevo plan de beneficios en su sistema de salud: el Plan Obligatorio de Salud (POS) “modelo 2012”. Este listado incluye atenciones, procedimientos, intervenciones, dispositivos y medicamentos que de acuerdo con el criterio de la Comisión de... Seguir leyendo
Ciudadanía La semana anterior el Gobierno Nacional sancionó el Decreto-Ley 019 del 2012: “Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública”. Dentro de esas normas se estableció un capítulo específico, el... Seguir leyendo
Ciudadanía PRESIDENTE DE ACEMI (GREMIO DE LAS EPS) RECONOCE QUE EL NUMERO DE EPS DEBE REDUCIRSEEntrevista de Yamid Amat publicada en www.eltiempo.com.co, el domingo 15/enero/2012Comentada por: Ulahy Beltrón LópezJaime Arias Ramírez, Presidente de ACEMIEn la entrevista con Yamid Amat, Jaime Arias Ramírez, Presi... Seguir leyendo
Ciudadanía En la presente semana el Presidente Juan Manuel Santos designó a la médica anestesióloga Beatriz Londoño Soto como nueva Ministra de Salud y Protección Social, ante el paso de Mauricio Santa María a la Jefatura del Departamento Nacional de Planeación. Londoño venía desempeñándose desde el inicio del... Seguir leyendo
Ciudadanía Finalizando el pasado mes de diciembre, la Comisión de Regulación en Salud (CRES) expidió el Acuerdo 30 del 2011 mediante el cual se definió el valor de la unidad de pago por capitación para el sector salud en el año 2012. La unidad de pago por capitación, más conocida por las siglas UPC, es el valo... Seguir leyendo
Ciudadanía SI USTED TIENE IMPLANTES PIP EN COLOMBIA, ¡DEBE LEER ESTO!Consolidado por: ULAHY BELTRAN LOPEZ NOTA DEL EDITOR: Se encuncian algunas indicaciones, que deben ser tenidas en cuenta por pacientes en Colombia que se han colocado implantes mamarios PIP. Así mismo, se listan algunas preguntas más fre... Seguir leyendo
Ciudadanía Opiniones de Antonio Correa (Presidente de la Comisión Séptima del Senado de la República), David Peláez Pérez (Secretario de Salud Departamental del Atlántico y exGerente de la ESE Hospital Departamental Niño Jesús de Barranquilla) y Ulahy Beltrán López (directivo gremial de la Asociación Col... Seguir leyendo
Ciudadanía La llegada de los nuevos gobernantes al Departamento del Atlántico y al Distrito de Barranquilla permite generar sanas expectativas en lo que será el funcionamiento del sector salud en ambos entes territoriales. Una de esas expectativas es la posibilidad de generar acciones conjuntas por ... Seguir leyendo
Ciudadanía ¡ATENCION! ESTE SI ES EL NUEVO PLAN OBLIGATORIO DE SALUD (POS) DEL SISTEMA DE SALUD COLOMBIANOIzq. a der.: Mauricio Santa María, Ministro de Salud; Ulahy Beltrán L., directivo ACHC La Comisión de Regulación en Salud CRES en su sesión del día 28 de diciembre de 2011 introdujo ajustes al Acuerdo 028 c... Seguir leyendo
Ciudadanía ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA UPC PARA EL AÑO 2012Notas previas a la publicación del Acuerdo 30 del 27/diciembre/2011 la Comisión de Regulación en Salud (CRES) que fijó la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para el sistema de salud colombiano para el año 2012, texto del citado Acuerdo, notas de ... Seguir leyendo
Ciudadanía (orden cronológico)NOTA No. 1Medio: www.zonacero.infoTítulo: Creer en lo nuestroFecha: Viernes 23/diciembre/2011Link: www.zonacero.infohttp://www.zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=18948:creer-en-lo-nuestro&catid=103:columnista&Itemid=130)Viernes, 23 de Diciem... Seguir leyendo
Ciudadanía Y ahora...¿quién podrá defendernos?(Publicado originalmente en www.zonacero.info, el jueves 29/diciembre/2011)(http://zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=19092:y-ahoraiquien-podra-defendernos&catid=103:columnista&Itemid=130) “Y ahora…¿quién podrá defendern... Seguir leyendo
Ciudadanía CONFIRMADA LLEGADA DE OPERADOR ANTIOQUEÑO PARA RE-EMPLAZAR A CAPRECOM EN BARRANQUILLAElsa Noguera La Alcaldesa Electa Elsa Noguera ha confirmado esta mañana que el nuevo operador del modelo de salud en Barranquilla, será del departamento de Antioquia, y manifestó que Sergio Fajardo, ha sido "un... Seguir leyendo
Ciudadanía Faltando menos de una semana para finalizar el 2011, aún la Comisión de Regulación de la Salud (Cres) no ha anunciado el incremento de la unidad de pago por capitación (UPC) para el sistema de salud correspondiente al año 2012. Esta UPC es el valor o prima que el Fosyga les reconoce a las EPS por ca... Seguir leyendo
Ciudadanía Creer en lo nuestro (Publicado originalmente en www.zonacero.info, el 23/diciembre/2011)(http://www.zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=18948:creer-en-lo-nuestro&catid=103:columnista&Itemid=130)Viernes, 23 de Diciembre de 2011 06:25 0 Comentarios Ulahy Belt... Seguir leyendo
Ciudadanía ULTIMOS VIDEOS NOTICIOSOS DE ULAHY BELTRAN LOPEZ (2012) Video: "La situación del operador de la red pública de servicios de salud en Barranquilla"FECHA: 28/noviembre/2011CVNoticias, TeleCaribePara tener acceso al video, debe hacerse click sobre el link:http://www.youtube.com/watch?v... Seguir leyendo
Ciudadanía Luego de conocer el informe presentado por la interventoría del contrato de Caprecom para la operación de la red pública hospitalaria del Distrito, el representante de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, Ulahy Beltrán López, aseguró que la nueva administración tiene razones suficiente... Seguir leyendo
Ciudadanía Los gobernadores y alcaldes elegidos el pasado 30 de octubre y que iniciarán sus períodos de gobierno en algo más de dos semanas, tendrán la responsabilidad de designar a quienes gerenciarán el destino de los hospitales públicos de orden territorial desde el primer día del mes de abril de 2012.Desde... Seguir leyendo
Ciudadanía NOTA DEL EDITOR: Por considerarlo de sumo interés sobre todo ahora que se producen los cambios de mandatarios territoriales (gobernadores y alcaldes) en Colombia, se publica el oficio No. 2506 del 09/diciembre/2011, correspondiente a la advertencia que ha hecho la Procuraduría General de la Na... Seguir leyendo
Ciudadanía Recientemente ha sido sancionado y publicado el Acuerdo 28 de la Comisión de Regulación en Salud (CRES) que corresponde a los beneficios del nuevo plan obligatorio de salud (POS) del sistema de salud colombiano. Este listado de actividades, procedimientos e intervenciones al que se le agrega o... Seguir leyendo
Ciudadanía Escrito por Mario Chao La consultora OVUM acaba de publicar su informe anual “Trends to Watch: Healthcare Technology”, correspondiente al año 2012, con un análisis de tendencias globales en el mercado de las tecnologías de la información aplicadas al sector salud. Como suele ocurrir en estos ... Seguir leyendo
Ciudadanía La decisión que finalmente adopte la alcaldesa electa Elsa Noguera con respecto a la forma como operará la actual red pública de prestación de servicios de salud del Distrito de Barranquilla se constituye en un auténtico reto de la primera semana de su gobierno, que está próximo a iniciar.Para conte... Seguir leyendo
Ciudadanía En el sistema de salud colombiano, las estaciones por las que pasan los recursos con los que se financia dicho sistema, son escenarios de alto riesgo y alta vulnerabilidad para propiciar la desviación y el uso indebido de estos recursos.Tanto en el régimen subsidiado como en el régimen contributivo ... Seguir leyendo
Ciudadanía ¿CRONICA DE UN FRACASO ANUNCIADO?...CAPRECOM COMO OPERADOR DE LA RED PUBLICA HOSPITALARIA Y AMBULATORIA DE BARRANQUILLADesde que se designó por parte de la administración distrital de Barranquilla a CAPRECOM como el operador de la red pública hospitalaria y ambulatoria del resorte de este ente terri... Seguir leyendo
Ciudadanía ADMINISTRACION HOSPITALARIA: GESTION TECNOLOGICA EN SALUD (GTS) OBLIGATORIA EN CLINICAS Y HOSPITALES EN COLOMBIA(Publicado originalmente en www.elhospital.com, edición de octubre/2011)(http://www.elhospital.com/eh/secciones/EH/ES/MAIN/IN/ARTICULOS/doc_85039_HTML.html?idDocumento=85039) Adapatado por... Seguir leyendo
Ciudadanía Los actuales mandatarios territoriales inician para esta época lo que serán sus últimas rendiciones de cuentas ante quienes los eligieron para el cuatrienio que está a menos de 45 días de finalizar. Por eso algunos han iniciado un intenso tour de inauguración y entrega de obras, otros preparan s... Seguir leyendo
Ciudadanía En días pasados, el Consejo de Estado anuló los artículos del Decreto 2400 de 2002 que permitían a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) interrumpir la afiliación al sistema de los usuarios a quienes, transcurridos tres meses, sus empleadores no hubieran pagado sus aportes al sistema.En ese orden ... Seguir leyendo
Ciudadanía (Publicado originalmente en www.zonacero,info, el jueves 10/noviembre/2011)La semana anterior fue expedida una medida por el gobierno nacional que le reasigna a la Superintendencia Financiera de Colombia la supervisión de la administración del riesgo financiero de las EPS que operan en el sistema de... Seguir leyendo
Ciudadanía Los recursos de la salud son parafiscales: BeltránPublicado originalmente en La Libertad (www.lalibertad.com.co), el lunes 07/noviembre/2011(http://lalibertad.com.co/dia/2011nov07/at1.html)ubeltran@hotmail.comtwitter: @ulahybelpezhttps://www.facebook.com/#!/group.php?gid=9287882468: NOTAS DE ACTUALI... Seguir leyendo
Ciudadanía En Colombia el Sector Salud vuelve a tener su propio Ministerio(Publicado originalmente en www.achc.org.co, el 04/noviembre/2011)(http://www.achc.org.co/noticias.php?idnoticia=19)Noviembre 04 de 2011El Gobierno Nacional expidió los decretos que reviven los Ministerios de Salud y trabajo. Con el Decr... Seguir leyendo
Ciudadanía Mañana martes en Bogotá, el Ministerio de la Protección Social realizará la audiencia de rendición de cuentas en la que presentará el informe de logros alcanzados en el período 2010-2011, justo unos días antes de lo que se cree deberá ocurrir finalmente como es la escisión de dicha Cartera, lo que s... Seguir leyendo
Ciudadanía Resulta interesante conocer los resultados de la medición de la percepción que tienen los colombianos sobre el actual sistema de salud. Por ello resulta apropiado comentar algunos resultados que han sido dados a conocer por parte de la “Red Colombiana de Ciudades Como Vamos” (RCCV) con respecto ... Seguir leyendo
Ciudadanía (SERIE: "RECORDANDO NUESTRA HISTORIA" - No. 3)NOTA DEL AUTOR: Dentro de la Serie "RECORDANDO NUESTRA HISTORIA", hoy se aborda el sentido y el contenido de dos columnas escritas en www.zona.info y publicadas el 03/junio y el 10/junio/2010 y que abordaron la negación arbitaria de los servicios de salu... Seguir leyendo
Ciudadanía Son muchas las cosas que se han dicho y escrito sobre el sistema de salud colombiano. Este ha sido un permanente tema de consideración y reflexión abordado tanto por expertos como por neófitos. La mayoría de dichas opiniones coinciden en lo críticamente grave que se encuentra el sistema de salud... Seguir leyendo
Ciudadanía NOTA DEL AUTOR: Dentro de la Serie "RECORDANDO NUESTRA HISTORIA", hoy se aborda el sentido y el contenido de una columna escrita en www.zona.info y publicada el 21/octubre/2010 y que consiste en un análisis al tema de la remuneración a profesionales y a las instituciones que prestan servicios de sa... Seguir leyendo
Ciudadanía En julio de 2008, la Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional profirió la Sentencia T-760, mediante la cual se le ordenó al Gobierno que tomara medidas para lograr cobertura total y digna para todos los colombianos, además de la ampliación de los planes de beneficios del sistema de salud,... Seguir leyendo
Ciudadanía Corresponsabilidad…¡asunto necesario en salud! (Publicado en http://www.zonacero.info/, el jueves 13/octubre/2011) (http://www.zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=16380:corresponsabilidadiasunto-necesario-en-salud&catid=103:columnista&Itemid=130) ... Seguir leyendo
Ciudadanía (Publicado en www.zonacero.info, el jueves 06/octubre/2011)(http://www.zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=16147:iamenaza-para-la-poblacion-infantil&catid=103:columnista&Itemid=130)La crisis de la salud en nuestro país tiene hoy una nuevo capítulo que no puede ... Seguir leyendo
Ciudadanía (http://www.elheraldo.co/columnistas/lo-bueno-del-sistema-de-salud-colombiano-40029)Hace poco ha sido dado a conocer el ranking de los mejores centros hospitalarios de América Latina, clasificación que desde hace tres años realiza la publicación internacional América Economía, y que contempla el aná... Seguir leyendo
Ciudadanía (http://zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=15898:ila-ultima-peor-crisis-hospitalaria-en-colombia&catid=103:columnista&Itemid=130)En Colombia hablar de crisis financiera en los hospitales ya no es novedad noticiosa. Casi que los colombianos nos acostumbramos a ... Seguir leyendo
Ciudadanía (http://www.zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=15692:despues-de-estoique-vendra&catid=103:columnista&Itemid=130)Hasta ahora la crisis de la salud venía siendo abordada desde varias y diversas orillas: que las EPS no pagan y que cuando lo hacen lo hacen a tarif... Seguir leyendo
Ciudadanía http://www.elheraldo.co/columnistas/la-plata-en-el-lugar-equivocado-38175Desde hace tiempo en varios escenarios he venido sosteniendo que Colombia es un país que tiene plata suficiente y disponible para el sector salud pero con un pésimo flujo de esos recursos que impide que esa plata se traduzca ... Seguir leyendo
Ciudadanía (http://www.zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=15222:entre-muchas-reformas-y-pocas-realidades&catid=103:columnista&Itemid=130)La salud en Colombia se ha movido en los últimos lustros en medio de una serie de ajustes legales percibidos y definidos como reformas... Seguir leyendo
Ciudadanía (http://www.elheraldo.co/columnistas/tambi-n-caer-n-36410)Dentro de la crisis que actualmente afecta al sistema de salud colombiano, hay un factor que tiene igual peso a las conocidas y múltiples dificultades financieras y a los problemas por atención a los pacientes.Ese factor es el innegable deter... Seguir leyendo
Ciudadanía (http://www.zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=14997:ifalsos-testimonios&catid=103:columnista&Itemid=130)Una de las responsabilidades que tienen quienes operan el aseguramiento en salud en Colombia, independiente que sean del régimen contributivo o del régimen... Seguir leyendo
Ciudadanía (SERIE: "RECORDANDO NUESTRA HISTORIA" - No. 1)NOTA DEL AUTOR: Dentro de la Serie "RECORDANDO NUESTRA HISTORIA", hoy se aborda el sentido y el contenido de una columna escrita en www.zona.info y publicada el13/noviembre de 2009 y que consiste en un análisis del derecho a la libre escogencia y el libr... Seguir leyendo
Ciudadanía REFLEXIONES SOBRE NEGLIGENCIA MEDICAPor: Ulahy Beltrán López (Publicado en www.zonacero.info, el 25/agosto/2011)(http://www.zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=14739:reflexiones-sobre-negligencia-medica&catid=103:columnista&Itemid=130) Sólo hace unos po... Seguir leyendo
Ciudadanía (http://www.elheraldo.co/columnistas/crisis-de-la-salud-no-es-solo-financiera-34491)Aunque ha sido un problema crónico y de vieja data, de manera especial desde el gobierno de Álvaro Uribe Vélez se viene hablando de la crisis financiera que afecta al sector salud, principalmente a expensas de la car... Seguir leyendo
Ciudadanía (http://www.zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=14261:pais-mentalmente-enfermo&catid=103:columnista&Itemid=130)Hacer click directamente sobre la imagen para accesar al video.En esta semana asistí a la reunión de socialización de los resultados de la priorizació... Seguir leyendo
Ciudadanía (http://www.elheraldo.co/columnistas/alma-de-peregrino-32626)Desde finales del año 2007 se expidió por parte del Ministerio de Protección Social el Decreto 4747, cuyo propósito era regular las relaciones entre los pagadores de servicios de salud y los prestadores de estos servicios, tanto de orden p... Seguir leyendo
Ciudadanía http://www.zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=14069:ise-les-puso-gris-el-asunto&catid=103:columnista&Itemid=130Las Empresas Promotoras de Salud (EPS) que venían negando servicios a sus usuarios, finalmente pensarán dos veces seguirlo haciendo. Acaba de instaur... Seguir leyendo
Ciudadanía La crisis de la salud en nuestro país tiene hoy una nuevo capítulo que no puede pasarse con una lectura ligera en ese sensible libro de la vida que es el modelo de salud colombiano. En esta ocasión confluyen toda una serie de factores que ha llevado al cierre de algunos servicios de hospitalización ... Seguir leyendo
Ciudadanía Hace poco ha sido dado a conocer el ranking de los mejores centros hospitalarios de América Latina, clasificación que desde hace tres años realiza la publicación internacional América Economía, y que contempla el análisis tanto de los hospitales públicos como de las clínicas privadas en esta par... Seguir leyendo
Ciudadanía A través de un Proyecto de Ley presentado por los senadores de la Comisión Séptima, Dilian Francisca Toro y Jorge Eliécer Ballesteros, se propone que en un acto conjunto entre el Ministerio de la Protección Social y la Comisión Reguladora en Salud- CRES, se expida el manual de tarifas mínimas para l... Seguir leyendo
Ciudadanía En Colombia hablar de crisis financiera en los hospitales ya no es novedad noticiosa. Casi que los colombianos nos acostumbramos a vivir con el tema cíclico de la crisis hospitalaria como parte del imaginario colectivo que siempre nos acompaña año a año, así como las inundaciones por las olas invern... Seguir leyendo
Ciudadanía La alerta entregada por un médico colombiano residente en Buenos Aires, según el cual existe un alto riesgo en los hospitales y clínicas de la ciudad por la presencia de bacterias, la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC), dijo que las instituciones prestadoras de salud deben estar... Seguir leyendo
Ciudadanía "Minprotección aceptó propuesta de la ACHC: COMPRA DE CARTERA A HOSPITALES PUBLICOS SERIA LA SOLUCION A CRISIS" Al sector prestador de servicios que incluye tanto a clínicas privadas como a los hospitales públicos o empresas sociales del estado y que está sumido en lo que podría ser la “última peor ... Seguir leyendo
Ciudadanía Hasta ahora la crisis de la salud venía siendo abordada desde varias y diversas orillas: que las EPS no pagan y que cuando lo hacen lo hacen a tarifas tan malas que las clínicas privadas y los hospitales públicos que les venden los servicios a aquellas ni siquiera alcanzan a cubrir con esas tarif... Seguir leyendo
Ciudadanía Desde hace tiempo en varios escenarios he venido sosteniendo que Colombia es un país que tiene plata suficiente y disponible para el sector salud pero con un pésimo flujo de esos recursos que impide que esa plata se traduzca efectivamente en el mejoramiento de la salud de la población colombiana.... Seguir leyendo
Ciudadanía “Por estos lados el suicidio está de moda”, con esta frase resumió alguien lo que estaba pasando en el departamento del Atlántico con respecto a lo que ha venido ocurriendo en ese sentido en el presente año. Y es que el Atlántico como departamento no es ajeno a lo que le ocurre a Colombia como pais ... Seguir leyendo
Ciudadanía El Gobierno debe comprar la cartera a los hospitales públicos y a las clínicas privadas, pues de lo contrario no habrá dónde atender pacientes por la iliquidez que hoy tienen los prestadores de servicios de salud, dijo Ulahy Beltrán López, miembro de la Junta Directiva Nacional de la Asociación Colo... Seguir leyendo
Ciudadanía ENTRE MUCHAS REFORMAS Y POCAS REALIDADES Ulahy Beltrán López(Publicado en www.zonacero.info, el jueves 08/septiembre/2011)(http://www.zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=15222:entre-muchas-reformas-y-pocas-realidades&catid=103:columnista&Itemid=130)La salu... Seguir leyendo
Ciudadanía “CON LAS SANCIONES SE PODRIA RECUPERAR LA CREDIBILIDAD EN EL CONTROL DEL SISTEMA: BELTRAN”Por: Germán Agámez“Si bien no están aun en firme las sanciones y multas que les impuso la Superintendencia de Industria y Comercio a 14 EPS y al gremio que las agrupa, este tipo de actuaciones por parte de los ... Seguir leyendo
Ciudadanía Dentro de la crisis que actualmente afecta al sistema de salud colombiano, hay un factor que tiene igual peso a las conocidas y múltiples dificultades financieras y a los problemas por atención a los pacientes.Ese factor es el innegable deterioro que han experimentado tanto la confianza como la cred... Seguir leyendo
Ciudadanía GRANDES DIFERENCIAS ENTRE LA SALUD PUBLICA Y LA SALUD PRIVADA EN COLOMBIAAdaptado de una publicación de www.elcolombiano.com, aparecida el 31/agosto/2011(http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/S/salud_publica_no_es_igual_a_salud_privada/salud_publica_no_es_igual_a_salud_privada.asp) La Comisi... Seguir leyendo
Ciudadanía Por: Ulahy Beltrán LópezUna de las responsabilidades que tienen quienes operan el aseguramiento en salud en Colombia, independiente que sean del régimen contributivo o del régimen subsidiado, es reportar periódicamente la información financiera a la Superintendencia Nacional de Salud, además de la r... Seguir leyendo
Ciudadanía "¿QUE TAN LIBRES SOMOS PARA DECIDIR Y ESCOGER? 2o. Tiempo"(SERIE: "RECORDANDO NUESTRA HISTORIA" - No. 1)Por: Ulahy Beltrán López NOTA DEL AUTOR: Dentro de la Serie "RECORDANDO NUESTRA HISTORIA", hoy se aborda el sentido y el contenido de una columna escrita en www.zona.info y publicada el13/no... Seguir leyendo
Ciudadanía "MAL MANEJO DE LOS RECURSOS DE LA SALUD, GENERA LA CRISIS": BALLESTEROS Y BELTRAN(Publicado en La Libertad, el 27/agosto/2011) (http://lalibertad.com.co/dia/2011ago27/na3.html) ubeltran@hotmail.comtwitter: @ulahybelpezhttps://www.facebook.com/#!/group.php?gid=9287882468: NOTAS DE ACTUALIDAD E... Seguir leyendo
Ciudadanía REFLEXIONES SOBRE NEGLIGENCIA MEDICAPor: Ulahy Beltrán LópezSólo hace unos pocos días se anunciaba en un reconocido diario de circulación nacional, el fallecimiento de una mujer de 30 años en Barranquilla, sólo 48 horas después de habérsele realizado un procedimiento quirúrgico “para desconectarse”,... Seguir leyendo
Ciudadanía RAZONES PARA PENSAR EN UNA LEY QUE LES QUITE EL MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS A LAS EPS EN COLOMBIA NOTA: Esta publicación se fundamenta en el artículo periodístico titulado "EN COLOMBIA: 18 EPS EN LA MIRA DE LA SUPERSALUD POR INCUMPLIR MARGEN DE SOLVENCIA", publicado en www.eltiempo.com.... Seguir leyendo
Ciudadanía LAS ENFERMEDADES HUERFANAS EN COLOMBIA...¿OTRA VEZ HUERFANAS?Adaptado por: Ulahy Beltrán López La semana pasada el Ministro de la Protección Social, Mauricio Santamaría, afirmó que dentro del revolcón en el sector salud que piensa hacer el Gobierno, está la creación de unos planes de beneficios... Seguir leyendo
Ciudadanía En Colombia..."Crisis de la salud no es sólo financiera"Por: Ulahy Beltrán LópezPublicado en EL HERALDO, (www.elheraldo.co, el 21/agosto/2011)(http://www.elheraldo.co/columnistas/crisis-de-la-salud-no-es-solo-financiera-34491)Aunque ha sido un problema crónico y de vieja data, de manera especial des... Seguir leyendo
Ciudadanía EN SALUD EN COLOMBIA: EL GIRO DIRECTO Y EL PACTO SOCIAL...ASUNTOS POR CUMPLIR TODAVIA POR EL GOBIERNOPor: Ulahy Beltrán LópezEl giro directo para pagarle a las clínicas privadas y los hospitales públicos, así como el pacto social entre los actores del sector salud, son dos asuntos que el actual gobi... Seguir leyendo
Ciudadanía PROYECTO DE LEY QUE LE QUITA EL MANEJO DE LA PLATA A LAS EPSProyecto de ley “Por medio del cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones” Este es el Proyecto de Ley que ha sido radicado en el Congreso de la República por parte del Senador Jorge Balle... Seguir leyendo
Ciudadanía "Revolcón" de la salud requiere de una Ley: Ulahy Beltrán(Publicado en La Libertad, www.lalibertad.com.co, el lunes 15/agosto/2011)(http://lalibertad.com.co/dia/2011ago15/na3.html)ubeltran@hotmail.comtwitter: @ulahybelpezhttps://www.facebook.com/group.php?gid=9287882468: NOTAS DE ACTUALIDAD EN EL ... Seguir leyendo
Ciudadanía "El gran revolcón a la salud no es tan fácil": Beltrán(Publicado en EL HERALDO, www.elheraldo.co, el 14/agosto/2011)(http://www.elheraldo.co/local/el-gran-revolc-n-a-la-salud-no-es-tan-f-cil-beltr-n-33542) Ulahy Beltrán Los cambios que planteó para el sistema de salud colombiano el presidente Santos... Seguir leyendo
Ciudadanía PAIS MENTALMENTE ENFERMOPor: Ulahy Beltrán López Ulahy Beltrán LópezEn esta semana asistí a la reunión de socialización de los resultados de la priorización para la evaluación de tecnologías en salud para el nuevo Plan Obligatorio de Salud (POS) del Sistema General de Seguridad Social e... Seguir leyendo
Ciudadanía "ALMA DE PEREGRINO" Por: Ulahy Beltrán López (Publicado en EL HERALDO, http://www.elheraldo.co/, el 08/agosto/2011) http://www.elheraldo.co/columnistas/alma-de-peregrino-32626 Desde finales del año 2007 se expidió por parte del Ministerio de Protección Social el Decreto 4747,... Seguir leyendo
Ciudadanía ¡SE LES PUSO GRIS EL ASUNTO! Por: Ulahy Beltrán López (Publicado en http://www.zonacero.info/, el viernes 05/agosto/2011) http://www.zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=14069:ise-les-puso-gris-el-asunto&catid=103:columnista&Itemid=130 Ulahy ... Seguir leyendo
Ciudadanía La Ley 1450 de 2011 (Ley del PND 2011-2014) y el Sector Salud Por: Ulahy Beltrán López La Ley 1450 sancionada por el Presidente Juan Manuel Santos Calderón el pasado 16 de junio de 2011, por la cual se definió el Plan Nacional de Desarrollo para el período 2011-2014 y denominad... Seguir leyendo
Ciudadanía PACTO SOCIAL Un tercer asunto que no pudo cumplir el pasado gobierno fue impulsar el pacto social entre los diferentes actores del sector y que se sugirió como iniciativa de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, y que procura que el incremento que de forma anual reciben las EPS d... Seguir leyendo
Ciudadanía Próximo a cumplirse el primer año de gobierno del Presidente Juan Manual Santos Calderón, llega justo el momento de hacer las primeras evaluaciones de su gestión en este período como primer mandatario de los colombianos. Cuando hace un año finalizó el último de sus ocho años de gobierno, A... Seguir leyendo
Ciudadanía SALUD COMO DERECHO Y LA TUTELA EN COLOMBIA Por: Ulahy Beltrán López Con respecto a la salud como derecho y a la tutela como herramienta jurídica para reclamar y defender ese derecho, en octubre de 2009 escribí que en Colombia quienes tenían en ese momento la responsabilidad de garan... Seguir leyendo
Ciudadanía Seguridad social sin médicos y médicos sin seguridad social (http://www.zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=5575:seguridad-social-sin-medicos-y-medicos-sin-seguridad-social&catid=103:columnista&Itemid=130) Por: Ulahy Beltrán López Ahora que el Congreso de la ... Seguir leyendo
Ciudadanía (http://www.elheraldo.co/columnistas/el-gobierno-perdi-el-semestre-30727) Entre sus diversas obligaciones, en este primer semestre de 2011 el Gobierno Nacional tenía dos grandes asignaturas que debía aprobar en el tema de la salud para poder avanzar en su carrera hacia el mejoramiento real ... Seguir leyendo
Ciudadanía http://www.elheraldo.co/columnistas/no-hay-cama-pa-tanta-gente Ese es el nombre de una famosa canción de El Gran Combo de Puerto Rico que ha sido tan escuchada y bailada por muchos de nosotros y que sirve hoy para llamar la atención sobre lo que está ocurriendo en los ho... Seguir leyendo
Ciudadanía http://www.zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=7638:-y-entoncesia-quien-le-creemos&catid=103:columnista&Itemid=130Siempre se ha sostenido que el sistema de salud colombiano carece de un adecuado sistema de inspección, vigil... Seguir leyendo
Ciudadanía http://www.zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=8163:medicamentos-la-vena-rota-del-sistema-de-salud&catid=103:columnista&Itemid=130En los últimos días la opinión pública ha conocido una comunicación enviada por la Viceministra de Salud y Bienestar, Beatriz L... Seguir leyendo
Ciudadanía http://www.zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=8407:iy-de-las-recomendaciones-de-la-cres-que&catid=103:columnista&Itemid=130 A finales del año pasado, cuando la Comisión de Regulación de Salud (CRES), mediante el Acuerdo 19 del 29 de dici... Seguir leyendo
Ciudadanía http://www.zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=8606:iya-llega-el-19-de-marzo&catid=103:columnista&Itemid=130 En Colombia todos los días se habla y se escribe sobre el sistema de salud, la gran mayoría de las veces haciendo cuestionamientos sobre su sostenibi... Seguir leyendo
Ciudadanía http://www.zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=8864:plan-nacionalide-desarrollo&catid=103:columnista&Itemid=130 En estos momentos cursa los debates de rigor en el Congreso de la República el Proyecto de Ley No. 179 de 2011 Cámara - 218 de 201... Seguir leyendo
Ciudadanía Si quiere acceder directamente a esta columna, haga doble click en el presente enlace: http://www.elheraldo.co/columnistas/atencion-domiciliaria-13118 Una de las responsabilidades de las EPS es garantizar la atención en salud de sus afiliados tanto en la hospitalización... Seguir leyendo
Ciudadanía http://zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=9139:iatrapados-sin-salida&catid=103:columnista&Itemid=130La supervivencia de los hospitales públicos cada vez es más incierta. Al momento de estudiar la sostenibilidad de estos centros asistenciales, hoy denominados e... Seguir leyendo
Ciudadanía Si quiere acceder directamente a esta columna, puede hacerlo haciendo doble click en el enlace: http://www.zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=9406:ipero-por-que-no-aplican-la-ley&catid=103:columnista&Itemid=130 Esta semana asistí en Barranquilla a u... Seguir leyendo
Ciudadanía Si quiere acceder directamente a esta columna, haga doble click en el presente enlace: http://www.elheraldo.co/columnistas/revive-emergencia-social-15285 Para los que tienen facebook: Si quiere acceder directamente al video complementario, haga doble click en el presente enlace: https://ww... Seguir leyendo
Ciudadanía Si quiere acceder directamente a esta columna, puede hacerlo haciendo doble click en el enlace: http://www.zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=9676:ise-equivoco-otra-vez-el-gobierno&catid=103:columnista&Itemid=130 El pasado 31 de marzo el gobierno na... Seguir leyendo
Ciudadanía En la última reunión del Consejo Distrital de Seguridad Social en Salud de Barranquilla se revisaron algunas cifras correspondientes las deudas que tienen las EPS que operan el régimen subsidiado en la capital del Atlántico con las IPS privadas y hospitales públicos que le prestan sus servicios a ... Seguir leyendo
Ciudadanía Si quiere acceder directamente a esta columna, haga doble click en el presente enlace: http://www.elheraldo.co/columnistas/es-mejor-prevenir-17350 El Gobierno Nacional tiene la responsabilidad de garantizar la ejecución de los recursos y resultados de las acciones de... Seguir leyendo
Ciudadanía Si quiere acceder directamente a esta columna, puede hacerlo haciendo doble click en el enlace: http://www.zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=10375:siiparece-que-ahora-si&catid=103:columnista&Itemid=130 Siempre se criticó que al sector salud... Seguir leyendo
Ciudadanía Si quiere acceder directamente a esta columna, puede hacerlo haciendo doble click en el enlace: http://www.zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=10755:se-descarrilo-el-tren-de-la-salud&catid=103:columnista&Itemid=130 "Se descarriló el tren de... Seguir leyendo
Ciudadanía Si quiere acceder directamente a esta columna, puede hacerlo haciendo doble click en el enlace: http://zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=10928%3Acredibilidad-perdida&catid=103%3Acolumnista&Itemid=130 El escándalo generado po... Seguir leyendo
Ciudadanía Si quiere acceder directamente a esta columna, haga doble click en el presente enlace: http://www.elheraldo.co/columnistas/tremendo-ahorro-que-hubo-21412 En el mes de febrero de 2010 tuve la oportunidad de participar en una entrevista en TeleCaribe al Preside... Seguir leyendo
Ciudadanía Si quiere acceder directamente a esta columna, puede hacerlo haciendo doble click en el enlace: http://www.zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=11237:ise-necesita-un-mago&catid=103:columnista&Itemid=130 "¡Se necesita un mago!" Jueve... Seguir leyendo
Ciudadanía Si quiere acceder directamente a esta columna, puede hacerlo haciendo doble click en el enlace: http://www.zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=11815:ique-pasara-con-el-sistema-de-salud&catid=103:columnista&Itemid=130 Los colombianos no saben a ... Seguir leyendo
Ciudadanía Si quiere acceder directamente a esta columna, puede hacerlo haciendo doble click en el enlace: http://www.zonacero.info/~zonace5/index.php?option=com_content&view=article&id=12048:oportunidad-para-propuestas&catid=103:columnista&Itemid=130 Es innegable e... Seguir leyendo
Ciudadanía Si quiere acceder directamente a esta columna, puede hacerlo haciendo doble click en el enlace: http://www.zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=11489:iy-ahora-que-viene&catid=103:columnista&Itemid=130 Durante todo el presente mes de mayo l... Seguir leyendo
Ciudadanía Si quiere acceder directamente a esta columna, haga doble click en el presente enlace: http://www.elheraldo.co/columnistas/el-mundo-al-reves-23234 El sistema de salud colombiano está lleno de atipicidades que sólo se dan en este sector. Estas nada comunes situacion... Seguir leyendo
Ciudadanía Si quiere acceder directamente a esta columna, haga doble click en el presente enlace: http://www.elheraldo.co/columnistas/por-que-no-revisar-esta-propuesta-25173 En días pasados el Ministro de la Protección Social anunció un plan de ajuste para corregir el sistema de salud colombiano, te... Seguir leyendo
Ciudadanía Si quiere acceder directamente a esta columna, puede hacerlo haciendo doble click en el enlace: http://www.zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=12324:cartas-que-van&catid=103:columnista&Itemid=130 Esta semana se... Seguir leyendo
Ciudadanía Si quiere acceder directamente a esta columna, puede hacerlo haciendo doble click en el enlace: http://www.zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=12610:de-las-buenas-intenciones-a-la-impunidad&catid=103:columnista&Item... Seguir leyendo
Ciudadanía Si quiere acceder directamente a esta columna, haga doble click en el presente enlace: http://www.elheraldo.co/columnistas/la-cenicienta-del-sistema-de-salud-27047 Hace unos años, la Encuesta Nacional de Salud Mental demostró que cerca del 40% de los colombianos sufrieron en algún mom... Seguir leyendo
Ciudadanía Si quiere acceder directamente a esta columna, puede hacerlo haciendo doble click en el enlace: http://www.zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=12610:de-las-buenas-intenciones-a-la-impunidad&catid=103:columnista&Itemid=130 ... Seguir leyendo
Ciudadanía http://zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=13177%3Ala-opinion-del-paciente-si-debe-valer&catid=103%3Acolumnista&Itemid=130Esta semana tuve la oportunidad de asistir a la 5ª. Cumbre de Líderes del Sector Salud de Latinoamérica que organizó Johnson y Johnso... Seguir leyendo
Ciudadanía Si quiere acceder directamente a esta columna, haga doble click en el presente enlace: http://www.elheraldo.co/columnistas/para-d-nde-nos-vamos-28925 El 31 de julio de 2008, la Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional, profirió la Sentencia T-760, ... Seguir leyendo
Ciudadanía Si quiere acceder directamente a esta columna, puede hacerlo haciendo doble click en el enlace: http://www.zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=13380&catid=103&Itemid=130#.Th9XFAcmm5Y.facebook... Seguir leyendo
Ciudadanía Si quiere acceder directamente a esta columna, puede hacerlo haciendo doble click en el enlace: http://www.zonacero.info/index.php?option=com_content&view=article&id=13607:con-la-reformaimejor-o-peor&c... Seguir leyendo