La “señal”, como consecuencia de un consecuente y viceversa (Semiótica)
José Mario Ortega Rodríguez | 07/07/2013
Comunicación - Semiótica
Comunicación
Todos
conocemos las señales que rodean nuestro entorno como:
Señales
de seguridad, Señales
de tráfico, Señales
de banderas marítimas, Señales
de ferrocarril, Señales
analógicas, Señales
digitales, Señal(informática), Señal (ayuda), Seña de higiene. Todas ellas nos informan una s... Seguir leyendo
Un signo no puede traicionar a otro signo. (Semiòtica)
José Mario Ortega Rodríguez | 01/07/2013
Comunicación - Semiótica
Comunicación Entiéndase esto por usurpar la función o hacerse llamar como
tal. Un signo semítico tiene la calidad
de (1) categoremático, esto
significa que vale y se representa así mismo sin la necesidad de otros
intermediarios.
El “sol” se pude representar tantas veces
com... Seguir leyendo
Homos y Heteros: signos y códigos / decodificación mental (Semiótica)
José Mario Ortega Rodríguez | 07/09/2011
Comunicación - Semiótica
Comunicación
Un “sistema
de códigos” puede ser un grupo de gente manifestante que se conglomera en una
plaza publica y cuya principal apariencia es un mismo fin ideológico. Ese sistema
de códigos (s-códigos) esta formado por
diversos grupos con características muy especiales y todos comunican... Seguir leyendo
EL “PORQUÉ” DE LA FUENTE DE UN MENSAJE HUMANO.
José Mario Ortega Rodríguez | 25/08/2011
Comunicación - Semiótica
Comunicación La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signosy tienen unas reglas semióticas comu... Seguir leyendo
SEMIÓTICA ESTRUCTURAL DE LA COMUNICACIÓN
José Mario Ortega Rodríguez | 14/08/2011
Comunicación - Semiótica
Comunicación PLANTEAMIENTO
Es maravilloso poder utilizar un método estructural
capaz de involucrarnos dentro de un mundo que va mas allá de lo que vemos, o
estamos acostumbrados a ver. El mundo de los“códigos”).
Yo creo que “si una persona tiene un concepto claro y definido de un objeto,
sabe con prec... Seguir leyendo
Mecanismo Operativo Estructural / HERRAMIENTA “ SEMIÓTICA”
José Mario Ortega Rodríguez | 07/08/2011
Comunicación - Semiótica
Comunicación RAZONAMIENTO EXTREMO O PENSAMIENTO DEL TERROR / Herramienta “semiótica” diseñada para cubrir las necesidades de todas las profesiones y oficios en el ámbito
del análisis, creatividad y producción.
Ciencia y Tecnología *innovación
MECANISMO OPERATIVO ESTRUCTURAL, es una herramie... Seguir leyendo
Estrategia del pensamiento lógico (semiótica)
José Mario Ortega Rodríguez | 29/07/2011
Comunicación - Semiótica
Comunicación
Veamos, si en semiótica yo digo “te amo” la formula idónea para analizar esta circunstancia seria://X// Pn… = p1 d1,d2,d3… -- c1,c2,c3… / p2 d4,d5,d6… c4,c5,c6 / p3,p4,p5 c… d…
El secreto es el
siguiente para no usar una formula tan complicada como esta.
Piensas “te am... Seguir leyendo
Teoría de la Mentira (semiótica)
José Mario Ortega Rodríguez | 27/07/2011
Comunicación - Semiótica
Comunicación
..."La semiótica se
ocupa de cualquier cosa que pueda CONSIDERARSE como signo. Signo es cualquier
cosa que pueda considerarse como substituto significante de cualquier otra
cosa. Esa cualquier otra cosa no debe necesariamente existir ni debe subsistir
de hecho en el momento e... Seguir leyendo
El signo y la imaginación (semiótica)
José Mario Ortega Rodríguez | 25/07/2011
Comunicación - Semiótica
Comunicación La imaginación del signo es la magia de pensar que existe
algo y que se desplaza en el silencio, espacio y tiempo a través del universo. Mis sueños abstractos cubiertos de
una verdad efímera desplazada por otra
con ilusiones de volar más allá de lo
que pueda amar o desear. &nbs... Seguir leyendo